PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 21, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 21, 2025
Ecuador Continental: 12:01
Ecuador Insular: 12:01

Ecuador, abril 21, 2025

FFAA realizan nuevas requisas en varias prisiones del país

El Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, realizó nuevas requisas en varias cárceles del país. El objetivo de las intervenciones fue detectar y decomisar artículos prohibidos, que entran de forma permanente. LEER TAMBIÉN: Nueva requisa en Cárcel de Tulcán detecta artículos prohibidos LEER TAMBIÉN: Requisas en varias prisiones del país durante operativos del Bloque de Seguridad En la Penitenciaría La primera operación se realizó en la Penitenciaría del Litoral, de Guayaquil. Los militares registraron minuciosamente varios bloques de la prisión, y hallaron 11 celulares, 18 cargadores, 15 chips, 500 dosis de droga, una balanza y otros implementos. Todo ello fue decomisado. En El Rodeo Una acción similar se registró en la Cárcel El Rodeo, de Portoviejo. En el recorrido se hallaron un teléfono, cables y cargadores, así como 89 sobres con droga y pipas artesanales. También se detectaron 50 armas corto punzantes y 30 extensiones eléctricas. Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes. Cárcel de Chimborazo Y también se efectuó una requisa en la Cárcel de Chimborazo. La acción dejó como resultado el decomiso de 5 teléfonos celulares, cargadores de celulares y otros objetos prohibidos.

FFAA realizan nuevas requisas en varias prisiones del país Leer más »

Ecuador en máxima alerta por posibles atentados contra el presidente Noboa

El Gobierno Nacional mantiene la alerta máxima en todo el país, ante la posibilidad de un atentado contra el presidente de la República, Daniel Noboa. La amenaza se conoció el viernes 11 de abril, apenas 2 días antes de la segunda vuelta electoral, en la cual Noboa venció ampliamente a la candidata correísta, Luisa González. LEER TAMBIÉN: Presidentes de Colombia y México cuestionan triunfo de Noboa y salen en defensa del correísmo   LEER TAMBIÉN: Pronunciamiento de la Cancillería de México sobre la situación de Jorge Glas Sicarios desde México Un comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, afirmó que un grupo de sicarios, proveniente al parecer de México, llegó al Ecuador, con el fin de atentar contra la integridad del jefe de Estado. Se trataría de una maniobra gestada por grupos de izquierda, precisamente en rechazo al triunfo electoral de Noboa. El Comando Conjunto, ante esta situación, ha reforzado los controles en las prisiones del país, toda vez que hay cabecillas de organizaciones criminales que estarían implicados en el complot. Correísmo lo descarta Como no podía ser de otra manera, el anuncio de un plan contra el presidente Noboa, generó el rechazo de grupos de oposición. El expresidente Rafael Correa afirmó que se trata de una maniobra, para eludir el supuesto “megafraude” cometido contra su candidata. Sin embargo, todavía no presenta evidencia alguna de la aparente trampa electoral. De su lado, México también negó que de su territorio hubieran partido los sicarios mencionados por el Ejército ecuatoriano. “La Secretaría de Relaciones Exteriores (de México) rechaza tajantemente, la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas, en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en ese país”, señala una nota diplomática, difundida en la red social “X”.

Ecuador en máxima alerta por posibles atentados contra el presidente Noboa Leer más »

Gobierno niega supuesto cambio de seguridad de candidata correísta

El Gobierno Nacional negó que la seguridad establecida para Luisa González, candidata presidencial de la Revolución Ciudadana, haya cambiado. También dejó en claro que se mantiene la protección de ella, las 24 horas del día. LEER TAMBIÉN: Luisa González denuncia supuestas amenazas contra su vida LEER TAMBIÉN: Ministerio de Defensa refuta declaraciones de aspirante correísta A través de las redes sociales, la aspirante correísta denunció que, sin aviso previo, los elementos de su custodia fueron relevados por otros, a quienes no conoce. Supuestas amenazas González afirmó que era un tema gravísimo, ya que supuestamente hay amenazas contra su vida, aunque no ofreció pruebas. Lo que sí dijo es que la Fiscalía investiga esas aparentes advertencias. Sin embargo, el Gobierno negó esa versión, y aclaró que hay 58 militares totalmente armados y preparados, así como doce vehículos, todos ellos asignados a la seguridad de la postulante. Por tanto, su seguridad sigue siendo la misma. Pero González exigió que se mantenga el equipo que ya tenía, y señaló que cambiarlo fue una decisión “irresponsable y temeraria”.

Gobierno niega supuesto cambio de seguridad de candidata correísta Leer más »

Nueva requisa en Cárcel de Tulcán detecta artículos prohibidos

Apenas unos días después de la última intervención, se detectaron nuevas irregularidades en la Cárcel de Tulcán, provincia del Carchi. Elementos militares irrumpieron en la prisión, congregaron a los reclusos en los patios, y efectuaron un minucioso registro en cada uno de los pabellones. LEER TAMBIÉN: Requisas en varias prisiones del país durante operativos del Bloque de Seguridad LEER TAMBIÉN: FFAA realizan requisas y controles en varias cárceles del país Hallazgos Para sorpresa de nadie, los uniformados encontraron teléfonos celulares, cargadores, armas blanca y droga. Incluso hallaron en una de las celdas una imagen de la “Santa Muerte”, supuesta santa a la cual se encomiendan muchos delincuentes y asesinos. Pese a los permanentes controles, los internos se las arreglan para recibir artículos prohibidos, en especial teléfonos, con los cuales coordinan actividades criminales con sus compinches que están en libertad.

Nueva requisa en Cárcel de Tulcán detecta artículos prohibidos Leer más »

Nuevo decomiso de artículos prohibidos en cárcel de Portoviejo

El Bloque de Seguridad realizó un nuevo operativo de control en la Cárcel “El Rodeo”, de Portoviejo. Y el resultado, una vez más, fue el decomiso de cuantiosos artículos prohibidos, que los reclusos habían logrado ingresar, y que ocultaban en determinados sitios de sus celdas. LEER TAMBIÉN: FFAA realizan requisas en varias cárceles de Manabí LEER TAMBIÉN: Nuevas requisas militares en cárceles del país detectan más artículos prohibidos Lo que había La requisa dejó como resultado el hallazgo de 8 teléfonos celulares; 3 módems de internet, con los cuales se conectaban; 13 chips; 6 sobres con droga; 10 pipas artesanales; 10 cargadores y 17 cables de celular. También había 2 cuchillos artesanales. Para efectuar el registro, policías y militares congregaron a los internos en los patios, y de ahí ingresaron a las celdas, que fueron inspeccionadas minuciosamente. Entre los uniformados hay preocupación, por la facilidad con que los presos obtienen los artículos prohibidos.

Nuevo decomiso de artículos prohibidos en cárcel de Portoviejo Leer más »

Fuerzas Armadas suman reservistas para vigilar la segunda vuelta electoral

Cerca de 1.800 reservistas se sumaron a las Fuerzas Armadas, para garantizar la seguridad de la segunda vuelta electoral de este domingo. Los comicios comenzarán a las 07h00, y concluirán a las 17h00. LEER TAMBIÉN: CNE ratifica prohibición de tomar fotos durante las votaciones LEER TAMBIÉN: CNE podría suspender comicios en puntos afectados por el invierno El trabajo de los militares se extenderá hasta que se realice el escrutinio, y las urnas sean entregadas ante las respectivas delegaciones provinciales. Protección Su labor consistirá en proteger cada uno de los 4.000 recintos, garantizar la seguridad de los vocales y, en ciertos casos, impedir el ingreso de personas armadas, ebrias o que realicen proselitismo. La ley permite que en estos casos, los infractores sean detenidos y entregados a la justicia, para su respectiva sanción. Para este proceso, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas convocó a los reservistas de entre 19 y 45 años. En total se inscribieron 9.600 personas, de las cuales fueron elegidas 1.800. Por su labor durante 5 días, recibirán una bonificación de 240 dólares y la respectiva alimentación. Cambio de recintos Por otra parte, y tal como estaba anunciado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió reubicar 10 recintos electorales. Las juntas corresponden a las provincias de Cotopaxi, Los Ríos, Santa Elena, Zamora Chinchipe, Manabí y Loja. La medida se a las inundaciones sufridas en los últimos días, que han causado daños en la infraestructura de los planteles educativos, que iban a utilizarse. En algunos casos, dichos colegios o escuelas se convirtieron en albergues temporales para familias afectadas. Los cambios podrían extenderse, ya que hay 25 recintos electorales seriamente afectados.

Fuerzas Armadas suman reservistas para vigilar la segunda vuelta electoral Leer más »

FFAA desmantelan una refinería ilegal de combustibles en Sucumbíos

Las Fuerzas Armadas dieron un nuevo y positivo golpe contra las mafias que trafican con combustible. En una operación táctica, efectivos del Ejército, detectaron en la provincia de Sucumbíos un campamento clandestino, dedicado al procesamiento ilegal de derivados de hidrocarburos. LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas descubren refinería clandestina en provincia de Sucumbíos LEER TAMBIÉN: FF.AA. frustran 2 envíos de combustible de contrabando Las instalaciones fueron destruidas por el equipo especializado EOD (Explosive Ordenance Disposal), mediante una detonación controlada. De acuerdo al reporte, los militares hallaron una piscina de 4×2 metros, otra de 3×2 metros, un tanque destilador de combustible, 5.000 galones de combustible ilícito y 300 metros de manguera industrial. Los encargados del campamento, al darse cuenta de la incursión del Ejército, lograron escapar.

FFAA desmantelan una refinería ilegal de combustibles en Sucumbíos Leer más »

Primeros operativos con la coordinación de asesor estadounidense Erik Prince

Erik Prince, propietario de una afamada empresa de seguridad de Estados Unidos, participó como observador en operativos de seguridad, realizados en el suburbio de Guayaquil. Los allanamientos se realizaron en el sector de Portete. LEER TAMBIÉN: Empresa militar privada apoyará a Ecuador en lucha contra el terrorismo LEER TAMBIÉN: Gobierno confirma asesoría de empresa de seguridad estadounidense Prince fue contratado por el Gobierno de Ecuador, en calidad de asesor especial, en vista de su extensa experiencia. Asesoría Su primera labor fue asistir a una acción de control, encabezada por los ministros del Interior, John Reimberg, y Defensa, Gian Carlo Loffredo, y en la cual participaron Policía Nacional y Fuerzas Armadas. Su trabajo consistirá en brindar capacitaciones y asesorías a ambas instituciones, para combatir al crimen organizado. En estos primeros operativos se decomisaron armas de fuego, municiones y droga, así como vehículos robados. Llama a elegir bien A través de las redes sociales, Prince exhortó a los ecuatorianos a elegir bien el domingo 13 de abril, en la segunda vuelta. Su mensaje fue claro: o los ecuatorianos nos decidimos por Daniel Noboa, y su combate al narcotráfico, o por Luisa González, y nos volveremos como Venezuela. El asesor explicó que impulsará estrategias en tiempo real, para atacar a los grupos de delincuencia organizada. En medio de un Conflicto Armado no Internacional, es momento de dar otro paso para erradicar la violencia que intenten generar las mafias, más aún en el contexto actual, apuntó.

Primeros operativos con la coordinación de asesor estadounidense Erik Prince Leer más »

Fuerzas Armadas descubren refinería clandestina en provincia de Sucumbíos

Elementos de las Fuerzas Armadas detectaron una refinería clandestina, que operaba en la provincia de Sucumbíos, en la región amazónica del país. Las instalaciones estaban ubicadas en la parroquia Pacayacu, perteneciente al cantón Lago Agrio. LEER TAMBIÉN: FF.AA. frustran 2 envíos de combustible de contrabando Combustible almacenado El complejo clandestino contaba con una piscina, que almacenaba aproximadamente 6.000 galones de combustibles líquidos, derivados de hidrocarburos. La refinería artesanal utilizaba tanques cisterna para destilar crudo de petróleo, y obtener gasolina blanca, que posteriormente se almacenaba y transportaba para su presunto destino en laboratorios ubicados en Colombia, en la frontera norte. La acción fue el resultado de una ardua investigación efectuada por el Bloque de Seguridad. No se ha reportado si hubo detenidos en esta operación.

Fuerzas Armadas descubren refinería clandestina en provincia de Sucumbíos Leer más »

Gobierno entrega compensación económica a policías y militares

Tal como fue anunciado durante el debate del domingo pasado, el Gobierno Nacional hará realidad la entrega de una compensación económica, a todos los policías y militares del país en servicio activo. La ayuda consiste en 507,06 dólares, por una zona vez. LEER TAMBIÉN: Gobierno confirma compensación para policías y militares Plan «Legado de Honor» La compensación fue denominada “Plan Legado de Honor”, y reconoce el enorme esfuerzo realizado por los uniformados, para combatir a las bandas criminales, poniendo en riesgo sus vidas. El pago fue establecido en los decretos ejecutivos 584 y 585. El objetivo del mismo es retribuir, al menos en algo, el sacrificio que realizan policías y militares, que desde hace más de un año arriesgan su integridad en defensa de los ciudadanos. Esta compensación se suma a las iniciativas del Gobierno, que incrementó los parques automotores y adquirió nuevas armas y equipos para los elementos.

Gobierno entrega compensación económica a policías y militares Leer más »

FFAA realizan requisas y controles en varias cárceles del país

Miembros de las Fuerzas Armadas realizan el fin de semana un intenso operativo de control, en las principales cárceles del país. El objetivo es detectar la presencia de artículos prohibidos, en especial armas, municiones, drogas y teléfonos celulares. LEER TAMBIÉN: FFAA realizan requisas en varias cárceles de Manabí LEER TAMBIÉN: Requisa en la Penitenciaría del Litoral detecta numerosos artículos prohibidos En la Penitenciaría Las principales acciones tienen lugar en la Penitenciaría del Litoral, la más poblada del país, y con frecuentes incidentes debido a riñas entre bandas rivales. Cientos de uniformados reúnen a los reclusos de cada pabellón en el respectivo patio, y registran minuciosamente celda por celda. Hasta ahora se han decomisado 8 teléfonos, 254 municiones y 223 sustancias de alcaloides, así como diversos artículos electrónicos. Lo mismo se cumple en otras prisiones, como las de Manabí y Bolívar. Vacunación Adicionalmente, en la Cárcel Regional de Guayaquil se cumplió la jornada de vacunación. Con el apoyo de los militares, funcionarios del Ministerio de salud aplicaron a los reclusos las respectivas dosis, contra la influenza y otras enfermedades.

FFAA realizan requisas y controles en varias cárceles del país Leer más »

Ministerio de Defensa desmiente supuesta mala calidad de chalecos antibalas y cascos

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, encabezó esta mañana una demostración de la calidad de los chalecos antibalas y cascos, que compró la institución como parte del combate a la delincuencia. Según el portal digital “La Posta”, los equipos, adquiridos a un costo de 34,2 millones de dólares, no reúnen las condiciones para proteger la vida de los militares que los utilizan. Sin embargo, el medio no presentó prueba alguna de la denuncia. LEER TAMBIÉN: Ministerio de Defensa respalda compra de chalecos y cascos Pruebas con fuego real Loffredo convocó a la prensa en el Comando Logístico del Ejército, situado en la Avenida Mariscal Sucre, de Quito, y ahí dirigió una prueba con municiones reales, para verificar la calidad de los chalecos. Un elemento de las Fuerzas Armadas disparó varias veces contra uno de los equipos, tras lo cual mostró a las cámaras que la bala quedó atrapada por las 20 capas de protección. Loffredo explicó que que los chalecos y cascos fueron comprados mediante un proceso transparente y competitivo, manejado por el Servicio de Contratación Pública (SRCOP). Además, subrayó que la empresa proveedora (High End Defense Solutions LLC), ya ha vendido equipos a países como Estados Unidos, Colombia, Perú y México, gracias a que cuenta con certificaciones de la National Institute of Justice. La compra consistió en 31 mil cascos y 30 mil chalecos balísticos, ambos de nivel IIIA. Pero según el portal, alineado con el correísmo, el equipamiento no cumpliría con las especificaciones técnicas señaladas en el contrato. Para el ministro, lo que hizo La Posta es un “show mediático”, que busca afectar al Gobierno de cara a la segunda vuelta electoral. 4.200 empresas participaron en el concurso público, y se adjudicó el contrato a la que cumplía con los requisitos y certificaciones técnicas.

Ministerio de Defensa desmiente supuesta mala calidad de chalecos antibalas y cascos Leer más »

Enormes decomisos de droga durante operativos de la Policía Nacional y las FFAA

Más de 3 toneladas de droga, en especial cocaína, decomisaron la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, durante diversos operativos realizados en las últimas horas. Varias personas fueron detenidas en el marco de estas acciones. LEER TAMBIÉN: Dos toneladas de cocaína: el más reciente decomiso en Ecuador LEER TAMBIÉN: 1,5 toneladas de cocaína, decomisadas en el sur de Guayaquil En Galápagos El operativo más importante se realizó en aguas de las Islas Galápagos. Elementos de la Armada Nacional interceptaron una lancha sospechosa, y al revisarla encontraron 40 sacos, que contenían 1.560 kilos de cocaína. Los 3 ocupantes del bote fueron detenidos. Uno de ellos tiene antecedentes penales. Además del alcaloide, había cerca de 600 galones de combustible. Se presume que su objetivo era entregar el cargamento a un barco grande, que a su vez lo llevaría a Estados Unidos de contrabando. En Sucumbíos Mientras tanto, en la provincia de Sucumbíos, una acción policial interceptó un automóvil en el sector de Las Palmeras, Lago Agrio. La inspección estableció que transportaba 800 kilos de cocaína, posiblemente procedentes de algún paso clandestino de la frontera norte. En Posorja Asimismo, una inspección a un contenedor que era embarcado en el puerto de Posorja, provincia del Guayas, permitió otro hallazgo. Se trata de 632,8 kilos de cocaína, que iban a ser enviadas a Alemania, ocultos en productos de exportación. En la provincia de El Oro En otra operación, la Policía detectó en Puerto Bolívar, provincia de El Oro, un cargamento de droga que iba al exterior. Dentro de un contenedor, ocultos en los paneles de refrigeración externos, los agentes hallaron 39,92 kilos de clorhidrato de cocaína. En Santa Elena En la provincia de Santa Elena, mediante técnicas de gestión investigativa, la Policía intervino en un inmueble, que era utilizado para acopio y distribución de narcóticos. Durante el procedimiento fueron aprehendidas dos personas. En total se descubrieron 60,4 kilos de cocaína, y 2,5 kilos de marihuana. En Guayaquil Y en Guayaquil, el allanamiento a un inmueble sospechoso permitió decomisar otros 21 kilos de cocaína, 2 paquetes de marihuana y 7 de pasta. Además se decomisaron un fusil, una pistola, cuatro granadas y más de 1.800 cartuchos de diverso calibre.

Enormes decomisos de droga durante operativos de la Policía Nacional y las FFAA Leer más »

Gigantesco operativo deja 19 detenidos en Flor de Bastión

19 delincuentes fueron detenidos en Flor de Bastión, Norte de Guayaquil, durante un gigantesco operativo realizado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, la madrugada de este jueves. En la acción participaron cerca de 1.000 elementos, integrantes del denominado Bloque de Seguridad. LEER TAMBIÉN: Megaoperativo en Durán permite detener a 22 antisociales LEER TAMBIÉN: Megaoperativo contra la extorsión deja 77 personas detenidas Escondites de delincuentes Los agentes bloquearon las entradas y salidas del sector, y allanaron más de 550 viviendas, sospechosas de albergar a miembros de “Los Tiguerones” y otros grupos criminales. Como respaldo, unidades del Servicio Aeropolicial efectuaron sobrevuelos de control en toda la zona. De acuerdo al reporte, entre los detenidos hay 7 personas con antecedentes penales y un menor de edad, considerado peligroso. Como indicios se hallaron 18 armas de fuego, 17 vehículos reportados como robados, 7 celulares, 2 radios de comunicación, un chaleco balístico, droga y dinero. Asimismo, se descubrieron cámaras de seguridad, con las cuales los antisociales se alertaban en caso de presencia policial. El megaoperativo fue dirigido personalmente por el ministro del Interior, Fausto Buenaño.

Gigantesco operativo deja 19 detenidos en Flor de Bastión Leer más »

Celulares, droga, fusil y hasta granada había en cárceles de Guayaquil

Elementos de las Fuerzas Armadas realizaron una nueva requisa, en los centros de privación de libertad de Guayaquil. La operación abarcó todo el complejo penitenciario, incluyendo “La Roca”, la cárcel de mayor seguridad. LEER TAMBIÉN: FFAA realizan requisas en varias cárceles de Manabí LEER TAMBIÉN: Nuevas requisas militares en cárceles del país detectan más artículos prohibidos La inspección cubrió todos los pabellones y patios del penal, así como las celdas. Droga, armas y hasta granada En total se gallaron 29 gramos de droga, 2 pipas artesanales, 4 teléfonos celulares, 2 cargadores, un uniforme de agente penitenciario, un fusil, casi 800 proyectiles y hasta una granada de uso militar. Todos los artículos mencionados son expresamente prohibidos, por lo cual se procedió a su decomiso. Pese a los permanentes operativos que realizan militares y policías, más se tardan en requisar armas, municiones, drogas y celulares, que los reclusos en recuperarlos.

Celulares, droga, fusil y hasta granada había en cárceles de Guayaquil Leer más »

Ministro de Gobierno justifica proyecto de reforma constitucional en torno a la prisión preventiva

La actual Constitución establece que la prisión preventiva, como medida cautelar, solo se aplicará como último recurso, en caso de que exista peligro de fuga del encausado. Sin embargo, para el actual Gobierno, la forma de dictaminar esta figura penal debe ser reformada, para evitar que cabecillas criminales salgan de la cárcel con facilidad. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa planteará reforma constitucional sobre prisión de criminales peligrosos LEER TAMBIÉN: Daniel Noboa, Nayib Bukele y Javier Milei, considerados los nuevos líderes de América Latina En diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, explicó que la restricción que existe para la prisión preventiva, ha provocado que para ciertos delincuentes existan “puertas giratorias”. Con la misma facilidad con que son detenidos, son liberados. Problema de tiempo atrás De la Gasca recordó que cuando Daniel Noboa asumió el poder, existía una grave crisis de seguridad, que obligó incluso a declarar el “conflicto armado interno”, y ordenar la intervención militar activa en los operativos. Sin embargo, y en vista que la Constitución establece que la prisión preventiva es una excepcionalidad, jueces y fiscales corruptos se aprovechan de ello para favorecer a los antisociales. De ahí la necesidad de incorporar razones que justifiquen la figura penal. La principal: proteger la seguridad del Estado. Al volver obligatoria la prisión preventiva en ciertos delitos, anotó, los jueces no tendrán más remedio que ordenarla. El premier citó como ejemplo lamentable la captura de “Alias Chino”, uno de los cabecillas de la peligrosa banda “Los Lobos”. Pese a que lo capturaron con cuantiosas armas en su poder, lo liberaron al día siguiente. Para el ministro, este tipo de hechos afecta el sacrificado trabajo de la Policía Nacional en las calles. De la Gasca puntualizó que no se puede despedir a 10.000 jueces. Pero sí obligarlos a dictar la prisión en casos específicos, y quitarles la discrecionalidad. Militarización de puertos En otro ámbito, el funcionario confirmó que está vigente la militarización de los puertos y aeropuertos del país, por orden directa del presidente Daniel Noboa. La medida obedece a que labores de inteligencia, detectaron planes de posibles atentados. Y no es coincidencia, dijo, sino una estrategia de ciertos grupos, que quieren agotar al país y exacerbar los ánimos. Adicionalmente, se dispuso la intervención del Hospital del IESS “Teodoro Maldonado”, de Guayaquil, cuyo director permanece secuestrado. De la Gasca advirtió que mafias políticas y delictivas se habían tomado esta casa de salud, y en especial su presupuesto, lo cual están combatiendo en el actual Gobierno. Ayuda a ecuatorianos deportados Finalmente, el premier destacó el plan implementado por el presidente Noboa, para ayudar a los migrantes ecuatorianos que sean deportados por Estados Unidos. Este apoyo, según recordó, consiste en el pago de 3 Salarios Básicos Unificados, uno por mes, y la puesta en marcha de cursos de capacitación, que permitan a los compatriotas reingresar al mercado laboral en mejores condiciones.

Ministro de Gobierno justifica proyecto de reforma constitucional en torno a la prisión preventiva Leer más »

Scroll al inicio