Gemelos idénticos: Más diferencias de las que imaginamos

Los gemelos monocigóticos, conocidos como gemelos idénticos, nacen de un solo óvulo fertilizado que se divide en dos, lo que les otorga un ADN inicialmente idéntico. Sin embargo, con el tiempo, factores genéticos y ambientales provocan diferencias significativas entre ellos. Aunque sus genes sean casi iguales, los gemelos pueden experimentar mutaciones genéticas, con algunas diferencias de ADN que se desarrollan durante la replicación celular. Estas variaciones pueden influir en su salud, como el desarrollo de enfermedades autoinmunes de manera discordante, lo que resalta la importancia de los factores epigenéticos y del entorno. Además, factores como la dieta, el ejercicio, el sueño e incluso el entorno uterino pueden causar disparidades desde el nacimiento. Aunque las bases genéticas son similares, el entorno y la epigenética tienen un impacto profundo, haciendo que incluso los gemelos más parecidos sean únicos. Te puede interesar: Meta elimina la verificación de datos en Facebook e Instagram

Gemelos idénticos: Más diferencias de las que imaginamos Leer más »