PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 01:33
Ecuador Insular: 01:33

Ecuador, enero 24, 2025

Ucrania golpea repetidamente al Kremlin con ataques aéreos en la región rusa de Kursk

Infobae .- Un ataque ucraniano con drones contra una subestación eléctrica dejó brevemente sin electricidad a 5.000 personas en la región rusa de Kursk, una zona donde las autoridades informaron de ataques y bombardeos casi todos los días durante la semana pasada. El gobernador de la región de Kursk, Roman Starovoyt, declaró el viernes que un avión no tripulado ucraniano lanzó explosivos sobre la subestación de la localidad de Belaya, dejando sin electricidad a las zonas cercanas, incluido un hospital que tuvo que funcionar con un generador diésel durante algún tiempo. Según Starovoyt, el suministro se restableció el viernes por la tarde. “Hoy nuestra región fue atacada masivamente por vehículos aéreos no tripulados ucranianos, nuestra defensa aérea derribó 10 vehículos aéreos no tripulados”, dijo Starovoyt en un mensaje de Telegram. “Gracias a todos nuestros militares y ciudadanos preocupados que informaron sobre los drones entrantes”. No hubo reacción oficial inmediata de Kiev. Un funcionario del servicio de seguridad ucraniano SBU, que habló bajo condición de anonimato para discutir un asunto delicado, dijo a The Washington Post el viernes que la subestación fue cerrada como resultado de “un ataque exitoso” cerca de la frontera. Rusia ha denunciado recientemente un aumento de los intentos de ataques con drones por parte de Ucrania. Las autoridades ucranianas han subrayado que los objetivos dentro de Rusia forman parte del conflicto. El jueves, un drone ucraniano destruyó un sistema de radar ruso en la misma zona, según declaró una fuente del SBU al medio ucraniano Hromadske. El sistema, denominado Kasta, es un radar de vigilancia móvil destinado a detectar y repeler amenazas que vuelen a baja altura. Estaba situado cerca de la localidad de Giri, a unos 100 kilómetros del centro regional de Kursk y a menos de 20 kilómetros de la frontera con Ucrania. “Los rusos han dicho que puede detectar incluso aviones furtivos, pero por alguna razón no detectó el avión no tripulado del SBU”, dijo una fuente del SBU a Hromadske. El repunte de los ataques -sólo esta semana se han registrado más ataques aéreos en la región de Kursk que en todo agosto- ha llevado a las autoridades locales a instar a los residentes a informar de cualquier avistamiento de drones. Rusia ha puesto en marcha recientemente una aplicación telefónica que permite a los testigos informar a los servicios de seguridad de la llegada de drones u otros ataques aéreos. El programa es similar a la aplicación ePPO que funciona en Ucrania desde hace un año. Las regiones rusas del oeste del país se han esforzado por reforzar sus defensas aéreas a medida que las fuerzas ucranianas se vuelven más descaradas. Sus ataques -incluidos varios ataques con drones que alcanzaron el Kremlin y los rascacielos del distrito financiero de Moscú- han inquietado incluso a los residentes de la capital rusa, a cientos de kilómetros de Ucrania. “Si encuentra un drone, no lo toque ni se acerque a él, infórmelo y espere a los especialistas”, dijo Starovoyt. “¡Incluso los restos pueden ser peligrosos!”. A principios de esta semana, los medios de comunicación ucranianos informaron de que un grupo de oficiales rusos enviados a examinar un drone kamikaze ucraniano interceptado en la zona de Kursk resultaron “heridos o muertos” al estallar un explosivo de acción retardada. Aunque los oficiales militares rusos no han confirmado ni comentado el incidente, algunos destacados blogueros militares pro-invasión en Rusia informaron sobre el suceso. “Uno de los drones caídos resultó tener una ‘sorpresa’”, escribió el bloguero Boris Rozhin. “Anteriormente, el enemigo ya había utilizado este tipo de tácticas en la dirección de Kherson, donde varios drones derribados y aterrizados con ayuda de la guerra electrónica volaron por los aires tras ser detectados”. El ataque con UAV del viernes supuso la tercera vez que, según se informa, la red eléctrica local es blanco de un ataque en la región de Kursk. El martes, un avión no tripulado lanzó un explosivo contra una subestación eléctrica en la aldea de Snagost, dejando sin electricidad a siete asentamientos cercanos, y una mina de mortero derribó una línea de suministro eléctrico en otra pequeña aldea de Popovo-Lezhachi, según informaron las autoridades locales. El jefe de los servicios de inteligencia ucranianos, Kyrylo Budanov, declaró a mediados de septiembre que los objetivos militares del país al lanzar aviones no tripulados en Rusia pretenden mermar los sistemas de defensa antiaérea rivales, dañar aviones militares y ralentizar la producción de armamento ruso. Un tercio de las fábricas militares rusas están situadas en la parte occidental de Rusia, cada vez más al alcance de los drones ucranianos, declaró Budanov al medio ucraniano NV, citando recientes ataques contra la planta de Kremni-El en Bryansk, uno de los mayores fabricantes de microelectrónica que al parecer se utiliza en los complejos de misiles Iskander, y la planta experimental de Redkino, en la región de Tver, que produce combustible para cohetes. Mientras Ucrania prosigue sus esfuerzos de contraofensiva, Moscú parece estar preparándose para una larga guerra, hinchando el presupuesto militar para el próximo año y reformando “batallones de voluntarios” a partir de lo que queda del infame grupo mercenario Wagner, cuyo jefe, Yevgeniy Prigozhin, murió en un turbio accidente aéreo hace un mes, y dos meses después de protagonizar un efímero motín. Rusia aumentará sus gastos militares en cerca de un 68% el año próximo, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, citando el proyecto de presupuesto elaborado por el Ministerio de Finanzas. “Obviamente, tal aumento es necesario porque vivimos en un estado de guerra híbrida”, dijo. “Esto requiere un gasto elevado”. El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunió a última hora del jueves con uno de los ex comandantes de Wagner de mayor rango, Andrei Troshev, conocido por su nombre de guerra Sedoi. El Kremlin dijo que Troshev trabaja ahora para el Ministerio de Defensa, una posible culminación de los esfuerzos entre los altos mandos del país para poner a Wagner bajo su control tras una amarga disputa pública entre el ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu y el ya fallecido Prigozhin. El viceministro de Defensa, Yunus-Bek Yevkurov, estuvo presente junto a Putin. Yevkurov ha estado recientemente de

Ucrania golpea repetidamente al Kremlin con ataques aéreos en la región rusa de Kursk Leer más »

Ucrania cumplió su advertencia de reciprocidad a Moscú y bombardeó con drones una subestación eléctrica en Rusia

Infobae .- El gobierno de Kiev advirtió que seguirá respondiendo a los ataques de las tropas de Putin contra infraestructuras energéticas. El gobernador de la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, Román Staravoit, confirmó este viernes un ataque “masivo” con drones ucranianos en el que fue alcanzado una subestación eléctrica que dejó sin energía a cinco aldeas y un hospital. “Según el cuartel general de operaciones de la región de Kursk, hoy nuestra región fue atacada masivamente por vehículos aéreos no tripulados ucranianos. La defensa aérea derribó 10 drones”, escribió Staravoit en su canal de Telegram. Explicó que en la localidad de Belaya un dron ucraniano lanzó dos artefactos explosivos sobre una subestación eléctrica. “Uno de los transformadores se incendió. Cinco poblaciones y un hospital quedaron aislados. Los bomberos acudieron rápidamente al lugar. La energía se restablecerá tan pronto como sea seguro hacerlo”, recalcó el gobernador de Kursk, que linda con la región ucraniana de Sumi. Por su parte, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) reivindicó el ataque con drones. “Mientras que el Ministerio de Defensa ruso informa del supuesto derribo de 11 drones ucranianos en la región de Kursk, tenemos un vídeo de un ataque exitoso contra una subestación eléctrica”, dijo una fuente del SBU a la agencia nacional de noticias, Ukrinform, que publica también las imágenes. La fuente del servicio secreto ucraniano añade que, con operaciones como esta, “los ocupantes están empezando a entender que la palabra ‘apagón’ no les es ajena, sino una realidad cercana”. “Si la Federación Rusa continúa atacando nuestras infraestructuras recibirá más explosiones a cambio”, agregó el representante anónimo del SBU. Las autoridades ucranianas han advertido que responderán con reciprocidad si Rusia vuelve a lanzar una campaña contra infraestructuras energéticas de Ucrania con la llegada del frío. Bombardeos rusos en Kherson: 100 ataques en un día Al menos tres personas murieron este jueves tras nuevos ataques rusos sobre la región ucraniana de Kherson, según confirmó su gobernador, Andri Yermak. “Los rusos han bombardeado Kherson con artillería. Actualmente se sabe de tres mujeres muertas”, escribió Yermak en su cuenta de Telegram. Imagen de archivo de un edificio atacado por las fuerzas rusas en la ciudad ucraniana de Kherson. EFE/Maria Senovilla/Archivo En la víspera, el Ejército ruso lanzó más de cien bombardeos sobre esta mismas región, provocando la muerte de otras dos personas. Después de que el presidente Volodimir Zelensky advirtiera durante el miércoles de los intensos ataques que están “aterrorizando” a la población de la parte bajo control de Ucrania en Kherson, las fuerzas rusas atacaron anoche el margen occidental del río Dniéper con siete bombas aéreas y mataron a un hombre de 41 años. Rusia sigue ocupando la orilla oriental del río Dniéper, que parte en dos la provincia sureña de Kherson. “En (la ciudad de) Kherson, un residente de 41 años fue herido de muerte en la misma entrada de su casa”, informó antes poco antes de la pasada medianoche en su cuenta de Telegram la administración militar de la zona. “El enemigo también lanzó siete bombas aéreas en la zona de Mykolaivka del distrito de Berislav”, agregó la fuente. Las autoridades ucranianas en la región están estableciendo los daños provocados por estos proyectiles que explotan con el impacto y utilizan la propia inercia del avión desde el que se lanzan. Las bombas aéreas guiadas son una versión mejorada de las anteriores y permiten dirigir el proyectil después de que se haya desprendido del avión.

Ucrania cumplió su advertencia de reciprocidad a Moscú y bombardeó con drones una subestación eléctrica en Rusia Leer más »

Drones de Ucrania atacan el edificio de los servicios secretos rusos

Infobae .- “Hubo un impacto directo”, revelaron fuentes de inteligencia ucranianas sobre el episodio en la frontera, una de las zonas más calientes desde que comenzó la contraofensiva El edificio administrativo atacado hoy en la ciudad rusa de Kursk por un drone ucraniano pertenece a los servicios secretos rusos o FSB, según fuentes de la inteligencia ucraniana citadas en los medios del país. Un oficial anónimo de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa proporcionó esta información a la agencia RBC-Ucrania y puso en duda que los daños sufridos fueran de carácter leve, tal y como afirmó el gobernador ruso de Kursk, Román Staravoit. “Los funcionarios rusos dicen que, como resultado del ataque, el tejado sufrió supuestamente daños leves. Pero es evidente que no es así. Hubo un impacto directo”, afirmó la fuente. Un drone ucraniano alcanzó un edificio de los servicios secretos rusos en Kursk RBC-Ucrania difundió también un video que circula en redes sociales en el que puede verse una columna de humo negro sobre Kursk, la capital de la provincia homónima. El ejército ucraniano ataca casi diariamente las regiones limítrofes rusas, especialmente Bélgorod, Briansk y Kursk, que comparten cientos de kilómetros de frontera con el país vecino. Kursk se sitúa a unos 90 km de la frontera con Ucrania. Un drone ucraniano causó el mes pasado importantes daños en la estación de tren de Kursk y dejó cinco heridos. Los servicios de Inteligencia de Reino Unido manifestaron recientemente que los sistemas de defensa aérea de Rusia estarían teniendo “dificultades” a la hora de detectar y destruir drones lanzados por Ucrania, que han alcanzado importantes infraestructuras militares rusas. Ucrania quebró la primera línea de defensa rusa Las fuerzas ucranianas lograron quebrar las primeras líneas de defensa rusas en el frente sur y su ejército aseguró que “altos mandos” de la Marina rusa murieron o resultaron heridos en un bombardeo ucraniano contra el cuartel general en Crimea. FOTO DE ARCHIVO: Militares ucranianos disparan un pequeño sistema de lanzamiento múltiple de cohetes RAK-SA-12 hacia las tropas rusas cerca de la ciudad de Bakhmut, en la línea del frente, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Donetsk (Reuters) Con su contraofensiva, iniciada en junio, el ejército ucraniano ha logrado de momento pocos avances territoriales, pero afirma que en las últimas semanas logró penetrar las primeras líneas de las defensas fortificadas rusas en el frente sur, después de hacerse con el control del pueblo de Robotyne. “En el flanco izquierdo hemos logrado un avance y seguimos avanzando”, aseguró el general ucraniano Oleksandre Tarnavski en una entrevista con la CNN, reconociendo un avance más lento de lo esperado. Los combates se desarrollan ahora al este de Robotyne, cerca de Verbove. Tarnavski defendió que uno de los objetivos del ejército ucraniano es llegar hasta la ciudad de Tomak (sur), un importante nudo ferroviario situado a unos 20 kilómetros del frente. “Por el momento, las fuerzas rusas confían en la profundidad de su línea de defensa”, detalló el general ucraniano. Tarnavski reconoció que “la meteorología puede ser un obstáculo serio durante el avance”. Dijo, sin embargo, que continuarán con la contraofensiva a pesar de la llegada del invierno, dado que esta se desarrolla con pequeñas unidades sin vehículos después de las pérdidas de blindados sufridas durante las primeras semanas. Esta entrevista fue publicada el día después de que Kiev bombardeara el cuartel general de la Marina rusa en Crimea, anexionada por Moscú en 2014. El ejército ucraniano afirmó en un comunicado que “hubo decenas de muertos y heridos entre los ocupantes, incluidos altos mandos de la flota” rusa en un ataque que, según Kiev, tuvo lugar “durante una reunión de dirigentes de la Marina rusa”. El jefe del servicio de inteligencia de Kiev, Kyrylo Budanov, señaló en declaraciones a Voice of America que en el ataque murieron “al menos nueve personas”, entre las cuales figuran generales. Moscú reconoció que uno de sus hombres había desaparecido tras el bombardeo. Tarnavski sostuvo que el objetivo de la contraofensiva ucraniana no es solo recuperar el territorio ocupado por Rusia, sino también “destruir los centros de comando” para “crear desorden en el campo de batalla”.4

Drones de Ucrania atacan el edificio de los servicios secretos rusos Leer más »

Atacaron un aeródromo ruso en Kursk al día siguiente de las explosiones en otras dos bases militares

El gobernador regional indicó que un drone impactó en el lugar, donde arde un tanque de reserva de combustible. El hecho es similar a los ocurridos ayer y a la operación atribuida a Ucrania que dañó el puente de Kerch Un incendio ardía el martes de madrugada en un aeropuerto en la región sureña rusa de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, según informó el gobernador regional, que culpó a un ataque de drone. El fuego se produjo al día siguiente de que Moscú culpara a Kiev de los ataques de drones en dos bases aéreas en el interior de Rusia y lanzara otra ronda de ataques de misiles contra territorio ucraniano. “Como resultado de un ataque de dron, una reserva de crudo se incendió en la zona del aeropuerto de Kursk. El incendio se está conteniendo. Todos los servicios de emergencia trabajan en el lugar”, dijo el gobernador de Kursk, Roman Starovoy, en una publicación en Telegram. El aeropuerto de Kursk fue cerrado para la aviación civil el 24 de febrero, día del inicio de la campaña militar rusa en Ucrania. Las autoridades ucranianas no han confirmado oficialmente la autoría de los ataques. Los sucesos sin precedentes en Rusia amenazaban con una gran escalada de la guerra iniciada hace más de ocho meses. Uno de los aeródromos alcanzados alberga bombarderos capaces de llevar armas nucleares. Los sucesos mostraron la vulnerabilidad de algunos de los puntos militares rusos más estratégicos y plantearon dudas sobre la efectividad de sus defensas aéreas si los drones pudieron acercarse tanto. El Ministerio ruso de Defensa no aclaró de dónde habían salido los drones, aunque blogueros militares rusos dijeron que probablemente los habían lanzado exploradores ucranianos. Según las autoridades rusas, los drones fueron interceptados, pero los restos cayeron y explotaron en los aeródromos.   El Ministerio ruso dijo haber derribado dos drones ucranianos. Tres militares rusos murieron, otros cuatro resultaron heridos por metralla y dos aviones sufrieron daños menores, añadió el Ministerio. Los ataques a la base Engels en la región Saratov, junto al Río Volga, y la base de Dyagilevo, en la región de Ryazan, en el oeste de Rusia, formaban parte de los esfuerzos ucranianos de socavar la fuerza rusa de bombarderos de largo alcance, según el Ministerio. La base de Engels, situada más de 600 kilómetros (370 millas) al este de la frontera con Ucrania, alberga bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-160 que han participado en ataques contra Ucrania. La base aérea de Dyagilevo, donde hay aeronaves cisterna utilizadas para repostar otros aviones en el aire, está unos 500 kilómetros (más de 300 millas) al nordeste de la frontera ucraniana. En agosto pasado Ucrania llevó a cabo una serie de ataques contra bases militares en Crimea, entre ellos al aeródromo de Saki. Fuente: Infobae

Atacaron un aeródromo ruso en Kursk al día siguiente de las explosiones en otras dos bases militares Leer más »

Scroll al inicio