PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 15, 2025
Ecuador Continental: 21:20
Ecuador Insular: 21:20

Ecuador, abril 15, 2025

Rigen nuevos montos mínimos para pago del Impuesto a la Renta

El Servicio de Rentas Internas (SRI) anunció los nuevos montos, que regirán para la declaración y pago del Impuesto a la Renta (IR). De acuerdo a las disposiciones, durante el año 2025 las personas naturales que perciban ingresos superiores a los 1.006,7 dólares mensuales, o más de 12.081 dólares anuales, deberán pagar el 5% por concepto de IR. LEER TAMBIÉN: SRI anuncia nuevas tablas impositivas para el 2025 Quienes reciban menos de esas cantidades, están exentos de la declaración y pago del gravamen. Durante el 2024, la base imposible fue de 11.902 dólares. El IR se aplica sobre los ingresos de personas naturales, sean nacionales o extranjeras, en el ejercicio anual. Se deben establecer deducciones Para calcular el tributo, el contribuyente debe considerar la totalidad de los ingresos gravados, y restar las devoluciones, descuentos, costos, gastos y deducciones, imputables a tales ingresos. El resultado se denomina base imponible. Adicionalmente, el SRI actualizó los montos para la liquidación de impuestos por herencias, legados, donaciones, hallazgos y todo tipo de acto o contrato por el cual se adquiera el dominio, a título gratuito, de bienes y derechos. Para el 2025, el pago se realizará para montos desde 77.708 dólares, Durante el 2024, la base imponible fue de 76.558 dólares.

Rigen nuevos montos mínimos para pago del Impuesto a la Renta Leer más »

SRI extiende plazo para pago de anticipo de Impuesto a la Renta

Hasta el 31 de enero tienen plazo ahora los ciudadanos que pagan Impuesto a la Renta, para cubrir el anticipo voluntario. El plazo original vencía el 31 de diciembre, pero se extendió para brindar facilidades a los usuarios. De acuerdo a la reforma del artículo 77 del Reglamento a la Ley de Régimen Tributario Interno, el pago del impuesto podrá anticiparse de forma voluntaria, y será equivalente al cincuenta por ciento (50%) del impuesto a la renta causado del ejercicio fiscal anterior, menos las retenciones en la fuente efectuadas en dicho ejercicio fiscal. El Servicio de Rentas Internas explicó que que los valores pagados como anticipo voluntario de Impuesto a la Renta, serán considerados crédito tributario para la liquidación del ejercicio fiscal 2023. Al pagar anticipadamente, los contribuyentes obtienen intereses a su favor, que pueden utilizarlos para el pago del mismo impuesto al momento de realizar la liquidación del ejercicio fiscal.

SRI extiende plazo para pago de anticipo de Impuesto a la Renta Leer más »

SRI extiende plazo de pago del anticipo del Impuesto a la Renta

Primicias .- El plazo inicial máximo para pagar el anticipo del Impuesto a la Renta era el 31 de diciembre, pero este se extendió, dijo el SRI. El Servicio de Rentas Internas (SRI) dio a conocer que el pago del anticipo voluntario al Impuesto a la Renta de 2023 se puede hacer hasta el 31 de enero de 2024. El plazo inicial máximo era el 31 de diciembre, pero se extendió, dijo el SRI. «El pago del impuesto podrá anticiparse de forma voluntaria, y será equivalente al cincuenta por ciento (50%) del impuesto a la renta causado del ejercicio fiscal anterior, menos las retenciones en la fuente efectuadas en dicho ejercicio fiscal», explica el SRI. Sostiene que los valores pagados como anticipo voluntario de impuesto a la renta, serán considerados crédito tributario para la liquidación de este impuesto correspondiente al ejercicio fiscal 2023. Agrega que «al pagar el anticipo de Impuesto a la Renta, los contribuyentes obtienen intereses a su favor, que pueden utilizarlos para el pago del mismo impuesto al momento de realizar la liquidación del ejercicio fiscal 2023″. Para anticipar la cancelación del valor, las personas deben usar el formulario múltiple de pagos con código 1071.

SRI extiende plazo de pago del anticipo del Impuesto a la Renta Leer más »

Presidente Lasso reglamenta Ley de Fortalecimiento de Economía Familiar

El presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo 876, que reglamenta la Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar. Ante la ausencia de la Asamblea Nacional, cesada por el decreto de “muerte cruzada”, dicha ley fue enviada meses atrás a la Corte Constitucional, con el carácter de urgencia económica, y aprobada con pequeños cambios. El nuevo decreto establece normas para la aplicación de la rebaja por cargas familiares, en el impuesto a la renta de personas. Asimismo, fija un cambio en la fecha de declaración y pago de impuestos de los contribuyentes especiales, que ahora será el día 11 de cada mes. El reglamento elimina el catastro referencial, con lo cual los contribuyentes RIMPE se deberán sujetar a lo que dispone su certificado RUC. ¡Reglas claras para la #LeyEconomíaFamiliar! Te explicamos los conceptos y definiciones para que te beneficies con esta normativa, en el registro de contribuyentes #RIMPE y en la reducción del pago de tu impuesto a la renta Conoce aquí el reglamento➡️ https://t.co/iEoqys1JjO pic.twitter.com/RwENSinEsu — SRI Ecuador (@SRIoficialEc) September 15, 2023 Bajo esta norma, se dispone que las sociedades RIMPE, con ingresos de hasta 20.000 dólares anuales, deberán pagar la fracción básica, es decir 60 dólares anuales, de la tabla progresiva para RIMPE-Emprendedores. El decreto también fortalece los procesos de control y obligaciones tributarias del sector minero, y define con claridad los pronósticos deportivos, sujetos al nuevo régimen impositivo único. Todo lo demás no se incorpora, al no ser actividades lícitas en el Ecuador. La Ley de Fortalecimiento de la Economía Familiar, creada por Lasso, apuntó a beneficiar a los contribuyentes, mediante reducciones sustanciales en sus impuestos, y mayores deducciones.

Presidente Lasso reglamenta Ley de Fortalecimiento de Economía Familiar Leer más »

SRI aplica desde julio nueva ley que reduce impuesto a la renta

A partir de julio, la retención por impuesto a la renta, para los trabajadores públicos y privados, será mucho menor. En una resolución emitida este viernes, el director general del Servicio de Rentas Internas, Francisco Briones, aplicó los preceptos señalados en la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar, enviada por el presidente Guillermo Lasso a la Corte Constitucional, y ya aprobada. La norma señala la reducción del pago de impuesto a la renta, en beneficio de los trabajadores en relación de dependencia, con miras a fortalecer la economía familiar con justicia tributaria. El nuevo marco legal establece una rebaja de dicho impuesto, de acuerdo a varios factores. En cuanto a gastos personales, se consideran deducciones válidas el costo de vestimenta, educación, alimentación y salud, así como los generados por mascotas, gastos por concepto de arriendo o pago de intereses para adquisición de vivienda, pago de pensiones alimenticias, entre otros. De acuerdo a la reforma, el contribuyente podrá reducir aportes por el número de cargas familiares, que contemplan desde ahora padres, cónyuge o pareja en unión de hecho, e hijos hasta los 21 años, o con discapacidad de cualquier edad. Se mantiene la obligación para los contribuyentes, de presentar la respectiva proyección de los mencionados gastos, mientras los patronos deben exigir la presentación de los formularios dentro de los plazos establecidos, para la retención en la fuente. Es decir, el descuento será directamente desde el salario. Adicionalmente, el Impuesto a la Salida de Divisas, que ha sido recortado progresivamente durante el actual gobierno, baja al 3,5%. El gobierno aspira que esta nueva ley, signifique para los ecuatorianos tener más dinero en su bolsillo, al recortarse el impuesto a la renta.

SRI aplica desde julio nueva ley que reduce impuesto a la renta Leer más »

SRI implantará «controles rápidos» para combatir evasión fiscal

El Servicio de Rentas Internas comenzará dentro de 15 días, su mecanismo denominado Planes de Control Rápido (PCR), destinado a evitar la evasión tributaria. Así lo informó el director del SRI, Francisco Briones, en diálogo con “Punto de Orden”. Este sistema, explicó, irá a la par que la recaudación del Impuesto a la Renta para personas y empresas, y que se realizará en marzo y abril. Según Briones, dicho impuesto alcanzaría este año entre 6.000 y 7.000 millones de dólares. Es decir, alcanzaría el 40 o 45% del total de recursos que el Estado recibiría por concepto de impuestos. El funcionario explicó que el objetivo del SRI es incrementar los ingresos del fisco, pero sin aumentar los impuestos, sino mediante una sustancial mejora en las recaudaciones. Ello será posible mediante una eficaz administración tributaria, la ampliación del número de contribuyentes, el fortalecimiento de los controles y la vigilancia de posibles irregularidades, entre ellas el caso de personas y sociedades, con incrementos patrimoniales no justificados. Nuevos contribuyentes Briones anotó que, como parte de la ampliación de la base de contribuyentes, se sumará por ejemplo a clubes de fútbol e “influencers”. En el caso de estos últimos, señaló que ya se han reunido con un buen número, y en su mayoría están dispuestos a declarar sus impuestos, También informalidad, ampliar la base de contribuyentes, con lo cual se formalizaría su actividad productiva. Para Briones, el incremento en las recaudaciones tributarias se debe al aumento en las ventas y rentas del Ecuador, símbolo de que la recuperación económica, tras los estragos provocados por la pandemia del Covid, está en marcha.

SRI implantará «controles rápidos» para combatir evasión fiscal Leer más »

Scroll al inicio