PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 15, 2025
Ecuador Continental: 22:01
Ecuador Insular: 22:01

Ecuador, enero 15, 2025

Djokovic elimina a Nadal de Juegos Olímpicos 2024

Una de la rivalidades más grandes de la historia del Tenis sumó un nuevo relato este lunes. Rafael Nadal y Novak Djokovic se enfrentaron una vez más este lunes por la segunda ronda del ATP de singles en los Juegos Olímpicos de París 2024. El serbio logró imponerse 6-1, 6-4, en una hora y 43 minutos, para decantar el historial a su favor por 31-29. Con 46 títulos de Grand Slam —son los dos jugadores del cuadro masculino con más trofeos de esta categoría— repartidos a ambos lados de la pista, todas las miradas recayeron en este duelo olímpico. Y es que Djokovic y Nadal no se medían desde los cuartos de final de Roland Garros 2022. El español había ganado tres de sus últimos cuatro enfrentamientos cara a cara, pero tras dos años prácticamente sin competir en el ATP Tour, no había vuelto a producirse este duelo entre dos grandes iconos de este deporte. Y, en esta ocasión, el resultado reflejó la diferencia de rodaje en pista en los últimos tiempos. Rafael Nadal continúa aún en el cuadro de dobles junto a Alcaraz, y enfrentarán a los holandeses Griekspoor y Koolhof el dia martes 30 de julio a las 5:00 am  (hora Ecuador).

Djokovic elimina a Nadal de Juegos Olímpicos 2024 Leer más »

Paises con medallas olímpicas en Paris 2024

Que país ha conseguido más medallas hasta ahora? Desde que empezaron los Juegos Olímpicos, un total de 30 países se han hecho con, al menos, una medalla olímpica. Estados Unidos es la nación con más medallas por el momento, teniendo un total de 12 (3 de oro, 6 de plata y 3 de bronce). Lo sigue el país anfitrión, Francia, con 10 medallas obtenidas (3 de oro, 5 de plata y 2 de bronce). En tercer lugar se encuentra la República Popular de China con 9 medallas. China es el país que mas medallas de oro ha conseguido hasta el momento. (5 de oro, 2 de plata y 2 de bronce). A continuación la lista de los otros países: Japón y Gran Bretaña con 8 medallas. Australia y República de Corea con 7 medallas. Italia con 6 medallas. Kazajistán, Brasil, Canadá y Suecia con 3 medallas. Alemania, Bélgica y Sudáfrica con 2 medallas. Hong Kong, China, Uzbekistán, Fiji, Kosovo, Mongolia, Polonia, Túnez, Croacia, Egipto, España, Hungría, India, República de Moldova, México, Suiza con 1 medalla.  

Paises con medallas olímpicas en Paris 2024 Leer más »

Deportistas sufren robos en los Juegos Olímpicos de París 2024

Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 iniciarán de forma oficial este viernes 26 de julio, con la ceremonia de inauguración en el río Senna. Entre los principales problemas que han surgido en esta previa de la cita olímpica está la seguridad, ya que hubo desmanes en el partido de fútbol olímpico entre Argentina y Marruecos, y algunos deportistas inclusive ya sufrieron robos. Robos en los Juegos Olímpicos Javier Mascherano, director técnico de la Selección de Argentina Sub-23 en los Juegos Olímpicos, fue el primero en reportar un robo. Tras la derrota de la ‘Albiceleste’ por 2-1 ante Marruecos en un partido muy polémico, Mascherano informó en una rueda de prensa que el equipo había sido víctima de un robo durante los entrenamientos. «Ayer, durante el entrenamiento, nos robaron. A Thiago Almada le quitaron un reloj, anillos, todo en una sesión de los Juegos Olímpicos,» comentó Mascherano. Robo a un campeón olímpico Pocas horas después de las declaraciones del estratega argentino, otra delegación sufrió un intento de asalto, esta vez antes de llegar a los Juegos Olímpicos de París 2024. El afectado fue Logan Martin, medallista de oro en BMX en Tokio 2020 y miembro de la delegación de Australia. El ciclista publicó un video en sus redes sociales mostrando el intento de robo que sufrió en Bruselas, Bélgica, mientras se dirigía a París para los próximos Juegos Olímpicos.    

Deportistas sufren robos en los Juegos Olímpicos de París 2024 Leer más »

París 2024: La vida privada de los atletas, de camas de cartón a preservativos gratuitos

Los atletas olímpicos se han ido acomodando y poblando la Villa Olímpica que se preparó para recibirlos de la mejor forma posible. Aunque la ceremonia inaugural se desarrollará este viernes 26 de julio, los Juego Olímpicos tendrá competiciones unos días antes. Varios de los deportistas mostraron detalles de del interior de sus habitaciones y ofrecieron una idea de lo que será su estadía en París. El judoca francés Julien Brulard causó repercusión en redes sociales con un video en el que muestra las camas de cartón donde deberán dormir durante su concentración. “Esto no es una broma. Es en realidad nuestra cama en la Villa Olímpica. Puedes ver que es cartón y parece algo bueno. Puede cambiar, un poco más duro o más suave. Esta es, pues, la primera Villa Olímpica 2024″, contó el atleta francés. Las camas ‘anti sexo’ volvieron a ser tendencia en Paris. Este ‘innovador’ diseño fue introducido por primera vez en Tokio 2020, y busca priorizar el descanso de los atletas. Lo curioso de estas camas va mas allá de su apariencia, construidas en cartón, incluso las almohadas siguen el mismo principio. La implementación de estas camas viene de la mano con un compromiso de los organizadores de las Olimpiadas con la sostenibilidad y una forma de proteger a los atletas. Desde Tokio 2020 se busca demostrar que es posible ir hacia un futuro más verde, incluso en eventos de esta magnitud. Por otro lado, la tiradora argentina Fernanda Russo, mostró que ella tiene una cama convencional. Además, reveló algunos otros detalles de los regalos que le dejó la organización en su dormitorio. En una grabación que se viralizó tras su publicación en TikTok, la deportista exhibió una bolsa con el logo de los anillos olímpicos, un par de botellas de agua, un teléfono celular, una tarjeta de bienvenida, un mapa guía, un neceser de mano y los condones olímpicos que ya están dando de hablar en todo Francia.        

París 2024: La vida privada de los atletas, de camas de cartón a preservativos gratuitos Leer más »

Ecuador espera llevarse cinco medallas Olímpicas en París 2024

Según el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), la proyección de la nutrida delegación nacional de 40 atletas podría sellar hasta cinco medallas. Ecuador asistirá a los Juegos Olímpicos de Paris con una delegación conformada por 40 deportistas, la segunda más grande de su historia, solo por detrás de la delegación de Tokio 2020, que contó con un total de 48 deportistas. Desde el Comité Olímpico Ecuatoriano se muestran optimistas en superar los resultados de Tokio, donde se consiguieron 3 medallas olímpicas. «Las posibilidades en París 2024, para Ecuador, serán de cuatro a cinco medallas, tras un análisis prudente y con gran criterio. Ojalá todas puedan ser de oro, porque eso nos dará la verdadera posesión en el ámbito deportivo mundial», precisó Eduardo Barros, director del DTM a EFE. Entre esos objetivos se prevé que la mayor cantidad de deportistas alcanzarán diplomas olímpicos, que para el DTM se trata de una distinción muy importante, y otros pelearán por medallas. Las mayores esperanzas de conseguir medallas olímpicas para Ecuador residen en Neisi Dajomes, actual campeona olímpica, y Angie Palacios, en el levantamiento de pesas. Las luchadoras Lucía Yépez y Luisa Valverde «van por cualquiera de las medallas» y amplían el plan de posibilidades Daniel Pintado, David Hurtado y Glenda Morejón, en los 20 kilómetros marcha. «Apuntamos a peleas de medallas, pero muchos de los deportistas, puedo decir que por lo menos el 50 %, pelearán por puestos entre los ocho primeros en cada uno de los eventos», dijo Barros. En Tokio 2020, Ecuador firmó su mejor resultado en unos Juegos Olímpicos, con dos medallas de oro logradas por Richard Carapaz en ciclismo de ruta y Neisi Dajomes en halterofilia, y una de plata conseguida por Tamara Salazar en el levantamiento de pesas. Para París 2024 ni Carapaz ni Salazar podrán defender sus medallas al no haber logrado un cupo de clasificación para esta cita olímpica. Dentro de la planificación de traslado a la capital francesa, Ecuador tendrá a al menos el80 % de sus deportistas realizando entrenamiento en Europa con suficiente antelación al inicio de la competición, a diferencia de otras ocasiones donde llegaban con escaso tiempo al día de la participación. Además, en varios deportes se siguen preparando en campamentos en Asia y en Europa. El directivo resaltó que, en los últimos seis meses, las federaciones de cada deporte han recibido partidas económicas pendientes del Ministerio del Deporte, lo que les permitió a sus deportistas cerrar bien el ciclo olímpico de competiciones y de entrenamientos, para llegar en el mejor nivel a París».  

Ecuador espera llevarse cinco medallas Olímpicas en París 2024 Leer más »

Participación de ecuatorianos en los Juegos Olímpicos París 2024

Una nueva edición de los Juegos Olímpicos está por inaugurarse. Entre el 26 de julio y el 11 de agosto, los ojos del mundo estarán puestos en el mayor evento deportivo del planeta. Mas de 10.000 atletas buscarán hacerse con las medallas de los 46 deportes que contempla el evento. Los deportistas ecuatoriano tendrán una participación activa en varios deportes. A continuación te contamos cuando se presentan nuestros compatriotas. Ecuador en los Juegos Olímpicos  La primera participación de Ecuador en unos Juegos Olímpicos fue en 1924, también en París. El país envió una delegación con tan solo 3 deportistas, todos para competir en atletismo. Desde esa edición, Ecuador estuvo ausente por 44 años en una Olimpiada, al no contar con un Comité Olímpico reconocido oficialmente. La segunda vez que Ecuador tuvo representación en los Juegos Olímpicos fue en México 1968. Desde ahí, Ecuador no ha faltado a ninguna de las citas olímpicas. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 participaron 48 deportistas ecuatorianos. Hasta esa edición Ecuador contaba con 2 medallas Olímpicas, ambas conseguidas por el marchista Jefferson Pérez. La primera fue de oro en Atlanta 1996, y la segunda, de plata, en Pekin 2008. Deportistas ecuatorianos en los Juegos Olímpicos París 2024 Sábado 27 de julio A las 2:30 de la mañana será la prueba completa individual de equitación (adiestramiento) en la que competirán Nicolás Wettstein y Ronald Zabala. A las 5:30 de la mañana será la clasificación de Pistola de aire 10 metros en la que participará Marina Pérez. A las 8:00 de la mañana se jugará la ronda preliminar de tenis de mesa masculino individual. Alberto Miño representará a Ecuador. A las 9:18 de la mañana serán los dieciseisavos de final de boxeo femenino, 60 kilogramos con la participación de María José Palacios.  Domingo 28 de julio A las 3:30 de la mañana será la prueba completa de equitación cross country individual y equipo, nuevamente con la representación de Nicolás Wettstein y Ronald Zabala. A las 4:16 de la mañana serán los dieciseisavos de final masculino de boxeo 71 kilogramos preliminares. José Rodríguez participará por el país.  Lunes 29 de julio A las 4:00 de la mañana será la prueba completa salto (equitación) con la participación de Nicolás Wettstein y Ronald Zabala. A las 9:45 de la mañana competirán en boxeo +92kg preliminares octavos de final masculinos. Gerlon Congo estará presente. Miércoles 31 de julio A la 1:00 de la mañana será el Triatlón Femenino en el que competirá Elizabeth Bravo. Jueves 1 de agosto A las 12:30 de la noche serán los 20 kilómetros de marcha masculino. Ecuador estará presente con la participación de David Hurtado, Daniel Pintado y Jordy Jiménez. A las 2:20 de la mañana serán los 20 kilómetros de marcha femenino, con Glenda Morejón, Magaly Bonilla, Paula Torres. A las 3:00 de la mañana habrá competencia de Judo -78 kilogramos femenino treintaidosavo de final en la que participará Vanessa Chalá. A las 4:00 de la mañana habrá natación estilo combinado 200 metros masculino. Tomás Peribonio estará compitiendo. A la 1:00 de la tarde, en ciclismo BMX Racing cuartos de final,  Alfredo Campo participará.  Viernes 2 de agosto A las 2:00 de la mañana será la clasificación de los 25 metros de pistola femenino. Diana Durango participará en representación de Ecuador. A las 3:35 de la mañana serán las rondas preliminares de 100 metros, con la participación de Ángela Tenorio. Sábado 3 de agosto A las 4:00 de la mañana será la carrera de Ciclismo de ruta masculino.  Jhonatan Narváez estará compitiendo. A las 4:00 de la mañana competirán en natación 50 metros libres femeninos series. Anicka Delgado nadará. Domingo 4 de agosto A las 3:00 de la mañana, habrá equitación con la prueba de adiestramiento masculino. Julio Mendoza competirá. A las 3:55 de la mañana será la carrera de atletismo 200 metros femenino ronda 1. Nicole Caicedo, Aimara Nazareno y Anahí Suárez correrán. Lunes 5 de agosto A las 3:10 de la mañana será la clasificación de lanzamiento de disco masculino, con la participación ecuatoriana de Juan Caicedo. Miércoles 7 de agosto A las 3:15 de la mañana será la ronda 1 de 100 metros vallas femenino. Maribel Caicedo competirá. A las 4:30 de la mañana serán los octavos de final femenino de lucha libre 53 kilogramos con la participación de Lucía Yépez. A las 4:30 de la mañana serán los octavos de final masculino de lucha grecorromana 67 kilogramos. Andrés Montaño peleará.  Jueves 8 de agosto A las 4:00 de la mañana será el Pentatlón Moderno de Esgrima masculino en el que competirá Andrés Torres. A las 4:30 de la mañana competirá por los octavos de final de lucha libre 57 kilogramos, Luisa Valverde. A las 7:00 de la mañana será la clasificación de Pentatlón Moderno de Esgrima femenino con la representación de María Sol Naranjo. Viernes 9 de agosto A las 12:30 de la noche será la competencia de natación en aguas abiertas masculina. David Farinango nadará. A las 6:00 de la mañana será la semifinal Pentatlón Moderno individual masculino en el que participará Andrés Torres. A las 12:30 del día será la competencia de levantamiento de pesas 71 kilogramos femenino en la que competirá Angie Palacios. Sábado 10 de agosto A las 2:30 de la mañana será la semifinal de Pentatlón Moderno femenino con María Sol Naranjo. A las 4:30 de la mañana competirán en lucha libre 76 kilogramos femenino. Génesis Reasco representará al país. A las 9:00 de la mañana será la competencia de levantamiento de pesas 81 kilogramos femenino, con la participación de Neisi Dajomes. Domingo 11 de agosto A la 1:00 de la mañana será la maratón femenina. Competirán Rosa Chacha, Mary Granja y Silvia Ortiz. A las 4:30 de la mañana será la competencia de levantamiento de pesas +81 kilogramos femenino con la participación de Lisseth Ayoví.    

Participación de ecuatorianos en los Juegos Olímpicos París 2024 Leer más »

Scroll al inicio