PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 18:21
Ecuador Insular: 18:21

Ecuador, junio 18, 2025

Precio de gasolinas Extra y Ecopaís subió casi 6 centavos este mes

Subió el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís. Conforme lo establece el sistema de bandas que rige a nivel nacional, el Gobierno reajustó el valor de ambos combustibles. LEER TAMBIÉN: Descartada posible escasez de combustibles por incendio en Refinería de Esmeraldas LEER TAMBIÉN: Derrame de combustible afectó ramal del Estero Salado, de Guayaquil El incremento A partir de la medianoche de este jueves, el galón de la Extra y la Ecopaís subió cerca de 6 centavos. Es decir, pasó de 2,466 a 2,521 dólares. El alza fue confirmada por la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe). También la Súper Asimismo, la gasolina Súper también se encareció este mes, pero en un nivel menor. Dicho combustible pasó de 3,43 a 3,44 dólares el galón, lo que significa un reajuste de un centavo. En cambio, el galón del precio del diésel se mantiene en 1,797 dólares, ya que está congelado con subsidio. El sistema de bandas fue aplicado hace un año, y establece que cada mes el precio de las gasolinas dependerá del valor internacional del petróleo. El alza no será mayor al 5%, ni la reducción superará el 10%.

Precio de gasolinas Extra y Ecopaís subió casi 6 centavos este mes Leer más »

Bajan precios de las gasolinas Extra y Ecopaís a nivel nacional

Lo precios de las gasolinas Extra y Ecopaís registraron un nuevo descenso, a partir de este lunes 12 de mayo. Los valores de ambos combustibles se establecen de acuerdo al precio internacional del petróleo, y a otros factores económicos. LEER TAMBIÉN: Precios de gasolinas Extra y Ecopaís bajan desde este sábado   La “guerra de aranceles” entre las principales potencias mundiales, llevó a un nuevo descenso, que equiparó al que regía hace un año, cuando empezó a aplicarse el actual sistema de bandas. Las cifras En base a los nuevos indicadores, el galón de Extra y Ecopaís quedó fijado en 2,46 dólares, similar al que regía en mayo del 2024. Un monto que regirá hasta el 11 de junio próximo. Se trata de una reducción de 1,6% en relación al precio de abril. Es el valor más bajo de los últimos 12 meses. El más alto fue en agosto pasado, con 2,76 dólares. Mientras tanto, el galón de la gasolina Súper también bajó, de 3,52 a 3,43 dólares. Se trata de un precio sugerido, que las gasolineras pueden acatar o modificar de acuerdo a sus políticas.

Bajan precios de las gasolinas Extra y Ecopaís a nivel nacional Leer más »

Precios de gasolinas Extra y Ecopaís bajan desde este sábado

Los precios de las gasolinas Extra y Ecopaís registrarán un leve descenso, a partir de la primera hora de este sábado 12 de abril. Cada galón de estos combustibles se venderá a 2,495 dólares. LEER TAMBIÉN: Precios de las gasolinas bajan desde este miércoles Esta cifra representa una disminución de 17 centavos, en relación al del mes anterior, que era 2,673 dólares. La baja es consecuencia de la caída de la cotización internacional del petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referencial para el crudo ecuatoriano. Nivel más bajo Es el valor más bajo de la Extra y la Ecopaís, desde que se implementó el sistema de bandas, que rige cada mes. El esquema establece que el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, no pueden subir más del 5% ni bajar más del 10% cada mes, de acuerdo al valor internacional del crudo. Súper se mantiene Mientras, el precio de la gasolina Súper se mantiene inalterable. Es decir, 3,52 dólares por galón. En este hidrocarburo no rige el mismo sistema, porque su valor está liberalizado y no tiene subsidio. Asimismo, el precio del diésel en Ecuador se mantiene en 1,037 dólares por galón. Este precio se mantiene congelado.

Precios de gasolinas Extra y Ecopaís bajan desde este sábado Leer más »

Bajó precio de la gasolina Súper Premium en todo el país

El galón de la gasolina Súper cuesta 10 centavos menos desde el martes. De acuerdo al sistema de bandas, que analiza el precio internacional del petróleo y el valor del refinamiento, para este mes (12 de junio-11 de julio) se estableció el galón en 4,11 dólares. En mayo el precio fue de 4,21 dólares, para la gasolina Súper Premium de 95 octanos, la mejor del país. Ese es el valor que regirá en las estaciones de servicio. Gasolinas Eco y Extra todavía inalterables Por otra parte, Petroecuador anunció una reducción en los subsidios para las gasolinas Extra y Ecopaís, durante el presente mes de junio. En el caso de la Extra, que anteriormente era de 59 centavos por galón, bajó a 47 centavos, mientras que la Ecopaís, que estaba en 80 centavos, pasó a 67 centavos. Tales cambios ya entraron en vigencia, precisamente por la fluctuación de las bandas. Sin embargo, el valor al público sigue todavía inalterable. Desde abril, las gasolinas Extra y Ecopaís están en 2,46 dólares por galón. El aumento de 6 centavos se debe al aumento del Impuesto al Valor Agregado. Asimismo, el galón de diésel pasó de 1,75 a 1,80 dólares, también a causa de dicho reajuste.

Bajó precio de la gasolina Súper Premium en todo el país Leer más »

Bajó precio de la gasolina Súper para el mes de enero

El precio del galón de gasolina Súper bajó 5 centavos, para el periodo de enero-febrero del presente año. A partir de este viernes, el combustible se vende a 3,56 dólares, de acuerdo a la banda establecida en los últimos años, y que toma en cuenta los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional. Dicho valor se mantendrá hasta el 11 de febrero. En diciembre pasado, el galón de Súper se vendió en 3,61 dólares. En cambio, las gasolinas Extra y Ecopaís mantienen su precio congelado en 2,40 dólares el galón, así como el Diésel para el segmento automotriz, en 1,75 dólares.

Bajó precio de la gasolina Súper para el mes de enero Leer más »

Gasolina Súper bajará su precio desde este martes

Desde este martes, 12 de diciembre, la gasolina tendrá nuevo precio. Mediante un comunicado difundido por Petroecuador, la gasolina Súper bajará de precio. El galón pasará a costar 3,61 dólares, es decir 67 centavos menos que el precio fijado para noviembre. Durante el mes de noviembre, en las estaciones de servicio dicha gasolina se vendió a 4,28 dólares el galón. Según Petroecuador, el cálculo de este valor se realiza sobre la base de los precios del petróleo y sus derivados, en el mercado internacional. ¡Atención! 📌COMUNICADO OFICIAL EP Petroecuador fija el precio de la gasolina Súper para diciembre pic.twitter.com/0y65FhvCt0 — EP PETROECUADOR 🇪🇨 (@EPPetroecuador) December 11, 2023   Los precios de los combustibles Extra y Ecopaís se mantendrán en 2,40 dólares el galón, así como el diésel, que se mantendrá en 1,75 dólares. Durante el mes de noviembre en las estaciones de servicio propias y afiliadas donde se distribuye la gasolina Súper Premiun 95, el precio fue de $4,28. Según Petroecuador, el cálculo de este valor se realiza sobre la base de los precios del petróleo y sus derivados en el mercado internacional. La empresa recordó que los precios de los combustibles Extra y Ecopaís se mantendrán en $2,40 el galón, así como el Diésel que se mantendrá en $1,75.

Gasolina Súper bajará su precio desde este martes Leer más »

La gasolina extra y ecopaís será sustituida por una de mayor octanaje

El Comercio .- La gasolina de 85 octanos (extra y ecopaís) sería sustituida por una de mayor octanaje, de 87. Este cambio se podría dar en un lapso de 90 días, informó este 25 de mayo de 2023 Fernando Santos, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables. El octanaje es la capacidad antidetonante de la gasolina cuando se comprime dentro del motor. A mayor eficiencia de un vehículo se requiere de un mayor octanaje para no afectar a su desempeño y no producir el denominado cascabeleo.   La medida se plantea debido a que actualmente la importación de gasolina de menor octanaje, que sirve para producir el derivado de 85 octanos, se hace más compleja. El mercado internacional ya no produce este tipo de naftas, precisó Santos.   Este producto, según el ministro de Energía, se encuentra descontinuado, porque es de “mala calidad”. Por esta razón, el plan de la empresa pública Petroecuador, propuesto por el gerente de Comercio Exterior, Reinaldo Armijos, es dejar de producir esta gasolina de menor octanaje. En su lugar, se ofrecerá un combustible de 87 octanos.   Así, casi tres años después estos combustibles tendrán la posibilidad de tener nuevamente 87 octanos. El octanaje de estos derivados fue modificado vía Decreto Ejecutivo, de 87 a 85, en noviembre de 2020, durante el Gobierno de Lenín Moreno.   El precio se mantiene El nuevo combustible de 87 octanos, que podría salir al mercado en el segundo semestre de 2023, tendría el mismo precio congelado de la actual gasolina de 85. Esto significa que costará USD 2,40 por galón.   “Como ya no se produce gasolina de 85 octanos en el mundo, por restricciones ambientales, la nafta de 87 cuesta la mismo”, refirió el Ministerio de Energía. Además, mencionó que por una mayor producción la gasolina de 87 octanos tiene el mismo valor.   Así, con este derivado importado y las gasolinas que se producen en Ecuador se dispondrá de un combustible de mayor octanaje y al mismo precio congelado.   Con este cambio, en el país se contará con gasolinas para el sector automotor de 87, 89 y 95 octanos.   El impacto para el consumo Para la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe) el anuncio de sacar del mercado la gasolina de 85 octanos es positiva. Esto tendrá un efecto positivo en el cuidado del ambiente.   En el sector automotor, el consumo de las gasolinas de 85 octanos representa el 52% de este mercado.  Se trata del derivado que más demanda tiene, mencionó Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Camddepe.   Mientras tanto, los combustibles de 89 octanos (ecoplus) y 95 octanos (súper premium) tienen una participación de menos del 1% (uno por mil) y del 2%, respectivamente.   «El nuevo octanaje de las gasolinas (87) superará a la norma nacional, pero aún no ajusta a la normativa internacional», expresó Erazo.

La gasolina extra y ecopaís será sustituida por una de mayor octanaje Leer más »

Scroll al inicio