PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 10:15
Ecuador Insular: 10:15

Ecuador, enero 20, 2025

Asamblea inicia este viernes juicio político a vocal del CPCCS Juan E. Guarderas

La Asamblea Nacional fue convocada para este viernes, a fin de iniciar el enjuiciamiento político de Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La interpelación fue planteada por el correísmo, por supuesto “incumplimiento de funciones” y “tráfico de influencias”. LEER TAMBIÉN: Juan Esteban Guarderas denuncia que el correísmo quiere tomarse el CPCCS LEER TAMBIÉN: Juan Esteban Guarderas sería el reemplazo de Alembert Vera en el Consejo de Participación Ciudadana No lo dejaron defenderse Durante la etapa de sustanciación en la Comisión de Fiscalización, las presuntas evidencias consistieron en ciertos testimonios. De su lado, Guarderas denunció que no le permitieron defenderse. Pese a la debilidad de las pruebas, la mesa, presidida por la también correísta Pamela Aguirre, recomendó el juicio político. Guarderas alega que el verdadero objetivo es que lo reemplace Eduardo Franco, quien fuera abogado del exvicepresidente Jorge Glas, con el fin de que la RC5 tenga mayoría en el organismo. El vocal afirmó que el correísmo pretende manejar la elección de nuevos jueces y nuevo fiscal general, para conseguir la libertad de Glas y de otros implicados en actos de corrupción. La eventual moción de censura requiere de 70 votos.

Asamblea inicia este viernes juicio político a vocal del CPCCS Juan E. Guarderas Leer más »

Juan Esteban Guarderas denuncia que el correísmo quiere tomarse el CPCCS

Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), está en la mira del correísmo, que lo lleva a juicio político en la Asamblea Nacional. La interpelante es la legisladora Ana Herrera, de la Revolución Ciudadana, quien lo acusa de violar la reserva de información, falsificar una firma y beneficiarse de su cargo. LEER TAMBIÉN: Juan Esteban Guarderas sería el reemplazo de Alembert Vera en el Consejo de Participación Ciudadana LEER TAMBIÉN: Pospuesta audiencia contra miembros de “Liga Azul” en el TCE Consultado por “Punto de Orden”, Guarderas se mostró extrañado de tales cargos. Y más aún porque el único testigo convocado hasta ahora, se limitó a decir que su abogado, quien no acudió ante la comisión, era quien sabía los detalles. Además, dentro de la mesa no le dieron oportunidad alguna a defenderse, por lo cual planteó acciones de protección y desistió de ir de nuevo. Cambio de fuerzas No hay que ir muy lejos para saber los motivos de la interpelación, puntualizó el consejero. Lo que pretende el correísmo es tomarse el CPCCS mediante un cambio de fuerzas. De ser censurado y destituido, Guarderas sería reemplazado por Eduardo Franco, exabogado de Jorge Glas, y abierto simpatizante de la Revolución Ciudadana. De darse tal escenario, el correísmo tendría mayoría en el organismo, y podría manipular a su antojo la integración del futuro Consejo de la Judicatura y la elección del nuevo fiscal, advirtió.

Juan Esteban Guarderas denuncia que el correísmo quiere tomarse el CPCCS Leer más »

Consejero del CPCCS insiste en que intentaron chantajearlo

El vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Juan Esteban Guarderas, insiste en sus denuncias: el correísmo intentó chantajearlo. En diálogo con “Punto de Orden”, explicó que la presión apuntó a miembros de su equipo legal. Con su equipo legal Guarderas detalló que hace pocos días, sus abogados acudieron a la Asamblea Nacional, a fin de informarse sobre el juicio político planteado en la Comisión de Fiscalización, por supuesto “incumplimiento de funciones”, tráfico de influencias y hasta falsificación de firmas. LEER TAMBIÉN: Vocal del CPCCS denuncia presiones y amenazas del correísmo LEER TAMBIÉN: Juan Esteban Guarderas sería el reemplazo de Alembert Vera en el Consejo de Participación Ciudadana Durante esta gestión, agregó, gente vinculada al correísmo se acercó a los juristas, y le envió un mensaje: se libraría de la censura y destitución en el Parlamento, si desistía de su demanda contra la vicepresidenta de la República, Verónica Abad. El objetivo de este “trato”, en su opinión, es que Abad asuma el poder cuando el presidente Noboa pida licencia, con motivo de la campaña electoral. Y una vez en el poder, conceda indulto al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente recluido en “La Roca”, la cárcel de máxima seguridad del país, por actos de corrupción. Obviamente no aceptó ni aceptará la propuesta, dijo. TCE trata de forma lenta caso de “Liga Azul” Por otra parte, lamentó la lentitud con que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), tramita el caso de los integrantes de la llamada “Liga Azul”. Se refiere a los vocales correístas del CPCCS, que llegaron a sus cargos con el apoyo de su partido, pese a que la ley expresamente prohíbe todo vínculo político en este organismo. El TCE los destituyó. Sin embargo, los señalados apelaron, y ese proceso es muy largo, y de paso avanza con gran lentitud. Guarderas recordó que, durante la demanda contra el entonces alcalde de Quito, Jorge Yunda, las apelaciones ante el TCE retrasaron la destitución cerca de un año. CPCCS debe desaparecer Asimismo, Guarderas se mostró a favor de que el CPCCS desaparezca, debido a su pésimo diseño y mala gestión. Como argumento mencionó que el único país que tiene una institución similar es Venezuela, justamente el menos democrático de toda América Latina. Finalmente, opinó que difícilmente se podrá reemplazar a los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE), pese a que su periodo ya venció. Hay 2 motivos: el pronunciamiento de la Procuradoría General, que los exhorta a prorrogarse hasta ser legalmente reemplazados, y a la existencia de un proceso electoral, que les impide abandonar sus puestos hasta proclamar los resultados.

Consejero del CPCCS insiste en que intentaron chantajearlo Leer más »

Scroll al inicio