PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 26, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 26, 2025
Ecuador Continental: 04:06
Ecuador Insular: 04:06

Ecuador, abril 26, 2025

Condecoraciones y emotividad durante Sesión Solemne del Gobierno por fiestas de Guayaquil

La emotividad fue la reinante en el Palacio de la Gobernación del Guayas este miércoles, durante la sesión solemne que organizó el Gobierno Nacional, en homenaje a los 204 años de independencia de Guayaquil. El acto fue encabezado por el presidente Daniel Noboa. LEER TAMBIÉN: Racionamientos eléctricos aumentan a 10 horas diarias LEER TAMBIÉN: Gobierno y empresarios conforman mesas de diálogo sobre racionamientos eléctricos Durante el mismo, impuso a su padre, Álvaro Noboa Pontón, la Orden Nacional al Mérito en el Grado de San Cruz. Rol destacado en la sociedad Noboa padre, visiblemente emocionado, abrazó a su hijo, para después recibir los vítores y aplausos del público. La condecoración se otorga a personas que ocupan un rol destacado en la sociedad. Para el mandatario, su padre merecía de sobra el homenaje, en su calidad de “líder político, empresario y filántropo”, y por contribuir al “engrandecimiento del Ecuador”. Noboa Pontón, de 73 años, fue candidato presidencial 5 veces. Tras un largo tiempo de ausencia, reapareció en público junto a su esposa, Anabella Azín, madre del presidente, y actual candidata a la Asamblea Nacional por el movimiento oficialista ADN. Además de su padre, otras personas también recibieron reconocimientos y homenajes. La lista estuvo compuesta por la joven patinadora Samia Álava, condecorada al Mérito Deportivo; Martha Cujilá, propietaria de la picantería el Pez Volador, recibió la condecoración por Mérito al Emprendedor; y al empresario Estuardo Sánchez, asimismo, se le impuso la condecoración al Mérito Empresarial. Otros condecorados fueron el científico Freddy Auad, y el reconocido médico Teófilo Lama. Además, la atleta paraolímpica, Kiara Rodríguez España, medallista en los Juegos de París, fue condecorada con la medalla de la Orden Nacional al Mérito, en el grado de gran oficial. Trabajamos por los guayaquileños En su intervención, el mandatario destacó el intenso trabajo que realiza el Gobierno Nacional, por el bienestar de los guayaquileños. Entre los logros mencionó becas, créditos productivos, obras agrícolas y sociales, educación, salud y atención. Crisis eléctrica Noboa prefirió no ahondar en la crisis eléctrica que vive el país. Sin embargo, reafirmó el compromiso de su gobierno para diversificar la matriz energética, impulsando el uso de energías renovables. “Somos el punto más cercano al sol en todo el mundo. Debemos aprovechar eso”, ejemplificó. Hasta la fecha se han dado significativos pasos, como la reactivación de proyectos abandonados por otros gobiernos, sumando 410MW al sistema eléctrico, que es mucho más de lo que otros gobiernos hicieron durante los últimos años. “Hoy nos toca afrontar esto, arrimar el hombro como lo están haciendo cada uno de los ecuatorianos. Es un momento de reflexión, de lucha y de tomar decisiones sumamente difíciles porque son los lideres improbables los que salen adelante en estos momentos”, concluyó.

Condecoraciones y emotividad durante Sesión Solemne del Gobierno por fiestas de Guayaquil Leer más »

Aquiles Álvarez destaca el sentido de libertad que reina en Guayaquil

El Concejo Cantonal de Guayaquil realizó su tradicional Sesión Solemne, en homenaje a las fiestas de independencia. El acto se realizó en el Parque Centenario, la tarde de este miércoles. El punto central fue la intervención del alcalde, Aquiles Álvarez. LEER TAMBIÉN: Alcaldía de Guayaquil planteará crear empresa municipal de energía LEER TAMBIÉN: Guayaquil ya es “la ciudad de todos”, proclama alcalde Aquiles Álvarez en rendición de cuentas A la sesión no asistieron delegados del Gobierno Nacional, que tuvieron su propio encuentro en el Palacio de la Gobernación. Libertad e independencia Durante su discurso, Álvarez destacó el espíritu de libertad e independencia que reina en la urbe. “Guayaquil nunca va a dejar de ser libre e independiente. Así nos quieran pisar, nunca podrán”, señaló con énfasis el personero. “Nacimos libres y seguiremos por ese camino. Hemos resistido a amenazas físicas, y a las que provocan daño por su pequeñez intelectual”, agregó. Álvarez también presidió la entrega de condecoraciones. La principal, la “Jaime Nebot Saadi”, fue para la Benemérita Sociedad de Beneficencia de Señoras. También hubo reconocimientos para Bruno Leone Pignataro y Humberto Moya Flores, por su dedicación al servicio de la sociedad de la urbe, y para la deportista paralímpica Kiara Rodríguez España, quien recibió un homenaje similar del Gobierno. Repaso de obras Su repaso a las obras realizadas el último año, fue más bien escueto. El alcalde afirmó que entre el 2023 y el 2024, se han invertido más de 200 millones de dólares en obras. Entre los sectores beneficiados mencionó el suburbio, y diversos barrios periféricos de Guayaquil. La Aurora Gloriosa Dentro de las actividades realizadas por el alcalde, la madrugada de este miércoles, a las 04h30, presidió un acto cívico en la Plaza de la Administración, al pie del monumento de la “Fragua de Vulcano”. Ahí estuvo la Orquesta Juvenil “República de Francia”, que interpretó el emotivo tema “Guayaquil de mis amores”. Álvarez recordó que en ese mismo lugar, el 9 de Octubre de 1820, la ciudad se emancipaba del Imperio Español. Tras la independencia, dijo, Guayaquil fue república durante 22 meses, tras lo cual, “con la nobleza que nos caracteriza”, estuvimos en la República de Colombia 8 años, y luego, a partir de 1830, como parte de la República del Ecuador”. Sobre los racionamientos eléctricos, afirmó que son momentos duros para todos, y exhortó a unirnos para salir adelante.

Aquiles Álvarez destaca el sentido de libertad que reina en Guayaquil Leer más »

Asamblea Nacional elige este martes a su nuevo primer vicepresidente

La Asamblea Nacional se reúne este martes de forma presencial, para elegir a su nuevo primer vicepresidente. El designado reemplazará en estas funciones a Viviana Veloz, quien a su vez asumió la Presidencia, a raíz de la renuncia del titular, Henry Kronfle, quien participará en las elecciones del próximo año. LEER TAMBIÉN: Correísta Viviana Veloz asume Presidencia de la Asamblea Nacional LEER TAMBIÉN: Presidenta de la Asamblea pide “ocultar” su pasado judicial Veloz, perteneciente al bloque correísta, convocó a sesión para este martes, a fin de elegir a la nueva autoridad. El proceso genera gran expectativa. Tanto el Partido Social Cristiano como el Movimiento Construye, buscan los votos para alcanzar la dignidad, que permitiría integrar el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Para ganar se requieren 70 votos, equivalentes a la mitad más uno de todo el cuerpo colegiado, es decir 137 parlamentarios. Adicionalmente, quien resulte designado asumirá a corto plazo la Presidencia, ya que Veloz pedirá licencia para buscar la reelección como legisladora de Santo Domingo. Sesión en homenaje a Guayaquil Además de la convocatoria para establecer al nuevo primer vicepresidente, la Asamblea sesionará este miércoles en Guayaquil, en homenaje a las fiestas octubrinas. La cita será a las 10h30 en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, situada en la Vía a la Costa. Además del respectivo saludo por los 204 años de independencia de la urbe, y de varios discursos, se entregarán reconocimientos y homenajes a ciudadanos ilustres.

Asamblea Nacional elige este martes a su nuevo primer vicepresidente Leer más »

Scroll al inicio