PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 27, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 27, 2025
Ecuador Continental: 22:39
Ecuador Insular: 22:39

Ecuador, marzo 27, 2025

Guillermo Churuchumbi dirigirá la línea política del movimiento Pachakutik

El Universo .- Con resultados preliminares, se alzó con la coordinación nacional de la organización política con 451 votos. Estará tres años en funciones. Con 451 votos, el activista político Guillermo Churuchumbi Lechón se alzó con la coordinación nacional del movimiento Pachakutik (PK), considerado como el brazo electoral de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El último 9 de noviembre de 2023, la militancia del movimiento político Pachakutik fue convocada a repetir la votación para elegir a los miembros de la coordinación nacional para los próximos tres años, de entre los candidatos Guillermo Churuchumbi, que encabezaba la lista A; y Cecilia Velasque, de la lista B. Según los resultados preliminares divulgados por el Tribunal Electoral Nacional de PK, de unos 800 sufragantes 451 votos fueron para Guillermo Churuchumbi, cuya candidatura la impulsó el presidente de la Conaie, Leonidas Iza. La exsubcoordinadora de PK, Cecilia Velasque, de la lista B, sumó 416 voluntades; y, el expresidente de la Conaie, Jorge Herrera, tuvo 14 votos, tomando en cuenta que horas antes de que se produzca la elección renunció a su postulación para respaldar a Velasque. El proceso electoral interno se repitió en cumplimiento de un fallo del juez Guillermo Ortega del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), quien tramitó un recurso subjetivo por conflictos en organizaciones políticas que presentó Churuchumbi en contra de una resolución del Tribunal Electoral de PK, que suspendió las elecciones del 29 de abril que se hicieron en Puyo (Pastaza) por disturbios entre sus militantes. El mismo Tribunal Electoral, integrado por Marcelo Tipán, Jéssica Castillo y Rafael Lucero se trasladó a la ciudad de Riobamba (Chimborazo) y desde ahí informaron los resultados preliminares de la votación, pasadas las 19:00. Las urnas se ubicaron en las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y fueron convocados alrededor de 1.300 adherentes (50 empadronados por provincia), pero habían votado 888 personas, según información del Tribunal. Al conocer este resultado, Churuchumbi celebró el respaldo a su postulación y dijo que esperará que el Consejo Nacional Electoral registre su directiva para luego convocar a un consejo político e iniciar un recorrido por las 24 provincias. En el ámbito legislativo consideró que las cinco legisladoras electas por PK en la Asamblea Nacional, deberán continuar con prioridades como el trámite de las leyes de Recursos Hídricos, ley de Comunas, de seguridad. «Le vamos a levantar a Pachakutik como segunda fuerza política», exaltó el dirigente, exalcalde de Cayambe (Pichincha) y excandidato a prefecto de Pichincha. Una vez que el Tribunal del movimiento político proclame los resultados definitivos y se certifique que no existen recursos legales en contra de la elección de Churuchumbi, el Consejo Nacional Electoral registrará la directiva en sus archivos oficiales. Su contendora, la dirigenta Cecilia Velasque, adelantó que no interpondrá acciones en contra del pronunciamiento de la militancia. De no presentarse incidentes, se cerrará esta etapa electoral y concluirá el periodo de Marlo Santi Gualinga, como coordinador nacional de PK y también de Velasque, quien fue subcoordinadora.

Guillermo Churuchumbi dirigirá la línea política del movimiento Pachakutik Leer más »

Conaie pide al CNE inscribir a Guillermo Churuchumbi como coordinador de Pachakutik

El Comercio .- Representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) acudieron este viernes 5 de mayo de 2023 al Consejo Nacional Electoral (CNE). Pidieron que Guillermo Churuchumbi sea inscrito legalmente como nuevo coordinador de Pachakutik (PK).   Churuchumbi, acompañado por integrantes de la lista A, llegó hasta la matriz del CNE en Quito. Allí la procuradora legal de PK ingresó un oficio con anexos sobre la elección, dirigido a la presidente Diana Atamaint. “En tal virtud, solicitamos se proceda con la inscripción, registro y proclamación de la lista A como legal y legítima ganadora de este proceso electoral”, dijo el virtual coordinador durante una rueda de prensa, al interior del CNE. La Conaie reacciona con esa diligencia una vez que la noche del 4 de mayo en las redes sociales de PK se difundió una resolución que dispone convocar a nuevas elecciones, en un plazo de 10 días. PK aún es dirigido por Marlon Santi como coordinador nacional saliente. La procuradora legal de la lista A explicó que esa resolución del Tribunal Nacional Electoral de Pachakutik tiene fecha del 3 de mayo, pero fue presentada el 4 de mayo y no contiene la firma del presidente del Tribunal, Marcelo Tipán. Argumentos de la Lista A Este 5 de mayo, a las 08:34, Tipán ingresó al CNE el acta del Congreso Nacional de Elección de la Coordinación donde proclama como ganadora a la lista A y la convocatoria para elección para la nueva coordinación ejecutada ese día. La impugnación presentada por una candidata de la Lista B fue rechazada por el mismo Tipán el 2 de mayo, según Churuchumbi. Por eso, aseguró que la resolución es extemporánea y genera la nulidad de la impugnación. Tanto la procuradora como el coordinador electo argumentaron que no se cumplió con el Reglamento de Elecciones de PK. Una impugnación debe ser resuelta en máximo cuatro días luego de la elección, reiteró Churuchumbi. El proceso se desarrolló el 29 de abril. El dirigente espera la respuesta del CNE para posesionarse en los próximos días. Conaie cuestiona nueva elección Para la Conaie no hay razón para llevar a cabo nuevas elecciones. Además, destaca que el CNE emitió un informe favorable al proceso electoral del 29 de abril. Según dijo la Confederación, el Consejo concluyó que culminó con normalidad, en orden y se desarrolló sin objeciones hasta el cierre del proceso eleccionario y proclamación de los resultados. Ese día en redes sociales circularon videos de conflicto en Puyo. En ese sentido, la organización indígena se mantiene en que Churuchumbi es el nuevo coordinador de PK 2023-2026. Churuchumbi le apuesta a una “renovación” de PK mediante el trabajo desde territorios, a nivel internacional, con procesos democráticos. Ante la pregunta de si con su coordinación, PK pasaría a manos de la Revolución Ciudadana, Churuchumbi lo negó. “Pachakutik tiene su propio camino, su propio proyecto y es un movimiento que lucha contra el modelo neoliberal”, aseguró.

Conaie pide al CNE inscribir a Guillermo Churuchumbi como coordinador de Pachakutik Leer más »

Scroll al inicio