PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 23, 2025
Ecuador Continental: 03:20
Ecuador Insular: 03:20

Ecuador, marzo 23, 2025

La policía tailandesa concluye que la muerte de Edwin Arrieta fue premeditada y señala que Daniel Sancho lo apuñaló antes de descuartizarlo

El País .– Los investigadores aseguran que las pruebas son “suficientemente consistentes” para acusarle de asesinato premeditado, un delito que conlleva la pena de muerte, y afirman que actuó solo.   La policía tailandesa ha concluido que la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta fue premeditada y que el español Daniel Sancho le apuñaló antes de descuartizarlo. El subdirector de la Policía de Tailandia, Surachate Hakparm, ha anunciado este martes el fin de la investigación de este mediático crimen ocurrido en la isla de Koh Phangan el pasado 2 de agosto con una rueda de prensa en la que los investigadores han mostrado parte de las pruebas y de sus pesquisas. La policía descarta que la muerte fuera accidental, como había alegado el cocinero en un primer momento, y la intervención de terceras personas, ya que no han encontrado ni restos de ADN ni imágenes en las cámaras de los alrededores. “Hemos consultado el fiscal sobre algunas de las pruebas y son suficientemente consistentes para acusarle de asesinato premeditado, lo que conlleva la pena de muerte”, ha afirmado Hakparn, informa Efe. El mando policial ha añadido que ahora será el fiscal quien estudie el caso y establezca la petición de pena de cara al juicio. Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho, ingresó en prisión provisional en la isla de Samui el pasado 7 de agosto.   Los investigadores han explicado los motivos que Daniel Sancho, de 29 años, dio para acabar con la vida de Edwin Arrieta, de 44 años. “Daniel ha confesado que mató a Edwin porque quería dejar la relación y Edwin no lo quería así”, ha asegurado el mando policial, conocido en el país como Big Joke. Asediado por los periodistas españoles y con una traducción de escasa calidad ―hasta tres personas han hecho de intérpretes de Hakparn en apenas 45 minutos― el subdirector de la policía tailandesa ha descartado de forma tajante la hipótesis de que la muerte de Arrieta fuera accidental. “La policía está segura de que no fue un accidente, fue un asesinato premeditado porque antes había planeado comprar material, como un cuchillo y una navaja. Además, el asesinado tenía marcas de apuñalamiento en el lado derecho del pecho”, ha revelado, mostrando imágenes en una tablet de la camiseta de Arrieta con cortes del tamaño de la hoja de un cuchillo. Hakparn ha calificado el crimen como “asesinato con premeditación”. Sancho dio negativo en los exámenes que se le han practicado para encontrar restos de drogas o alcohol. Imagen mostrada por la policía tailandesa de la camisa de Edwin Arrieta con un orificio que atribuyen a un arma blanca. La reconstrucción policial contempla que Daniel Sancho apuñaló al Edwin Arrieta en el pecho y este, al caer, se golpeó en el lavabo del baño de la habitación de hotel que compartían en Koh Phangan. Esta secuencia ―junto a la compra previa de cuchillos, guantes, bolsas y útiles de limpieza― ha hecho que los investigadores tailandeses descarten la hipótesis de una muerte accidental. Lo que la policía no ha podido discernir es si la causa inmediata de la muerte fue el apuñalamiento, el golpe o el propio descuartizamiento. “La causa de la muerte se está investigando”, ha manifestado el mando policial. Según el relato aportado ante los medios, Daniel Sancho les confesó que había tardado unas tres horas en descuartizarlo y empleó un día más para limpiar la habitación del hotel. En la caja fuerte del cuarto del investigado intervinieron 9.000 dólares estadounidenses. “No sabemos la razón por la que trajo ese dinero”, ha manifestado el agente.   La policía no contempla que ninguna otra persona haya participado en el crimen, dado que no han encontrado ni restos de ADN ni imágenes en las cámaras de los alrededores. Preguntado por un periodista, Hakparn ha sido de nuevo tajante. “No puede haber otra persona, no hemos encontrado grabaciones [de otras personas] en las cámaras de seguridad ni restos de ADN de otras personas” en los escenarios del crimen. Los agentes también mantienen que los restos de ADN encontrados en una camiseta de la víctima refuerzan que Sancho sea el único sospechoso.   Sancho y Arrieta habían quedado el 2 de agosto en Koh Phangan, una isla mundialmente conocida por albergar la fiesta de la luna llena, en la que las playas se abarrotan de personas celebrando con música hasta el amanecer. Los restos del fallecido han sido encontrados en varias zonas de la isla, entre ellas, un vertedero o el mar.   A pesar de dar por cerrada la investigación, los investigadores han reconocido que les queda trabajo pendiente. El mando ha asegurado que están analizando los mensajes telefónicos que Sancho y Arrieta se enviaron, algo sobre lo que ha rehusado dar detalles, y también quedan por conocer resultados de la autopsia que pueden precisar la causa de la muerte. Hay diversos enseres que todavía no han sido hallados, como un cuchillo que consideran relevante para la investigación, el teléfono de la víctima, y algunos enseres de Arrieta que el investigado confesó que había tirado. Daniel Sancho escoltado por varios agentes de policía de Tailandia, el pasado 7 de agosto.STRINGER (REUTERS) Reconstrucción del crimen En la conferencia de prensa, celebrada en la comisaría local, se han expuesto una serie de paneles explicativos sobre la investigación del caso. En ellos aparecían fotogramas de cámaras de seguridad de supermercados de la zona en las que una persona con características similares a Daniel Sancho, y cuyo rostro había sido tapado en la imagen con una banda negra; también había fotografías de la reconstrucción policial del crimen tomadas en un baño. En una de ellas se aprecia, sentado en cuclillas y de espaldas, al único investigado, mientras otra persona, con camiseta roja, aparece tendida en el suelo, en posición inerte; en otra, el investigado está de pie, vestido y metido en una ducha. En los paneles también se apreciaba un collage de fotografías del equipo policial tailandés.   La Policía tailandesa tenía 84 días para terminar la investigación, pero la colaboración del autor confeso del crimen ha acelerado todo el

La policía tailandesa concluye que la muerte de Edwin Arrieta fue premeditada y señala que Daniel Sancho lo apuñaló antes de descuartizarlo Leer más »

Trump, imputado por los documentos clasificados de Mar-a-Lago

El País .- El expresidente está citado el martes en un juzgado de Miami para la presentación de cargos federales, algo sin precedentes.   El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado por la presunta comisión de siete delitos federales por el manejo de los documentos clasificados que se llevó ilegalmente a Mar-a-Lago, su mansión en Palm Beach, Florida, y retuvo allí pese a los requerimientos para que los entregase. El fiscal especial Jack Smith, nombrado por el Departamento de Justicia, ha decidido dar el histórico paso tras culminar su investigación y la imputación ha sido aprobada por un gran jurado en Miami (Florida). El expresidente está citado a comparecer el martes ante el tribunal.   El propio Trump lo ha anunciado en su red social. “La corrupta Administración Biden ha informado a mis abogados de que he sido acusado, aparentemente por el bulo de las cajas, a pesar de que Joe Biden tiene 1.850 cajas en la Universidad de Delaware, cajas adicionales en Chinatown, D.C., con aún más cajas en la Universidad de Pensilvania, y documentos esparcidos por todo el suelo de su garaje donde aparca su Corvette, y que está ‘asegurado’ solo por una puerta de garaje que es de papel fino, y abierta la mayor parte del tiempo”.   El Departamento de Justicia no ha hecho públicas aún las acusaciones contra Trump. Los abogados de Trump han adelantado que se trata de siete cargos, entre otros por conspiración, obstrucción a la justicia, retención dolosa de documentos de seguridad nacional, falsedades y violaciones de la ley de espionaje. La conspiración implica que alguien más ha participado junto al expresidente. Jim Trusty, abogado de Trump, lo ha indicado en una entrevista con la CNN. Trusty ha precisado que lo que tiene no es la imputación como tal, sino una especie de sumario de cargos donde se citan algunos artículos del código penal estadounidense.   Trump ya hizo historia al ser imputado por 34 cargos de falsedad derivados de tres pagos para ocultar escándalos (uno de ellos una aventura extramatrimonial con la actriz porno Stormy Daniels) en la campaña de las presidenciales de 2016. Un juez de Nueva York ha fijado para el 25 de marzo de 2024 el juicio del caso.   Ahora es la primera vez, de nuevo, en que un presidente o expresidente es objeto de cargos federales. Además, están relacionados con el ejercicio de su cargo. Además, su imputación se produce cuando es el favorito a la nominación en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024. De ese modo, el Departamento de Justicia de la Administración Biden persigue penalmente a quien se perfila como posible rival del actual presidente en las elecciones de noviembre del año próximo.   “He sido citado para comparecer en el Tribunal Federal de Miami el martes, a las 15.00 horas. Nunca creí posible que algo así pudiera ocurrirle a un expresidente de los Estados Unidos”, ha escrito Trump en otro mensaje. “¡SOY UN HOMBRE INOCENTE!”, ha añadido. “Este es realmente un DÍA OSCURO para los Estados Unidos de América. Somos un país en serio y rápido declive, ¡pero juntos haremos que América vuelva a ser grande!”, ha publicado en el tercer mensaje de la serie, que ha culminado con la publicación de un vídeo de algo más de cuatro minutos. En paralelo, la campaña de Trump ha empezado a enviar correos electrónicos para pedir donaciones con la imputación como excusa.   Trump ya estaba preparándose en los últimos días para una posible imputación. Los fiscales habían comunicado formalmente a sus abogados que era objetivo de la investigación y él mismo reaccionó el miércoles declarando que no había hecho nada malo, que las acusaciones eran una forma de “interferencia electoral” para que no volviese a la Casa Blanca y que todo se trataba de una “caza de brujas”.   El expresidente ha recibido la comunicación de su imputación en su club de golf de Bedminster (Nueva Jersey), donde ha estado en los últimos días. Según su abogado, ha recibido la noticia con incredulidad y tristeza, pero consciente de que era un momento histórico. Tendrá que desplazarse a Florida para comparecer el martes ante el juzgado donde está citado, en lo que puede ser la reedición de la lectura de cargos que ya vivió en Nueva York a principios de abril. Aquella citación atrajo a cientos de periodistas y manifestantes a favor y en contra el expresidente, aunque no hubo nada de la “muerte y destrucción” que había vaticinado.   Algunos de sus aliados han reaccionado este jueves en Twitter a la nueva imputación calificando a Estados Unidos de “república bananera”. En cuanto a los rivales en las primarias republicanas, algunos han guardado silencio, mientras que los hay que han ofrecido apoyo a Trump y se han comprometido a indultarle llegado el caso, como el empresario Vivek Ramaswamy, y quienes le atacan abiertamente, como el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, que ha pedido que el expresidente se retire de la carrera electoral.   La imputación del expresidente es un salto cualitativo en un caso que provocó el registro de su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach (Florida). El contenido de la orden de registro ya desveló entonces que el expresidente estaba siendo investigado por posibles delitos que pueden conllevar multas o penas de cárcel: obstrucción a la justicia, ocultación, remoción o mutilación dolosa de documentos público y violaciones de la ley de espionaje, aparentemente por la retención dolosa de documentos de seguridad nacional.   Imagen de las diligencias judiciales en que aparecen algunos de los documentos confidenciales hallados en el registro de Mar-A-Lago, la mansión de Trump en Palm Beach (Florida).AP Los agentes del FBI que registraron la mansión de Trump encontraron miles de documentos que el expresidente retenía allí indebidamente, entre ellos un centenar con marcas de clasificación con diferentes grados de confidencialidad. El registro se producía después de que el expresidente se hubiese llevado ilegalmente los documentos de la Casa Blanca y de que hubiera desatendido los requerimientos para entregarlos.   Trump se llevó los documentos al cesar

Trump, imputado por los documentos clasificados de Mar-a-Lago Leer más »

Scroll al inicio