PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 09:17
Ecuador Insular: 09:17

Ecuador, junio 18, 2025

FF.AA. frustran 2 envíos de combustible de contrabando

Elementos de las Fuerzas Armadas frustraron dos envíos ilegales de combustible, uno con destino a Colombia y otro en la frontera sur. Pretendían enviar combustible de contrabando 30.000 galones en 10 camiones El primer decomiso se produjo en la vía Cerecita–Chongón, en las afueras de Guayaquil. Durante controles de seguridad, los militares detectaron un convoy de 10 camiones, que transportaban cerca de 30.000 galones de combustible, que presumiblemente iban a ser enviados de contrabando a Colombia. Leer también: Policía detecta cuantioso robo de combustible en Cotopaxi Leer también: FF.AA. detectan robo de combustible en Sucumbíos El cargamento había sido extraído a través de perforaciones clandestinas, practicadas al poliducto de Chongón. El operativo dejó como resultado la captura de 5 sujetos. Otros integrantes de la banda lograron escapar. 1.600 galones hacia Perú En el segundo caso, una inspección realizada en Huaquillas estableció la presencia de 2 vehículos sospechosos, una camioneta y un furgón, estacionados en una gasolinera. La inspección estableció que ambos carros tenían en su interior 1.600 galones de hidrocarburos, que al parecer tenían como destino Perú, a fin de aprovechar el diferencial de precios y el subsidio que se mantiene en Ecuador. Los ocupantes de los vehículos escaparon al ver la presencia militar. Sin embargo, ya estarían plenamente identificados.

FF.AA. frustran 2 envíos de combustible de contrabando Leer más »

Presidente Noboa ordena que Bloque de Seguridad trabaje en Manta

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó a la comandancia de la Policía y de las Fuerzas Armadas que se traslade a Manta, a fin de combatir el peligroso brote criminal. En un decreto ejecutivo, Noboa dispuso que la cúpula de ambas instituciones, permanezca temporalmente en dicha ciudad, y que tome las medidas que sean necesarias. “Yo en las próximas semanas estaré principalmente en Guayaquil y en Manta, dando el ejemplo, y siguiendo todo lo que está pasando y las acciones que van a tomar nuestras fuerzas de orden, así como nuestros ministros”, expresó el gobernante. Noboa hizo este anuncio en el norte de Quito, donde participó en un encuentro sobre seguridad y crimen organizado. Manta se convirtió en objetivo de enorme importancia, debido al triple crimen registrado la noche del domingo. Las víctimas fueron el asambleísta alterno, Cristhian Nieto; su esposa, Nicole Burgos; y un joven. El ataque se produjo durante una función de circo, convocada por Nieto y Burgos en homenaje a los niños. El “Primer Encuentro de Seguridad Frente a Grupos de Delincuencia Organizada”, es un espacio que reúne a representantes del Estado y a expertos internacionales, para tratar temas vinculados a seguridad, desarrollo y colaboración multilateral, así como para abordar estrategias que logren proteger a la juventud de la violencia.

Presidente Noboa ordena que Bloque de Seguridad trabaje en Manta Leer más »

Fuerzas Armadas intervienen en Puerto Bolívar, provincia de El Oro

Cerca de 200 elementos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional irrumpieron en Puerto Bolívar, parroquia de Machala, provincia de El Oro, a fin de poner un alto a la ola de inseguridad que reina en el sector. La intervención comenzó la semana pasada, y ha devuelto un poco de paz a esta población, que tiene cerca de 10.000 habitantes, y donde opera uno de los puertos marítimos más importantes del país. Según moradores de Puerto Bolívar, la parroquia se había convertido en tierra de nadie, pues prácticamente todos los días se reportaban balaceras y enfrentamientos entre bandas delictivas, que se disputan la posesión de ciertas zonas. Adicionalmente, los “vacunadores” operaban a todas horas, exigiendo fuertes sumas de dinero a comerciantes y habitantes en general, a cambio de no secuestrarlos, asesinarlos o atentar contra sus bienes. Se calcula que 150 familias ya se han ido de Puerto Bolívar, debido al terror que sienten por esta acción delictiva. Muchas otras quieren seguir sus pasos, como lo demuestran los numerosos letreros puestos en sus casas, con “se vende”. Ante esta situación, el Bloque de Seguridad dispuso la presencia permanente de patrullas en las calles, lo cual ha devuelto un poco la tranquilidad a la población. Las rondas incluyen operativos en los barrios más peligrosos, requisas e inspecciones de documentos a conductores y transeúntes.

Fuerzas Armadas intervienen en Puerto Bolívar, provincia de El Oro Leer más »

FF.AA. hallaron todo un arsenal en la Cárcel de Loja

Un operativo realizado en la Cárcel de Loja, permitió a las Fuerzas Armadas decomisar un cuantioso cargamento de armas y municiones. La requisa estableció la existencia de una caleta, donde los reclusos escondían su arsenal. Pese a que todas las prisiones del país se encuentran bajo resguardo militar, los presos se las arreglan para ingresar cuantiosas armas y balas, así como muchos otros artículos prohibidos. A fin de combatir el problema, existe la disposición de intensificar los cacheos. Imágenes compartidas en las redes sociales, permiten apreciar el enorme poder de fuego arrebatado a las bandas delictivas tras las rejas. No se emite todavía un reporte exacto, sobre el cargamento hallado en este centro de privación de libertad. Sin embargo, desde el 8 de enero pasado, se han cumplido 5.512 acciones de seguridad en las 35 prisiones del país. En total se han decomisado 280 armas de fuego, 115.866 municiones, 26.770 dólares en efectivo, 747 explosivos y muchos más artículos.

FF.AA. hallaron todo un arsenal en la Cárcel de Loja Leer más »

FF.AA. dan golpe a “Los Choneros” en Manabí

Un operativo militar realizado en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, permitió dar un importante golpe a la temible banda delictiva “Los Choneros”. Tras una eficaz acción de inteligencia, elementos de las Fuerzas Armadas establecieron que una vivienda situada en el barrio Las Vegas, de la citada población, era el cuartel de una célula de la organización delictiva. Las investigaciones comprobaron que este grupo era el responsable de numerosos asesinatos estilo sicariato, asaltos a mano armada, secuestros y extorsiones en toda la zona, tanto a comerciantes como a ciudadanos particulares. Con esta información, un grupo especializado irrumpió en la casa y detuvo a esta célula armada de “Los Choneros”. En total fueron 4 los detenidos: Antonio Wladimir VM, alias “Junior”; Carlos Josué AM, alias “La Muerte”; José Armando ZM, alias “La Choza”; y José Arsenio ZQ. En su poder tenían armas de fuego, municiones y droga. Los arrestados y las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales, quienes determinarán los delitos en los cuales están involucrados.

FF.AA. dan golpe a “Los Choneros” en Manabí Leer más »

FF.AA. detectan robo de combustible en Sucumbíos

Una inspección permitió que elementos de las Fuerzas Armadas, descubrieran el robo sistemático de combustible en un punto de la provincia de Sucumbíos. Ante la sospecha del hurto, personal militar recorrió el Sistema Hidrocarburífero Nacional, hasta que en el sector de Parcayacu detectó la operación. En la zona había un acople metálico, con el cual los delincuentes dirigían el combustible hacia una piscina artesanal, que habían construido en media selva. También se hallaron 2.000 metros de manguera, con la cual sustraían el producto. Todavía no se ha podido establecer el monto del perjuicio, ni el tiempo en que venía ocurriendo el robo del combustible. Los responsables alcanzaron a huir a tiempo. Minería ilegal en Loja Mientras tanto, en la zona del cantón Macará, provincia de Loja, una patrulla militar estableció una base de minería ilegal. En el sitio había 12 canecas de combustible, un generador de corriente, una bomba de agua y otros equipos, con los cuales se realizaba la explotación. Tampoco en esta acción hubo detenidos.

FF.AA. detectan robo de combustible en Sucumbíos Leer más »

Cae banda de secuestradores en provincia de Manabí

Un operativo realizado por las Fuerzas Armadas, permitió desbaratar una célula de la peligrosa banda “Los Lobos”, que operaba en la provincia de Manabí. Tras una intensa labor de inteligencia, elementos militares cumplieron una operación de control de armas, municiones y explosivos en el sector Santa María, vía al Mate, en un sembrío de cacao. La indagación dio con Cristian Fernando RV, uno de los cabecillas de “Los Lobos” en Manabí. En su poder tenía una pistola, un revolver y municiones. De acuerdo a las investigaciones, el sujeto es responsable del secuestro de varios empresarios del sector. Asimismo, exigía vacunas a las empresas y haciendas del lugar, a cambio de no atentar contra sus propietarios. Las FF.AA. establecido que el detenido es hermano de alias “Negro Beto”, otro cabecilla de “Los Lobos”. Con base a esta detención, en una vivienda del sector de El Carmen, que operaba como escondite de la banda, hubo otro allanamiento, que dio como resultado el decomiso de 4 armas y cuantiosas municiones. En el lugar fue detenida Eva Karina EC, cómplice de la organización delictiva.

Cae banda de secuestradores en provincia de Manabí Leer más »

Requisa detecta artículos prohibidos en Cárcel de Machala

Una requisa realizada por elementos de las Fuerzas Armadas, en el Centro de Privación de Libertad Número 1 “El Oro”, en Machala, permitió descubrir artículos prohibidos. Tras una profunda investigación, los militares detectaron que en el patio de la prisión había tierra movilizada. Al excavar encontraron 7 teléfonos celulares, 100 paquetes para armar cigarrillos, dinero en efectivo y 1 frasco de acetona. Se presume que los paquetes y la acetona eran usados para elaborar cigarrillos de marihuana, y para procesar droga. No es la primera vez que en la Cárcel de Machala se efectúan hallazgos similares. Meses atrás se encontraron redes camufladas de internet, que permitían dar servicio a muchos reclusos. Pese a los permanentes operativos de control, cada cierto tiempo se descubre en la prisión toda clase de artículos prohibidos, en especial celulares y droga.

Requisa detecta artículos prohibidos en Cárcel de Machala Leer más »

Operativos militares permiten desbaratar varias bandas terroristas

Elementos de las Fuerzas Armadas realizaron operativos en diversos puntos del país, que permitieron desbaratar varias bandas delictivas. En Tambillo, provincia del Pichincha, los militares se enfrentaron a un grupo terrorista, que operaba en dicha zona. Producto del tiroteo, uno de los antisociales quedó herido. En la acción se decomisaron 2 armas, 4 alimentadora, 516 municiones, 32 cápsulas eléctricas y dinero en efectivo. Mientras, en San Vicente, provincia de Manabí, una rápida acción permitió incautar un arma de fuego, 5 municiones y 23 dosis de droga. Los propietarios del material lo abandonaron, al verse descubiertos por los militares. En tanto, en Machala, provincia de El Oro, un eficaz operativo militar arrojó el decomiso de 57 fundas de marihuana, 194 paquetes de cocaína, 3 celulares y dinero en efectivo. Y también en la capital orense, durante un nuevo registro en los pabellones del Centro de Privación de Libertad El Oro, miembros de las Fuerzas Armadas hallaron en el interior de una pared más de 700 dólares, 2 terminales móviles, dispositivos electrónicos y varios objetos prohibidos.

Operativos militares permiten desbaratar varias bandas terroristas Leer más »

FF.AA. analizan estrategias para combatir al crimen y al terrorismo

En el contexto del Plan Fénix, el Frente militar se reunió para delinear estrategias, destinadas a enfrentar el narcoterrorismo y al crimen organizado. En el encuentro participaron Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante Jaime Vela; y los comandantes del Ejército, Fernando Adatty; y de la Fuerza Aérea, Celiano Cevallos. Entre las acciones planificadas está la realización continua de megaoperativos a nivel nacional. Además, los participantes analizaron acciones estratégicas, direccionadas a mantener el control y fortalecer la defensa nacional, y seguridad interna en todo el territorio. Los lineamientos establecidos van acorde a los objetivos del Plan Fénix, que serán implementados de manera contundente y continua, por parte del sector, militar para enfrentar el narcoterroristmo y la violencia criminal, así como por lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo número 218, emitido por el presidente Daniel Noboa. La disposición es mantener la presencia de las Fuerzas Armadas a nivel interno, tanto en las calles como en los centros de privación de libertad, declarados zonas de seguridad del Estado. El Ministerio de Defensa Nacional trabaja en la construcción de mecanismos y políticas adecuadas, en favor de la paz, la defensa y la seguridad del Estado ecuatoriano conforme a los nuevos y cambiantes escenarios, y las amenazas existentes a la soberanía nacional e integridad territorial.

FF.AA. analizan estrategias para combatir al crimen y al terrorismo Leer más »

Un muerto y 7 detenidos en Orellana, durante operación militar contra minería ilegal

Miembros de las Fuerzas Armadas realizaron un gigantesco operativo en la provincia de Orellana, contra estaciones de minería ilegal. En uno de los puntos, situado en las orillas del Río Biguno, parroquia San José de Guayusa del cantón Puerto Francisco de Orellana, se produjeron 3 enfrentamientos con elementos de Grupos Irregulares Armados (GIA), procedentes de la vecina Colombia. Durante la inspección, un sujeto abrió fuego contra nuestros militares, quienes respondieron con sus armas. Producto del enfrentamiento, el atacante fue abatido. Al verse rodeados, los demás ocupantes del campamento se entregaron. Se trata de 4 adultos y 2 menores de edad, que fueron reducidos. Los soldados detectaron que las instalaciones, servían para actividades de minería ilegal. Sin embargo, también había cuantiosas municiones y otros pertrechos, así como un generador eléctrico, un sistema de internet satelital, cinco retroexcavadoras y tres clasificadoras. Los uniformados establecieron que los detenidos, son los mismos que perpetraron un atentado contra un escuadrón del Ejército, el 22 de marzo pasado, en el sector de Barranca Bermeja. En el mismo pereció el cabo Daniel Valencia Arcos. Los detenidos serán procesados por las actividades mineras, y por atacar a elementos de la fuerza pública.

Un muerto y 7 detenidos en Orellana, durante operación militar contra minería ilegal Leer más »

FF.AA. realiza exitosos operativos en Esmeraldas

Elementos de las Fuerzas Armadas realizaron varios operativos en la provincia de Esmeraldas, que dieron como resultado la captura de terroristas, y el decomiso de armas y municiones. En el sector las Malvinas, de la capital provincial, una acción militar permitió detectar un terreno baldío, donde miembros de la organización terrorista “Los Lobos” planificaban delitos, como extorsión y sicariato. Incluso ahí practicaban la forma de operar. En el lugar fueron decomisados una subametralladora, 2 pistolas, un revólver y municiones. Mientras, en el sector Chigue, fue aprehendido Leonel V, miembro de la organización terrorista “Los Tiguerones”. El delincuente, de acuerdo a labores de inteligencia, extorsionaba a intimidaba a moradores del sector. Tenía en su poder un revólver y municiones. Asimismo, en el sector conocido como la 4 de Codesa, las Fuerzas Armadas arrestaron a alias “Junior”, miembro de otra organización terrorista, quien se dedicaba a extorsionar y amedrentar a ciudadanos del sector. En su poder hallaron un arma de fuego y municiones. En tanto, en el sector Nuevo Quinindé, efectivos militares allanaron una vivienda, donde decomisaron 4 armas de fuego, 13 municiones y 56 dosis de cocaína. En este caso no hubo aprehendidos. Y en el sector Puente Amarillo, del cantón San Lorenzo, se realizó el allanamiento a una vivienda, donde fue capturado Cristian B, quien se dedicaba a la venta de alcaloide.

FF.AA. realiza exitosos operativos en Esmeraldas Leer más »

Presidente Noboa encabezó enorme operativo en Socio Vivienda, en Guayaquil

Cientos de elementos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizaron un gigantesco operativo de control en el sector de Socio Vivienda, suroeste de Guayaquil. El presidente de la República, Daniel Noboa, participó de la acción, recibiendo informes permanentes en la zona. El operativo, en el cual participaron cientos de uniformados, dejó como resultado 17 personas detenidas, así como el decomiso de 58 kilos de droga, divididos en 40 bloques. La intervención del Bloque de Seguridad, que comprende policías y militares, comenzó en la madrugada de este martes, y abarcó alrededor de 100 viviendas. La inspección fue exhaustiva, a sabiendas que los traficantes esconden el alcaloide. Por ejemplo, varios kilos fueron hallados en refrigeradoras de las casas. Entre los detenidos hay varios terroristas, implicados en asesinatos, asaltos y extorsiones en el distrito Nueva Prosperina, al cual pertenece Socio Vivienda. Según las autoridades, muchas de las casas de la zona han sido tomadas por pandillas y bandas criminales, que desalojaron a sus dueños originales y las convirtieron en sus guaridas, aprovechando la nula vigilancia que había. En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el presidente Noboa recibió detalles del operativo, tras lo cual dialogó con los jefes policiales y militares que lo lideraron. Solo entonces se retiró.

Presidente Noboa encabezó enorme operativo en Socio Vivienda, en Guayaquil Leer más »

FF.AA. ofrecen recompensa por autores de atentado en Sucumbíos

Las Fuerzas Armadas anunciaron una recompensa económica, para quien brinde informes que permitan capturar a los responsables del atentado registrado en una zona selvática del cantón Cascales, provincia de Sucumbíos. En la acción, perpetrada el pasado viernes, perecieron un militar ecuatoriano, mientras otros 4 resultaron heridos. El cuerpo del compatriota fue recuperado y trasladado a Quito, donde se le brindaron honras fúnebres de honor. De acuerdo al Comando Conjunto, el grupo fue emboscado por personas no identificadas, fuertemente armadas, mientras realizaban operaciones en el sector de Barranca Bermeja, del cantón Cascales. Los uniformados ejecutaban acciones en cumplimiento al Decreto Ejecutivo 193, que estableció el Estado de Excepción. De inmediato se procedió a establecer una recompensa, para tratar de identificar a los responsables de la emboscada. Quienes sepan del tema, deben escribir un correo a [email protected]. Su identidad se mantendrá en completo anonimato y será recompensado.

FF.AA. ofrecen recompensa por autores de atentado en Sucumbíos Leer más »

Operaciones militares dejan detenidos, y armas y droga decomisadas en Esmeraldas

Operaciones militares efectuadas esta semana en diversos sectores de la provincia de Esmeraldas, dejaron una docena de aprehendidos, droga y armas decomisadas. El martes, durante la ejecución de patrullajes fluviales, miembros de Fuerzas Armadas capturaron una embarcación en el sector de Bocana de Lagarto, cantón Río Verde. El registro efectuado a la lancha reveló 10 sacos de yute, con 286 paquetes de droga. La embarcación sospechosa no tenía ni motor ni identificación. Según la información militar, otra embarcación que se encontraba en el lugar, posiblemente dando seguridad a los narcodelincuentes, al percatarse de la presencia militar se dio a la fuga, sin que se logre su aprehensión. La cocaína incautada tendría en el mercado internacional, un valor aproximado de 3 millones de dólares. En otro sector, en La Isla, durante la ejecución de control de armas, municiones y explosivos, los militares observaron a personas en actitud sospechosa, que intentaron huir. Son cinco sospechosos aprehendidos, que tenían en su poder 5 armas de fuego, dos alimentadoras, 169 municiones y una radio. En el cantón Quinindé, ejecutando operaciones militares de ámbito interno se realizó el allanamiento de una vivienda, donde fue detenida una persona. Además, se decomisaron tres armas, municiones, perdigones y tres celulares. En tanto, durante una operación militar en el sector 24 de Mayo, una persona fue aprehendida tras el registro a una vivienda. Se encontraron tres revólveres, una pistola, 77 municiones y una alimentadora. Asimismo, en el sector de Codesa se realizaron allanamientos a sitios donde posiblemente se planificaban actividades de extorsión y venta de sustancias ilícitas. Cinco sospechosos fueron aprehendidos, y se decomisaron dos armas de fuego y dos kilos de cocaína y marihuana. Acciones militares Antiterroristas y Contraterroristas, en el sector Puerto Nuevo, por las inmediaciones del sector Boca del Sucio, permitieron encontrar 6 escopetas, municiones, cuchillos modificados, droga y una balanza electrónica. Desde la declaratoria del estado de excepción, desde el 9 de enero y el 19 de marzo, operaciones ejecutadas por el Bloque de Seguridad han dejado 14.765 personas aprehendidas. De ellas, 280 por posible terrorismo. Se han efectuado 190.421 operativos en todo el país. Hay 16 terroristas abatidos, 34 reos recapturados, cuatro uniformados fallecidos en el cumplimiento de su deber, 4.000 armas de fuego incautadas, 5.551 armas blancas, 1.540 alimentadoras, 26.900 explosivos incautados, 256.520 municiones, 28 embarcaciones, 1215 vehículos recuperados.

Operaciones militares dejan detenidos, y armas y droga decomisadas en Esmeraldas Leer más »

FF.AA. allanan en Cuenca armería clandestina, que abastecía a «Los Lobos»

Un operativo militar realizado en Cuenca, permitió detectar una armería ilegal, donde se fabricaban decenas de armas de fuego. Las investigaciones establecieron que este material, una vez culminado, era enviado a diversos puntos del país, para ser utilizado por grupos delictivos y terroristas, especialmente “Los Lobos”. El allanamiento detectó gran cantidad de escopetas, armas cortas y cartuchos, que habían sido envueltos en papel periódico y cartones, para tratar de que pasen disimulados. El operativo de las Fuerzas Armadas fue el resultado de una intensa labor de inteligencia, que estableció el sitio donde los miembros de “Los Lobos” se abastecían de armas y municiones. En total se decomisaron 100 armas de fuego y 80 cartuchos, aunque la cifra exacta puede variar, puesto que el operativo policial sigue en marcha. Había además máquinas destinadas a la fabricación de las armas. Una persona, que estaba dentro de la armería, fue detenida para investigaciones.

FF.AA. allanan en Cuenca armería clandestina, que abastecía a «Los Lobos» Leer más »

Scroll al inicio