PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 19:38
Ecuador Insular: 19:38

Ecuador, junio 18, 2025

El presidente Lula ensalza a Messi como ejemplo para arremeter contra Neymar y la selección brasileña

El País .- El mandatario anima a la Canarinha a imitar la dedicación del astro argentino, “con un Balón de Oro y un Mundial a los 36 años”, y dejarse de farras. Luiz Inácio Lula da Silva, que además de presidente de Brasil es un gran aficionado al fútbol, ha ventilado este martes su frustración por años de sequía de la selección brasileña de balompié en los Mundiales con uno de esos golpes donde más duele. El mandatario ha posado su mirada en la vecina y siempre rival Argentina para ensalzar a su estrella, Lionel Messi, como un ejemplo de dedicación al trabajo que el capitán de la Canarinha, Neymar, de 31 años, y el resto de sus compañeros deberían seguir. “Messi debería servir de ejemplo a los futbolistas brasileños. El tipo, con 36 años, campeón del mundo, con el Balón de Oro y todo. La dedicación de Messi debería ser una inspiración para estos chavales. Quien quiera ganar el Balón de Oro tiene que dedicarse, tiene que ser profesional. Y eso no casa bien con la farra y trasnochar”. El izquierdista Lula ha pronunciado la demoledora indirecta durante la entrevista semanal que concede a un periodista afín para presumir de logros además de opinar sobre los asuntos más candentes de la actualidad. Y luego ha difundido lo más jugoso de la declaración por redes sociales. En menos del dos horas, su tuit en la red X (antes Twitter) tenía más de 6.000 comentarios, muchos salivando a la espera de la réplica de Neymar, que no fue mencionado pero a nadie se le escapa que era el primer señalado. Pocas horas antes, Messi había recogido en París el octavo Balón de Oro de su carrera, más que nadie. La estrella de la albiceleste acaba de despedirse de la élite del fútbol mundial —juega en el Inter de Miami— tras coronar su carrera con el Mundial, el título que le faltaba a su futbol espectacular y brindar así a sus compatriotas la mayor alegría —y una de las pocas— de los últimos años. Desde la perspectiva de los aficionados brasileños, que llegaron al Mundial viéndose como favoritos, no solo Argentina se llevó la Copa —cosa que duele— sino que la Canarinha cayó en cuartos de final en la tanda de penaltis contra Croacia, el 9 de diciembre. En ese instante quedó enterrado el sueño de conquistar la sexta en honor a Pelé, que luchaba por su vida en un hospital. O Rei murió el 29 de diciembre. El dardo más afilado lanzado por Lula iba contra Neymar, que es cinco años menor que Messi y que ahora juega en Arabia Saudí por un dineral. El capitán brasileño se lesionó recientemente en un partido clasificatorio del próximo Mundial. Aparte de ser considerado un caprichoso que se esfuerza poco, medio Brasil no olvida que el futbolista se embarcó de lleno en la campaña electoral pidiendo el voto para el ultraderechista Jair Messias Bolsonaro, al que Lula derrotó por la mínima. Con este ataque a los jugadores de su propia selección, el presidente de Brasil también logra organizar un notable revuelo, dejar claro que está de vuelta después de que le colocaran una prótesis de cadera hace un mes y desviar la atención de la polémica sobre si su Gobierno cumplirá la meta de eliminar el déficit fiscal. Precisamente, el lunes viralizó en Argentina un viejo tuit de 2016 del ultra Javier Milei, que disputará la segunda vuelta de las presidenciales, en el que elogiaba a Pelé frente al también fallecido Maradona, al que acusaba de drogadicto y gordo además de un peor palmarés, para criticar a los peronistas. La sequía mundialista de Brasil cumple ya 21 años. Alzó su última copa en 2002, cuando Neymar era un crio y algunos de sus compañeros ni siquiera habían nacido. La frustración en su tierra natal es grande. El presidente también se ha quejado en la entrevista porque los adolescentes brasileños que despuntan sean fichados inmediatamente por clubes europeos. Es el caso de prácticamente todos los jugadores de la selección. Kaká fue, en 2007, el último brasileño que alzó el Balón. Aquella fue una década fructífera porque Ronaldinho la consiguió en 2005 y Ronaldo, en 2002.

El presidente Lula ensalza a Messi como ejemplo para arremeter contra Neymar y la selección brasileña Leer más »

El juez del ‘caso Rubiales’ cita como testigo al Luis de la Fuente, entrenador del equipo masculino

El País .- El seleccionador nacional debe acudir a la Audiencia Nacional el próximo 20 de octubre, día que también testificarán otros cinco empleados de la federación El juez de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, ha acordado este viernes citar a declarar como testigo al actual entrenador del equipo masculino de fútbol, Luis de la Fuente, dentro de la investigación sobre el beso que Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dio a la jugadora Jennifer Hermoso durante la celebración de la victoria del Mundial femenino, así como sobre las supuestas presiones posteriores para que la deportista avalara en público la versión del exdirectivo. La comparecencia de De la Fuente, que se ha mantenido en el cargo de seleccionador nacional tras la dimisión de Rubiales, se produce dos días después de que el juez De Jorge decidiera citar, en este caso como imputados ―y, por tanto, asistidos de abogado y con el derecho a no contestar― a Jorge Vilda, exentrenador del equipo femenino y que sí fue destituido tras el escándalo; Albert Luque, director de la selección, y Rubén Rivera, responsable de marketing de la RFEF. El seleccionador del equipo masculino está citado en la Audiencia Nacional a las 11 de la mañana del próximo 20 de octubre. Ese día también deberán testificar el director de comunicación de la federación de fútbol, Pablo García Cuervo, y el subdirector, Enrique Yunta; así como el psicólogo de la selección femenina, Javier López Vallejo; el que fuera director de gabinete de Rubiales, José María Timón, y el responsable de compliance [buenas prácticas] de la federación, Javier Pujol. Con estas citaciones, el juez amplía la ronda de interrogatorios que inició tras la declaración de Rubiales el pasado 15 de septiembre. En aquella comparecencia, el ya expresidente de la RFEF negó los dos delitos que se le atribuyen, uno de agresión sexual y otro de coacciones. Tras la comparencia de Rubiales, testificaron Rafael Hermoso, hermano de la jugadora, y una amiga de esta, que coincidieron en asegurar al magistrado que el beso no fue consentido y que, en las horas y días posteriores, se sucedieron las presiones a la deportista para que respaldara la versión autoexculpatoria del presidente de la federación. En las respuestas de ambos se apuntaba a Vilda, un nombre que ya había puesto sobre la mesa la Fiscalía durante la comparecencia del expresidente de la Federación. De hecho, la contundencia de los dos testimonios provocaron que el juez decidiera imputar al exentrenador y citarlo a declarar el próximo 10 de octubre, así como a Luque y Rivera, que en un primer momento iban a declarar como testigo. Este viernes el juez ha anunciado que el director de la selección lo hará finalmente seis días más tarde. Los últimos en declarar ante el juez han sido la jefa de prensa de la selección femenina de fútbol, Patricia Pérez, y el exdirector de Integridad de la RFEF Miguel García Caba, que lo hicieron este jueves. La primera confirmó ante el magistrado que recibió presiones por parte de responsables federativos para que convenciera a la futbolista de que cambiara su versión sobre el beso de Rubiales. Pérez aportó al magistrado el contenido de su teléfono móvil para ratificar sus palabras. Por su parte, García Caba defendió su participación en la elaboración del informe interno que elaboró el departamento que encabezaba sobre lo sucedido en la final del Mundial, y que se cerró sin ninguna consecuencia para el expresidente y sin escuchar el testimonio de Jenni Hermoso.

El juez del ‘caso Rubiales’ cita como testigo al Luis de la Fuente, entrenador del equipo masculino Leer más »

La Leagues Cup abre con debut de Lionel Messi en el Inter Miami CF

El Universo .- El torneo enfrenta a 47 clubes: 18 de la Liga MX y 29 de la MLS. Con la ‘Pulga’, los ecuatorianos Leonardo Campana y Dixon Arroyo son la parte del equipo rosa. La Leagues Cup, el nuevo torneo oficial en el que competirán todos los equipos de la MLS y la Liga MX durante un mes, comenzará este viernes con un espectacular aperitivo: el debut de Leo Messi y Sergio Busquets con el Inter Miami.   El encuentro del equipo de rosa frente al Cruz Azul de México figura como el duelo en mayúsculas de una jornada inaugural de la Leagues Cup en la que se disputarán otros cuatro encuentros este viernes: Orlando City-Houston Dynamo, Austin-Mazatlán, Dallas-Charlotte y León-Vancouver.   La gran rivalidad entre el fútbol mexicano y estadounidense contará con un nuevo capítulo a partir de ahora gracias a este nuevo y ambicioso torneo avalado por la Concacaf, con 77 partidos en total, con EE.UU. como anfitrión y con 47 equipos en busca del título (18 conjuntos de la Liga MX y 29 de la MLS).   “Esta competencia internacional sin precedentes es parte de la evolución de la exitosa asociación entre la MLS y la Liga MX que se lanzó en 2018″, aseguró a EFE en enero el director deportivo de la MLS, Alfonso Mondelo.   “Las dos ligas mantienen una buena relación y han formado una asociación estratégica para enfocarse en compartir las mejores prácticas, priorizar los esfuerzos de responsabilidad social y competir alimentando la rivalidad deportiva existente entre los países”, detalló. Planteándolo desde una perspectiva global, el fútbol mexicano se impuso al estadounidense este año en la Liga de Campeones de la Concacaf con el triunfo del León sobre Los Angeles FC (LAFC); la selección de barras y estrellas destrozó al Tri en las semifinales de Liga de Naciones de la Concacaf (3-0) y luego se coronó en la final ante Canadá (2-0); y el combinado mexicano se recuperó la semana pasada con el trofeo de la Copa Oro ganando a Panamá (1-0).   Al margen de rivalidades entre estos dos países, la Leagues Cup supone un nuevo paso adelante en el importante crecimiento del fútbol en tierras estadounidenses.   Así, EE.UU., además de la Leagues Cup, ha acogido este año la Liga de Naciones y la Copa Oro; en 2024 organizará la Copa América; en 2025 se hará cargo de la edición ampliada del Mundial de Clubes (32 equipos); y en 2026 se ocupará junto a México y Canadá del Mundial, que por primera vez tendrá 48 selecciones en lugar de las 32 habituales. Claves del torneo En la Leagues Cup, dos conjuntos pasarán directamente a dieciseisavos de final: el vencedor de la MLS Cup (LAFC) y, en la Liga MX, el equipo de los dos campeones más recientes del Apertura y el Clausura que sumó más puntos en 2022 (Pachuca). El resto de los 45 conjuntos se distribuyen en 15 grupos de tres y en cada grupo hay al menos un conjunto de la Liga MX.   Los dos mejores de cada grupo avanzarán a dieciseisavos de final. Las rondas eliminatorias se disputarán a partido único.   Uno de los aspectos más curiosos e interesantes de la Leagues Cup es que no habrá empates durante la fase de grupos.   Si un encuentro termina en tablas, los dos equipos se llevarán un punto, pero además se disputará una tanda de penaltis cuyo vencedor obtendrá un punto extra.   Asimismo, los tres primeros de la Leagues Cup (campeón, subcampeón y vencedor del partido por el tercer puesto) se clasificarán para la Liga de Campeones Concacaf.

La Leagues Cup abre con debut de Lionel Messi en el Inter Miami CF Leer más »

Un estudio indica que los futbolistas tienen más probabilidades de desarrollar demencia

EL PAÍS .- La muestra incluye 6.007 jugadores del fútbol sueco que jugaron entre 1924 y 2019; los porteros, a diferencia de sus compañeros de campo, no padecen más riesgo.   Un estudio hecho en la máxima división del fútbol sueco y publicado por la prestigiosa revista The Lancet Public Health, indica que los futbolistas de élite tienen 1,5 veces más de posibilidades que el resto de la población de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, como demencia o Alzheimer. No es así, sin embargo, en el caso de los guardametas que, respecto a sus compañeros de campo, cabecean mucho menos la pelota. La muestra incluye 6.007 futbolistas que jugaron entre 1924 y 2019 en la liga del país escandinavo.   Otra de las conclusiones de la publicación es que el riesgo de padecer enfermedades que afectan a las neuronas motoras (como la ELA, esclerosis lateral amiotrófica) no aumenta. Y, en el caso del Parkinson, el riesgo es menor comparado con el resto de la población. Entre los 6.007 futbolistas masculinos de la Primera División sueca estudiados, el 9 % (537) fueron diagnosticados con una enfermedad neurodegenerativa, mientras que los controles en el resto de la población detectaron un 6% (3.485 de 56.168). Los porteros diagnosticados fueron 38 de 510, un 7,5%. Según Peter Ueda, profesor asistente del Karolinska Institutet, que ha participado en el estudio, eso responde a una teoría. “Se ha planteado la hipótesis de que los traumatismos craneales leves repetitivos sufridos al cabecear el balón son la razón por la que los jugadores de fútbol tienen un mayor riesgo, y podría ser que la diferencia en el riesgo de enfermedades neurodegenerativas entre los futbolistas de campo y los porteros respalde esta teoría”. Así también lo valora David Curtis, profesor honorario del UCL Genetics Institute en declaraciones a SMC. “Este estudio replica hallazgos previos de que jugar al fútbol profesional está asociado con un riesgo sustancialmente mayor de demencia. Parece extremadamente plausible que cabecear repetidamente la pelota durante el entrenamiento y el partido produzca daño cerebral que con el tiempo puede provocar demencia. El hecho de que no aumente el riesgo para los porteros, que rara vez cabecean el balón, refuerza esta hipótesis”.   A una conclusión parecida llegó otro estudio realizado en Escocia en 2019 con el apoyo de la federación inglesa y del sindicato de jugadores. La investigación, en ese caso, sugirió que los futbolistas (no diferenciaba entre porteros y jugadores de campo) tenían 3,5 veces más probabilidades de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Es precisamente por eso que algunas federaciones han implementado medidas para reducir los golpeos con la cabeza en los entrenamientos en grupos de edad más jóvenes. Lo han hecho, por ejemplo, la federación inglesa, la escocesa y la de Irlanda del Norte (se prohíbe golpear o rematar de cabeza a los menores de 12 años). También la estadounidense fue pionera, al ser la primera en prohibir, en 2015, los cabezazos en entrenamientos a menores de 10 años y recomendando limitarlos en la franja de edad de entre 11 y 13. En Inglaterra y Estados Unidos los niños de menos de 12 años no pueden cabecear la pelota.KINZIE RIEHM (GETTY IMAGES) El pasado mes de agosto, la International Board (IFAB) aprobó un protocolo de ensayos -de obligado cumplimiento- con la prohibición de “cabecear el balón de manera intencionada” en todas las competiciones y partidos de categorías sub12 e inferiores. No respetar la norma conlleva una sanción de una falta para el equipo rival. En el proyecto piloto participan, precisamente, la Federación inglesa y la de Estados Unidos, que enviarán los datos recopilados a la IFAB. Para sumarse, basta con solicitar el permiso a la IFAB y comprometerse a remitir los datos y las valoraciones correspondientes.   En el estudio realizado en Suecia no se observó un aumento significativo del riesgo para los jugadores de padecer enfermedades como la ELA, 0,3% (14 de 5.497) con respecto a la población general, 0,2% (100 de 56.168). Y en cuanto al Parkinson, el riesgo es menor entre los futbolistas que entre la población general, 1% frente a 1,3%. La mortalidad global fue ligeramente inferior entre los futbolistas en comparación con el grupo de control del estudio. (40% frente a 42%). Björn Pasternak, investigador principal del Karolinska Institutet, lo valora así: “La mortalidad general más baja que observamos entre los futbolistas indica que su salud general era mejor que la de la población general, probablemente debido a que mantienen una buena forma física por jugar al fútbol con frecuencia. La actividad física se asocia con un menor riesgo de demencia, por lo que se podría plantear la hipótesis de que los riesgos potenciales de los impactos en la cabeza se compensan en cierta medida con una buena forma física. La buena condición física también puede ser la razón detrás del menor riesgo de enfermedad de Parkinson”.   Lo suscribe Gill Livingston, profesor de psiquiatría de personas mayores del University College London: “Es importante tener en cuenta que las personas que juegan al fútbol viven más que las personas con las que se les compara. La gente teme desarrollar demencia: estos hallazgos apuntan a formas en que podemos reducirla y no solo para los futbolistas. Necesitamos actuar para proteger la cabeza y el cerebro de las personas y seguir practicando deporte”.   Los autores, por otra parte, han puesto la lupa sobre algunas limitaciones de su estudio. Las enfermedades neurodegenerativas, por ejemplo, suelen desarrollarse con el paso de los años y la mayoría de los jugadores del estudio que tenían la edad suficiente para haber desarrollado una de estas afecciones jugaron fútbol de élite a mediados del siglo XX. Desde entonces, indican los autores, “el fútbol ha cambiado de muchas maneras que pueden afectar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas”.   Y citan el cambio de pelotas (de cuero a sintéticas, que no absorben agua y no se vuelven más pesadas como antiguamente), la forma de entrenar -más rigurosa y profesional- o el cambio de estilo de juego asociado a un menor traumatismo craneal pueden haber reducido el riesgo. Por otro

Un estudio indica que los futbolistas tienen más probabilidades de desarrollar demencia Leer más »

Muere Gianluca Vialli, leyenda del futbol italiano

El exdelantero de Sampdoria, Juventus y Chelsea, ha fallecido a los 58 años a causa de un cáncer que padecía desde 2017   Gianluca Vialli, mítico delantero italiano, ha fallecido este martes a los 58 años. El exfutbolista de la selección italiana y de equipos como Cremonese, Sampdoria, Juventus y Chelsea padecía de cáncer de páncreas desde 2017 y los últimos días su situación había empeorado. Vialli había informado en las últimas jornadas que se tomaría un descanso de su trabajo con la federación de fútbol italiana para iniciar una nueva fase del tratamiento en Londres, donde se encontraba acompañado de su familia. Vialli fue una leyenda en el fútbol italiano. El delantero sumó 259 goles por los equipos que pasó y 16 con la selección italiana. Ganó cuatro Copas de Italia, dos veces la Seria A, con la Sampdoria y la Juventus. Con el equipo de Turín también conquistó la Champions League en 1996, la última de los bianconeri. Como entrenador, Vialli dirigió por un breve tiempo al Chelsea, entre 1998 y 2000, con el que ganó una liga y una FA Cup. Desde 2019, trabajaba como jefe de la delegación italiana al lado de su amigo Roberto Mancini.    Fuente: El País

Muere Gianluca Vialli, leyenda del futbol italiano Leer más »

FIFA pedirá a sus 211 asociaciones miembro bautizar estadios con el nombre de Pelé

«Vamos a homenajear al ‘rey’ como se merece», adelantó el máximo dirigente del balompié mundial, presente en el funeral de ‘O Rei’. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró el lunes que pedirá a todos los países miembros que bauticen al menos un estadio con el nombre de Pelé en homenaje al ídolo, fallecido la semana pasada a los 82 años.   “Vamos a homenajear al ‘rey’ como se merece. Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé, porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era”, dijo Infantino, quien llegó a la ciudad de Santos, en el estado brasileño de Sao Paulo (sureste), para participar de la despedida del ídolo.   El velorio de Pelé, único tricampeón del mundo, comenzó la mañana del lunes en el estadio Vila Belmiro, casa del Santos, donde el exastro jugó casi toda su carrera profesional.   “Pelé es eterno, es un ícono mundial del fútbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el fútbol el 99 % apenas puede soñar con hacer, y el 1 % restante lo hizo después de él”, agregó Infantino.   Además del presidente de FIFA, llegaron a Vila Belmiro para despedir a quienes algunos consideran el mejor jugador de la historia el jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues; y de la Conmebol, Alejandro Domínguez. La despedida en el estadio, abierta al público, será sucedida por un cortejo fúnebre por Santos el martes, para que luego finalmente el cuerpo del exjugador sea enterrado en una ceremonia reservada a la familia.   Fuente: El Universo

FIFA pedirá a sus 211 asociaciones miembro bautizar estadios con el nombre de Pelé Leer más »

La selección croata consigue el tercer puesto del torneo tras derrotar a la marroquí

El combinado ajedrezado, liderado por Modric, ha ganado al país africano gracias a un gran gol de Orsic en el tramo final de la primera parte y se cuelga la medalla de bronce por segunda vez en su historia Como ocurrió en 1998, Croacia culminó su participación mundialista con una victoria que le ubica en la tercera posición, un escalón por debajo que hace cuatro años, pero en definitiva un grato regusto que se hace extensivo a Marruecos, derrotada en sus dos últimos duelos en el Qatar, también orgullosa de escuchar siete veces su himno nacional. Sólo cuatro selecciones pueden presumir de ello en un campeonato inolvidable para dos países que litigaron por una medalla de bronce más simbólica que valiosa, una presea que hace un mes pocos aguardaban que tuviesen a su alcance. La crónica de J. L. Cudeiro. Act. 17 dic 2022 – 12:34 ECT Un Mundial marroquí para la historia Marruecos se ha despedido con dos derrotas de la Copa del Mundo, ante Francia y Croacia, pero eso no puede empañar, ni mucho menos, el impresionante Mundial que ha hecho esta selección, que ha quedado cuarta. Act. 17 dic 2022 – 12:25 ECT La fiesta de Croacia Los jugadores croatas han recibido la medalla de bronce y festejan sobre el terreno de juego su victoria. Act. 17 dic 2022 – 12:19 ECT Una Croacia histórica Croacia festeja el tercer puesto logrado ante Marruecos. La gran interrogante es saber ahora si Modric seguirá defendiendo los colores de esta Croacia histórica. Act. 17 dic 2022 – 12:14 ECT Ya solo queda la gran final Croacia ha logrado el tercer puesto. Ya solo queda la gran final de esta Copa del Mundo. Un partido que será tremendo por lo mucho que hay en juego y por la tremenda entidad de los dos contendientes, Argentina, con Messi, y Francia, con Mbappé. Act. 17 dic 2022 – 12:11 ECT Croacia sucede a Bélgica Croacia ha derrotado por 2-1 a Marruecos y ha logrado el tercer puesto de esta Copa del Mundo. De esta forma sucede a Bélgica, que conquistó la medalla de bronce en el pasado Mundial de Rusia 2018. Fue después de derrotar a Inglaterra por dos goles a cero, con tantos de Meunier y Eden Hazard. Act. 17 dic 2022 – 12:06 ECT Modric, la leyenda, y Croacia, tercera Modric ha encabezado a una generación de futbolistas que lograron la segunda plaza en el Mundial de Rusia 2028 y que han logrado la tercera en el Mundial de Qatar 2022. Tremendo. Act. 17 dic 2022 – 11:58 ECT El salto de En-Nesyri En-Nesyri salta más que nadie. y ha tenido la gran ocasión de Marruecos para forzar la prórroga. No pudo ser y en el salto de En-Nesyri y su remate fuera por muy poco se acabaron las esperanzas de Marruecos. Gran Mundial de Marruecos y mal final, con sus futbolistas protestando de forma descarada al árbitro. Marruecos acaba en la cuarta posición del Mundial después de una Copa del Mundo histórica para sus intereses. Act. 17 dic 2022 – 11:56 ECT ¡Termina el partido! Croacia consigue el bronce en el Mundial de Qatar después de vencer a Marruecos. Los ajedrezados se adelantaron con un golazo de Gvardiol, empatado rápidamente por el tanto de Dari dos minutos después. Orsic, con una genialidad antes del descanso, puso el 2-1 definitivo que le vale la medalla a su equipo. Act. 17 dic 2022 – 11:53 ECT Mucha tensión y poco acierto marroquí Las jugadas de Marruecos son muy espesas. Sus jugadores están muy cansados y no encuentran el pase acertado y el remate. No obstante, la fe de Marruecos es enorme y habrá que esperar hasta el tramo final para ver si Croacia se marcha con la victoria. Marruecos nunca se rinde. Act. 17 dic 2022 – 11:53 ECT Marruecos, a la desesperada Se le va el partido a Marruecos, que no tiene más remedio que ir con todo arriba. Balones al área en busca de un remate de cabeza salvador o de un disparo que llegue con peligro a la meta de Croacia. Los jugadores de Marruecos están muy nerviosos y no paran de protestar al colegiado. Act. 17 dic 2022 – 11:49 ECT Kovacic se queda a un palmo Gran jugada del centrocampista del Chelsea, que sentó en el área a Achraf y buscó la portería con un disparo cruzado que se marchó muy cerca del palo. Después de tener poca participación en el éxito de Rusia 2018, este ha sido su Mundial, siendo fundamental en encuentros como el de Brasil. El jugador ha crecido mucho en los últimos años y apunta a ser el relevo del mítico 10 una vez que este cuelgue las botas. Act. 17 dic 2022 – 11:46 ECT Amarilla a Amallah Amarilla para Amallah y muy poco deportiva la actuación de los jugadores de Marruecos, que están rodeando con protestas al colegiado, que es incapaz de imponer su autoridad. El colegiado es Abdulrahman Al-Jassim, qatarí y sin autoridad ninguna. Muy mala actuación la del colegiado. Act. 17 dic 2022 – 11:43 ECT En-Nesyri, un rematador sin juego El delantero del Sevilla ha tenido en sus pies el empate, pero Livakovic le ha hecho una gran parada. Es curioso el caso de En-Nesyri, un delantero técnicamente muy limitado, que apenas entra en juego, pero que siempre está dispuesto para el remate. Un atacante con poco fútbol, pero con mucho instinto en ataque y muy sacrificado en defensa, pues inicia la presión del equipo y ayuda a balón parado en su propia área. Act. 17 dic 2022 – 11:38 ECT Revisión de la caída de Hakimi Tremenda la protesta de Hakimi en una jugada donde ha sido desplazado dentro del área. El lateral del PSG ha sufrido una carga, pero no lo suficientemente fuerte como para que se decretara penalti. Act. 17 dic 2022 – 11:35 ECT Gvardiol cae en el área ante Amrabat. / JEWEL SAMAD / AFP Gvardiol casi causa un disgusto en las dos área El central se animó a subir al ataque en una contra de Croacia y acabó reclamando un penalti que el árbitro no concedió. A pesar de ser tan corpulento, se fue al suelo al sentir el mínimo contacto de Amrabat y se quedó en el suelo haciendo aspavientos. A la contra Marruecos ha estado a punto de causarle un disgusto a Dalic, que abroncaba

La selección croata consigue el tercer puesto del torneo tras derrotar a la marroquí Leer más »

El mito de Argentina contra el orgullo de Croacia

La Albiceleste de Messi, ilusionada con la muestra de carácter de su líder contra Países Bajos, busca la final ante el resistente equipo del interminable Modric Al Mundial de Qatar llegaron cuatro Balones de Oro, y dos se fueron sin gloria. Karim Benzema, el último premiado, regresó a Francia sin despedirse de sus compañeros y sin estrenarse en el torneo, lesionado. Cristiano Ronaldo se fue llorando, solo, sin esperar a nadie, con la única compañía de una cámara que registraba sus lágrimas.   El martes por la noche, el estadio de Lusail despedirá al penúltimo de los Balones de Oro que aguantan y el ganador irá a la final del domingo, programada también en el recinto más elegante del campeonato, diseñado en el estudio de Norman Foster.   Allí se han citado la Argentina de Leo Messi y la Croacia de Luka Modric para dirimir la primera semifinal del campeonato (20.00, La1 y Gol Mundial). Llegan en momentos de robustez mental similares, pero en puntos de juego muy diferentes.   Argentina avanza enganchada a un Messi que en su país han comenzado a describir como “maradoniano”, no por lo que hace con la pelota, que ya había sucedido, sino por sus ramalazos cancheros en la victoria contra Países Bajos. El seleccionador, Scaloni, trató ayer de quitarle peso al momento: “Siempre fue así, siempre fue igual, un ganador, y tiene un orgullo y unas ganas de seguir jugando a la pelota que envidio”. Solo que durante años su hinchada no lo veía y le señalaba como “pecho frío”, los mismos que ahora celebran su arrojo maradoniano en una selección que se sobrepuso con enorme fortaleza a la remontada in extremis de Países Bajos. Y a sus presiones a los lanzadores de la tanda de penaltis.   Llegan con una convicción recién adquirida que es en lo que más se parecen a Croacia, que no la ha perdido. La de Modric es la selección más resistente de los dos últimos Mundiales, en los que ha llevado a la prórroga todos los partidos eliminatorios, salvo la final de Rusia ante Francia. Y ese es el único que perdieron.   En lo que no se parecen nada es en el juego. Croacia juega a controlar los tiempos a partir de un centro del campo exquisito y prodigioso compuesto por Modric, Brozovic y Kovacic. Argentina ha jugado sobre todo a que no le hagan nada hasta que aparezca Messi, que igualará esta noche con 25 al alemán Lothar Matthäus como futbolista con más partidos en la Copa del Mundo. El 26º, que lo dejará solo en la cima, puede ser la sexta final de Argentina o el triste duelo por el tercer puesto del sábado en Al Khalifa.   Tampoco se parecen demasiado en el tono anímico con el que se presentan a la semifinal. A los croatas se los ve felices con el viaje, asombrados de haber llegado tan lejos otra vez, como resumió su seleccionador, Zlatko Dalic: “Pensaba que estos partidos estaban reservados para otros equipos y otras personas. Nadie se esperaba que cuatro años después Croacia llegara a la semifinal, entre los cuatro mejores del mundo. Tengo un orgullo increíble. Todos soñamos, pero yo no podía ni llegar a soñar lo que está sucediendo”, dijo. “Argentina tiene más presión que nosotros”.   Y eso es justo lo que parece, empeñados todos en impulsar a Messi hacia su primer Mundial en su quinta participación, que bien podría ser la última, a sus 35 años.   Fuuente: El País

El mito de Argentina contra el orgullo de Croacia Leer más »

Lionel Messi arrebata récord internacional al ecuatoriano Iván Hurtado

El atacante argentino disputa el Mundial Qatar 2022 en el que clasificó con la albiceleste a cuartos de final. Con su presencia en el duelo de octavos de final entre Argentina y Australia, Lionel Messi consiguió registros históricos, uno de los cuales relega al zaguero central ecuatoriano Iván Hurtado como el jugador con más presencias internacionales en selecciones sudamericanas. Ante los Socceroos, la Pulga llegó a 1.000 juegos como futbolista profesional, un registro que no contempla a más de una veintena de futbolistas en el mundo. En su partido 999 Messi pasó al histórico Diego Armando Maradona como el jugador con más juegos con la selección argentina en mundiales, al ajustar 22 compromisos, uno más que el Pelusa. Otro registro alcanzado por el argentino fue llegar a 169 compromisos internacionales con su selección y quedar como el jugador sudamericano con más presencias internacionales a nivel de selecciones, ahora, uno más que el ecuatoriano Iván Hurtado, que tras su última actuación con la Tricolor el 14 de octubre de 2014 cerró la cifra en 168 partidos disputados. Bam Bam inició su camino con la selección ecuatoriana en mayo de 1992, con lo que su registro se acumuló en 22 años en los que fue capitán y mundialista tricolor. Messi superó esa marca en menos tiempo. Su debut con la albiceleste se dio en agosto de 2005 y alcanzó los 169 cotejos jugados luego de 17 años. Con Messi a la cabeza de los sudamericanos, seguido del ecuatoriano Hurtado, en la lista aparecen después el uruguayo Diego Godín (161), los chilenos Alexis Sánchez y Gary Medel (152), el paraguayo Paulo Da Silva (148), el argentino Javier Mascherano (147), el chileno Claudio Bravo (144), el albiceleste Javier Zanetti (143) y el brasileño Cafú (142). Un registro más queda pendiente para Messi en su participación en Qatar 2022 y será consagrarse como el futbolista con más partidos disputados en copas mundiales. A la fecha, el alemán Lothar Mattäus es el que tiene el récord de apariciones con 25 juegos, seguido de su compatriota Miroslav Klose con 24. Messi suma 23 hasta el juego ante Australia, y al menos igualaría a Klose con alinear ante Países Bajos, el viernes 9 de noviembre por cuartos de final. Si Argentina avanza igualaría los 25 de Matthäus con el juego de semifinales, un paso que además de aseguraría juego más con lo que Qatar 2022 podría cerrar con 26 partidos jugadoes en mundiales. Fuente: El Universo

Lionel Messi arrebata récord internacional al ecuatoriano Iván Hurtado Leer más »

Vigilia en hospital por salud de Pelé

‘El Rey no es del Santos, es de todos los clubes, es de Brasil’, dicen aficionados convocados en Sao Paulo. Un grupo de aficionados brasileños realizó este domingo una vigilia frente al hospital de Sao Paulo en el que el exfutbolista Edson Arantes do Nascimento, Pelé, está hospitalizado desde el martes por una infección respiratoria, para expresarle su respaldo y pedir por la mejora de su salud. Los cerca de 75 aficionados que participaron en el acto acudieron al Hospital Albert Einstein convocados por la Torcida Jovem do Santos, una de las principales aficiones organizadas del club en que el tricampeón mundial se inmortalizó, pero varios reconocieron ser hinchas de otros equipos brasileños. “Pelé no es del Santos. Lo abrazamos porque vistió la camisa del Santos, pero él no es exclusivo del Santos. Es de todos los clubes; es de Brasil; es del mundo, y por eso hay que reverenciarlo. Él está encima de todas las cosas terrestres. Es de otro planeta”, afirmó a EFE el operador del mercado financiero Marcus Bispo, uno de los presentes en la vigila. Bispo agregó que todos los hinchas brasileños están preocupados con el actual estado de salud de Pelé y por eso estamos “aquí con el corazón apretado y rezando para que Dios le de vida eterna al rey; que le dé fuerza para vencer esta batalla, como todas las que ya venció”. Además de una bandera gigante de la Torcida Jovem do Santos decorada con una imagen de Pelé, los aficionados exhibieron frente al hospital letreros deseándole salud y “vida larga al rei”. El sábado, ante la multiplicación de mensajes de todo el mundo expresando preocupación por su salud y deseándole mejorías, el propio Pelé publicó en redes sociales un texto tranquilizador en el que dijo que está “fuerte” y que sigue el tratamiento contra el cáncer de colon que se le diagnosticó en 2021. “Mis amigos, quiero mantenerlos a todos tranquilos y con el pensamiento positivo. Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre”, afirmó el exfutbolista de 82 años. Con su mensaje, el considerado por muchos como mejor futbolista de todos los tiempos salió al paso a una versión publicada por el diario Folha de Sao Paulo que asegura que Pelé ya no está respondiendo al tratamiento de quimioterapia al que es sometido, por lo que sus médicos optaron por suspenderlo y ofrecerle cuidados paliativos. Poco antes de que el propio Pelé se pronunciara, un boletín médico divulgado por el Albert Einstein informó de que el exfutbolista está estable y respondiendo bien a los procedimientos con los que se le está tratando la infección respiratoria. La salud del exfutbolista se ha deteriorado en los últimos años también por otras causas, como problemas en la columna, la cadera y la rodilla, que han reducido su movilidad y le han obligado a pasar por el quirófano, además de sufrir alguna crisis renal. Ello ha reducido de forma drástica sus apariciones públicas, aunque se mantiene muy activo en redes sociales. Fuente: El Universo

Vigilia en hospital por salud de Pelé Leer más »

Senegal apuesta por un recuperado Édoard Mendy para asegurar el arco ante Ecuador

El golero fue criticado tras su actuación frente a Países Bajos (derrota 2-0) donde el primer gol vino precedido de una salida en falso. Édouard Mendy ha recuperado los reflejos bajo el arco, un buen augurio para Senegal, que el martes debe vencer a Ecuador en el Khalifa International Stadium si quiere clasificarse para los octavos de final del Mundial de Qatar 2022. Su atajada ante un remate del catarí Ismail Mohamad, una de las más espectaculares del torneo, ha devuelto la confianza a los senegaleses, quienes confían en el arquero del Chelsea para parar a los delanteros de la Tricolor. “Estoy muy satisfecho de los chicos, sobre todo de Édouard Mendy, que nos ha mantenido en el partido durante mucho tiempo”, declaró el seleccionador Aliou Cissé tras la victoria ante Qatar (3-1). Dudú Mendy, el apodo con el que se le conocía cuando era el tercer portero en el Marsella, fue criticado tras su actuación frente a Países Bajos (derrota por 2-0) en el debut mundialista, donde el primer gol vino precedido de una salida en falso del guardameta. “Son cosas que pasan, creo que la gente exagera mucho, no hay que darle más vueltas”, le defendió el capitán Kalidou Koulibaly. En esa derrota contra la Oranje “falló todo el equipo, no solo un jugador”, insistió el ahora central del Chelsea, donde es compañero de Mendy. “No me preocupa, puede hacer un gran partido contra Catar”. Acertó. Pape Gueye lo predijo: “Es el mejor arquero del mundo, entonces ¿dónde está el problema. Es regular, ayuda a los otros, nos habla”. ‘Una mentalidad de hierro’ Aliou Cissé no tenía “ninguna duda sobre sus cualidades, tendrá ocasión de demostrar quién es, uno de los mejores porteros del mundo”. El seleccionador también sabía que después de un inicio de temporada discreto, que le llevó a perder la titularidad en el Chelsea frente al español Kepa Arrizabalaga, su portero tenía en Qatar “muchas cosas a demostrar, es un hombre de desafíos”. “Édouard está bien”, insistió Cissé tras el primer encuentro. “Tiene una mentalidad de hierro”. Para el técnico, “las cualidades de Édouard no están en duda”. “Sé que es un chico que efectivamente atraviesa un momento un poco difícil, pero no tengo dudas. Tiene toda mi confianza y la de sus compañeros”. Vencedor de la Liga de Campeones con los Blues en 2021 y decisivo también en la primera Copa de África ganada por los senegaleses, en 2022, Mendy comenzó la temporada con un error al intentar regatear a Brenden Aaronson, que supuso la abultada derrota del Chelsea contra el Leeds (3-0). Después se lesionó en una rodilla en septiembre y el nuevo entrenador del Chelsea, Graham Potter, mantuvo en la titularidad a Kepa. El portero español también se lesionó en un pié contra el Brighton y eso dio la oportunidad de Mendy de volverse a colocar bajo palos, pero hasta el momento no estaba teniendo el mismo rendimiento que tuvo al llegar a Stamford Bridge. Mendy espera mostrar contra el ecuatoriano Enner Valencia, máximo goleador de Catar-2022 junto al francés Kylian Mbappé (3 goles cada uno), que sigue estando entre los mejores arqueros del mundo. Fuente: El Universo  

Senegal apuesta por un recuperado Édoard Mendy para asegurar el arco ante Ecuador Leer más »

‘Estamos destrozados’, dice Gareth Bale por derrota ante Irán

Con la derrota 2-0 los galeses necesitan vencer en la última fecha del grupo B a Inglaterra y esperar otros resultados para avanzar a octavos de final. El galés Gareth Bale expresó su decepción después de la derrota 2-0 sufrida el viernes ante Irán, con dos goles en el tiempo de descuento, que deja a los Dragones al borde de la eliminación en el Mundial de Catar. Gales necesita derrotar en la última fecha del grupo B a la potente Inglaterra y esperar que otros resultados le acompañen para tener alguna posibilidad de clasificar por primera vez a unos octavos de final. “Estamos destrozados. No hay otra forma de decirlo”, declaró Bale a la BBC. “Hemos luchado hasta el último segundo. Es una de esas cosas que es difícil de asumir, pero tenemos que recuperarnos y volver a intentarlo”. Gales, que se había salvado con dos tiros al palo seguidos de Irán, sufrió la expulsión del arquero Wayne Hennessey en la recta final, tras la que llegaron los goles de Roozbeh Cheshmi en el minuto 90+8 y de Ramin Rezaeian en el 90+11 en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha. “Evidentemente, la tarjeta roja cambia el partido por completo. Permitimos el primero (gol) y el segundo ya no importa”, afirmó Bale. “Tenemos que levantarnos rápidamente. Nos queda un partido y tenemos que disfrutar de la ocasión”, demandó. “Va a ser difícil, seguro. Veremos qué pasa en el otro partido”. Fuente: El Universo

‘Estamos destrozados’, dice Gareth Bale por derrota ante Irán Leer más »

Cristiano Ronaldo llega a un acuerdo con el Manchester United para rescindir su contrato

Los dueños del United afirman en un comunicado que van a abrir un proceso para “explorar alternativas estratégicas”, entre ellas la venta del club La segunda etapa de Cristiano Ronaldo en el Manchester United llegó a su fin de manera abrupta, en pleno Mundial y a menos 48 horas antes del estreno del futbolista en el torneo que se disputa en Qatar. Mientras velaba armas para enfrentarse a Ghana, a miles de kilómetros se sustanció la ruptura del contrato que le vinculaba hasta junio al club inglés, del que sale tarifando tras una volcánica entrevista en la que disparó contra propietarios, entrenador, varias leyendas de la entidad e incluso la mayoría de sus compañeros. “Cristiano Ronaldo abandona el Manchester United de mutuo acuerdo, con efecto inmediato. El club le agradece su inmensa contribución a lo largo de sus dos estancias en Old Trafford”, ha tuiteado el United. Ronaldo ha confirmado el acuerdo en sus redes sociales: “Tras conversaciones con el Manchester United, hemos acordado finalizar nuestro contrato antes”, ha escrito el portugués, que ha deseado suerte al equipo para el resto de la temporada. “Sentía que era el momento adecuado de buscar un nuevo reto”, ha añadido. Horas después, los dueños del United han afirmado en un comunicado que van a abrir un proceso para “explorar alternativas estratégicas”, entre ellas la venta del club. Cristiano, de 37 años, jugará el Mundial como agente libre tras una rápida sucesión de los acontecimientos. El pasado día 6 jugó contra el Aston Villa e incluso llevó el brazalete de capitán en un gesto que se interpretó como una manera de destensar su relación con el técnico Erik Ten Hag, que solo le había concedido cuatro titularidades en la Premier League. Pero cuatro días después, en el duelo que volvió a enfrentar a ambos equipos en la Copa de la Liga, su club deslizó que no iba a jugar. Ten Hag argumentó que el futbolista estaba “enfermo” y que tampoco estaría disponible en el choque contra el Fulham que iba a cerrar el tramo del campeonato inglés antes del parón mundialista. Pero horas después de ese partido y antes de partir hacia Qatar, el canal inglés Talk TV emitió la primera parte de una entrevista concedida por Cristiano Ronaldo a Piers Morgan. Eligió a un periodista de polémico pasado para hacer unas declaraciones explosivas ante las que el Manchester United advirtió que tomaría “las medidas apropiadas”. La idea del club era iniciar un procedimiento para justificar un despido procedente el astro portugués por sus palabras, que irían en contra de una cláusula de comportamiento en su contrato. “Desde que se fue Alex Ferguson, el club ha perdido la ilusión”, apuntó el futbolista, que acusó a los propietarios, la familia Glazer, de haberle traicionado. “No les interesa el fútbol. Los aficionados deben de saber la verdad”, denunció ante un entorno de seguidores que ya desde hace años es crítica con los dueños del club. “El United está detenido en el tiempo”, concluyó CR antes de disparar a Ten Hag. “No le respeto porque él no me respeta. Estoy seguro de que hizo a posta lo de ponerme tres minutos contra el Tottenham”. Cristiano habló de moralidad y de gente a la que “no le gusta ir de cara” en el Manchester United y refirió que ya solo pensaba en el Mundial. No tenía entre sus planes regresar al United y el club también asumió que sus caminos debían de separarse. El acuerdo para rescindir el contrato era una cuestión de tiempo. El futbolista, que cumplirá 38 años el próximo mes de febrero, buscará ahora un nuevo destino. En la entrevista con Morgan aseguró que había rechazado una oferta de más de 350 millones de euros procedente de un equipo de Arabia Saudí por permanecer en el United. “El club le agradece su inmensa contribución durante dos etapas en Old Trafford, anotando 145 goles en 346 apariciones, y le desea a él y a su familia lo mejor para el futuro”, apunta el Manchester United en un comunicado en el que asegura que seguirán enfocados “en el progreso que el equipo ha logrado bajo la conducción de Erik ten Hag”. El equipo es quinto en la Premier League, a 11 puntos del líder Arsenal, en un campeonato en el que tras 14 partidos Cristiano Ronaldo anotó tan solo un gol. En la Europa League, el luso marcó dos tantos al Sheriff moldavo y el equipo se clasificó en segunda posición en un grupo liderado por la Real Sociedad y afrontará en febrero un doble duelo contra el Barcelona. Cristiano comienza este jueves su quinto intento con Portugal en una Copa del Mundo. El delantero capitanea la convocatoria de la selección lusa de cara a su último gran escaparate para encontrar un equipo tras abandonar hoy el United. Portugal se enfrentará primero a Ghana, y se medirá también en la fase de grupos con Uruguay y Corea del Norte. Los dueños del United se plantean la venta del club Unas horas después de confirmarse la salida de Ronaldo del United, el propio club ha publicado otro comunicado en el que afirma que la familia Glazer, que cuenta con la mayoría de la propiedad, “explora alternativas estratégicas” que puede incluir “nuevas inversiones en el club, la venta u otras operaciones”. Los Glazers compraron el club en 2005 por 790 millones de libras, aunque en 2012 vendieron el 10% del mismo y años después realizaron otras ventas de una parte minoritaria, con lo que se siguieron asegurando el control de los red devils. “El proceso está diseñado para mejorar el futuro crecimiento del club, con el objetivo final de dejar al club en una posición en la que pueda invertir tanto en el campo como comercialmente”, añade el comunicado. Ante los malos resultados del United, los seguidores del equipo han protestado durante años contra los propietarios, pidiendo un cambio de titularidad tras cinco años sin ganar un solo trofeo. Fuente: El País

Cristiano Ronaldo llega a un acuerdo con el Manchester United para rescindir su contrato Leer más »

Scroll al inicio