PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 22, 2025
Ecuador Continental: 15:30
Ecuador Insular: 15:30

Ecuador, abril 22, 2025

Félix Sánchez: «El equipo ha estado sólido, comprometido y nos vamos con buenas sensaciones»

Segundo partido y primera victoria para Félix Sánchez Bas en la Selección de Ecuador, que, con varios cambios en los nombres, en el esquema y en lo que se vio en el campo, encontró una mejor versión de La Tri a comparación de la que se había visto en su debut. El estratega aseguró se vuelve conforme de su gira por Oceanía, habiendo probado una gran cantidad de jugadores. El estratega español tuvo algunos días más para entrenar con sus dirigidos, y finalmente se animó a llevar a cabo en el segundo partido contra Australia la tan mencionada en la previa línea de tres defensores, con la cual había asegurado sentirse más cómodo. Evidentemente el cambio de esquema funcionó, no solo por como quedó el resultado, sino porque en el juego se notó una mejora.   Cinco modificaciones realizó el ex director técnico de Qatar para el segundo duelo contra los Socceroos, en relación al primer partido. Salieron Moisés Ramírez, José Cifuentes, Jeremy Sarmiento, Ángel Mena y Michael Estrada. En su lugar ingresaron Hernán Galíndez, William Pacho, Alan Franco, Junior Sornoza y Kevin Rodríguez.   Con un armado táctico de 3-5-2, La Tri mostró un funcionamiento mucho más fluido, donde se vieron muchas más triangulaciones entre los futbolistas, acompañado de otro sello del entrenador, que fue el de aplicar una presión alta a los rivales. Ecuador jugó bien cuando iba perdiendo, mientras buscaba los caminos para encontrar el empate, y también cuando iba ganando, aprovechando el resultado a favor y cuidando la posesión con tranquilidad.   “El equipo ha estado sólido, comprometido y nos vamos con buenas sensaciones”, declaró Félix Sánchez Bas a la prensa de la Selección luego de la victoria. Son apenas los dos primeros partidos del nacido en Barcelona al mando del Equipo de la Mitad del Mundo, por lo que no se puede sacar ningún tipo de conclusión, pero luego del rendimiento visto en ambos partidos, la línea de tres se perfila como la base a seguir de cara al armado de la alineación.   🗣️🇪🇨🆚🇦🇺 Félix Sánchez Bas cambió de nombres y de esquema, la Selección de Ecuador ganó en juego y en intensidad y se vuelve de Australia con un triunfo y con el conformismo de su entrenador 🎙️ @LaTri pic.twitter.com/63GPniHQ5r — Diario Olé Ecuador (@DiarioOleEc) March 28, 2023 Ecuador generó muchas más situaciones de gol que en el partido pasado, sustentado con un volumen de juego que también superó los niveles de la semana pasada. En defensa se sufrió poco, con menos desacoples y más orden. La Tri jugó bien, fue protagonista, intentó buscar siempre y consiguió lo que quería, dando vuelta el partido. De a poco, comienza a verse la mano de Sánchez Bas, en un equipo que contra Australia en la madrugada del martes mostró lo que el DT prometió cuando llegó.   El objetivo está claro pic.twitter.com/JjyNhaSODP — La Tri 🇪🇨 (@LaTri) March 28, 2023 Merecida victoria   A los 16 minutos los Socceroos se pusieron en ventaja en la primera jugada de peligro que tuvieron. Brandon Borrello estuvo atento tras un remate de Craig Goodwin que impactó en el vertical y en el rebote solo empujó el balón para anotar el 1-0. Pero esto no bajó los ánimos de los ecuatorianos y salieron a buscar el empate.   Kevin Rodríguez fue la carta en ataque de Ecuador, y el más claro durante el primer tiempo. Tuvo dos chances que pudieron terminar en gol, Sornoza y Franco también tuvieron las suyas, pero la primera mitad terminaría en ventaja para los de Oceanía a pesar del buen rendimiento que había mostrado La Tri.   Kevin Rodríguez en acción. (AFP) El equipo de Sánchez Bas salió a dar vuelta el marcador y con Rodríguez encabezando el ataque pudieron igualar las acciones. El delantero de IDV corrió por la banda derecha, ingresó al área y fue derribado por un rival, acción que fue sancionada con un penal. Estupiñán fue quien tomó la responsabilidad de ejecutarlo y con un remate a la mitad puso el 1-1 al minuto 51.   El gol puso las cosas en orden para La Tri y pudieron buscar otro gol con más tranquilidad. William Pacho, quien debutó con la Selección mayor, apareció al minuto 68 para convertir el 2-1 tras un centro de Junior Sornoza. El joven zaguero central remató con su cabeza y envió el balón lejos del alcance de Gauci, dándole la ventaja a Ecuador por primera vez en el encuentro, y anotando el tanto que definiría la historia.   Victoria de La Tri en Melbourne. (EFE)

Félix Sánchez: «El equipo ha estado sólido, comprometido y nos vamos con buenas sensaciones» Leer más »

Félix Sánchez debuta con una derrota y un triunfo en La Tri

A la semana que arribó a Ecuador, el español Félix Sánchez dio a conocer su primera nómina en la cual previo al primer duelo amistoso ante Australia, tuvo tres bajas como la de Enner Valencia, Carlos Gruezo y Gonzalo Plata. En su reemplazo, Marco Angulo y Joel Ordóñez fueron convocados, además que en la lista se dio la presencia de jugadores como William Pacho, Junior Sornoza y Alexander Alvarado. El primer partido dejó algunas sensaciones de incertidumbre, fallas a nivel defensivo y pese a que dos goles del rival fueron polémicos, la selección ecuatoriana llevaba tiempo sin recibir tres goles en un mismo cotejo, hubo llegadas del conjunto tricolor pero la inefectividad terminó pasando, los australianos supieron incomodar y hacer ver mal en varios tramos a los dirigidos por Félix Sánchez, que al final terminaron perdieron 3-1. En este partido se dio la baja de Jeremy Sarmiento por lesión. Este martes se dio el segundo amistoso ante Australia, la Tri tuvo otro esquema y con la confianza de algunos jugadores como titular, los primeros 15 a 20 minutos le costó al equipo sudamericano poder afianzar su juego, ya que en ese tiempo el adversario había dado ya su primer golpe, pero con un Kevin Rodríguez y Junior Sornoza conectados, el aporte de Moisés Caicedo con Alan Franco, se vio otra cara de Ecuador, pese a desaprovechar algunas oportunidad, los goles aparecieron para la remontada y que el conjunto ecuatoriano luciera mejor con una línea de tres y con otros elementos en el terreno de juego. Para junio tendrá que seguir mejorando Félix Sánchez, con el 11 que tuvo esta madrugada ante los australianos, puede poner énfasis para las futuras pruebas; Ecuador tiene que corregir el tema de definición y el retroceso en zona defensiva, este último fue aprovechado por su rival en estos partidos amistosos. También se verá como le iría con los jugadores que por tema de lesión no pudieron estar. Fuente: ESPN

Félix Sánchez debuta con una derrota y un triunfo en La Tri Leer más »

Las Eliminatorias Sudamericanas, el primer desafío que tendrá Félix Sánchez en La Tri

El entrenador español Félix Sánchez fue presentado como nuevo estratega de la Selección de Ecuador, con el objetivo claro rumbo al Mundial 2026. Esa será la fecha límite de su contrato actual, que se podría alargar con los objetivos cumplidos. “Que te quedes muchos años con nosotros y seas el puntal de nuestro proyecto”, dijo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, durante la presentación del DT. En ese sentido, la FEF busca un proyecto a largo plazo y que sea integral en todas las categorías. Pero por encima de todo está una nueva clasificación al Mundial y Sánchez tiene fijo ese objetivo en su cabeza. Él tiene claro que Ecuador tiene el material humano para llegar, pero ya no solo bastaría con eso. “Dependiendo de los escenarios, pensamos que Ecuador tiene que ser protagonista en el partido, con mentalidad ganadora ante cualquier rival, contexto o campeonato. Poner las armas y las estrategias necesarias para conseguirlo”, dijo en su presentación. Aún resta por definir en qué mes de este año arrancarán las Eliminatorias, pero según comentó el presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, el torneo clasificatorio arrancaría en septiembre y no en junio como se pensaba. Si se confirma aquello, Sánchez tendrá seis meses de trabajo antes del arranque de las Eliminatorias, con 2 fechas FIFA de preparación. La primera será este mes y Ecuador jugará 2 partidos contra Australia, el 24 y el 28. La siguiente será entre el 12 y el 20 de junio. El DT también está al tanto del caso de Byron Castillo, lo que provocó la sanción del TAS y Ecuador deberá arrancar la clasificación con menos 3 puntos. La FEF apeló la decisión y espera un fallo favorable. “Lo que tenemos que hacer es centrarnos en preparar al equipo para que esté listo para competir al más alto nivel, en las circunstancias que sean. Esperamos que sean las más favorables para nuestra selección”, agregó. En 2024 se jugará la Copa América en Estados Unidos, en medio de la competencia por llegar al Mundial. El torneo será otra de las pruebas, con un trabajo ya más elaborado. Fuente: ESPN

Las Eliminatorias Sudamericanas, el primer desafío que tendrá Félix Sánchez en La Tri Leer más »

Félix Sánchez no tuvo dificultad en elegir a Ecuador

EL COMERCIO.- Cuando la oferta llamó a la puerta de Félix Sánchez, esta lo sedujo inmediatamente. El entrenador contó en su presentación cómo fue su vinculación con la Selección de Ecuador. Sobre cómo tomó la decisión de entrenar a la selección de Ecuador, el español comentó que no tuvo mucho que pensar, puesto que tenía un «conocimiento profundo» de cómo estaba conformado el plantel al que enfrentó en el Mundial de Qatar. «La decisión fue muy sencilla. El hecho de haberla enfrentado en la Copa el Mundo facilitó la decisión para dar una respuesta favorable a la FEF», reveló Félix Sánchez durante la primera rueda de prensa con periodistas apostados en Ecuador. Agregó que conoce «muy bien al equipo», cuya base de jugadores que estuvieron en el último Mundial será la que conforme la primera convocatoria para los amistosos contra Australia el 24 y 28 de marzo. «Conocemos muy bien al equipo. En el pasado le hicimos un seguimiento por haberlo enfrentado en el Mundial de Qatar 2022”, indicó Félix Sánchez, quien los últimos 16 años de su carrera estuvo vinculado al fútbol catarí. “En líneas generales nos interesa que sea más protagonista y con una mentalidad ganadora en cualquier escenario, contexto o campeonato», destacó el profesional español, sobre cómo será el estilo de juego que implemente la selección de Ecuador bajo su mando. Retos de Félix Sánchez con Ecuador El debut de Félix Sánchez con la selección de Ecuador se dará el 24 de marzo ante Australia en el CommBank Stadium de Sydney. El 28 de mismo mes jugará nuevamente contra los australianos, pero en el Marvel Stadium de Melbourne. Luego de eso tendrán por delante una nueva fecha FIFA en junio y en septiembre, a falta de confirmación, el inicio de las eliminatorias sudamericana rumbo al Mundial de 2026 que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México. En el intermedio tendrá la Copa América 2024 en Estados Unidos, torneo que históricamente le es esquivo para la selección de Ecuador.

Félix Sánchez no tuvo dificultad en elegir a Ecuador Leer más »

El estilo de juego que propone Felix Sánchez Bas en sus equipos

Félix Sánchez Bas, de 46 años, que dirigirá a la Tricolor, es un fiel seguidor de la filosofía y metodología del neerlandés Johan Cruyff. Se identifica también, con los equipos que dirige, el español Joseph Guardiola. Conoció a ambos cuando llegó a Barcelona, con 21 años. Ahí se enamoró del «Fútbol total» la filosofía que creó Cruyff donde todos los jugadores del equipo participan en la creación de jugadas ofensivas y defensivas. Profundiza en la técnica y táctica, y en las jugadas colectivas e individuales. «Los equipos de Guardiola son los que más me hacen disfrutar. Pero en el fútbol no se puede copiar y pegar. Lo que uno intenta es que su equipo sea dominador, domine las transiciones”, explicó Sánchez a la página de la FIFA, antes del Mundial 2022 cuando dirigía a la Selección de Qatar. Busca que los centrocampistas pasen el balón, pensando en el momento del partido. La posesión de balón debe ser en velocidad y los pases en poco espacio. Profundiza en el trabajo por las bandas y le gusta que sus delanteros cambien de posición sin romper el equilibrio ofensivo. En Ecuador tiene a futbolistas importantes para su estilo. En el medio campo hay jugadores que brillan en el exterior como Moisés Caicedo y Jhegson Méndez, que fueron de los más destacados en el Mundial. El trabajo en velocidad por las bandas con Ángelo Preciado y Pervis Estupiñán, y en delantera, a Enner Valencia le faltó un socio en ofensiva. Es uno de los puntos a trabajar lo más pronto. Fuente: ESPN

El estilo de juego que propone Felix Sánchez Bas en sus equipos Leer más »

Pese a los rumores por Félix Sánchez, la FEF asegura que la selección de Ecuador aún no elige entrenador

EL COMERCIO . -La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aún no se decanta por ningún director técnico, para dirigir a la selección. El organismo aún analiza a los candidatos. Desde el ente rector del fútbol ecuatoriano se negó que exista ya un entrenador elegido. En diálogo con EL COMERCIO y Bendito Fútbol, Carlos Manzur -vicepresidente de la entidad- señaló que mantienen diálogos con los opcionados. «No hay DT definido aún. Seguimos en conversaciones con varios candidatos«, aseguró el dirigente. Previamente, el nombre de Miguel Sánchez Bas, exentrenador de Qatar, había sido apuntado como el del siguiente estratega. La búsqueda de Ecuador por un nuevo entrenador se reactivo a raíz de la fallida contratación de Ricardo Gareca. El ‘Tigre’, quien era el principal candidato para arribar el conjunto tricolor, terminó en Vélez Sarsfield de Argentina. A pesar de que la FEF ya contaba con negociaciones avanzadas con el DT argentino, estas se desplomaron. Gareca había mencionado que no debía tardar mucho su vinculación con Ecuador, sin embargo, apareció el interés de la escuadra de Liniers. Los primeros amistosos de la Tri serán en este mes de marzo ante Australia y, de momento, no contarán con un técnico definitivo. Un nombre designado por la Federación deberá hacerse cargo de la escuadra de manera interina o dar de forma provisional el puesto a Miguel Bravo, estratega del plantel sub-20. ¿Quiénes son los candidatos? Uno de los primeros nombres que se ubicaron en el radar de la Selección de Ecuador fue el de Sebastián Beccacece. El gaucho reconoció que había tenido acercamientos y charlas con la FEF. El uruguayo Guillermo Almada también surgió como una opción, al igual que el portugués Paulo Bento. Este último también ya tuvo un contacto con la entidad ecuatoriana y está dispuesto a escuchar su propuesta de acuerdo al medio brasilero Torcedores. Sánchez Bas, finalmente, es quien se suma a la terna de candidatos. Dentro de Ecuador, Martín Anselmi de Independiente del Valle y Ever Hugo Almeida de El Nacional manifestaron estar capacitados para asumir el reto y que les gustaría hacerlo. José Pékerman, otro entrenador que ha dirigido selecciones, recientemente finiquitó su vínculo con Venezuela. A pesar de ello, se desconoce si hay interés en él.

Pese a los rumores por Félix Sánchez, la FEF asegura que la selección de Ecuador aún no elige entrenador Leer más »

Félix Sánchez Bas sería el más opcionado a dirigir a La Tri

Ricardo Gareca fue el candidato número 1, hubo charlas con la Federación Ecuatoriana de Fútbol y ambas partes reconocieron las tratativas. El acuerdo se demoró, el Tigre se cansó de esperar y arregló con Vélez. Atrás suyo surgieron distintos nombres para ser el entrenador de la Selección de Ecuador: Guillermo Almada, Sebastián Beccacece, Paulo Bento, Miguel Ángel Ramírez, César Farías, José Pekerman… Ahora, el que parece haber tomado la delantera es Félix Sánchez Bas, español que dirigió a Qatar en el Mundial y, justamente, fue rival de La Tri. Desde que terminó la Copa del Mundo, con eliminación en la fase de grupos, que Ecuador está sin entrenador. La renovación del Profe que la propia FEF quería antes del Mundial no prosperó. De hecho, al estratega argentino se le debe mucha plata yhay una intimación vigente que, de no cumplirse, podría terminar en un reclamo judicial en FIFA.   Lo económico no es un tema menor a la hora de contratar un nuevo entrenador. De hecho, Gareca pretendía ganar más plata que la que recibía Alfaro y eso, en definitiva, pudo haber sido la causa por la cual no lo terminaron contratando.   Félix Sánchez y su saludo con Gustavo Alfaro, en la apertura del Mundial de Qatar (EFE / archivo) Nunca fue un técnico nacional la opción para dirigir La Tri. Desde un primer día, allá por mitad de enero, Francisco Egas habló de dar “un salto de calidad”. Y dio pistas del perfil a buscar: «Ponernos a discutir si un tecnico es defensivo u ofensivo, si le gusta el 4-4-2 o el 4-3-3 o no. Yo creo que esa discusión es infértil, el técnico moderno debe ser adaptable, flexible, dinámico, cuerpos técnicos que trabajen con la tecnología, con los números de los jugadores, la data de los rivales». Lo cierto es que el presidente de la FEF prometía cerrar el nuevo entrenador para fines de enero (en este entonces, era Gareca el apuntado). Y ya estamos en marzo y se avecinan dos amistosos, contra Australia, el 24 y el 28, ambos como visitante, y no sabemos quién va dirigir a Enner Valencia, Moisés Caicedo, Piero Hincapié y compañía… Félix Sánchez Bas celebra haber ganado la Copa Asia (Reuters / archivo) ¿Quién es Sánchez Bas?   El español de 47 años estuvo 10 años en el Juvenil A del FC Barcelona y en 2006 llegó a Qatar para ser parte del Aspire Academy, academia de deportes que busca generar talentos. Al ver su trabajo en la parte formativa, los qataríes lo llevaron a dirigir las selecciones juveniles del país, pasando por la Sub 19, Sub 20 y Sub 23, para llegar a la selección absoluta en 2017 y dirigir el Mundial de Qatar 2022.   Sánchez durante un rueda de prensa en el Mundial. (EFE) Sánchez armó un plan para tener una selección competitiva en la Copa del Mundo que fueron anfitriones. En 2019 fueron campeones de la Copa de Asia, siendo el primer título para el país. Los qataríes vencieron 3-1 a Japón en la final, completando el 100% de victorias en el torneo (7/7). Meses antes al Mundial 2022, el español armó un campamento preparatorio, en el cual disputaron varios amistosos. A pesar de todo el plan que realizó Sánchez, las grandes diferencias con Ecuador, Países Bajos y Senegal fueron muy grandes. Los futbolistas de la Selección de Qatar estuvieron lejos de poder competir y perdieron los tres partidos de la fase de grupos, quedando ubicados en la última posición del torneo de selecciones más importante del mundo.   Sánchez ya dirigió una Copa del Mundo. (Reuter) Sánchez es un director técnico al que le gusta utilizar la línea de 3 en defensa, alineando un 3-5-2. En los partidos del Mundial frente a Ecuador, Países Bajos y Senegal utilizó ese sistema de juego, que cuando se defendían pasaba a formar una línea de 5 defensores, 3 volantes y 2 delanteros. El español ha declarado en varias ocasiones que le gusta el estilo de juego de Pep Guardiola, pero entendió las limitaciones que tenía con Qatar y mostró un estilo de juego que tenía como prioridad el orden defensivo para salir al contragolpe con la velocidad de sus jugadores. Sánchez puede darle ese búsqueda de protagonismo a La Tri con su idea de juego de posesión del balón y ser los dominadores, algo que están buscando desde la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Sánchez y Gustavo Alfaro durante el partido inaugural del Mundial. (Reuter) «Decir que jugamos como el Barcelona sería mentir. Tenemos nuestra manera de jugar. Evidentemente, nos gusta ser dominadores del juego, pero también entendiendo que en muchos partidos no podemos serlo porque el rival es el que es. Hay que dominar todas las facetas del juego y estar preparados para afrontar distintos tipos de partidos o distintas fases en un mismo partido», explicó el catalán previo al Mundial. En una entrevista con Marca antes del Mundial, Sánchez elogió a La Tri: «Ecuador para muchos es una selección desconocida que en Sudamérica ha sido la sensación porque después de Brasil y Argentina, que comen aparte, ha estado ahí. Tienen una nueva generación de jugadores y han creado un bloque muy competitivo, es una selección que va al alza«. Sánchez dejó de ser el DT de Qatar tras el Mundial. (EFE) Pragmático y con frecuencia a poblar la mitad de cancha para dar batalla, el catalán acumuló 46 partidos ganados, 27 perdidos y 16 empatados al frente del combinado qatarí. El catalán no tiene experiencia en clubes, pero pocos pueden presumir de un conocimiento tan grande del fútbol qatarí. Igualmente, un detalle no menor, es que los anfitriones del Mundialen un principio habían preparado todo para tener a un coterráneo en su lugar, un tal Xavi Hernández…   Fuente: Olé

Félix Sánchez Bas sería el más opcionado a dirigir a La Tri Leer más »

Sánchez: «El objetivo era competir, intentarlo»

Félix Sánchez, seleccionador de Qatar, subrayó que la intención de su combinado nacional era intentar competir y sobre su futuro se mantuvo al margen e indicó que no hay nada decidido. «Hemos intentado competir al máximo nivel. Somos conscientes de que íbamos a intentar competir. En algunos momentos lo hemos conseguido. Mi futuro no lo sé. Mi futuro ha sido jugar este partido contra Países Bajos y ahora a darle vuelta y a pensar pero no hemos decidido nada a partir de hoy», dijo el técnico español. «Una de las claves de la selección de Qatar es que hay un plan un proyecto de país que no depende de una persona, ni de mi. La Federación va a planear cuales serán los siguientes pasos. Jugar la Copa de Asia, la clasificación para la Copa de Asia y ya se verá», insistió el seleccionador, que defendió el papel de sus jugadores a pesar de haber perdido los tres partidos. «Este escenario se podía dar. El objetivo era competir, intentarlo. Lo hemos visto. Hemos hecho dos buenos partidos con Senegal y Países Bajos. En el primero no estuvimos a nuestro nivel. Las conclusiones son esas. Somos realistas», añadió. «Hemos jugado ante un gran equipo, uno de los favoritos probablemente. Era muy difícil para nosotros. Hemos competido durante muchos minutos a un gran nivel. A la afición darle las gracias por el apoyo y agradecer a la gente que ha venido hasta aquí para disfrutar un partido ante una gran selección», dijo el seleccionador. Fuente: Marca

Sánchez: «El objetivo era competir, intentarlo» Leer más »

Scroll al inicio