PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 15, 2025
Ecuador Continental: 21:23
Ecuador Insular: 21:23

Ecuador, abril 15, 2025

La revista Times eligió a Lionel Messi como deportista del año 2023

  Debido a la popularidad que generó en Estados Unidos, el astro argentino Lionel Messi ha sido coronado una vez más, esta vez con el titulo de ‘Deportista del año’. La revista, destaca el compromiso de Messi con su nuevo equipo estadounidense, Inter Miami FC, «Desde el primer día, Leo llega el primero, y se va después de todos los demás. Es el jugador más profesional de todo el equipo», dice David Beckham, propietario y actual presidente del Inter. Lionel Messi is TIME's 2023 Athlete of the Year https://t.co/qPR75Hgt6f pic.twitter.com/EXqxl08lZN — TIME (@TIME) December 5, 2023 Según el artículo, el deportista “Ha logrado hacer lo que antes parecía imposible: convertir a Estados Unidos en un país de fútbol”. La popularidad de Messi está impactando a otros clubes del mismo deporte: “Ahora entramos en negociaciones con gente con la que no habría sido ni remotamente posible hace cinco años”, dice a Time el presidente del club de Dallas, Dan Hunt.

La revista Times eligió a Lionel Messi como deportista del año 2023 Leer más »

Para Messi fue una total sorpresa la marginación de Leonardo Campana en la convocatoria de Ecuador. Tenía en mente llevarlo en su avión hacia Buenos Aires

El Universo .- La estrella de la selección campeona del mundo puso a disposición su avión privado para llevar de Miami a Argentina al delantero ecuatoriano. Para Lionel Messi fue una gran sorpresa la marginación de Leonardo Campana en la convocatoria de Ecuador para el comienzo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026. Según el relato del padre del delantero guayaquileño, el astro argentino llegó a ofrecerle a su compañero del Inter Miami viajar juntos en su avión privado, el Gulfstream G650ER, de Estados Unidos hacia Buenos Aires, lugar donde este jueves deben medirse la Albiceleste y la Tricolor. Campana, a pesar de que había sido reservado por el staff técnico de Félix Sánchez Bas antes de la doble fecha que se inicia este jueves, 9 de septiembre, fue descartado para la lista de 23 jugadores que difundió la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) la noche del 31 de agosto.   “Para este partido de eliminatoria, supuestamente, si Leonardo iba, Messi se le había acercado a Leo y le había dicho: ‘¿Sí sabes antes del partido con Argentina dónde jugamos? En Los Ángeles… Te venís conmigo en mi avión; de Los Ángeles nos vamos a Buenos Aires’. Y Leonardo decía: ‘Papi, me dijo eso Messi’. Pero qué pena que no se concretó. Ya habrá otras oportunidades a futuro”, comentó Pablo Campana en Radiocentro.   De acuerdo con una publicación del diario argentino Olé, el avión privado de la estrella rosarina es un Gulfstream G650ER, matrícula A7-CGG. Había expectativa de que Campana y Dixon Arroyo tuvieran su oportunidad en la primera lista de Ecuador para el premundial, o uno de los dos. Pero quedaron fuera los dos. Arroyo y Campana, destacados en las últimas semanas con el Inter Miami, campeones de la Leagues Cup y finalistas de la Copa US Open junto con Messi, venían de una creciente actividad en Estados Unidos. Sin embargo, Sánchez Bas se decantó por Kevin Rodríguez (Union Saint-Gilloise) y Jhojan Julio (Liga de Quito) para que acompañen al capitán Enner Valencia, figura de la Copa Libertadores con Inter de Porto Alegre (Brasil). Para contener a Messi y luego a los uruguayos dirigidos por Marcelo Bielsa, el técnico español eligió a Carlos Gruezo (San Jose Earthquakes, MLS), José Cifuentes (Rangers FC) y Moisés Caicedo (Chelsea). Como mediocentro organizador, el pivote a priori, prefirió a Jordy Alcívar y Joao Ortiz, ambos del Independiente del Valle

Para Messi fue una total sorpresa la marginación de Leonardo Campana en la convocatoria de Ecuador. Tenía en mente llevarlo en su avión hacia Buenos Aires Leer más »

El carnaval Messi aterriza en Los Ángeles y vence al LAFC

El País .- El Inter Miami logra doce partidos sin derrota. Jordi Alba anota su primer gol en la MLS ante el equipo de Carlos Vela Caminando rumbo al estadio de Los Angeles Footbal Club (LAFC), en el corazón de la ciudad angelina, Silvia Goldman daba a su amigo Jeff Rusk un tan breve como veloz curso para principiantes sobre Lionel Messi. Contaba esta neoyorquina el camino de redención que hizo el jugador con la selección argentina hasta convertirse en campeón del mundo hace unos meses. De su paso estelar por el fútbol europeo y el Barcelona, la ciudad donde Goldman estudió su maestría y se aficionó a este deporte. Para cerrar, resumió el culebrón veraniego que hizo que el mejor jugador del mundo abandonara París, dijera no al dinero de los saudíes y aterrizara en Miami. -”Oh, ¿es tan bueno?”, respondió Jeff, quien a sus 26 años acudía al primer partido de fútbol en su vida enfundado con la camiseta rosa del Inter de Miami.   Jeff ha vivido esta noche su ritual de iniciación a una religión mundial con un triunfo de Miami 1-3. Ya dentro del estadio BMO, había algo de solemnidad en el ambiente. A pesar de ser visitante y de su baja posición en la tabla en la MLS, Miami logró tener una gran representación en las gradas con camisetas del equipo, albicelestes y del Barcelona. Todo por el fenómeno que ha causado Messi. Para algunos, estar esta noche aquí era similar a haberse sacado la lotería. Alexis Escobar contaba al servicio en español de Los Angeles Times que había pagado 12 dólares por las entradas. Esto porque las compró antes de que se anunciara el fichaje que revolucionó el fútbol en Estados Unidos. Cuando se supo que Messi había elegido la MLS, los precios se dispararon. El billete más barato este domingo ascendía a 900 dólares. Hay gente que pagó más de 3.000 dólares por ver al argentino.   Los aficionados angelinos recibieron a los equipos levantando las bufandas color negro y oro. Sonaba en el campo Ecstasy of gold (Éxtasis del oro), el tema que Ennio Morricone compuso para El bueno, el malo y el feo. El momento llegó mientras el sol se ponía y daba un tono dorado a los edificios del centro de Los Ángeles, que sirven de telón de fondo al estadio BMO. Era un atardecer hollywoodense en una ciudad que mostró su músculo de celebridades. El príncipe Enrique de Inglaterra, Leonardo DiCaprio, los actores Toby McGuire y Owen Wilson, el cantante de Oasis Liam Gallagher y las estrellas de los Dodgers, entre varias estrellas más, veían el partido desde los palcos de un estadio abarrotado.   Messi firma autógrafos frente al actor Owen Wilson tras su victoria en Los Ángeles.KIRBY LEE (USA TODAY SPORTS VIA REUTERS CON) Messi no defraudó en su rol de antagonista. En los primeros minutos del segundo tiempo, recibió en el centro del campo un balón de Sergio Busquets. Apenas con un par de movimientos vio cómo Jordi Alba despuntaba sobre la banda izquierda y le lanzó un enorme pase. Alba se encontró solo frente al portero, el irlandés John McCarthy y disparó el balón cerca del poste izquierdo. De esa forma, Alba anotó su primer gol desde su llegada a la MLS, el 20 de julio pasado, cinco días después que Messi. El argentino hizo su primera asistencia de la competencia regular. El público vio lo que estaba esperando: los tres antiguos jugadores del Barça haciendo un poco de la vieja magia que hipnotizó a miles por tantos años.   El argentino Facundo Farías había abierto el marcador para Miami al minuto 15 del primer tiempo. Lo hizo sorprendiendo a todos después de que Los Ángeles llamara a la puerta del Inter con insistencia, pero sin poder convertir. Farías alcanzó el balón en una larga carrera por la banda derecha. El delantero se barrió para sacar un disparo cruzado al poste izquierdo al que McCarthy no llegó. El tanto le añadía algo de imprevisto a la noche y cambiaba la narrativa del inicio del juego, que daba como claro favorito al número 3 de la conferencia Oeste frente al equipo en la posición 14 del Este. El ecuatoriano Leo Campana anotó el tercero para los visitantes. Miami ha sacado esta semana siete de nueve puntos disputados. El gran momento que vive el Inter será puesto a prueba el 16 de septiembre, cuando el equipo se enfrente a Atlanta sin Messi y otros ocho jugadores más que han sido convocados por sus selecciones.   Una de las sorprendidas esta noche fue la cantante Selena Gomez, a quien las cámaras del estadio capturaron boquiabierta después de un remate que Messi falló dentro del área. El argentino jugó los 90 minutos en una ciudad a la que llegó para brillar. Su guardaespaldas, Yassine Cheuko, un exintegrante del grupo de élite de la Armada de Estados Unidos, tuvo incluso un momento estelar capturando a un aficionado vestido con la camiseta del Barcelona que saltó a la cancha para dar un abrazo al mediocampista. Cada vez que el argentino lanzaba un tiro de esquina, el número de elementos de seguridad se multiplicaba en el córner. Antes de pegarle al balón, el número 10 de Miami saludaba a las gradas, de donde salía un “¡Lio! ¡Lio! ¡Lio!”.   Ni siquiera los jugadores del LAFC se resistieron tras el silbatazo final a la gran celebridad que los visitó. McCarthy, quien encajó hoy tres goles e hila dos derrotas consecutivas, le pidió a Messi, su verdugo, la camiseta. El defensor italiano Giorigio Chiellini detuvo a Messi unos minutos tras la derrota para pedirle al astro que se tomara una fotografía junto a sus hijas. Las niñas, vestidas con la camiseta negra del equipo local, que su padre viste desde el año pasado, apenas podían creen lo que estaba sucediendo mientras Chellini tomaba la fotografía. “Es muy difícil describir con palabras lo que Lio ha provocado con su llegada a la MLS y en las ciudades que hemos visitado”, dijo el entrenador de Miami,

El carnaval Messi aterriza en Los Ángeles y vence al LAFC Leer más »

Con doblete de Leonardo Campana y penal de Lionel Messi, Inter Miami avanza a la final de la US Open Cup

El Universo .– El ecuatoriano convirtió sus goles con asistencias de La Pulga. Con destacada actuación de Leonardo Campana, el Inter de Miami venció el miércoles por 5-4 en la tanda de penales (3-3 en 120 minutos) al Cincinnati y clasificó a la final de la US Open Cup, torneo menor del calendario estadounidense.   Dos goles del ecuatoriano a pases de Lionel Messi en los minutos 68 y 97 colocaron el empate 2-2 y forzaron la prórroga. El Inter se avanzó por mediación del venezolano Josef Martínez (93m) pero el japonés Yuya Kubo (114m) envió el juego a los penales, en los que el defensa estadounidense Nick Hagglund cometió el error decisivo del Cincinnati. A un mes de su debut en Miami, Messi sigue invicto en ocho partidos con el Inter y peleará por un segundo título después del logrado el sábado en la final de la Leagues Cup, que también ganó por la vía de los penales.   El Inter enfrentará en la final del 27 de septiembre al Houston Dynamo o el Real Salt Lake por su primer trofeo de la US Open Cup, el torneo más antiguo de Estados Unidos y equivalente a la Copa del Rey española o la FA Cup inglesa.   Messi ya había liderado otras remontadas en la Leagues Cup, el torneo conjunto con la liga mexicana, como la de octavos de final ante el FC Dallas, cuando anotó uno de los dos goles del Inter en los últimos minutos para empatar 4-4 y avanzar en la tanda de penales. En la actual temporada de la MLS, Cincinnati ocupa la primera posición general con 51 puntos en 24 partidos, mientras que el Inter es último con 18 en 22.   La franquicia copropiedad de David Beckham, sin embargo, ha resurgido a lo grande desde el aterrizaje de Messi, quien hasta este miércoles había anotado en cada partido con el uniforme rosa, siendo el máximo artillero de la Leagues Cup con 10 goles en siete encuentros.

Con doblete de Leonardo Campana y penal de Lionel Messi, Inter Miami avanza a la final de la US Open Cup Leer más »

Lionel Messi, una mina de oro para el Inter Miami: $484 cuesta la entrada más barata para ver la final de la League Cup ante Nashville

El Universo .- Messi trajo una revolución a Estados Unidos. Los boletos para los partidos del astro argentino se han agotado en tiempos récord Lionel Messi se encuentra a 90 minutos de lograr su primer título con el Inter Miami. Los dirigidos por Gerardo Tata Martino consiguieron su boleto a la final de la mano del campeón del mundo en Qatar 2022, después de imponerse por goleada a Philadelphia Union, publica diario AS.   Ahora, tendrán que viajar a Nashville para medirse a Hany Mukhtar y a los dirigidos por Gary Smith en el Geoddis Park. Sin embargo, como Messi se encuentra en territorio norteamericano, los precios de los boletos se encuentran en cifras extraordinarias.   De acuerdo con la página oficial de Ticketmaster, actualmente los boletos se encuentran entre $484 y $2,136, esto es más caro que el boleto más barato que se vendió durante la final de la UEFA Champions League, entre Manchester City e Inter de Milan. La ‘Messimanía’ en Estados Unidos Desde su llegada a Estados Unidos, Messi trajo una revolución a Estados Unidos. Las entradas para los partidos del astro argentino se han agotado en tiempos récord, ya se que jugaran en Fort Lauderdale o como visitantes.   Dallas anunció que los boletos para el duelo de Octavos de Final se agotaron en tan solo 20 minutos, mientras que Philadelphia señaló que en menos de media hora también habían volado los boletos para el duelo de semifinales. Inter Miami llegó a la final después de imponerse en las rondas finales a Orlando City, FC Dallas, Charlotte FC y Philadelphia Union. Por su parte, Nashville SC derrotó a FC Cincinnati, Club América, Minnesota United y Rayados de Monterrey.

Lionel Messi, una mina de oro para el Inter Miami: $484 cuesta la entrada más barata para ver la final de la League Cup ante Nashville Leer más »

La Leagues Cup abre con debut de Lionel Messi en el Inter Miami CF

El Universo .- El torneo enfrenta a 47 clubes: 18 de la Liga MX y 29 de la MLS. Con la ‘Pulga’, los ecuatorianos Leonardo Campana y Dixon Arroyo son la parte del equipo rosa. La Leagues Cup, el nuevo torneo oficial en el que competirán todos los equipos de la MLS y la Liga MX durante un mes, comenzará este viernes con un espectacular aperitivo: el debut de Leo Messi y Sergio Busquets con el Inter Miami.   El encuentro del equipo de rosa frente al Cruz Azul de México figura como el duelo en mayúsculas de una jornada inaugural de la Leagues Cup en la que se disputarán otros cuatro encuentros este viernes: Orlando City-Houston Dynamo, Austin-Mazatlán, Dallas-Charlotte y León-Vancouver.   La gran rivalidad entre el fútbol mexicano y estadounidense contará con un nuevo capítulo a partir de ahora gracias a este nuevo y ambicioso torneo avalado por la Concacaf, con 77 partidos en total, con EE.UU. como anfitrión y con 47 equipos en busca del título (18 conjuntos de la Liga MX y 29 de la MLS).   “Esta competencia internacional sin precedentes es parte de la evolución de la exitosa asociación entre la MLS y la Liga MX que se lanzó en 2018″, aseguró a EFE en enero el director deportivo de la MLS, Alfonso Mondelo.   “Las dos ligas mantienen una buena relación y han formado una asociación estratégica para enfocarse en compartir las mejores prácticas, priorizar los esfuerzos de responsabilidad social y competir alimentando la rivalidad deportiva existente entre los países”, detalló. Planteándolo desde una perspectiva global, el fútbol mexicano se impuso al estadounidense este año en la Liga de Campeones de la Concacaf con el triunfo del León sobre Los Angeles FC (LAFC); la selección de barras y estrellas destrozó al Tri en las semifinales de Liga de Naciones de la Concacaf (3-0) y luego se coronó en la final ante Canadá (2-0); y el combinado mexicano se recuperó la semana pasada con el trofeo de la Copa Oro ganando a Panamá (1-0).   Al margen de rivalidades entre estos dos países, la Leagues Cup supone un nuevo paso adelante en el importante crecimiento del fútbol en tierras estadounidenses.   Así, EE.UU., además de la Leagues Cup, ha acogido este año la Liga de Naciones y la Copa Oro; en 2024 organizará la Copa América; en 2025 se hará cargo de la edición ampliada del Mundial de Clubes (32 equipos); y en 2026 se ocupará junto a México y Canadá del Mundial, que por primera vez tendrá 48 selecciones en lugar de las 32 habituales. Claves del torneo En la Leagues Cup, dos conjuntos pasarán directamente a dieciseisavos de final: el vencedor de la MLS Cup (LAFC) y, en la Liga MX, el equipo de los dos campeones más recientes del Apertura y el Clausura que sumó más puntos en 2022 (Pachuca). El resto de los 45 conjuntos se distribuyen en 15 grupos de tres y en cada grupo hay al menos un conjunto de la Liga MX.   Los dos mejores de cada grupo avanzarán a dieciseisavos de final. Las rondas eliminatorias se disputarán a partido único.   Uno de los aspectos más curiosos e interesantes de la Leagues Cup es que no habrá empates durante la fase de grupos.   Si un encuentro termina en tablas, los dos equipos se llevarán un punto, pero además se disputará una tanda de penaltis cuyo vencedor obtendrá un punto extra.   Asimismo, los tres primeros de la Leagues Cup (campeón, subcampeón y vencedor del partido por el tercer puesto) se clasificarán para la Liga de Campeones Concacaf.

La Leagues Cup abre con debut de Lionel Messi en el Inter Miami CF Leer más »

“Vengo con las mismas ganas de competir de siempre”: Miami enloquece en la bienvenida a Messi

El País .– El Inter presenta al jugador ante un estadio a rebosar con un espectáculo pasado por agua en el que participó Beckham y actuaron Camilo y Ozuna   La Messi League Soccer, liga estadounidense de fútbol anteriormente conocida como Major League Soccer (MLS, en cualquier caso), echó andar accidentadamente en la tormentosa noche del domingo en Fort Lauderdale, sede del estadio del Inter de Miami. El equipo presentaba a su nuevo fichaje: un tal Lionel Messi, siete veces Balón de Oro y reciente campeón del mundo con Argentina.   Ante un estadio bajo la lluvia, a rebosar de aficionados con camisetas del Inter, del Barça o de la selección albiceleste, todas ellas con el 10 a la espalda, el dueño del club, Jorge Mas, exclamó desde una plataforma colocada en mitad de la cancha que a partir de ahora, Messi será también “el 10 de Estados Unidos”. Dijo además que la tormenta que a punto estuvo de dar al traste con el evento era en realidad de “agua bendita”.   El delantero argentino enfiló entonces con parsimonia la pasarela solo hasta su mitad, la mitad resguardada de la lluvia. Se fundió en un abrazo con David Beckham, director deportivo del club y el hombre cuyos pasos ha decidido seguir al mudarse a Miami (y no volver a Barcelona; tampoco ir a Arabia Saudí), y prometió: “Vengo con las ganas que tuve siempre de ganar, de competir. Estoy muy feliz de haber elegido esta ciudad para mudarme con mi familia. Van a suceder cosas muy lindas y la vamos a pasar muy bien”.   Ahí entró un vídeo con un notable desfile de personalidades para darle la bienvenida: deportistas como Tom Brady, Stephen Curry o Juan Martín Del Potro, los músicos Gloria y Emilio Estefan, Alejandro Sanz, Maluma, J Balvin o Marc Anthony, y el alcalde de Miami, Francis Suárez, candidato republicano a las presidenciales de 2024. Saltaron al campo las familias del delantero, de Beckham, y de Sergio Busquets, el otro gran fichaje del club para esta temporada. Más abrazos y más saludos al público… y en cuanto pudieron, todos salieron en busca de un techo bajo el que refugiarse. Aficionados del Inter de Miami con la efigie de su nueva estrella, Lionel Messi.CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH (EFE) La lluvia retrasó el comienzo de un espectáculo que, en vista de las copiosas precipitaciones, pudo haberse llamado El arca de Lionel salvo porque ya lo habían bautizado como PresentaSÍón (por lo que sea, el club ha decidido convertir el “sí” del astro en su principal argumento de marketing). Su inicio estaba anunciado para las 20.00, y la apertura de puertas, para dos horas antes. Y las puertas se abrieron, en efecto, pero sobre todo se abrieron los cielos.   Una tormenta de proporciones bíblicas hizo correr a los aficionados más madrugadores en busca de refugio en los pocos lugares bajo techo del estadio semiabierto DRV PNK de Fort Lauderdale, a 40 kilómetros del centro de Miami, en el que juega el Inter mientras proyectan y construyen una nueva cancha. Muchos tuvieron que esperar en los coches, mientras los rayos partían durante un buen rato y cada vez más cerca, y los locales lo vivían todo con la resignación que solo da la costumbre. Una hora y media después, se permitió finalmente el acceso a las gradas.   Superada la incertidumbre sobre si la cosa finalmente tendría o no lugar, empezó la fiesta estilo Miami, con dj’s, reaggetón, fuegos artificiales, discursos, cochazos tuneados con el rosa Inter, las actuaciones de los músicos Camilo y Ozuna y la pasión de una hinchada mayoritariamente latina que coreaba el nombre de su nuevo ídolo y que sigue pellizcándose cada mañana desde que el astro dio el “sí, quiero” a Mas, empresario cubanoestadounidense que también es presidente del Zaragoza. Para señalar el día, la mañana del domingo amaneció con los periódicos de la ciudad enfundados en una publicidad que decía simplemente “Bienvenido MesSÍ”.   Cosas de familia El jugador ha firmado un contrato por dos años y medio con un sueldo por temporada de entre 50 y 60 millones de dólares; menos de lo que le esperaba, a sus 36 años, si hubiera sucumbido a los cantos de sirena de Arabia Saudí. En el pacto se incluye una participación en el equipo cuando se retire y un porcentaje que no ha trascendido de los derechos de retransmisión global, propiedad de Apple TV, y de la venta de equipación deportiva de Adidas.   Además de conquistar glorias competitivas para su nuevo club, al que llega tras dos años en el Paris Saint Germain y toda una vida en el Barcelona, Messi tiene también el encargo de llevar a otro nivel la liga MLS y el fútbol en Estados Unidos, un país en el que el deporte (”el mejor deporte del mundo”, dijo Beckham cuando tomó la palabra) nunca ha llegado a cuajar del todo.   A primera hora de la tarde, Nelson Rodríguez, presidente ejecutivo de la MLS, sentenció en un encuentro con la prensa (no toda la prensa, por suerte, pues había 600 periodistas acreditados para el evento) que había llegado al fin la hora de que el mundo fijase su vista sobre esta parte del planeta a la hora de hablar de fútbol. Y recitó de corrido la serie de eventos que cree que contribuirán a cumplir sus vaticinios: la celebración en Estados Unidos de la Copa América de selecciones, el año que viene; del Mundial de clubes, al siguiente; del Mundial masculino de selecciones, del que el país será sede en 2026, junto a México y Canadá; y en 2027, del Mundial femenino.   Rodríguez ofreció además una razón no tan obvia a simple vista para explicar por qué Messi ha decidido venirse al sur de Florida. Está oculta en un vídeo que se hizo público esta semana en el que sale el astro junto a su esposa, Antonella Roccuzzo, y sus tres revoltosos hijos mientras hacen la compra en un supermercado. Se ve tranquilo el jugador, que deambula despreocupado por los pasillos. “Cuando me

“Vengo con las mismas ganas de competir de siempre”: Miami enloquece en la bienvenida a Messi Leer más »

Scroll al inicio