Enner Valencia, ‘huérfano’ en Ecuador: por brutal ataque racista, tras la eliminación del Inter de Porto Alegre, no recibió respaldo oficial
El Universo .- La FEF ni la LigaPro se solidarizaron con el goleador de la Selección, agredido en Brasil vía redes sociales. Desde el Ministerio del Deporte no hubo reacción. Inter de Porto Alegre dejó escapar la semana pasada la oportunidad de ser finalista de la Copa Libertadores 2023 al perder en su estadio 2-1 con Fluminense, en la semifinal de vuelta, pese a haber llegado a esa instancia tras empatar a 2 en la ida en el Maracaná, haberse puesto en ventaja en el estadio Beira Río y de gozar de varias oportunidades de gol que, de concretarlas, le pudieron asegurar el boleto al juego por el título de manera tranquila. Pero perdonó el Inter hasta en tres ocasiones por medio del ecuatoriano Enner Valencia y el Fluminense lo aprovechó con los zarpazos in extremis de John Kennedy (81 minutos) y el argentino Germán Cano (87), según difundió la agencia EFE. Así Fluminense resucitó en el último suspiro para darle la vuelta a un partido que parecía perdido ante Internacional (1-2) y clasificarse de forma épica a la final de la Libertadores. De acuerdo con AFP, el Inter tuvo chances de liquidar la serie en los pies de Enner Valencia, figura en los mata-mata contra River Plate y Bolívar, pero el delantero ecuatoriano falló en la definición. Los diarios de Brasil apuntaron contra el delantero, pero con una dureza inusitada. Hasta antes de la eliminación le llamaban “señor Libertadores” y “bestia goleadora”. Reacción y apoyo del Inter Por ejemplo, en Porto Alegre Correio do Povo dijo: “Valencia, el peor. Tuvo tres ocasiones claras para acabar el partido y no anotó. La eliminación va a la cuenta del ecuatoriano”. Y Zero Hora comentó: “Los errores de Enner Valencia. El jugador más caro fichado por el Inter esta temporada, por quien el club esperó durante casi medio año, puede ser considerado el gran responsable de la eliminación del Inter”. Luego los reclamos salieron de su cauce normal. Valencia sufrió un asqueroso ataque racista a través de sus cuentas de redes sociales, que lo responsabilizan de la eliminación del Inter. Los aficionados brasileños agredieron al esmeraldeño con comentarios despectivos por el color de piel. Al conocer el ataque, la escuadra Colorada publicó un comunicado: “Internacional expresa su más vehemente rechazo a los ataques racistas dirigidos a su deportista Enner Valencia (…). El club no tolera ninguna discriminación y, al mismo tiempo, se solidariza con el jugador y su familia, brindándoles todo el apoyo necesario (…). Se remitirá el caso a las autoridades, convencido de que los actos en las redes sociales no quedarán impunes”. Brasil, con Vinícius Jr. ¿En Ecuador hubo algún tipo de respaldo oficial para Enner luego que el delantero de 33 años fuera maltratado por el color de piel? La arremetida racista ocurrió a escasos días de que Félix Sánchez Bas hiciera pública la convocatoria de la Selección para los partidos de la eliminatoria al Mundial 2026 (contra Bolivia y Colombia, el 12 y 17 de octubre, en ese orden) y en ella iba a estar, obviamente, el atacante. De parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol no hubo reacción, al menos públicamente. En contraposición con esa postura pasiva, cuando a comienzos del 2022 Vinícius Jr., delantero del Real Madrid, fue víctima de gritos racistas en el estadio del Valencia, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) se apresuró a estar con su futbolista mediante una serie de reclamos enérgicos. “Es primordial que el racismo sea combatido con firmeza. Casos como los que suceden con Vinícius Jr. y tantos otros atletas son inaceptables. Llegaron a un punto que va más allá del ataque a la dignidad y ya amenaza la integridad física de las víctimas”, protestó en marzo anterior Ednaldo Rodrigues, presidente del organismo que rige el balompié auriverde. En una entrevista con el diario AS, de Madrid, el mandamás de la CBF contó esto: “Hablé con él (Vinícius Jr.) justo después del partido y también con su mánager. Le di todo mi apoyo. La CBF, bajo mi dirección, es una entidad que no permanece inmóvil sino que actúa. Envié escritos a la FIFA, la UEFA, la Conmebol y a todos los órganos competentes de Brasil, incluido el ámbito gubernamental, con una carta al presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, y al Ministerio de Igualdad Racial, para que se tomen las medidas que correspondan dentro de la ley”. Liga Pro: 200 juegos de Gavilánez En los días posteriores a los insultos hechos contra Enner Valencia, en las redes sociales de la FEF solo hubo una cantidad abrumadora de posteos sobre el campeonato nacional de ascenso de segunda división, firmas de convenios, felicitaciones a clubes y asociaciones provinciales, promoción de venta de boletos e información de las semifinales de la Copa Sudamericana. Y si la Liga Pro tiene tiempo para felicitar al DT Pool Gavilánez, quien tiene virtualmente sellado para el Guayaquil City el boleto del viaje rumbo a la serie B, por los 200 juegos que cumplió como técnico de la escuadra mencionada; para unirse a los elogios para Liga de Quito -por haber clasificado a la final de la Copa Sudamericana- y resaltar como un logro de la Liga Pro la convocatoria a la Tricolor de jugadores del campeonato nacional, no lo hubo para emitir algún comunicado para reprobar la agresión y solidarizarse con Enner Valencia. ¿No pudo emitir la Liga Pro algún comunicado de respaldo para Enner Valencia y de condena al pésimo momento vivido en Brasil? Lo que sufrió el ariete de Ecuador, que seguramente será felicitado por todos los medios posibles si anota contra Bolivia y Colombia, tuvo más impacto en Brasil, específicamente en su club, que en su país natal. Ministerio del Deporte: Brasil y Ecuador El brutal ataque racista contra Vinícius Jr. generó en Brasil que en mayo anterior, “en un inusual movimiento, las carteras (ministerios) de Relaciones Exteriores, Derechos Humanos, Deporte e Igualdad Racial publicaran un comunicado conjunto lamentando tanto lo ocurrido como la pasividad de las autoridades españolas: ‘Teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y otro inadmisible episodio (racista), el