PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 23, 2025
Ecuador Continental: 03:39
Ecuador Insular: 03:39

Ecuador, marzo 23, 2025

Nueva condena para Wilman Terán, esta vez por interferir en la justicia

El expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, recibió una nueva condena por corrupción. Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia lo sentenció a 9 años y 4 meses de cárcel, por el “Caso Independencia Judicial”. La misma pena que había recibido semanas atrás, por su participación en la red del “Caso Metástasis”. LEER TAMBIÉN: Wilman Terán provoca incidentes durante audiencia en “Caso Independencia Judicial” LEER TAMBIÉN: Wilman Terán afronta nuevo proceso penal por actos de corrupción Ruth Barreno, exvocal del CJ y su cómplice en el entramado que formaron en el organismo, recibió similar condena. De los 11 procesados, ellos fueron los más damnificados. Otros 7 recibieron sentencias menores, y los 2 restantes fueron absueltos. Metida de mano en la justicia La investigación de la Fiscalía estableció que los exfuncionarios del CJ, suspendieron y destituyeron de manera ilegal a Walter Macías, entonces juez de la Corte Nacional de Justicia. El objetivo era separarlo del “Caso Vocales”, una causa por tráfico de influencias, y en la cual estaba procesada Barreno. Terán reaccionó con indignación por esta nueva pena, que lo mantendría tras las rejas cerca de 19 años. Con gritos e insultos, increpó a los jueces que lo condenaron. Pero estos se limitaron a levantarse e irse, una vez concluida la lectura. Medidas de reparación Como medidas de reparación, se colocará una placa en el edificio de la Judicatura con el siguiente texto: “Sin independencia judicial, los derechos pierden su valor, el Estado su razón de ser y la sociedad desconfía en el sistema de justicia”. Asimismo, los sentenciados deberán pedir disculpas públicas a Walter Macías, y tendrán la obligación de pagarle una reparación.

Nueva condena para Wilman Terán, esta vez por interferir en la justicia Leer más »

Wilman Terán provoca incidentes durante audiencia en “Caso Independencia Judicial”

La posibilidad de recibir una nueva condena penal, alteró más aún los nervios del expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán. Aparte de los 9 años y 4 meses, que recibió por su participación en la red de corrupción judicial descubierta en el “Caso Metástasis”, Terán afronta otra posible condena por el “Caso Independencia Judicial”. LEER TAMBIÉN: Wilman Terán busca apoyo dentro de caso “Independencia Judicial” LEER TAMBIÉN: Wilman Terán tenía todo un entramado para sus actividades ilícitas El proceso estableció que el acusado, cuando era titular del CJ, metió mano en la justicia, para apartar al entonces juez Walter Macías, quien tramitaba una causa contra la vocal Maribel Barreno y otros implicados. Supuesta persecución A la hora de rendir su testimonio, Terán dedicó 3 horas a hacer un largo recuento de los supuestos chats que mantuvo con la fiscal general, Diana Salazar, de cómo llegó al Consejo de la Judicatura, y de la supuesta persecución que sufrió durante el gobierno de Rafael Correa. Los chats nunca fueron periciados, y por tanto carecen de todo valor. Armado de una pizarra, el polémico acusado aseguró que existe un “Cartel de Carondelet”, antes liderado por Guillermo Lasso y ahora por Daniel Noboa. Sin embargo, fue incapaz de aportar prueba alguna. En vista del poco interés que generaban sus denuncias, sostuvo un cruce verbal con el juez Fernando Cantos, a quien Wilman Terán gritó. Finalmente la calma volvió a la sala, y prosiguieron las intervenciones de los procesados.

Wilman Terán provoca incidentes durante audiencia en “Caso Independencia Judicial” Leer más »

Wilman Terán busca apoyo dentro de caso “Independencia Judicial”

El expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, afronta un nuevo proceso penal, que podría aumentar su condena en prisión. Terán ya recibió 9 años y 4 meses de cárcel dentro del “Caso Metástasis”, por formar parte de una red de corrupción judicial, que vendía sentencias a cabecillas de organizaciones criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero. LEER TAMBIÉN: Wilman Terán afronta nuevo proceso penal por actos de corrupción LEER TAMBIÉN: Wilman Terán tenía todo un entramado para sus actividades ilícitas Ahora, dentro del “Caso Independencia Judicial”, afronta cargos por delincuencia organizada. El exfuncionario está acusado de intervenir en procesos judiciales, de forma directa y a través de terceros. De ser hallado culpable, ya que existe abundante evidencia, podría recibir más años de prisión. Aleaga, su testigo Para tratar de revertir su suerte, pidió como testigo de su defensa al exlegislador correísta, Ronny Aleaga, actualmente prófugo, y también sentenciado por delincuencia organizada en “Metástasis”. Terán aspira que la intervención de Aleaga, sobre los supuestos chats que mantuvo con la fiscal general, Diana Salazar, sean de ayuda para su defensa. Sin embargo, tales chats nunca fueron periciados, y hay serias dudas sobre su legalidad. Otros testigos También pidió como testigos al perito Ricardo Serrano Cuchipe, y a los conjueces nacionales Javier de la Cadena y Mercedes Caicedo. “Independencia Judicial” comenzó en el 2023, a raíz de la suspensión y destitución del entonces juez Walter Macías, quien investigaba denuncias por tráfico de influencias contra Maribel Barreno y Juan José Morillo, entonces vocales del Consejo de la Judicatura. Terán “metió mano” y consiguió la destitución de Macías, para proteger a sus socios. Sin embargo, el entonces magistrado volvió a sus funciones, gracias a una acción de protección.

Wilman Terán busca apoyo dentro de caso “Independencia Judicial” Leer más »

Wilman Terán afronta nuevo proceso penal por actos de corrupción

Pocos días después de ser sentenciado, por su participación en el llamado «Caso Metástasis», el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, afronta un nuevo juicio penal. Terán deberá cumplir 9 años y 4 meses de prisión, por ser uno de los líderes de la red de corrupción judicial, que vendía fallos a cabecillas de organizaciones criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero. LEER TAMBIÉN: Corte Nacional condena a prisión a 20 de 21 implicados en “Caso Metástasis” LEER TAMBIÉN: Wilman Terán tenía todo un entramado para sus actividades ilícitas Está vez está acusado de interferir en la labor de Walter Macías, entonces juez de la Corte Nacional. El proceso incluye a la exvocal del CJ, Maribel Barreno, y otros 9 exfuncionarios. El cargo es obstrucción a la justicia. Intimidaron a juez La Fiscalía asegura que Terán, Barreno y los demás involucrados intimidaron a Macías, a quien después destituyeron en una polémica sesión. El magistrado recuperó su puesto gracias a una acción de protección.   El propio Macías participa del «Caso Independencia Judicial», en calidad de víctima, mientras que los equipos legales del CJ y de la Procuraduría lo harán como acusadores. Para el fiscal subrogante, Wilson Toainga, precisó que los encausados utilizaron de forma privativa y privilegiada el poder judicial, con la finalidad de obstruir el ejercicio de la independencia de la justicia. Según las investigaciones, los implicados amenazaron con suspender o destituir a Walter Macías, quien estaba a cargo del denominado «Caso Vocales», proceso penal en el que estaban acusados de tráfico de influencias la propia Barreno, y el entonces vocal Juan José Morillo.

Wilman Terán afronta nuevo proceso penal por actos de corrupción Leer más »

Revocan sobreseimiento que beneficiaba a implicados en “Independencia Judicial”

No le duró mucho la alegría a 5 de los implicados en el denominado “Caso Independencia Judicial”. El proceso investiga tráfico de influencias a alto nivel, que involucra a exvocales del Consejo de la Judicatura (CJ), a exfuncionarios de la institución y a una exjueza. Un tribunal de la Corte Nacional había emitido el sobreseimiento de 5 de los acusados. El dictamen fue apelado por la Fiscalía, y como resultado la medida fue revocada. LEER TAMBIÉN: Wilman Terán engañó a Iván Saquicela en reparto de puestos, según testigo LEER TAMBIÉN: Candidato presidencial rechaza supuestos acuerdo con Wilman Terán Adicionalmente, el tribunal llamó oficialmente a juicio a los señalados, por el delito de obstrucción de la justicia. Terán y Barreno, principales implicados Dentro de esta causa, los principales involucrados son el expresidente del CJ, Wilman Terán; y la exvocal, Maribel Barreno, en calidad de autores; y sus entonces asesores Milton A, Santiago C, Carlos G, Andrés J, Marcela V y Katherine L, en calidad de cómplices. Xavier Muñoz, también exvocal del CJ, se sometió a un procedimiento abreviado, confesó sus culpas y delató a sus cómplices, por lo cual recibió una sentencia reducida. El caso La investigación empezó en el 2022, cuando se estableció que los ahora implicados negociaron para favorecer a Guadalupe Llori, quien había sido destituida de la Presidencia de la Asamblea. Posteriormente, en el en 2023, el CJ, presidido por Terán, realizó varias votaciones ilegales para impedir la actuación del juez nacional Walter Macías, en dos causas. Incluso, violentando el reglamento, lo destituyó, pero el magistrado volvió gracias a una acción de protección. En total se detectaron 5 irregularidades.

Revocan sobreseimiento que beneficiaba a implicados en “Independencia Judicial” Leer más »

Corte Nacional debe resolver si llama a juicio a Terán y Barreno

Julio Inga, conjuez de la Corte Nacional de Justicia, y encargado del denominado “Caso Independencia Judicial”, deberá decidir en estos días si acepta el pedido de la Fiscalía, para llamar a juicio a los 11 implicados. Dentro de este proceso fueron incluidos el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y la exvocal, Maribel Barreno, en calidad de autores directos. Los otros 9 como cómplices. Terán está detenido en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país. Durante las extensas diligencias del viernes y sábado pasados, que se extendieron hasta la madrugada del domingo, la Fiscalía pidió el llamado a juicio de todos los involucrados. Terán, el principal acusado, provocó incidentes con declaraciones altisonantes, mientras exigía a gritos que le concedan el Habeas Corpus, pues el encierro en prisión, según dijo, afecta su salud. Inga entró en etapa de deliberación, a fin de resolver si llama o no a juicio a los implicados. En su intervención, que duró cerca de 7 horas, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, expuso numerosas evidencias contra Terán y Barreno, como responsables de obstrucción de la justicia. El expresidente de la CJ insistió en su recurso de Habeas Corpus.

Corte Nacional debe resolver si llama a juicio a Terán y Barreno Leer más »

Fiscalía emite dictamen acusatorio contra Wilman Terán y Maribel Barreno

Tras una accidentada sesión en la Corte Nacional de Justicia, que se extendió hasta la madrugada del sábado, la Fiscalía emitió dictamen acusatorio contra el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, y la exvocal, Maribel Barreno. Ambos están señalados como principales implicados en el denominado “Caso Independencia Judicial”. El mismo establece graves irregularidades y actos de corrupción, cuando ambos estaban en funciones. Además de Terán y Barreno, la Fiscalía solicitó encausar a otros 9 involucrados, en calidad de cómplices. La diligencia comenzó mucho más tarde de la hora prevista, que eran las 12h00, debido a que Terán, quien permanece detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país, no pudo ser trasladado antes a Quito vía aérea, debido a condiciones climáticas adversas. Apenas ingresó a la sala, el expresidente del CJ, mediante gritos desaforados, exigió un recurso de Habeas Corpus, que por lo demás no estaba planteado de forma oficial. También exigió que Julio Inga, juez de la causa, se excuse, por ser “su enemigo manifiesto”. Nada de eso le valió. Terán fue obligado a guardar silencio y a permanecer en el sitio asignado. Ya en su intervención, el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, planteó el juicio para los 11 procesados en este caso, toda vez que se ha demostrado que cometieron obstrucción a la justicia. Como respaldo presentó 150 elementos de convicción. Corresponderá al juez Inga, en los próximos días, determinar si llama a todos a algunos de los señalados en el caso.

Fiscalía emite dictamen acusatorio contra Wilman Terán y Maribel Barreno Leer más »

Comenzó audiencia de juicio contra Wilman Terán y Maribel Barreno

La Corte Nacional de Justicia inició oficialmente la audiencia preparatoria de juicio, contra el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Wilman Terán, la suspendida vocal, Maribel Barreno, y otras 9 personas. Todas ellas están acusadas dentro del llamado “Caso Independencia Judicial”, que consiste en maniobras irregulares para obstruir a la justicia. Terán, además, forma parte del “Caso Metástasis”, que estableció la existencia de una red de corrupción, que vendía sorteos y sentencias a líderes criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero. Xavier Muñoz, exvocal del CJ, también acusado, se acogió a un proceso abreviado y aceptó confesar sus culpas, a cambio de recibir una sentencia de solo 9 meses. Como parte del trato, reveló además la forma en que operaba la red delictiva. De acuerdo a las investigaciones, Terán y Muñoz hicieron ilegalmente “mayoría de 2”, de entre 5 vocales, para destituir al entonces juez, Walter Macías, quien conocía la causa por tráfico de influencias contra los entonces vocales Barreno y Juan José Morillo. Al séptimo intento se instaló la audiencia preparatoria, bajo la dirección del juez Julio Inga. Y con Wilson Toainga, subrogante, en representación de la Fiscalía. Terán también compareció de manera presencial. Irónicamente, Terán y Barreno fueron llamados a juicio político, pero la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, presidida por la correísta Pamela Aguirre, recomendó no continuar.

Comenzó audiencia de juicio contra Wilman Terán y Maribel Barreno Leer más »

Chats presentados por Wilman Terán son falsos, afirma Fiscalía

Los supuestos chats telefónicos que presentó el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, son falsos. Así lo reveló un comunicado de la Fiscalía General. Terán, detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, por su participación en graves actos de corrupción en los casos “Metástasis” e “Independencia Judicial”, aprovechó su presencia ante la comisión, para presentar como evidencia los chats de unas presuntas conversaciones sostenidas con la fiscal, Diana Salazar. Según el detenido exfuncionario, las conversaciones revelarían que fue presionado por Salazar para condenar al expresidente Rafael Correa, cuando fue juez de la causa en su contra por el “Caso Sobornos”. Terán aprovechó la luz verde, concedida por los legisladores del correísmo, para explayarse e incluso citar algunos de los supuestos chats, que quiere adjuntar como pruebas a su favor dentro de la causa penal. Sin embargo, no fue capaz de sustentar la veracidad de esas aparentes evidencias, las cadenas de custodia y los peritajes. Asimismo, otros asambleístas le recordaron que él, junto a Xavier Muñoz y Maribel Barreno, serían sometidos a un juicio político, que es de un carácter distinto al penal. Según la Fiscalía, el objetivo de Terán es desprestigiar a la fiscal Diana Salazar, mediante una “artimaña”, que busca contaminar los casos de corrupción y narcotráfico investigados, que involucran a políticos, jueces, fiscales, policías y otros. Además, los teléfonos celulares de Wilman Terán, incautados durante el operativo del “Caso Metástasis”, fueron periciados, esa vez sí de forma legal y técnica, sin que se encontraran los chats presentados. Para la Fiscalía, estos intentos buscan entorpecer la justicia a través de “jugadas políticas”. Terán, Muñoz y Barreno están acusados de suspender y destituir, sin argumentos, al entonces juez de la Corte Nacional de Justicia, Walter Macías, además de extender arbitrariamente los plazos en funciones de otros magistrados. Asimismo, de cometer numerosas irregularidades en el concurso para designar nuevos jueces nacionales, a fin de favorecer a ciertos elementos. El concurso fue recomenzado por la nueva administración del Consejo de la Judicatura. Muñoz ya se declaró culpable de los delitos, y también ofreció su cooperación eficaz. Lo cual significó una sentencia leve para él, pero traería una condena larga para Terán, quien insiste en su inocencia.

Chats presentados por Wilman Terán son falsos, afirma Fiscalía Leer más »

Exvocal del CJ Xavier Muñoz, condenado a 9 meses de prisión

El exvocal del Consejo de la Judicatura, Xavier Muñoz, logró su cometido. Gracias a su confesión, y a su colaboración eficaz en el denominado “Caso Independencia Judicial”, logró una sentencia benigna. El juez de la Corte Nacional, Julio Inga, lo condenó a 9 meses y 6 días de cárcel, de los cuales se descontará el tiempo que lleva detenido. Es decir, saldría en libertad probablemente en octubre. Muñoz, acusado de obstrucción a la justicia, aceptó su culpabilidad, se sometió a un procedimiento abreviado voluntario y dio su cooperación. Por tanto, la Fiscalía aceptó reducir en un 90% su sentencia. El exvocal se exponía, en caso de persistir en su declaración de inocencia, a recibir hasta 9 años de prisión. Dicha condena se establece por el agravante de haber sido funcionario judicial. Según el dictamen, Muñoz “develó información no solo relevante para esta causa (Independencia Judicial), sino que ha permitido que se abran tres investigaciones previas, y que ha ayudado a sustentar otras dos causas que ya se están procesando”. El exvocal lleva preso más de cinco meses en la Cárcel 4, de Quito. Pero las buenas noticias se limitan a él. Su excompañero en el CJ, el entonces presidente Wilman Terán, sí recibiría los 9 años de cárcel, y otra exvocal, Maribel Barreno, posiblemente algo similar. Terán y Muñoz provocaron un escándalo nacional, por formar “mayoría de 2” en el pleno del CJ, conformado por 5 vocales, sin respetar que se necesitaban al menos 3 votos para ello. Muñoz fue declarado responsable de interferir en las actuaciones del entonces juez Walter Macías, quien llevaba un caso por tráfico de influencias contra los ahora exvocales Maribel Barreno y Juan José Morillo. Como parte de la sentencia, deberá pagar una multa de 24 salarios básicos, y ofrecer disculpas a Walter Macías.

Exvocal del CJ Xavier Muñoz, condenado a 9 meses de prisión Leer más »

Confesión de Xavier Muñoz podría llevar a largas sentencias para Wilman Terán y Maribel Barreno

Hasta 9 años y 4 meses de cárcel podrían recibir Wilman Terán, expresidente del Consejo de la Judicatura, y Maribel Barreno, exvocal, por los cargos de obstrucción a la justicia. La condena aumentaría de los 7 años establecidos por la ley, debido al agravante de que los delitos fueron cometidos cuando eran funcionarios públicos, lo que contempla mayor sanción. Ambos, junto con Xavier Muñoz, también detenido, formaron parte de una red de corrupción, que a cambio de fuertes sumas de dinero benefició con sorteos, sentencias y asesoría a líderes criminales, incluyendo al fallecido narcotraficante Leandro Norero. Sin embargo, Muñoz decidió confesar el delito y aceptar su culpa, además de explicar la forma en que operaba la red. Por su “colaboración eficaz” con la Fiscalía, recibiría una sustancial rebaja en su condena, que solo sería de unos cuantos meses. La decisión está en manos de Julio Inga, juez de la Corte Nacional, que tiene la potestad de aprobar la recomendación de la Fiscalía, dentro del llamado “Caso Independencia Judicial”. En cambio, Terán y Barreno, que insisten en proclamar su inocencia, se exponen a la pena máxima En total hay 13 personas implicadas dentro de este caso.

Confesión de Xavier Muñoz podría llevar a largas sentencias para Wilman Terán y Maribel Barreno Leer más »

Scroll al inicio