PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 9, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 09, 2025
Ecuador Continental: 13:26
Ecuador Insular: 13:26

Ecuador, julio 09, 2025

Casi una tonelada de cocaína es incautada en una lancha cerca de las Islas Galápagos

Vistazo .- Alrededor de una tonelada de cocaína fue incautada este miércoles cuando era trasladada en una lancha que navegaba dentro de las aguas jurisdiccionales de Ecuador que circundan las Islas Galápagos, según informaron la Armada y la Policía. La operación se realizó en colaboración con los Guardacostas de Estados Unidos y permitió la detención de los tres tripulantes de la embarcación, de nacionalidad ecuatoriana, a unas 300 millas náuticas (1.089 kilómetros) al noroeste de la isla Wolf. Dentro de la lancha, de nombre Jorge Alejandro II, se hallaron 32 sacos que contenían 936 paquetes rectangulares de cocaína con forma de ladrillo, envueltos en cinta plástica. Tanto los detenidos como la droga fueron trasladados a la isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, situada a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador. Esta incautación se produce apenas cinco días después de que se detuviese también en la misma zona un semisumergible que transportaba 3,44 toneladas de cocaína y que estaba tripulado por tres hombres de nacionalidad colombiana, quienes ingresaron en prisión provisional en la Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil. En octubre la Armada ecuatoriana ya encontró un semisumergible con características similares abandonado en un sector fronterizo con Colombia. Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas hacia Europa y Norteamérica. En los últimos meses han sido interceptadas varias embarcaciones en aguas de Ecuador que transportaban grandes cargamentos de cocaína hacia Centroamérica y Norteamérica, mientras que también se han desarticulado organizaciones encargadas de llevar la droga hacia carteles mexicanos.

Casi una tonelada de cocaína es incautada en una lancha cerca de las Islas Galápagos Leer más »

El secretario de Bolsonaro le acusa de consultar a la cúpula militar sobre un golpe tras perder las elecciones

El País .- El teniente coronel brasileño Mauro Cid, que durante cuatro años fue secretario particular de Jair Bolsonaro, ha declarado a la policía que, tras la derrota electoral, el aún presidente se reunió con la cúpula militar para consultarles sobre un posible golpe de Estado, según ha publicado este jueves el medio digital UOL. La información sostiene también que el entonces mandatario recibió de manos de un asesor un borrador de decreto golpista que esbozaba el camino para convocar nuevas elecciones y encarcelar a los adversarios políticos. Estas confesiones, que por ahora la policía no ha confirmado, serían parte del acuerdo de colaboración con la justicia alcanzado recientemente por el militar. Bolsonaro ha emitido una nota en la que repite su mantra de que siempre actuó “dentro de las cuatro líneas de la Constitución”, pero no se refiere a estas acusaciones concretas. La información de UOL sostiene que Cid le dijo a la policía que fue testigo tanto de la reunión con el asesor que entregó el decreto golpista como del encuentro con los jefes militares. Añade también que el comandante de la Armada fue el único entre los miembros de la cúpula de las Fuerzas Armadas presentes que expresó abiertamente su apoyo a las maniobras para impedir que gobernara el legítimo vencedor de las elecciones, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. El expresidente Bolsonaro está inhabilitado para concurrir a las elecciones en los próximos ocho años, un fallo que ha apelado. La vista para analizar el recurso comienza este viernes. En paralelo, es investigado en una larga ristra de casos. En la investigación abierta por la intentona golpista del 8 de enero está señalado como supuesto instigador del ataque contra las sedes de los tres poderes protagonizado por miles de sus seguidores. Los primeros juicios, celebrados la semana pasada, acabaron en condenas de entre 17 y 14 años de prisión. El antiguo secretario particular es el flanco más débil del expresidente Bolsonaro. Convivió con él de manera cotidiana durante todo el mandato, era el hombre encargado de acompañarlo a todas horas y de llevarle el teléfono móvil. Cid aceptó firmar una delacão premiada —un polémico instrumento de colaboración con la justicia— después de pasar cuatro meses encarcelado acusado de falsificar las cartillas de vacunación de su familia y la del presidente Bolsonaro. Al día siguiente de que el juez aceptara el acuerdo de colaboración, Cid fue excarcelado. Obligado a usar una tobillera electrónica y otras restricciones, se ha instalado en una residencia de militares en Brasilia y sigue cobrando su salario de 5.000 euros mensuales. El militar estaba entre el puñado de colaboracores que acompañaron al expresidente durante la estancia de tres meses en Florida una vez concluido el mandato. Cid también está acusado de complicidad en los tejemanejes de su antiguo jefe para, primero, quedarse con unas joyas carísimas regaladas por la familia real de Arabia Saudí en una visita oficial y para, después, venderlas. Según el relato del secretario particular de Bolsonaro, este recibió un borrador de decreto para perpetrar una ruptura del orden constitucional en una reunión con su principal asesor en cuestiones internacionales, Felipe Martins, que acudió con un abogado constitucionalista y con un sacerdote.

El secretario de Bolsonaro le acusa de consultar a la cúpula militar sobre un golpe tras perder las elecciones Leer más »

Desconocidos emboscan a vehículo de la Armada, un muerto

EL COMERCIO.- Un tripulante de la Armada del Ecuador fue asesinado en una emboscada que sufrió el vehículo en que viajaba el jueves 27 de abril de 2023. En el ataque también resultó herido un oficial de la institución. La emboscada ocurrió en la parroquia Posorja, Guayaquil, a la altura del lugar conocido como ‘El Morro’. La Armada del Ecuador participa de manera activa en controles de armas y patrullajes para cumplir el estado de excepción que decretó el presidente Guillermo Lasso el 1 de abril. La medida del mandatario busca frenar una ola de inseguridad que golpea a Guayaquil y las poblaciones vecinas. ‘Cobarde’ ataque a la Armada La Armada del Ecuador calificó como ‘cobarde’ a la emboscada, en un comunicado que emitió a raíz del ataque. «La acción cobarde por parte de la delincuencia no amedrentará el accionar valiente de nuestra institución y de Fuerzas Armadas«, señaló la institución. En el escrito ratificó que este tipo de acciones no detendrán «la lucha por la seguridad, desarrollo y paz de todos los ecuatorianos». Posorja es una de las cinco parroquias rurales de Guayaquil, donde opera un puerto de aguas profundas. El perfil costanero del Ecuador es utilizado por bandas delincuenciales para enviar el 80 por ciento de la droga que sale del país, básicamente a Europa y Estados Unidos. Comisión de servicios La emboscada al vehículo de la institución naval ocurrió cuando se dirigía al centro de Guayaquil para cumplir una comisión de servicios. En el viaje, el vehículo fue «interceptado por sujetos fuertemente armados que abrieron fuego dejando un tripulante fallecido y un oficial herido». La institución expresó su solidaridad con los familiares del personal militar fallecido y herido en actos de servicio». Guayaquil y el conurbano que la rodea ocupan el puesto 24 en la lista de ciudades más peligrosas del mundo, debido a la tasa de muertes violentas. El promedio diario de asesinatos en la zona es de seis.

Desconocidos emboscan a vehículo de la Armada, un muerto Leer más »

Ecuador espera un fuerte oleaje este 10 de enero de 2023

La Armada de Ecuador advirtió este 9 de enero de que esperaba para este 10 de enero de 2023 un «oleaje de energía considerable», con olas de hasta 2,5 metros de altura y que se extenderá hasta el próximo 13 de enero. El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó en un comunicado oficial de que la costa ecuatoriana se verá afectada por el fenómeno «proveniente del noroeste, con una altura de entre 1,5 y 2,5 metros«. El Inocar indicó que esperaba para este mismo 9 de enero «los mayores efectos» del oleaje en las Islas Galápagos; a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales del país; por lo que recomendó a la comunidad marítima nacional tomar las precauciones debidas. Asimismo, dijo que esperaba que el fenómeno empezaría a remitir desde el 10 de enero, cuando se empezaría a observaría una tendencia de decrecimiento del oleaje. «Por este motivo se recomienda tomar las medidas de precaución. Sobretodo en las actividades marítimas y de recreo que se realicen en el borde costero» del país, agregó el Inocar. Ecuador tiene una franja costera de unos 2 000 kilómetros de distancia, a lo largo de los cuales se asientan varias ciudades importantes y balnearios en las playas que son el destino preferido del turismo interno. Fuente: El Comercio

Ecuador espera un fuerte oleaje este 10 de enero de 2023 Leer más »

Scroll al inicio