Ad image

Sin acuerdo con Rafael Correa, Nebot dragará zona rocosa.

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

sin

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, aseguró ayer que realizará el dragado a once metros en marea baja de la zona rocosa de Los Goles, ubicada en el ingreso del canal de acceso al Puerto Marítimo.

Para ello no sería necesario, según un documento que el alcalde remitió ayer al presidente de la República, Rafael Correa, reformar el contrato de concesión entre la Autoridad Portuaria de Guayaquil (APG) y Contecon, como afirmó el primer mandatario durante su enlace ciudadano del sábado pasado, cuando leyó un extracto de una carta dirigida a Nebot.

En el escrito, el presidente se refería al proyecto de Acuerdo Institucional que el alcalde de Guayaquil le remitió el 24 de septiembre pasado, en el que planteaba dragar desde la boya de mar hasta la 13 a once metros, incluyendo Los Goles, y especificaba los mecanismos de recuperación de la inversión como el cobro de tasas y garantías a las empresas navieras, planteamiento que Correa rechazó.

“Nebot lo que quería era que le transfiramos las competencias y con competencias él podía imponer tasas y hacer lo que quiera, y eso no lo vamos a hacer. Lo que tiene que hacer (Nebot) es negociar con sus panas de Contecon para modificar el contrato”, manifestó.

Agregó que “si Nebot quiere financiar el dragado, es su problema, pero tendremos que reformar el contrato, así que él tendrá que hablar con Contecon, que nos pida reformar el contrato y encantado, al día siguiente firmamos la reforma”.

Al respecto, el alcalde especificó en el escrito que el dragado de la zona rocosa no es parte del contrato de concesión entre APG y Contecon, ni del de dragado entre APG y la Armada, por lo que el Municipio de Guayaquil podría ejecutar directamente y de manera independiente la obra señalada.

Otra observación del presidente al planteamiento anterior del Municipio, en su enlace, fue que debía contar con la “respectiva licencia ambiental del Ministerio del Ambiente, porque esto es un atentado ambiental”.

Sobre el tema, Nebot explicó que para la ejecución del contrato de dragado recién firmado entre APG y la Armada Nacional no fue necesaria la obtención de la licencia ambiental, sino la actualización del Plan de Manejo Ambiental. “Exactamente lo mismo hará el Municipio”, manifestó.

 

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM