PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 22, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 22, 2025
Ecuador Continental: 09:28
Ecuador Insular: 09:28

Ecuador, enero 22, 2025

Israel está abierto a acordar una nueva pausa humanitaria para el intercambio de rehenes pero Hamas se opone

Infobae .- Los terroristas dejaron en claro que no lo harán a menos que se trate de una acción que contribuya al fin de las agresiones israelíes Mientras los combates entre Hamas y las tropas de Israel continúan en Gaza, con el ejército cada vez más adentrado en el enclave y en bastiones clave terroristas, la situación de los rehenes sigue preocupando al mundo. Este martes, el presidente Isaac Herzog aseguró que su país está “preparado para otra pausa humanitaria y ayuda humanitaria adicional para hacer posible la liberación de rehenes”, una alternativa que había comenzado a contemplarse por lo bajo en los últimos días luego de que el jefe del Mossad, David Barnea, se reuniera, junto con el director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), Bill Burns, con el primer ministro de Qatar, Sheikh Mohammed bin Adbulrahman Al thani, en Varsovia. Sin embargo, el mandatario aseguró que, más allá de sus esfuerzos y su voluntad, toda la responsabilidad de un nuevo acuerdo cae en manos de los terroristas, que son quienes mantienen a los cientos de civiles aún privados de su libertad. Como respuesta a estas declaraciones, Hamas advirtió que no está dispuesto a sentarse nuevamente en una mesa de negociaciones mientras sigan los ataques israelíes sobre la Franja y su pueblo. “Afirmamos nuestra posición de rechazar categóricamente el mantener cualquier forma de negociaciones sobre el intercambio de prisioneros mientras continúe la guerra genocida de Israel”, difundió el grupo en un comunicado en el que agregaron que sí “estamos abiertos a cualquier iniciativa que contribuya a acabar la agresión a nuestra gente y a abrir los cruces para traer ayuda y aliviar a los palestinos”. De todas formas, una fuente del grupo confirmó a la agencia AFP que este miércoles que uno de los líderes, Ismail Haniyeh, viajará desde Qatar hasta Egipto -otro de los países mediadores- junto con una comitiva “de alto nivel” para abordar con el jefe de Inteligencia local, Abbas Kamel, “el cese de la agresión y la guerra, y preparar un acuerdo de liberación de prisioneros y el fin del asedio a la Franja de Gaza”, lo que daría esperanzas de una nueva tregua. A la par, ayer Hamas difundió un video en el que se ve a tres rehenes de entre 79 y 84 años pidiendo su liberación “sin importar el costo” y asegurando que transcurren los días “bajo condiciones muy duras”. Uno de ellos fue identificado como Haiem Bery. “No entendemos por qué hemos sido abandonados aquí, deben liberarnos, no importa el costo. No queremos ser víctimas como resultado directo de los bombardeos del Ejército israelí. Libérennos sin ningún tipo de condición”, se los escucha decir en lo que Tel Aviv denunció como un acto de terrorismo psicológico con el que intentan aumentar la presión. Inclusive, el portavoz del kibutz Nir Oz, al que pertenecen, no tardó en señalar que “los recientes acontecimientos muestran tristemente que la situación de los rehenes se está deteriorando”. Es por ello que Israel se mantiene firme en su oposición a este pedido, también realizado por la comunidad internacional y por organismos como las Naciones Unidas, ya que asegura que ello sólo fortalecería a Hamas y le permitiría seguir operando y continuar con las amenazas sobre su país. En su lugar, sostienen que continuarán con las agresiones hasta garantizar la erradicación de la milicia pro iraní. No obstante, sobre la situación humanitaria en Gaza, Herzog aseguró que su país está abierto a aumentar los envíos de suministros, que podrían ser de hasta el triple -es decir, unos 350 camiones al día en lugar de los cerca de 100 actuales- pero para ello se requiere de “un esfuerzo” de la ONU y las organizaciones con las que trabaja, a las que acusa de ser parciales en este conflicto. De los 240 rehenes iniciales, de momento se cree que Hamas aún tiene bajo su poder a unos 129 civiles, de los cuales una veintena estarían muertos. La tregua del pasado 24 de noviembre, que se extendió durante una semana, permitió la vuelta a casa de 105 personas, 24 de ellos extranjeros, a cambio de la excarcelación de 240 presos palestinos y gracias a la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Israel está abierto a acordar una nueva pausa humanitaria para el intercambio de rehenes pero Hamas se opone Leer más »

Elon Musk llega a Israel y recorre con Benjamín Netanyahu algunas comunidades

Ecuavisa .– El multimillonario se reunirá con familiares de los israelíes que siguen cautivos en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mostró este lunes 27 de noviembre al multimillonario Elon Musk «los horrores de la masacre» de Hamás del 7 de octubre en una comunidad israelí al lado de Gaza donde milicianos mataron a decenas de sus residentes.   Musk, que llegó hoy a Israel, se fue poco después con Netanyahu hacia el kibutz Kfar Azza, una de las comunidades a pocos kilómetros de la Franja que el día del ataque de Hamás sufrió una de las mayores matanzas, con la muerte de un centenar de personas. Ahí, el mandatario israelí «mostró a Musk los horrores» cometidos, y el magnate estadounidense escuchó también los relatos del jefe del consejo regional de Shaar HaNegev, Yosi Keren, y de un portavoz del Ejército israelí, que le detallaron los hechos acontecidos en el kibutz durante el ataque sorpresa de Hamás de hace más de 50 días.   Musk se reunió también con miembros de una familia, entre los que hay una niña de cuatro años cuyos padres fueron asesinados y ella fue secuestrada y llevada a Gaza, donde fue rehén hasta ser liberada anoche como parte del acuerdo de canje de cautivos israelíes por presos palestinos.   El ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre causó más de 1.200 muertos en Israel e hizo estallar la guerra con Hamás en Gaza, que se saldó con más de 14.800 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños.   Durante su paso por Israel, Musk también se reunirá con el presidente Isaac Herzog, en un encuentro donde se unirán familiares de los israelíes que siguen cautivos en Gaza, y donde el jefe de Estado israelí también «enfatizará la necesidad de actuar para combatir el creciente antisemitismo en línea». Los familiares de los rehenes también transmitirán a Musk «el dolor e incertidumbre» por las personas que siguen cautivas en Gaza, tras la liberación los tres días previos de 39 mujeres y niños israelíes, mientras hoy se espera que se libere unos 11 más.   Todo ello es parte de un acuerdo por el cual durante cuatro días un total de 50 rehenes israelíes son liberados a cambio de 150 presos palestinos, todos mujeres y niños por ambas partes.   Este acuerdo, que se empezó a poner en marcha el pasado viernes, incluyó también un alto el fuego temporal que ha parado los ataques sobre Gaza, mientras hoy se entra en el cuarto día de tregua. Esta se podría alargar por varias jornadas si Hamás se pone de acuerdo con Israel para liberar a más cautivos a cambio de la liberación de más prisioneros palestinos.

Elon Musk llega a Israel y recorre con Benjamín Netanyahu algunas comunidades Leer más »

Herzog: «Desde el Holocausto no se había matado a tantos judíos en un día»

 SWI .- El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este lunes que nunca habían asesinado a tantos judíos en un solo día desde el Holocausto, como en la actual guerra con Hamás, en un discurso en el que llamó a la comunidad internacional a considerar al movimiento islamista como «terrorista». «Desde el Holocausto no se había matado a tantos judíos en un solo día. Y desde el Holocausto no hemos sido testigos de escenas de mujeres, niños y abuelos judíos –incluso sobrevivientes del Holocausto– siendo metidos en camiones y llevados en cautiverio», dijo Herzog en un discurso difundido por su oficina. «Hamás ha importado, adoptado y replicado el salvajismo del Estado Islámico. Entrar en casas civiles en un día santo y asesinar a sangre fría a familias enteras. Jóvenes y viejos. Violando y quemando cuerpos. Golpear y torturar a sus víctimas inocentes», añadió. El sábado pasado, en pleno shabat (día sagrado para los judíos), Hamás -que gobierna de facto la Franja de Gaza- tomó por sorpresa a Israel con una ofensiva masiva que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí de un número indeterminado de milicianos, que han masacrado civiles y secuestrado más de 100 personas, aparentemente para intercambiarlas por presos palestinos. El mismo sábado, Israel se declaró en estado de guerra e inició un contraataque con proyectiles aéreos, navales y terrestres sobre la Franja de Gaza, así como la caza de milicianos en territorio israelí. El número de muertos del lado israelí alcanzó los 300 en las primeras 24 horas de la escalada, una cifra que ha aumentado a más de 900. En la Franja de Gaza, suman al menos 560 muertos. Por otro lado, Herzog instó a la comunidad internacional a «condenar clara y ruidosamente las acciones de Hamás así como condenan las acciones abominables e indescriptibles de ISIS, porque hoy son lo mismo», y a designar a todo el aparato de Hamás «como organismo terrorista». Mostrar más Actualmente, Israel, Estados Unidos -su principal socio- y la Unión Europea consideran a Hamás un movimiento terrorista. El día que estalló la guerra, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó «los ataques terroristas» contra Israel y advirtió que Washington «nunca» dejará de respaldar al gobierno israelí. «Que no se equivoque nadie en la región que esté considerando operar contra Israel. Israel es un país muy fuerte y empleará todo su poder y fuerza para defenderse a sí mismo y a su pueblo», subrayó Herzog, al exigir a Hamás garantizar el bienestar de los rehenes así como su «regreso inmediato a Israel». Un portavoz del movimiento islamista aseguró a EFE que no hay ninguna negociación desarrollándose con el gobierno israelí sobre un posible intercambio de rehenes por presos palestinos, una versión que concuerda con la de Israel.

Herzog: «Desde el Holocausto no se había matado a tantos judíos en un día» Leer más »

Scroll al inicio