PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 04:50
Ecuador Insular: 04:50

Ecuador, enero 23, 2025

Milei anula por decreto más de 5.000 contratos de trabajadores estatales en Argentina

El País .- La medida afecta a los empleados que ingresaron en el último año. El texto avisa de que se revisarán también las contrataciones previas a 2023 mientras los sindicatos se preparan para concentrarse este miércoles contra el desguace del Estado El presidente argentino, Javier Milei, ha retomado su agenda para reducir al mínimo el Estado tras el receso de Navidad. En su tercera semana de Gobierno, el mandatario ultra ha firmado un decreto que cesa los contratos de trabajadores estatales que ingresaron en el último año. El Gobierno calcula que son “más de 5.000″ los afectados, mientras que otras fuentes, como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), estiman que la cifra supera los 7.000. El número podría crecer, ya que el Gobierno también revisará en los próximos 90 días los contratos de trabajadores del sector público empleados antes del 1 de enero de 2023, y los sindicatos están en alerta. El decreto publicado este martes en el Boletín Oficial establece que no se renovarán los contratos de trabajadores del Estado firmados a partir del 1 de enero de 2023. La medida contempla algunas excepciones: por ejemplo, están exceptuados los trabajadores que son parte de “cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales”, como las personas con discapacidad, o el personal que es considerado “indispensable” para una jurisdicción. El texto también anticipa que el resto de los contratos será sometido a “un relevamiento exhaustivo” en los próximos 90 días. En su primer discurso como presidente, Milei ya había anticipado que el ajuste que promete su Gobierno lo pagará el Estado y no el sector privado. El recorte empezó por el Gabinete de Ministros, cuado el ultraderechista limitó el número de carteras a nueve, la mitad de los que había en la gestión anterior. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció como parte de las primeras medidas económicas la reducción de la plantilla estatal. El decreto publicado este martes es un paso más en la hoja de ruta del Gobierno y apunta a “lograr un mejor funcionamiento de la Administración pública”. El sector público argentino cuenta en total con casi 3,5 millones de empleados asalariados, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, de los que una décima parte pertenecen a la Administración nacional. El gasto en personal de estos últimos representa el 2,2% del PIB, de acuerdo a un informe de la consultora Ieral – Fundación Mediterránea, un porcentaje que se ha reducido desde 2015, cuando era del 3,3% del PIB. Según ese análisis, la participación del empleo público en el presupuesto “está cerca de los países escandinavos y en las antípodas de Japón y Alemania”. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha calificado el decreto de “agresión” contra estos trabajadores y ha considerado en un comunicado que los empleados públicos “en todos los casos desempeñan tareas que son indispensables”. “Que nadie espere que aceptemos ni un solo despido”, ha avisado Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado difundido por la organización, en el que se avisa que el sindicato pretende “profundizar” su “plan de lucha”. El reclamo se hará oír este miércoles en una convocatoria hecha por las centrales sindicales del país para exigir también que se frene el decreto firmado por Milei hace una semana con 300 reformas para desguazar el Estado argentino. El presidente presentó el pasado miércoles otro decreto de necesidad y urgencia que deroga leyes, elimina decenas de regulaciones estatales, habilita la privatización de empresas públicas como la petrolera YPF y abre la puerta a las operaciones en dólares. También da el puntapié para flexibilizar el mercado laboral y el sistema de salud. Los reclamos de los trabajadores, que consideran que el ajuste de Milei recae en los sectores más vulnerables de la población, se harán en un clima de tensión marcado por un nuevo protocolo contra los cortes de calles. El plan fue anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, casi en simultáneo a las medidas económicas y entró en práctica por primera vez el pasado 20 de diciembre, cuando decenas de miles de personas salieron a protestar rodeados de fuertes medidas de seguridad. Presión sobre el Congreso Milei también ha oficializado este martes el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso, que se extenderá hasta el 31 de enero. El decreto publicado en el Boletín Oficial enumera en un anexo las iniciativas a tratar, como el proyecto de ley para reformar el Estado o el proyecto de ley para establecer la boleta única de papel en las elecciones nacionales, temas que no entraron en el decreto de necesidad y urgencia impuesto por Milei hace una semana y que serán enviados al Congreso de forma “inminente”, según el Gobierno. Para lograr la transformación del país que pretende, Milei necesitará negociar con otras fuerzas políticas. Aunque obtuvo el 56% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones, está en minoría en las dos cámaras del Congreso: en Diputados, la ultraderecha tiene solo 38 bancas propias de un total de 257; en el Senado, ocho de 72. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, ha lanzado este martes un mensaje a los legisladores que tratarán el temario y ha puesto presión sobre las Cámaras. “Diputados y senadores deberán elegir entre acompañar el cambio y esta Argentina que queremos para la gente de bien y sin el peso del Estado o seguir obstruyendo este cambio y poner palos en la rueda”, ha dicho Adorni tras la reunión de Gabinete. El portavoz ha indicado que apela a su “buena voluntad” y a que “estén a la altura de las circunstancias”.

Milei anula por decreto más de 5.000 contratos de trabajadores estatales en Argentina Leer más »

Milei busca capitalizar el escándalo de Insaurralde y hará una recorrida en Lomas de Zamora antes de las elecciones

Infobae .- El candidato a presidente y sus armadores aseguran que el caso que involucra al ex funcionario bonaerense afectó las adhesiones de Kicillof y podría apuntalar tanto la boleta nacional como la de Píparo a nivel local Mientras el kirchnerismo baja la propaganda oficial con la cara de Martín Insaurralde de las carteleras de Lomas de Zamora, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei se prepara para desembarcar en el distrito que quedó en el ojo de la tormenta en plena campaña, desde que la modelo Sofía Clerici publicó una serie de fotos y videos con el intendente en uso de licencia en un ostentoso barco en Marbella. Muy cerca de las elecciones generales, el candidato a presidente intentará apuntalar a sus aspirantes a la intendencia, Antonio Volponi, y a la gobernación, Carolina Píparo, pero principalmente, para mejorar él mismo su intención de voto a nivel nacional y evitar el balotaje. Lomas de Zamora es el segundo distrito más poblado de PBA, sólo por detrás de La Matanza, y una buena performance podría acercar al economista de derecha a cumplir con su principal cometido, ganar en primera vuelta, e inclusive, aunque parece una posibilidad lejana por los resultados que obtuvo Píparo en la PASO, de imponerse en el distrito que gobierna Kicillof. El arribo a la localidad del conurbano sur, probablemente con una nueva caravana, será parte del rally de recorridas que terminó de diseñar para las dos semanas previas a las Generales. En La Libertad Avanza están particularmente entusiasmados. Sus encuestan les indican que el escándalo del ahora ex jefe de Gabinete bonaerense afectó, por primera vez, las adhesiones del gobernador, Axel Kicillof, que busca la reelección y que hasta la semana pasada se mantenía estable en la cima después de ganar la PASO local. “Antes caían Massa y Patricia, y Grindetti no crecía. Pero ahora, con estos golpes, también empezó a bajar Kicillof. Y el dólar descontrolado no ayuda a ninguno que esté vinculado al Gobierno. Hoy vemos un escenario donde ganamos en primera vuelta”, dijo un importante armador bonaerense que suele dialogar con Milei. Los libertarios sienten que prácticamente no tienen competencia. Están convencidos de que se quedarán con la mayor parte de los votos que pierda el kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires, y descartan de lleno que también pueda verse beneficiada la otra gran coalición opositora, Juntos por el Cambio. “Somos los únicos que salimos totalmente airosos, tanto con lo de Insaurralde como con Chocolate”, dijo un armador. La ex pareja de Insaurralde, Jesica Cirio, se llevó toda la atención durante su entrevista para explicar su visión sobre el escándalo del viaje a Marbella Se refería a la causa que investiga el supuesto manejo irregular de fondos de la Legislatura, que se desencadenó a partir de que trascendiera un video que muestra cómo un puntero del PJ, Jorge “Chocolate” Rigau, retiraba millones de pesos con 48 tarjetas de débito pertenecientes a empleados legislativos en un cajero automático. Ese caso afecta especialmente al presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, delfín de Insaurralde en la pelea por la intendencia. Mientras más se complican las carreras de los aliados de Máximo Kirchner, mayor luz ven los libertarios para derrotarlos en el distrito y sumar adhesiones a nivel provincial y nacional. Mientras tanto, el caso Insaurralde-Clerici crece y se ramifica a medida que avanza la investigación en la Justicia. El funcionario se vio obligado a renunciar a su candidatura como primer concejal, además de dejar el cargo de jefe de Gabinete provincial (aunque mantiene su lugar en la intendencia, con uso de la licencia que pidió en 2021 para reemplazar al amigo de Kicillof, Carlos Bianco). Además, la Justicia ordenó levantar el secreto fiscal y bancario tanto del funcionario como de la modelo. Y la ex pareja de Insaurralde, Jésica Cirio, dio una larga entrevista que se llevó toda la atención en el mediodía del viernes. No parece que las repercusiones de las fotos vayan a disminuir y probablemente el tema continúe en el centro de la agenda pública. El encargado de preparar la bajada al territorio lomense es Sebastián Pareja, el principal armador de las campaña bonaerense junto a la hermana del candidato, Karina Milei, que conoce a fondo la localidad donde se crió y militó. Los estrategas de la fuerza de derecha que es el momento ideal para apuntalar al candidato a intendente libertario, Volponi, importante empresario gastronómico del distrito, que integra la agrupación La Julio Argentino y se postula al cargo por primera vez. +, cerca de Milei lo suman a la lista de los poquísimos bastiones peronistas donde LLA cree que tiene chances de meter un intendente (hasta ahora solo mencionaban a Oscar Liberman, de Bahía Blanca). Las fotos de Insaurralde con la modelo Sofía Clerici se conocieron el sábado pasado y desataron una crisis política en Lomas de Zamora Milei irá a Lomas luego de que el ex concejal lomense de LLA, Víctor Guzmán, denunciara en una entrevista de radio que la lista libertaria municipal se armó en acuerdo con el peronismo, una acusación que en el espacio de derecha negaron. “No hubo absolutamente ninguna relación. Antonio (Volponi) se ha tenido que comer miles clausuras de sus locales justamente porque no tenía nada que ver con Insaurralde. Antes de nosotros nunca se había metido en política”, dijo un referente bonaerense de las filas libertarias. Otro dirigente que responde a Milei recordó, para contrarrestar las acusaciones, que el candidato a intendente de JxC, Guillermo Viñuales, fue durante años jefe de Gabinete de Insaurralde, antes de pasarse a la fuerza opositora. “En este momento, todo le resta al oficialismo y a Cambiemos, y todo nos suma a nosotros”, se envalentonó. El desembarco en Lomas no será inmediato. Milei irá después de mostrarse por primera vez con su reciente pareja, Fátima Florez, en la primera emisión del nuevo ciclo del programa de Mirtha Legrand -el sábado-; de participar en el segundo y último tramo del debate presidencial -el domingo-; y de visitar otros distritos del conurbano y del interior de la Provincia. El esquema de recorridas para el escaso período que resta antes de los comicios incluye, en principio, a Pergamino, Junín, Chivilcoy y Lanús. Pero la fecha exacta para

Milei busca capitalizar el escándalo de Insaurralde y hará una recorrida en Lomas de Zamora antes de las elecciones Leer más »

Javier Milei: “Iremos al balotaje con Massa”

Infobae .- El diputado nacional y candidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza, Javier Milei, compartió este lunes su pronóstico de cara a las elecciones generales de octubre y criticó fuertemente al frente opositor Juntos por el Cambio. “Estamos entrando al balotaje. Tuvimos un crecimiento muy importante post PASO. Iremos al balotaje con Massa. Si Juntos por el Cambio queda tercero, habrá un rompimiento del sistema político. El sistema político como existía hoy ya no existe más”, aseguró el economista libertario en comunicación con radio Continental. De hecho, para Milei desde la Unión Cívica Radical, buscan alejarse de la coalición a la que pertenecen. “Dos gobernadores, Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) se sumaron a Massa. En la Ciudad, hay radicales llamando a votar a Leandro Santoro y proponiendo irse con Massa”. En el marco de su campaña en la provincia de Buenos Aires, Milei visitó este mismo lunes el partido bonaerense de San Martín, donde volvió a cuestionar al ministro de Economía, al considerar que “parece que está buscando llegar a una hiperinflación”. Acompañado por Carolina Píparo, que encabeza la lista para gobernadora local por su espacio, el dirigente opositor criticó puntualmente el reciente acto que encabezó el candidato presidencial del oficialismo junto a mandatarios de provincias del norte, entre los que estaban los referentes de la UCR. “Massa parece que está buscando llegar a una hiperinflación”, sostuvo Milei, que durante el recorrido se mostró con Píparo, con quien ya estuvo en Bahía Blanca, La Matanza, Merlo, Olavarría y Tigre, entre otros distritos, tras el resultado de las PASO. El candidato presidencial, durante su recorrida por San Martín Y agregó: “Tenemos un modelo de país a treinta años inspirado en los valores de Alberdi. Reforma del Estado. Reducción del gasto público en partidas donde roban los políticos. Reducción de impuestos. Modernización laboral. Apertura comercial. Reforma monetaria que termine con el Banco Central para finalizar para siempre con la inflación. Y una nueva doctrina de seguridad basada en el que las hace, las paga”. Por otra parte, durante la entrevista radial, el líder de La Libertad Avanza también defendió su decisión de reclamarle al actual presidente, Alberto Fernández, que suspenda y revoque una serie de medidas que tomó el Gobierno y que entendió como “acciones contra el sistema democrático” de carácter partidario. Puntualmente, le exigió al mandatario nacional “que se abstenga de desplegar cualquier conducta material; o bien dictar o ejecutar cualquier acto administrativo que pueda condicionar y/o dificultar la gestión de las autoridades del Poder Ejecutivo Nacional que asumirán la conducción del país a partir del 10 de diciembre de 2023″. “Hicimos el apercibimiento y ahora viene la denuncia en sede judicial por la suma de personas a planta permanente y los contratos, por ejemplo, por los DNI”, explicó el referente de la oposición. En la carta dirigida al jefe de Estado, Milei sostuvo: “Denuncio la grave e ilegítima actuación en la que ha incurrido el Estado Nacional y solicito al Sr. Presidente de la República Argentina, en los términos de los artículos 14 de la Constitución Nacional y XXIV del de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre), la inmediata revocación (o en su caso, el inicio de las correspondientes acciones de lesividad) de los siguientes actos administrativos por ser, conforme será demostrado a lo largo del presente escrito, manifiestamente nulos de nulidad absoluta e insanable”. Allí, el libertario cuestiona resoluciones de la Secretaria de Energia, del Conicet, de la jefatura de Gabinete, el ENRE, el ENACOM el Registro Nacional de las Personas “y/o todo otro acto que tenga por objeto o efecto comprometer los recursos del Estado Nacional más allá de la fecha en que finaliza su mandato y que adolezcan de los graves vicio” que el escrito denuncia.

Javier Milei: “Iremos al balotaje con Massa” Leer más »

Scroll al inicio