PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 24, 2025
Ecuador Continental: 21:06
Ecuador Insular: 21:06

Ecuador, junio 24, 2025

Director de Market exige repetir elecciones por «monumental fraude»

El director de la Encuestadora Market, Blasco Peñaherrera, insiste en que hubo fraude electoral el pasado 5 de febrero, y exige que se repitan los comicios. Peñaherrera presentó ante la Fiscalía una acción penal, y ante el Consejo Nacional Electoral una denuncia, adjuntando pruebas de sus aseveraciones. Como argumentos esgrime que, en las elecciones mencionadas, se detectaron miles de actas con inconsistencias numéricas, lo cual, de acuerdo a la ley, obligaría a realizar un nuevo proceso. En la elección de Prefecto/Prefecto del Guayas y Los RIos, Azuay y posiblemente Chimborazo se cometió fraude electoral. También en la elección de Alcalde/Alcaldesa de Guayaquil, Quito, Mejía. El @cnegobec debe convocar a nuevas elecciones urgente https://t.co/yKXv2kL4uD — Blasco Peñaherrera Solah (@blasco_p) March 7, 2023 Por ejemplo, el mismo día, en la misma mesa, se reportaron más votos para la designación de ciertas dignidades, mientras en otras el número baja de forma considerable. Esto fue detectado en al menos 12.000 actas, anotó. Peñaherrera aseguró que se trata de un monumental fraude, que amerita repetir todo el proceso electoral. Y si el CNE no lo hace, sus integrantes deberán ser enjuiciados penalmente como cómplices. A su criterio, lo que ocurrió el 5 de febrero es una “mañosería repugnante”, pues muchas actas y papeletas fueron llenadas con anterioridad, a fin de favorecer a ciertos candidatos. ¡DENUNCIA FRAUDE!Blasco Peñaherrera, presenta una denuncia por fraude electoral ante la Fiscalia de Pichincha en el cantón Mejía, Quito y otros cantones del país, exige que se realicen nuevas elecciones en vista de las inconsistencias en los procesos de elección seccionales. pic.twitter.com/dGIAA2UNJk — 🇪🇨 La Data Ec (@LaDataEc) March 6, 2023 El director de Market advirtió que seguirá estas denuncias hasta las últimas consecuencias, con el apoyo de varios juristas, expertos en ley electoral.

Director de Market exige repetir elecciones por «monumental fraude» Leer más »

CNE asegura que denuncia de Blasco Peñaherrera, sobre posible fraude electoral, carece de sustento técnico

EL UNIVERSO .- La institución respondió al director de la encuestadora Market, quien afirma que se habría cometido fraude en la elección para alcalde de Quito. La denuncia que hizo Blasco Peñaherrera, director y propietario de la encuestadora Market, sobre un presunto fraude electoral cometido en la elección a la Alcaldía de Quito, disgustó al Consejo Nacional Electoral (CNE).   El máximo órgano electoral expresó su “rotundo rechazo” frente a los señalamientos de Peñaherrera. “No tienen ningún sustento técnico y carecen de absoluto conocimiento de la normativa electoral”, increpó el CNE en un comunicado, la noche del lunes.   Más temprano, el empresario convocó a los medios de comunicación para informar que su equipo detectó inconsistencias numéricas y de firmas en 730 actas de escrutinio de votos. De ese total, afirmó que 271 actas no tenían las firmas de los responsables de las juntas receptoras del voto.   A decir de Peñaherrera, esto constituye un posible delito de fraude electoral y anunció formalizará su denuncia en la Fiscalía. Dijo con certeza que se habría perjudicado al exalcalde Jorge Yunda, candidato a la reelección por la alianza Juntos por la Gente, ya que los resultados oficiales del CNE ubican como ganador a Pabel Muñoz, candidato del movimiento Revolución Ciudadana (RC).   En respuesta, el CNE detalló que el proceso de escrutinio de votos finalizó a escala nacional, una vez que se recibieron las reclamaciones de los sujetos políticos y fueron revisadas todas las actas con inconsistencias numéricas y sin firmas. Aclaró que los candidatos y organizaciones políticas todavía pueden interponer recursos sobre los resultados numéricos, tanto en sede administrativa cuanto jurisdiccional.   Para el Consejo, las expresiones de Blasco Peñaherrera quieren afectar la legitimidad del proceso electoral. No son información oficial ni representan la voluntad de los electores en los comicios del 5 de febrero, indicó la institución.   “Recordamos que el CNE es la única institución constitucional y legal para proclamar resultados electorales”, recaló la entidad.   Además de las supuestas irregularidades en Quito, el dueño de Market contó que se hallaron graves anomalías en actas de las alcaldías de Guayaquil y Ambato, y de las prefecturas de Guayas y Azuay.

CNE asegura que denuncia de Blasco Peñaherrera, sobre posible fraude electoral, carece de sustento técnico Leer más »

Scroll al inicio