PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 22, 2025
Ecuador Continental: 14:08
Ecuador Insular: 14:08

Ecuador, abril 22, 2025

Por Barcelona SC, Jaime Nebot y Abdalá Bucaram se olvidaron de sus rivalidades políticas y se dieron un abrazo

El Universo .- El encuentro entre Nebot y Bucaram fue durante la firma del traspaso de los lotes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil a nombre de Barcelona. La enemistad política entre Jaime Nebot Saadi y Abdalá Bucaram Ortiz quedó a un lado la noche de este miércoles 11 de octubre durante la firma del traspaso de los lotes de la Junta de Beneficencia de Guayaquil a nombre de Barcelona Sporting Club. “El avalúo municipal es de 120 millones y el comercial va a superar los 150 millones, por los más 260.000 metros cuadrados que hay en el predio”, destacó Carlos Alfaro Moreno, presidente de los canarios. El primer lote es de 9.595 (donde está construido el Monumental Banco Pichincha) y el segundo es de 253.213 metros cuadrados (en los que están la cancha de entrenamiento y la concentración). Nebot (actual presidente vitalicio) y Bucaram (extitular de los canarios en 1997 y derrocado en ese año como mandatario de Ecuador) formaron parte de los testigos en la ceremonia de honor por la cesión de los predios, que durante 35 años estuvieron en poder de la Junta. Ante esto, los cientos de socios que asistieron al evento comenzaron a gritar desde los palcos: “¿y ahora?”. Pero el tema no quedó ahí porque ante el pedido del público se dieron un apretón de manos y un abrazo. Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil; Abdalá Bucaram, Jaime Nebot y Carlos Alfaro Moreno. Foto: Tomado de la red social X Ellos dejaron claro que por Barcelona hicieron a un lado su rivalidad política por un momento. Este acto fue el momento más épico de la noche para los hinchas por la relevancia histórica de ambos personajes en las últimas cuatro décadas. Abdala y Nebot fueron claves para que la Junta ceda los terrenos a Barcelona en 1984. El primero como Alcalde de Guayaquil y el segundo como Gobernador de Guayas, en la presidencia de León Febres-Cordero (+). La construcción del fortín de los amarillos se logró con la gestión del empresario Isidro Romero Carbo, quien en esa época era el máximo directivo del club amarillo. “Pepe Plaza Luque, quien era el principal directivo de la Junta, se negó a mi propuesta para que nos venda o nos den en comodato esas tierras, pero quién fue un gran ejecutor para que ese terreno lo ceda la Junta a Barcelona fue Bucaram, quien era el alcalde”, rememoró Romero en diálogo con el periodista Carlos Víctor Morales. En un enlace radial en mayo del 2017, Nebot dijo que Bucaram tiene derecho a tener aspiraciones políticas y descartó problemas con el político exiliado en Panamá desde 1997, que fue Presidente del Ecuador por el espacio de seis meses y Alcalde de Guayaquil por once meses. “El señor Bucaram, entiendo que ha cumplido con los requisitos legales para poder regresar. En lo personal no tengo ningún problema con que el señor regrese, es su derecho. Y si el señor tiene aspiraciones políticas también tiene derecho a tenerlas, serán los ecuatorianos y los guayaquileños los que juzguen si eso es conveniente o no”, indicó Nebot.

Por Barcelona SC, Jaime Nebot y Abdalá Bucaram se olvidaron de sus rivalidades políticas y se dieron un abrazo Leer más »

Carlos Tenorio arremete sin piedad alguna: ‘Le tiraron una puñalada a los jugadores, hay hipocresía. El fútbol ecuatoriano no ha mejorado con la llegada de la LigaPro’

(Video) El exfutbolista mantiene su postura contra la decisión de que se haya extendido el cupo de extranjeros a 8. Carlos Tenorio, presidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), no oculta el malestar que existe en su gremio por la ampliación a ocho de los cupos de extranjeros en los equipos de la LigaPro Serie A y B.   El apodado Demoledor lanzó ‘dardos con veneno’ contra la dirigencia del fútbol nacional tanto a los organizadores del fútbol local como contra la Ecuafútbol.   “Hace tres meses, si ellos (los directivos) tienen tanto protagonismo como ellos piensan, porque el protagonista aquí es el jugador. ¿Qué pasaba con Enner Valencia que el 95% de ecuatorianos estaban en contra de él por la falta de gol? Los mismos dirigentes no querían que lo lleven (a Qatar 2022)”, dijo.   “Yo no vi a los dirigentes que hoy se creen protagonistas, ni al presidente de la Federación (Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas) salir a decir: contra mi también tiren piedras porque soy el presidente y tengo mucha fe en Enner”, agregó Tenorio en conversación con WQ Radio. El exdelantero rechazó que luego de lo hecho por Valencia en Qatar (fue el goleador de la Tri con tres tantos) lo hayan valorado y con la resolución del incremento del cupo de foráneos, se le dio “una puñalada” a los jugadores del medio nacional. “A la vuelta de la esquina le tiran una puñalada como esta a los jugadores, ahí se ve hipocresía, falsedad. El fútbol ecuatoriano no ha mejorado desde que llegó la LigaPro ¿de qué mejora hablamos?, cuestionó. “Antes que llegara la Liga Pro dio un paso con llegar a los octavos (del Mundial 2006) y cómo es que llegó la LigaPro y no conseguimos pasar ni la primera ronda, ¿de qué mejora hablamos”, concluyó Tenorio. Fuente: El Universo

Carlos Tenorio arremete sin piedad alguna: ‘Le tiraron una puñalada a los jugadores, hay hipocresía. El fútbol ecuatoriano no ha mejorado con la llegada de la LigaPro’ Leer más »

Scroll al inicio