La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas presentaron un balance oficial, de los operativos realizados durante las dos primeras semanas del Estado de Excepción, decretado por el presidente Daniel Noboa para combatir la ola de violencia. El informe fue presentado por el general César Zapata, comandante de la Policía, y por el almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto. Entre las acciones más relevantes, los oficiales citaron la captura de 67 terroristas en el cantón Yaguachi, provincia del Guayas. Los sujetos, pertenecientes a la banda “Las Águilas”, pretendían tomarse el hospital local. Gracias a la oportuna acción policial y militar, los delincuentes fueron sorprendidos antes de cometer el delito, reducidos y enviados a prisión, donde serán judicializados. Asimismo, destacaron el decomiso de más de 22 toneladas de cocaína, que estaban ocultas en caletas subterráneas en una zona rural de Vinces, provincia de Los Ríos. Esta droga, cuyo valor en el mercado negro rondaría los 1.000 millones de dólares, procedía posiblemente de Colombia, e iba a ser enviada por varias vías a Estados Unidos y Europa. Llega ayuda militar Por otra parte, los comandantes destacaron la llegada del primer envío de ayuda de Estados Unidos, en el marco del acuerdo de cooperación internacional con Ecuador, a fin de combatir a las bandas de narcoterroristas. Se trata de un cargamento de equipamiento militar, que arribó a Guayaquil desde Puerto Rico, en un avión Antonov. En total son 45 los países que han ofrecido apoyo al nuestro, a fin de combatir la acción de las organizaciones criminales. Por otra parte, los oficiales confirmaron el operativo realizado en la cárcel de Machala, y que permitió desbaratar conexiones clandestinas de internet, que permitían a los reclusos mantener contacto con sus familiares, y con sus compinches en el exterior. Por lo pronto, señalaron los comandantes, han sido intervenidas 10 de las 35 prisiones que existen en el país, y que son consideradas las más conflictivas. Las demás serán vigiladas paulatinamente, hasta que todo el sistema nacional esté en calma. La Policía y las FF.AA. expresaron su sorpresa por lo que encuentran en las cárceles, pues a pesar de las permanentes requisas, prácticamente todos los días vuelven a encontrar armas, teléfonos celulares, drogas y computadoras. En otro ámbito, destacaron la captura de alias «Comandante Gringo», comandante del Frente «Oliver Sinisterra», disidente de las Farc, y responsable de numerosos delitos, incluyendo secuestros y asesinatos. El arresto ocurrió en la provincia de Imbabura. El sujeto ya fue entregado a la justicia colombiana. En cuanto a la propuesta de semaforización del país, para analizar horarios de toque de queda, estimaron que todo depende de la evolución de los operativos, aunque reconociendo que ciertos sectores podrían tener más libertades, debido a su menor índice de hechos delictivos. Finalmente, los oficiales advirtieron que se le cierra el cerco a «Alias Fito», narcotraficante que huyó a fines del año pasado, pero que, gracias a la ayuda de otros países, aspiran recapturar pronto.