PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 15, 2025
Ecuador Continental: 21:08
Ecuador Insular: 21:08

Ecuador, abril 15, 2025

FEUE anuncia protesta contra decreto de Finanzas Públicas

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), anunció una jornada de movilización para el próximo martes, en rechazo al decreto-ley para el Equilibrio, Organización y Transparencia de las Finanzas Públicas, firmado por el presidente Guillermo Lasso. Dicho decreto fue enviado a la Corte Constitucional, a fin de que lo apruebe o no, como procede mientras dure la ausencia de la Asamblea Nacional. Directivos de la FEUE plantearon un “amicus curiae”, para que, durante la audiencia convocada ese día por Corte, puedan exponer su rechazo a la propuesta. El presidente de la organización, Nery Padilla, precisó que la norma contempla recortes presupuestarios a la salud. Mala noticia para quienes padecen enfermedades catastróficas, porque la contribución del Estado solo sería del 33%. Además, señaló que el decreto atentaría contra la seguridad social, vulnerando su autonomía. Otro de los puntos que genera su reclamo es la supuesta reducción en el presupuesto a la educación superior. De acuerdo a la FEUE, el Estado ya le adeuda a las universidades 131 millones de dólares. Las movilizaciones tendrán lugar en Quito, Guayaquil y Cuenca.

FEUE anuncia protesta contra decreto de Finanzas Públicas Leer más »

Organizaciones indígenas y estudiantiles de Ecuador se solidarizan con pueblo de Perú

Más de 23 personas han fallecido en las protestas de este país, a raíz de la destitución de Pedro Castillo. Indígenas y estudiantes de Ecuador enviaron un mensaje de apoyo y solidaridad al pueblo peruano, donde las protestas sociales se incrementaron tras la remoción y detención del presidente Pedro Castillo. El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leonidas Iza, expresó en un video divulgado este sábado en redes sociales su respaldo a los peruanos en su legítimo derecho a la protesta como base de la democracia. “Denunciamos la brutal represión y el uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes, que han dejado un saldo ya de más de 20 fallecidos, centenares de heridos y detenidos, en una estrategia de violencia que es habitual en América Latina contra los sectores populares”, afirmó Iza. Manifestó sentir esa lucha como propia pues en Ecuador las élites reaccionan con la misma violencia, discriminación y racismo frente a las demandas legítimas de la ciudadanía. La Conaie pidió al Estado peruano cesar la represión, escuchar el clamor popular y abrir espacios de diálogos que incluyan a los actores movilizados e instó a organismos internacionales de derechos humanos a mantenerse vigilantes y denunciar las prácticas violentas para callar la voz del pueblo. Por su parte, la Federación de Estudiantes Universitario de Ecuador (FEUE) y otras organizaciones estudiantiles de la región también compartieron un mensaje de apoyo al pueblo de Perú y rechazaron la actitud represiva de la derecha golpista. Al culminar en Quito el 48 Congreso de la FEUE, los invitados internacionales al evento se pronunciaron a favor de las elecciones anticipadas en esa nación vecina, el cierre del Congreso y la convocatoria a una asamblea constituyente. La tensión y la indignación en Perú van en aumento, tras elevarse a más de 20 el número de muertos durante las protestas antigubernamentales, según recuentos no oficiales, mientras no se avizora salida a la crisis. El gobierno de Ecuador es uno de los pocos en la región que saludó la juramentación de Dina Boluarte como nueva presidenta de Perú ante el Congreso. Entretanto, en un comunicado conjunto México, Argentina, Colombia y Bolivia expresaron su respaldo a Castillo y pidieron respetar el voto ciudadano. Fuente: Radio Pichincha

Organizaciones indígenas y estudiantiles de Ecuador se solidarizan con pueblo de Perú Leer más »

Scroll al inicio