PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 27, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 27, 2025
Ecuador Continental: 15:14
Ecuador Insular: 15:14

Ecuador, marzo 27, 2025

Billie Eilish, Lady Gaga y otros artistas se unen para un concierto benéfico por las víctimas de los incendios en Los Ángeles

Billie Eilish, Lady Gaga y Green Day son algunos artistas que darán un concierto para beneficiar y recaudar fondos destinados a las víctimas de los incendios de Los Ángeles, que se han llevado la vida de 25 personas desde el 7 de enero. Este evento será el 30 de enero en el estadio Intuit Dome que las figuras que participarán son Katy Perry, Tate McRae, Joni Mitchell, Red Hot Chili Peppers y otros más. La empresa que es la organizadora de este espectáculo se llamadaive Nation, y se ha aliado con Irving Azoff, que representa a las estrellas como The Eagles, Fleetwood Mac o Maroon 5, para organizar el evento. El objetivo del concierto es reconstruir las comunidades que han sido devastadas por los incendios forestales de Los Ángeles. Las ganancias serán destinadas a una organización sin fines de lucro creada para este acto, que ayudará a reconstruir la infraestructura, apoyar a las familias y garantizar que el sur de California esté preparado para emergencias como la que se están manifestando. Actualmente han fallecido 25 personas, con más de 16.100 hectáreas quemadas y 7.000 estructuras destruidas. Te puede interesar: ¿Pueden los relojes inteligentes poner en peligro tu salud? El riesgo oculto de las correas

Billie Eilish, Lady Gaga y otros artistas se unen para un concierto benéfico por las víctimas de los incendios en Los Ángeles Leer más »

Incendio destruye un tradicional orfanato de Loja

Un pavoroso incendio prácticamente arrasó un orfanato de Loja, aunque felizmente sin dejar víctimas. Ocurrió la noche del pasado martes, poco antes de la Navidad. El afectado fue el orfanato “Dorotea Carrión”, donde habitaban 19 personas. LEER TAMBIÉN: Declarada emergencia nacional por devastación causada por incendios forestales  Felizmente, equipos de rescate lograron sacarlas a todas, para después llevarlas a un sitio seguro. Equipo de respuesta El siniestro movilizó a personal del Cuerpo de Bomberos de Loja, y de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Una remoción de los escombros permitió garantizar que nadie resultó herido por el hecho. Hasta ahora se desconocen los motivos del incendio. Mies, presente Funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), asumió el levantamiento de la información respectiva, para iniciar el envío de ayuda. El paso más importante será conseguir recursos para la reconstrucción del inmueble.

Incendio destruye un tradicional orfanato de Loja Leer más »

Incendio de gran magnitud en una ferretería de Guayaquil

Alrededor de las 10h00 de este viernes, el ECU911 atendió el reporte de un gran incendio en el suburbio de Guayaquil. El hecho se dio en una ferretería de las calles 24 y la P, hasta donde acudieron varias unidades de bomberos. 17 unidades y 75 elementos llegaron al lugar. Luego de una ardua labor, que duró cerca de una hora, lograron controlar la emergencia. Las imágenes de la cámara de vigilancia, mostraron una gran cantidad de humo negro saliendo de una edificación. Dos personas se vieron afectadas por el siniestro, pero no se registraron personas heridas ni fallecidas.                   

Incendio de gran magnitud en una ferretería de Guayaquil Leer más »

Sujetos prenden fuego a restaurante del italiano Benny Colonico en Guayaquil

Primicias .- Benny Colonico, el italiano radicado en Guayaquil, nuevamente es blanco de las bandas delictivas. En esta ocasión, sujetos prendieron fuego a su restaurante ubicado en el norte de la ciudad, la madrugada del jueves. Según información preliminar, hombres desconocidos llegaron en dos motocicletas al local de comida y lanzaron un envase con combustible en el exterior, lo que originó un incendio. El fuego fue controlado por personal del centro comercial, donde se ubica el restaurante del italiano, quien llegó de vacaciones a Ecuador en 2020 durante la pandemia y fue secuestrado en junio de 2023. Tras el incidente, el Cuerpo de Bomberos de la ciudad también atendió la emergencia con sus unidades y arribaron varios agentes policiales. En las fotografías compartidas se evidencia que una parte exterior del restaurante quedó completamente quemada y destruida. Hace tres meses, Colonico estuvo secuestrado por seis días y sus captores lo llevaron hasta la parroquia rural de Posorja, donde lo amenazaron con cortarle orejas y dedos con el fin de que pague USD 300.000 para liberarlo. Los atentados con explosivos se han convertido en herramientas de las bandas delictivas para presionar a los empresarios y ciudadanos que son extorsionados en Guayaquil y otras ciudades del país.

Sujetos prenden fuego a restaurante del italiano Benny Colonico en Guayaquil Leer más »

El incendio en un salón de bodas iraquí dejó al menos 113 muertos, 200 heridos, 14 detenidos y mucha indignación

Infobae .- Cuando la pareja de recién casados se unió en la pista de baile, un anillo de fuegos artificiales de velas romanas estalló a su alrededor en el abarrotado salón de bodas mientras cientos de invitados observaban. Sin embargo, los fuegos artificiales incendiaron el techo y, de repente, tal como muestran los videos grabados el martes por la noche, las llamas cayeron en cascada sobre la conmocionada pareja mientras los presentes, sentados juntos en largas mesas, se apresuraban a escapar. El incendio en la provincia septentrional iraquí de Nínive causó la muerte de al menos 113 personas, según informó el miércoles el vicegobernador, Hassan al-Allaq, y los funcionarios de defensa civil cifraron en 200 el número de heridos. La tragedia trajo a la memoria una serie de catástrofes e incendios ocurridos en Irak, de los que se ha culpado a la corrupción y la negligencia oficial. “Culpo a todo el sistema”, dijo Alex Najeeb Benjamin, que asistió a la boda en una iglesia pero no acudió a la recepción, aunque sí dejó a sus dos hermanas y su hermano. “Seguimos descuidando todas las medidas de seguridad por codicia y avaricia, y por eso se cobraron más de 100 vidas mientras celebraban”. Esta tragedia fue una de las tantas que reflejan la corrupción y la negligencia oficial (REUTERS) Una invitación de boda compartida en Internet identificaba a la novia como Haneen y al novio como Revan, miembros de la comunidad cristiana iraquí de la ciudad de Hamdaniyah, a unos 320 kilómetros al norte de la capital, Bagdad. El salón, como muchos edificios de Irak, estaba construido con paneles inflamables, informó la Agencia de Noticias Iraquí, y, más tarde se derrumbó bajo el calor de las llamas. Al oír los gritos desde su casa, Benjamin salió corriendo y vio un infierno. “En pocos minutos, el fuego se lo comió todo”, dijo. “Una de mis hermanas consiguió salir, la otra resultó herida; las autoridades tardaron más de 30 minutos en llegar”. Un invitado, Bahnam Mazin, que estaba sentado con su familia al fondo de la sala, dijo que al principio la música había enmascarado el estruendo de las llamas que se arrastraban. Cuando la gente se percató por fin del incendio, comenzó una estampida hacia la puerta, y muchos fueron aplastados mientras corrían. “Fue horrible… oír el ruido de la gente quemándose”, dijo Mazin. El tejado se derrumbó poco después de escapar, recordó. Los novios lograron sobrevivir y estaban recibiendo tratamiento por quemaduras en un hospital de Irbil, la capital de la región iraquí del Kurdistán, según sus familiares. Además de los 113 muertos, unas 200 personas resultaron heridas (REUTERS) En Mosul, a 80 kilómetros al oeste, Elise Moulin, coordinadora de proyectos de Médicos Sin Fronteras, describió escenas “caóticas” en los hospitales. La afluencia de pacientes “fue enorme”, dijo. “Hubo muchos heridos y una avalancha de gente intentando ayudar”. Las autoridades declararon un periodo de luto de tres días, mientras en las pantallas de televisión de todo el país se reproducían escenas en loop del salón de bodas en llamas. El Ministerio del Interior iraquí informó de la detención de 14 personas en relación con la tragedia, entre ellas el propietario del local y tres invitados que supuestamente encendieron los fuegos artificiales. Hamdaniyah adquirió cierta relevancia internacional cuando el Papa Francisco la visitó en 2019, cuatro años después de que los militantes del Estado Islámico fueran expulsados de sus puertas, en una visita destinada a mostrar apoyo a lo que queda de la comunidad cristiana de Irak. Su número se ha reducido siete veces en tres décadas ya que cientos de miles buscaron refugio en otros lugares, en parte, debido a la violenta persecución. La oficina del Primer Ministro Mohammed Shia al-Sudani declaró el miércoles que había ordenado una investigación sobre las causas del incendio y pedido a las autoridades que elaboraran una lista exhaustiva de las víctimas para que sus familias pudieran recibir compensaciones económicas. Ya fueron detenidas 14 personas y el Primer Ministro Mohammed Shia al-Sudani aseguró una compensación económica para las familias de las víctimas (AP) Pero las experiencias recientes sugieren que poco va a cambiar: su predecesor, Mustafa al-Kadhimi, hizo lo mismo después de que los incendios arrasaran dos salas de hospital en 2021, matando a decenas de personas, pero con pocos resultados evidentes. Dos años antes, en la provincia de Nínive, una investigación gubernamental sobre la muerte de 128 personas en el naufragio de un transbordador tampoco condujo a mejoras perceptibles. Los partidos políticos iraquíes desvían habitualmente enormes sumas del presupuesto del país mediante contratos corruptos que, o bien prestan servicios de baja calidad o, inclusive, no los prestan en absoluto. En el sector de la construcción, esto significa que a menudo se utilizan materiales baratos y inflamables. Los funcionarios de defensa civil afirman que las medidas de seguridad en la mayoría de los edificios gubernamentales son mínimas o inexistentes. El general de brigada Jawdat Abdulrahman, portavoz de las fuerzas de rescate del país, declaró que se había pedido a los propietarios del salón de bodas que retiraran el revestimiento inflamable del edificio pero no se había hecho. Añadió que en la construcción del salón se utilizaron muchos de los mismos materiales inflamables implicados en los desastrosos incendios anteriores. El Ministerio del Interior dictó cuatro órdenes de detención contra los propietarios. “Cada uno de estos incidentes se salda con cientos de víctimas, pero [las autoridades] nunca aprenden de sus errores”, afirmó Hayder Al-Shakeri, investigador de la Iniciativa sobre Irak del Programa Chatham House para Oriente Medio y el Norte de África. “En el caso de los incendios, saben exactamente qué sistemas deben seguir, cómo deben conceder las licencias y cómo impedir que esos lugares funcionen si no están debidamente autorizados”. El miércoles, el portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al-Badr, dijo que los heridos más graves de la boda habían sido trasladados a centros de salud regionales. Benjamin dijo que después de llevar a su hermana al hospital local, la derivaron a uno de Duhok, a 100 kilómetros, donde había una unidad de quemados. Los videos del lugar de los hechos mostraban a los bomberos peinando los escombros mientras agentes armados montaban guardia en una calle repleta de vehículos de emergencia. Del techo del edificio incendiado colgaba metal carbonizado. Entre los

El incendio en un salón de bodas iraquí dejó al menos 113 muertos, 200 heridos, 14 detenidos y mucha indignación Leer más »

Incendio destruye cuatro buses en un parqueadero de Guayaquil

Primicias .- La Policía descartó que el incendio se trate de un atentado. La causa sería una falla eléctrica en uno de los buses que estaban en un parqueadero privado.   Aproximadamente a las 04:00 de este miércoles 16 de agosto, se desató un incendio que afectó a cinco buses que estaban en un parqueadero privado en la vía a Daule, en Guayaquil.   Al parqueadero, ubicado en el sector Pascuales, acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil para intentar sofocar el fuego. Tras dos horas, los bomberos lograron apagar el incendio. Cuatro buses se consumieron por completo y otra unidad quedó afectada en la parte lateral. El ECU 911 informó que la emergencia no dejó personas heridas. Según la versión que dio el guardia de seguridad a las autoridades, el fuego se habría iniciado por fallas eléctricas en uno de los automotores, detalló la Policía, que descartó que se trate de un atentado.  

Incendio destruye cuatro buses en un parqueadero de Guayaquil Leer más »

Confirmaron 39 muertes a causa del incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez

INFOBAE .- El Instituto Nacional de Migración detalló que hay 29 heridos, quienes se encuentran hospitalizados y su estado de salud es delicado   Durante la noche del 27 de marzo se registró un incendio al interior de un edificio del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con los reportes oficiales, 39 personas fallecieron a causa del siniestro. Medios con presencia en la región informaron que, aparentemente, el fuego habría sido provocado de manera intencional desde el interior del inmueble, en donde se mantenían 68 personas migrantes de diferentes nacionalidades en espera de ser reubicadas hacia el interior de la República Mexicana. Al lugar se trasladaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil de Ciudad Juárez, Cruz Roja, Departamento de Rescate, así como del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional para controlar las llamas y auxiliar a las personas lesionadas. Decenas de personas perdieron la vida por asfixia. (REUTERS/José Luis González) Vinagly, una migrante originaria de Venezuela, lamentó las lesiones que presentó su esposo Eduard a causa del siniestro. (REUTERS/José Luis González) Vinagly se quejó ante la prensa local de los malos tratos que aparentemente tendrían las autoridades en contra de los migrantes y las familias. (REUTERS/José Luis González) La unidad migratoria está ubicada en el Puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas. Según los reportes disponibles, había decenas de migrantes retenidos, en su mayoría de Venezuela. Versiones extraoficiales señalaron, desde un par de horas antes del pronunciamiento oficial, alrededor de las dos de la mañana la cifra de migrantes fallecidos a causa del siniestro ya había ascendido a 39. Testimonios de fuentes de Protección Civil, retomados por El Sol de Parral, mencionaron que la mayoría de las víctimas fatales murieron por asfixia debido a la intoxicación generada por el humo. “Uno de los sobrevivientes nos refirió que el área donde ellos estaban se encontraba cerrada y que cuando le pidieron al guardia que abriera la puerta este se negó a hacerlo”, añadió el referido medio. De acuerdo con los informes, la mayoría de víctimas serían originarias de Venezuela. (REUTERS/José Luis González) Esta imagen extraída de un video muestra ambulancias y equipos de emergencias ante un centro migratorio en Ciudad Juárez. (AP Foto) Según un reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), retomado por la agencia AFP, desde 2014 unos siete mil 661 migrantes fallecieron o desaparecieron en el trayecto hacia Estados Unidos y 988 perecieron en accidentes o por viajar en condiciones infrahumanas. Las personas heridas fueron trasladadas a unidades médicas cercanas. (REUTERS/José Luis González) Los servicios de emergencia apagaron las llamas y evacuaron el establecimiento. (REUTERS/José Luis González) Luego de que los servicios de emergencia lograron apagar las llamas, las autoridades comenzaron con las labores para evacuar el lugar y rescatar los cuerpos de las víctimas, los cuales quedaron tendidos sobre el piso a las afueras del inmueble. Las personas heridas fueron trasladadas a unidades médicas cercanas. (REUTERS/José Luis González) Los servicios de emergencia apagaron las llamas y evacuaron el establecimiento. (REUTERS/José Luis González) Luego de que los servicios de emergencia lograron apagar las llamas, las autoridades comenzaron con las labores para evacuar el lugar y rescatar los cuerpos de las víctimas, los cuales quedaron tendidos sobre el piso a las afueras del inmueble.

Confirmaron 39 muertes a causa del incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez Leer más »

Scroll al inicio