Israel lanza una ofensiva masiva contra sitios militares iraníes
El domingo, Israel intensificó su campaña militar contra Irán, atacando decenas de instalaciones estratégicas en varias regiones del país. La Fuerza Aérea israelí desplegó cerca de 30 cazas que bombardearon objetivos en Isfahán, Bushehr, Ahvaz y, por primera vez, en Yazd, situada en el centro de Irán. Esta operación marca una escalada significativa en el conflicto que involucra también a Estados Unidos tras sus ataques a instalaciones nucleares iraníes días antes. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que lanzaron más de 60 municiones guiadas durante los ataques, dirigidos por su inteligencia militar. El foco principal fue el Centro de Comando de Misiles Estratégicos “Imam Hussein” en Yazd, donde se almacenaban misiles balísticos Khorramshahr de largo alcance. Estos misiles han sido usados para lanzar aproximadamente 60 proyectiles hacia territorio israelí desde que comenzó el conflicto. Además de Yazd, las FDI bombardearon lanzaderas de misiles en Isfahán, Bushehr y Ahvaz, así como centros de producción de baterías de defensa aérea. También atacaron un centro de comando de drones de la “Tercera Brigada” y una instalación para almacenar vehículos aéreos no tripulados cerca del centro de comando. Precisión en el ataque y eliminación de fuerzas enemigas Durante la ofensiva, una aeronave israelí detectó a soldados iraníes que cargaban lanzadores de misiles. Los atacaron de inmediato y lograron eliminar a los objetivos, según el comunicado militar israelí. Las FDI publicaron videos que muestran ataques a lanzaderas de misiles balísticos en preparación, justo antes del bombardeo matutino, demostrando la precisión y coordinación de la operación. Este ataque se sumó a la ofensiva estadounidense contra tres sitios nucleares iraníes, llevada a cabo la noche del sábado al domingo. El Pentágono confirmó que los bombardeos “devastaron” el programa nuclear de Irán. La operación estadounidense, llamada “Midnight Hammer”, involucró siete bombarderos furtivos B-2, cazas, aviones de reabastecimiento y misiles Tomahawk lanzados desde submarinos. El presidente Donald Trump supervisó la operación desde la Casa Blanca. Respuesta iraní: misiles contra Israel y daños significativos En represalia, Irán lanzó 40 misiles contra varios objetivos en Israel, incluyendo el aeropuerto internacional Ben Gurion y bases militares. Las fuerzas iraníes también atacaron instalaciones de investigación biológica, centros de comando y control, y depósitos logísticos. Al menos 86 personas resultaron heridas en Israel, con daños materiales extensos en Tel Aviv, según informó el alcalde Ron Huldai. Pese a los daños, no se reportaron víctimas fatales en las áreas residenciales afectadas. Reacciones internacionales y diplomáticas El canciller iraní Abbas Araghchi acusó a Estados Unidos de “hacer explotar” la diplomacia con su ofensiva militar y señaló que ambos países, EE.UU. e Israel, cruzaron una “gran línea roja”. Por su parte, funcionarios estadounidenses defendieron los ataques. El vicepresidente JD Vance aseguró que la operación retrasó el programa nuclear iraní “por años o más”, mientras que el secretario de Estado Marco Rubio criticó las negociaciones de Irán, calificándolas de “falsas” y diseñadas para manipular a Washington. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que no se detectaron aumentos en los niveles de radiación tras los ataques. El organismo convocó una reunión de emergencia en Viena para discutir la situación y sus implicaciones. Perspectivas futuras y la escalada del conflicto Esta escalada marca un punto crítico en el conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos. Mientras Israel y EE.UU. aumentan la presión militar sobre las capacidades armamentísticas iraníes, Irán ha prometido una respuesta contundente. El cierre potencial del estrecho de Ormuz, una vía vital para el comercio global de petróleo, se mantiene como una amenaza latente. Washington mantiene abierta la vía diplomática pero advierte que no permitirá que Irán continúe con su programa nuclear. Según Rubio, la oferta para negociar sigue sobre la mesa, pero sin permitir que Teherán “engañe” nuevamente. La comunidad internacional observa con preocupación la evolución del conflicto, que podría tener repercusiones regionales y globales profundas.
Israel lanza una ofensiva masiva contra sitios militares iraníes Leer más »