PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 27, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 27, 2025
Ecuador Continental: 21:01
Ecuador Insular: 21:01

Ecuador, marzo 27, 2025

Corte declara inconstitucionales leyes de jubilación de la industria del cemento

Primicias .- La Corte Constitucional declaró inconstitucionales dos leyes jubilares especiales y ordena al Ejecutivo y al Legislativo regular la situación de los trabajadores del sector, a través de la aprobación urgente de un nuevo cuerpo legal. La Corte Constitucional del Ecuador resolvió con mayoría de votos que la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento y su Ley Interpretativa son inconstitucionales. Se trata de cuerpos legales que no garantizan el derecho a la seguridad social ni la sostenibilidad del sistema de pensiones, según la Corte, que atendió una demanda de inconstitucionalidad presentada por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Las leyes otorgaban una pensión jubilar especial a los trabajadores y extrabajadores de la industria del cemento, sin contar con fuentes de financiamiento suficientes para cubrir las obligaciones, ni asegurar la disponibilidad de recursos o la sostenibilidad en el tiempo. La Corte ordenó al presidente de la República que envíe a la Asamblea Nacional un proyecto de ley que regule la situación de este sector, y que se lo tramite de forma urgente y prioritaria. Mientras tanto, quienes ya tenían derecho a la pensión jubilar especial podrán seguir recibiendo el pago de forma regular, hasta que se apruebe la nueva ley. La Corte también cuestionó la negligencia de las autoridades del Estado por haber creado y mantenido una prestación de seguridad social insostenible y desfinanciada por casi 30 años. Además, aclaró que la sentencia no afecta los derechos de los trabajadores y extrabajadores de la industria del cemento, sino que dispone la creación de una ley orgánica, tomando en cuenta el principio de no regresividad de derechos.

Corte declara inconstitucionales leyes de jubilación de la industria del cemento Leer más »

IESS rompió su récord de recaudación por segundo mes consecutivo este 2023

El Comercio .- En abril 2023, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) rompió récord en recaudación por segundo mes consecutivo. En el cuarto mes de este año ingresaron USD 864,4 millones, la cifra más alta registrada en la historia de la institución. El monto representa un 12,2% más en comparación a abril 2022 y significa USD 93,6 millones adicionales, detalló el IESS, este 2 de mayo del 2023. El incremento en la recaudación se debe al ingreso de aportes con un aumento de USD 57,9 millones, USD 31,3 millones en préstamos quirografarios, entre otros. Según la institución, este logro responde a la gestión que realiza la actual administración, que impulsa procesos de recaudación y recuperación de las obligaciones de empleadores y afiliados. Asimismo, los ingresos de abril superaron a los de marzo de este año en USD 39 millones, cuando se recaudaron USD 825 millones. La cifra también representó un récord en recaudación para el IESS. El primer cuatrimestre Durante el primer cuatrimestre de este año han ingresado USD 3 227,50 millones a la cuentas del IESS. Es decir, USD 191 millones adicionales, lo que representa un 6,3% más que en el mismo período del 2022. En el sector privado el incremento fue del 6% y en el público del 9%. Esto que equivale a USD 113,8 millones y USD 88,8 millones adicionales, respectivamente. Según información oficial, el incremento se registra en gran medida al rubro de aportes, que durante este primer cuatrimestre se ha elevado en USD 171,9 millones adicionales, en comparación a 2022. Recaudación por sector En abril 2023 la recaudación registra un incremento importante tanto en el sector público como en el privado, con el 33% y 5% de aumento, respectivamente, en comparación en el mismo mes del 2022. Esto equivale a USD 78,5 millones y USD 22,1 millones adicionales en cada sector.

IESS rompió su récord de recaudación por segundo mes consecutivo este 2023 Leer más »

Scroll al inicio