PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 05:08
Ecuador Insular: 05:08

Ecuador, enero 23, 2025

Este jueves comienza en Guayaquil el cobro del Impuesto al Rodaje

La Alcaldía de Guayaquil inicia este jueves el denominado “Impuesto al Rodaje”, que se aplica a los propietarios de todos los vehículos registrados en la ciudad. El gravamen era cobrado antes por el Servicio de Rentas Internas (SRI), pero pasó a manos de la urbe, una vez que el Municipio asumió la competencia del tránsito. LEER TAMBIÉN: Desde el 2025 se reinstaura “Impuesto al Rodaje” a través de municipios No se cobró durante 4 años Durante la gestión de Cynthia Viteri, el impuesto a los vehículos no fue cobrado, por lo cual la actual administración lo reactivó, con retroactivos desde el 2021. Para las autoridades del Cabildo, fue una irresponsabilidad de Viteri no cobrar el impuesto. Ahora le toca al equipo del alcalde, Aquiles Álvarez, recaudar este monto. El mismo se realizará sin importar el número de cédula, en el proceso de revisión técnica vehicular. El impuesto varía entre 5 y 70 dólares anuales, de acuerdo al avalúo de cada vehículo. Los carros con un valor de hasta 1.000 dólares, estarán exentos del cobro. Según la Alcaldía, la mayor parte del parque automotor de Guayaquil pagará un valor mínimo de 5 dólares.

Este jueves comienza en Guayaquil el cobro del Impuesto al Rodaje Leer más »

Desde el 2025 se reinstaura “Impuesto al Rodaje” a través de municipios

A partir del 2025, los municipios que tienen la competencia del tránsito, reinstauran el denominado “Impuesto al Rodaje”. En el caso de Guayaquil, el mismo estuvo suspendido entre los años 2021 y 2024. Y por tanto, los propietarios de vehículos tendrán que pagarlo con un recargo, por el tiempo que no fue cobrado. LEER TAMBIÉN: Municipio de Guayaquil recauda USD 13,4 millones por impuestos prediales LEER TAMBIÉN: Alcaldía de Guayaquil emprenderá plan para recuperar seguridad en sectores turísticos Consultada por “Punto de Orden”, la concejal Emily Vera explicó que el gravamen será aplicado a todos los carros con valores superiores a los 1.000 dólares, de forma progresiva. Promedio de 15 dólares anuales Según sus cifras, Guayaquil tiene un parque automotor de 750.000 carros aproximadamente. De ellos, el 80% de los vehículos tiene un valor que ronda los 12.000 dólares, lo que significaría un pago anual de 15 dólares. Desde el 2025 al 2028, los usuarios deberán cubrir en el segundo semestre un valor similar, por los años en que no les cobraron. El gravamen se aplica de acuerdo al avalúo que consta en la matrícula. El Impuesto al Rodaje era potestad del Servicio de Rentas Internas, que a su vez, luego de cobrarlo, debía entregarlo a los municipios respectivos cuando tuvieran el manejo del tránsito en su territorio, como ocurre en Guayaquil. En el 2021 lo transfirió a cada gobierno seccional, pero durante la gestión de Cynthia Viteri se lo pasó por alto. Impuestos prediales Asimismo, a partir del 1 de enero se pone en marcha el cobro de los impuestos prediales, correspondientes al 2025. La concejal Vera explicó que, en vista del feriado, hasta el 5 de enero se podrán realizar los pagos a través de la página web, con tarjetas de crédito o débito. Desde el 6 de enero se abrirán 17 ventanillas físicas, que atenderán entre las 07h00 y las 17h00. Cabe destacar que hasta el 15 de enero, habrá un descuento del 10% para todos los usuarios. Desde ahí, y hasta junio, el beneficio bajará quincenalmente un punto porcentual. Los usuarios de la tercera edad, agregó Vera, podrán realizar en línea el trámite necesario, para la exoneración del impuesto.

Desde el 2025 se reinstaura “Impuesto al Rodaje” a través de municipios Leer más »

Scroll al inicio