PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 16, 2025
Ecuador Continental: 19:26
Ecuador Insular: 19:26

Ecuador, julio 16, 2025

Dengue avanza de forma alarmante en el Ecuador

Ecuador reporta más de 38.000 casos de dengue durante el presente año. Así lo reportó el Ministerio de Salud. De acuerdo a las cifras, la enfermedad ha cobrado hasta el momento 45 vidas. Muchas otras personas están internadas en condición grave. La epidemia de dengue llega a niveles alarmantes. En solo la mitad del 2024, se reportan más casos que en todo el 2023. Manabí es la provincia más afectada, con casi 7.000 contagios, seguida de El Oro (4.605), Los Ríos (4.527), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.261) y Guayas, con 4.259. Reportes de la Organización Mundial de la Salud, afirman que a nivel de todo el planeta se han registrado 8 millones de casos, entre enero y abril del presente año. Es decir, 2 millones más que en todo el año pasado. El dengue es provocado por el mosquito Aedes Aegypti. Sin embargo, sus progresivas mutaciones traen también otras enfermedades. Por ejemplo, el Aede salbopictus causa no solo dengue, sino también zika, chikungunya y mayaro, mientras los mosquitos Anopheles y flebótomos, así como los chinches, provocan Malaria, Leishmania y Enfermedad de Chagas. La Federación Médica Ecuatoriana ha pedido en reiteradas ocasiones que se declare la alerta sanitaria por el dengue, y exhorta al gobierno a comprar más toldos rociados de insecticida, para ser distribuidos en las zonas de mayor peligro. También llama a una campaña de mingas comunitarias, para eliminar los criaderos de mosquitos. Las personas que sospechen tener dengue, deben acudir a un hospital o centro de salud, y evitar la automedicación.

Dengue avanza de forma alarmante en el Ecuador Leer más »

Dengue causa víctimas y estragos en toda América Latina

Una epidemia de dengue deja cifras alarmantes de muertes en toda América Latina. De acuerdo a informes del Ministerio de Salud, Ecuador registra 11.492 casos. Es decir, la cantidad más alta de los últimos años. Las provincias más afectadas son Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos, El Oro y Guayas. A nivel de toda América Latina, solo en el 2024 se reportan millones de pacientes con la enfermedad. Por ejemplo, Brasil supera su propio récord histórico anual de infecciones, con más de dos millones de casos y 715 muertes. La ciudad más golpeada es la capital, Brasilia. Los expertos temen que la cifra total de afectados llegue a 4,2 millones a finales de año. Mientras, en Argentina, el Ministerio de Salud reportó 134.202 casos de dengue en el presente año, con 96 muertes. Por su parte, Uruguay alcanzó 158 casos, en su mayoría con ciudadanos que visitaron Argentina y Brasil. Paraguay también reporta cifras preocupantes. Desde septiembre de 2023, inicio del brote más reciente, hasta la segunda semana de marzo de 2024, el país ha sufrido 74 muertes debido al dengue. El 35% de los fallecidos corresponde a personas mayores de 60 años. Perú también ha experimentado un incremento significativo, con 79.741 casos reportados en lo que va de 2024, y 82 muertes. Y en Colombia, el Instituto Nacional de Salud ha registrado 55.340 casos, con 94 muertes.

Dengue causa víctimas y estragos en toda América Latina Leer más »

Scroll al inicio