Inflación aumentó de forma notable en febrero

La inflación reportó un aumento importante durante el pasado mes de febrero. De acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el registró anualizado, en el caso de los alimentos, tuvo un alza del 0,61%, pues pasó del 4,55% al 5,16%. A nivel nacional, los productos con mayor encarecimiento fueron el arroz; leche maternizada en polvo; plátano maduro; maní; brócoli; cebolla blanca; arveja tierna; papa; fréjol seco; azúcar; huevos y leche líquida. En la Costa, el encarecimiento fue más notorio en arroz, la cebolla blanca, azúcar, papa y arveja. En general se reportó un incremento de precios en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas. Las autoridades estiman que el alza se debe a los efectos del invierno, con la consiguiente destrucción de cultivos y de vías de transporte, así como por efecto de la especulación, previo al aumento del IVA del 12% al 15% desde el próximo 1 de abril. Si se analiza el costo de la Canasta Familiar Básica, dos ciudades de la Sierra son las que alcanzaron los valores más altos. En Quito llegó a 838,13 dólares al mes, o un gasto diario mínimo de 28,90 para una familia de 4 miembros, y en Cuenca alcanzó 824,27 dólares al mes, o un gasto diario de 28,42. Por su parte, las dos ciudades de la Costa con una Canasta Familiar Básica más cara fueron Manta, con 811,74 dólares al mes, y Guayaquil, 802,83 dólares.

Inflación aumentó de forma notable en febrero Leer más »