PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 02:45
Ecuador Insular: 02:45

Ecuador, enero 24, 2025

Periodista de La Posta y su esposa salieron de Ecuador por supuestas amenazas

Supuestas amenazas motivaron a Andersson Boscán y su esposa, Mónica Velásquez, a abandonar Ecuador, y pedir asilo en Canadá. Boscán, nacido en Venezuela, presentó junto a Velásquez un video de más de 6 minutos, en el cual denunciaron que su integridad y las de sus hijas están en peligro. Leer también: Denuncias de “La Posta” contra el presidente Lasso «no son profesionales» Leer también: Denuncia de “La Posta” no es seria, dice ministro Francisco Jiménez Aunque los comunicadores hablaron de “amenazas”, no precisaron en qué consisten, ni quiénes son los responsables de las mismas. Únicamente dijeron que sufren persecución del crimen organizado y de instituciones estatales, entre ellas la Fiscalía General del Estado y los cuerpos de inteligencia ecuatorianos. No presentaron pruebas de tal persecución. Ambos tenían espacios en el portal digital “La Posta”, seriamente cuestionado por presentar denuncias sin sustento y “a la carta”. Ellos mismos se vieron involucrados en el “Caso Metástasis”. En los chats extraídos de los teléfonos celulares, del fallecido narcotraficante Leandro Norero, Boscán dialoga sobre Fernando Villavicencio, asesinado en agosto del año pasado durante su campaña electoral. “La Posta”, supuestamente, continuará con sus programación, a cargo de otros periodistas.

Periodista de La Posta y su esposa salieron de Ecuador por supuestas amenazas Leer más »

Fiscalía ordena investigar a Andersson Boscán por su vínculo con “El Patrón” Norero

La Fiscalía General del Estado ordenó una investigación penal particular, para el periodista Andersson Boscán, del portal digital “La Posta”. El motivo es la presencia del nombre de Boscán, en los chats extraídos de los teléfonos celulares del narcotraficante Leandro Norero, asesinado en el año 2022 en la Cárcel de Cotopaxi, y que forman parte del llamado “Caso Metástasis”. En uno de los chats, Norero dialoga de forma amena con el comunicador, con quien incluso se trata de “ñaño”. La orden de investigación implica que, mediante sorteo, se designa a un fiscal sin fuero de Corte, exclusivamente para este caso. El primer paso será obtener copias certificadas del informe técnico pericial de informática forense, relacionado con la conversación entre ambos en la aplicación Threema, para su análisis en relación con un presunto delito de acción pública. En su cuenta de X”, antes Twitter, ofreció responder todos los cuestionamientos que le hagan. El periodista reconoció en su momento que mantenía contactos con el fallecido narcotraficante, pero sostuvo que era exclusivamente para extraer información para su página web.

Fiscalía ordena investigar a Andersson Boscán por su vínculo con “El Patrón” Norero Leer más »

“La Policía y el gobierno de Lasso le fallaron a mi padre”, señala Amanda Villavicencio

Asqueada. Así dijo sentirse Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, tras asistir a los primeros dos días del proceso judicial por el asesinato de su padre. Ella tuvo un diálogo a fondo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. El crimen ocurrió el 9 de agosto del año pasado, en Quito, cuando el entonces candidato presidencial salía de un acto proselitista. Las investigaciones establecieron que Carlos Angulo, alias “Invisible”, líder de una facción de la banda criminal “Los Lobos”, y que en ese momento guardaba prisión en la Cárcel de Latacunga, dio la orden de matar al líder político. Un crimen por el cual habría pagado 200.000 dólares a varios de sus compinches. Amanda Villavicencio explicó que, durante la audiencia, conoció al defensor de Angulo, y estableció con enorme sorpresa que en su página web, el abogado tiene la oración que recitan los narcotraficantes a la “Santa Muerte”, un supuesto personaje al cual se “encomiendan” los miembros del Cartel de Sinaloa. Algo de lo cual se jacta abiertamente. También dan asco, agregó, los seudo periodistas, que intentan torcer la realidad. Uno de ellos es Andersson Boscán, del portal digital “La Posta”, que ahora quiere mostrarse recto, cuando “se ñañeaba con Leandro Norero, mientras planificaba cómo silenciar a mi padre”. La hija de Fernando Villavicencio denunció que el supuesto “periodista” solo busca sacar de contexto la realidad. Le fallaron a Don Villa Para Amanda Villavicencio, el asesinato dejó en claro algo: a su padre le fallaron. Y le fallaron la Policía y el entonces gobierno de Guillermo Lasso. No solo a Fernando Villavicencio, sino a su familia, al país y a la democracia. Nunca, agregó, vamos a perdonarles este nivel de mediocridad. La joven advirtió que, por ahora, lo más urgente es evitar que los detenidos en torno a este caso, corran la misma suerte que el resto de la banda, quienes fueron asesinados en la Cárcel de Guayaquil, 6 de ellos, y en la Cárcel de El Inca, el restante, el pasado mes de octubre. Villavicencio teme que los implicados corran la misma suerte, con el fin de silenciarlos.

“La Policía y el gobierno de Lasso le fallaron a mi padre”, señala Amanda Villavicencio Leer más »

Danilo Carrera denuncia que La Posta continúa los ataques en su contra

El empresario Danilo Carrera denunció que el portal de noticias “La Posta”, continúa los ataques mediáticos en su contra. En un comunicado difundido en redes sociales, Carrera señaló especialmente al venezolano Andersson Boscán como responsable, “muy preocupado, como debe de estar, y ya no solo por su bien ganada fama de mentir y manipular contenidos e informaciones”. Según el empresario, Boscán, en su afan por desviar la atención, lo sigue difamando con “una historieta de ficción”. Es decir, que supuestamente está vinculado a la mafia albanesa, sin mostrar, por supuesto, ni una sola prueba de su injuria. Carrera recordó que la Fiscalía no lo ha involucrado en caso alguno, relacionado con esos asuntos. A su criterio, el tema es sencillo: Boscán, usando su nombre, pretende salvar su hoy inexistente credibilidad. Las investigaciones, más bien, demuestran lo que ya hace mucho tiempo era un secreto a voces: su cercanía con poderosos capos, los favores que les hacía, así como otras “ñañerías” y financiamientos, que nunca podrá justificar. Todos ya lo saben, dijo, e inclusive rechazan llamarlo periodista.

Danilo Carrera denuncia que La Posta continúa los ataques en su contra Leer más »

Montaje mediático sin evidencias: así califica defensa de Danilo Carrera acusaciones de Caso Encuentro

El caso contra Danilo Carrera es un “montaje mediático”. Así se pronunció Calixto Vallejo, su abogado defensor, al responder el pronunciamiento de la Fiscalía, que solicitó el arresto domiciliario, durante la audiencia de formulación de cargos del llamado “Caso Encuentro”. Para Vallejo, el pedido fiscal es improcedente, pues se pretende, de forma falsa, dolosa y espuria, incriminar a su cliente. El jurista afirmó que todos los indicios son falsos y trucados, en una trama meramente mediática. Al no existir indicio válido, no cabe, por tanto, que el juez emita esa medida cautelar. Vallejo agregó que, durante la diligencia judicial, se planeaba crear, incluso, una cuenta de Danilo Carrera para incriminarlo. Esto se desprende de los audios y videos captados en un domicilio de Samborondón, asiduamente visitado por Anderson Boscán y su esposa, Mónica Velásquez, del portal “La Posta”. El defensor de Carrera lamentó que la Fiscalía, para formular cargos contra Danilo Carrera, refiera como “indicio” la sesgada versión de Boscán. Al respecto, la defensa ha dicho que el conocimiento de Boscán es referencial, pues supo de los hechos a través de una fuente que le entregó un pen drive y que luego destruyó, como él mismo ha reconocido. Otro indicio es un documento en copia simple de una persona que vendía plantas potabilizadoras. Al respecto, el jurisconsulto argumentó que se trata de una copia que no le ha sido encontrada a Danilo Carrera, que quien atendió a esa persona fue el entonces vicepresidente, Alfredo Borrero, y que él jamás, en su versión, dijo que lo atendió por pedido de Danilo Carrera, sino por una solicitud directa. Incluso, luego que lo recibieron se archivó el asunto, pues no había interés en el producto. Dentro del proceso se han presentado unos audios. En ellos un individuo dice: “acabo de hablar hace quince minutos con Danilo y le he dicho…” Con eso la Fiscalía ha intentado, en vano, probar que Danilo Carrera ejercía influencias para la concesión de contratos. La defensa argumentó que no eran más que habladurías de este individuo, que quería darse importancia puesto que, si tenían los audios, a ellos les consta que no existió la conversación a la que el individuo hacía referencia. Finalmente, Vallejo advirtió que no existe indicio válido que incrimine a Danilo Carrera, y menos que haya tenido alguna influencia en el gobierno de Guillermo Lasso.

Montaje mediático sin evidencias: así califica defensa de Danilo Carrera acusaciones de Caso Encuentro Leer más »

Defensa de Danilo Carrera cuestiona labor de Fiscalía en “Caso Encuentro”

Para Calixto Vallejo, abogado del empresario Danilo Carrera Drouet en el denominado “Caso Encuentro”, la actuación de la Fiscalía General del Estado deja mucho que desear. Consultado por los micrófonos de “Punto de Orden”, Vallejo citó algunos de los problemas que ha tenido el cuerpo legal, por el simple hecho de ejercer el legítimo derecho a la defensa. Para empezar, la Fiscalía no le permitió revisar el expediente del caso, porque “no lo había foliado”. Es decir, no había ordenado ni enumerado la documentación. Luego, de forma extraña, unificó el “Caso Encuentro” con el “Caso León de Troya”, pese a que en el segundo no consta Danilo Carrera. Además, se anunció esta unificación por redes sociales, antes incluso de informar debidamente a los abogados, como lo ordena la ley. La “novela” de medio digital Vallejo recordó que el proceso comenzó cuando un medio digital, en base a unos audios, vinculó a su cliente con una supuesta trama de corrupción en instituciones públicas. Lo extraño, dijo, es que los periodistas que crearon esta “novela”, se negaron ante la Fiscalía a revelar quiénes les dieron los audios originales, y establecieron los nexos del presunto delito por su cuenta, sin otra evidencia, con el único fin de armar un escándalo. Además, sorpresivamente anotaron que habían destruido el audio original, y reconocieron que el audio que circuló fue editado. Es por ello que le sorprende que el Ministerio Público, ante semejante manipulación, se limite a pedir un peritaje de ese audio editado, que por su condición carece de todo valor legal. Para el jurista, esta actuación demuestra que la Fiscalía es poco objetiva y no se apega a la ley, además de que conculca el legítimo derecho a la defensa de Carrera Drouet. Vallejo afirmó que su defendido jamás interfirió en la gestión del presidente Guillermo Lasso, y que, salvo audios editados y manipulados, no existe ninguna prueba de presuntos cobros por nombramientos en instituciones públicas. La audiencia de formulación de cargos, solicitada por la Fiscalía, está prevista para el 16 noviembre, a las 14h00.

Defensa de Danilo Carrera cuestiona labor de Fiscalía en “Caso Encuentro” Leer más »

Denuncia de La Posta carece de pruebas, afirma Diego Ordóñez

El secretario nacional de Seguridad Pública, Diego Ordóñez, restó importancia a las denuncias de supuestos actos de corrupción, lanzadas por el portal “La Posta”, y advirtió que hasta ahora no hay una sola evidencia sólida. En su opinión, existen personas interesadas en ingresar a la estructura del gobierno, con el fin de realizar actos ilícitos. Sin embargo, aseguró que no han podido hacerlo, o al menos como ocurrió en los gobiernos anteriores. Tanto así, que de las acusaciones sobre supuesta venta de puestos en Aduanas o Ministerio de Agricultura, todavía no existe ninguna prueba. Ordóñez fustigó la supuesta “denuncia” de La Posta, pues asegura que la investigación tomó 6 meses, y todo eso para presentar un audio cuestionado, y un cuadrito con flechitas y cromos. Algo que incumple todos los códigos deontológicos del periodismo. Ordóñez subrayó que personas como Santiago Cuesta y José Serrano, tan cuestionados por irregularidades y corrupción durante las presidencias de Lenín Moreno y Rafael Correa, ahora pretenden “lanzar piedritas”, en lugar de responder por las gravísimas denuncias que los dejaron expuestos. Se justifica extradición El funcionario también justificó la Consulta Popular planteada por el Gobierno, y en especial la primera pregunta, relacionada con la extradición, pues permitiría aplicar sanciones efectivas contra involucrados en graves escándalos, como narcotráfico y lavado de activos. Ordóñez anotó que los opositores de la Consulta, son justamente quienes serían extraditados por estas anomalías. Por ejemplo, Nielsen Arias y los partipantes en el Caso Las Torres. El secretario de Seguridad explicó, además, que en el directorio de las empresas públicas participan 3 personas, incluyendo el delegado del presidente de la República, quien lo encabeza. Por tanto, mal se puede decir que hay un solo funcionario que concentre todo el poder. Se respeta independencia de funciones Ordóñez advirtió que el Gobierno Nacional, desde el primer momento, se propuso respetar la independencia de funciones. Como prueba señaló que ni la Contraloría ni la Fiscalía hacen informes “a pedido”, como era habitual en las anteriores administraciones, para ocultar atracos. Sobre Luis Verdesoto Por otra parte, justificó la renuncia del secretario de la Comisión Anticorrupción, Luis Verdesoto, debido a que tardó mucho tiempo en elaborar el informe sobre las denuncias, y además simplemente presentó presunciones, sin conclusión alguna. En su opinión, ese informe era inapropiado y carente de responsabilidades, pues no tenía siquiera firma de responsabilidad.

Denuncia de La Posta carece de pruebas, afirma Diego Ordóñez Leer más »

Analista pone en duda audios que implican a Danilo Carrera ‘El Gran Padrino’

La analista y comunicadora política, Gabriela Panchana, expresó sus dudas sobre los audios difundidos por el portal de noticias “La Posta”, y que supuestamente revelan una red de tráfico de influencias. El más reciente audio corresponde a una presunta conversación telefónica entre Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, y Rubén Chérrez, aparente intermediario en la denunciada trama de corrupción en las empresas públicas. Panchana subrayó que en esa grabación, apenas se escucha el saludo de Carrera, y luego nada más de él. De ahí que resulta muy difícil establecer si participó en el diálogo, perdió la comunicación o, simplemente, se trata de un montaje. De ahí que, para que la denuncia tenga visos de validez, los audios presentados por La Posta deben ser analizados por peritos judiciales y de la Policía, a fin de establecer si son auténticos. En su opinión, las denuncias son irresponsables e injustificadas, porque no aportan pruebas concluyentes sobre el supuesto caso “El Gran Padrino”. Para Panchana, el presidente Lasso sí falló al responder por la probidad de todo el gobierno, ya que el aparato estatal se compone de miles de personas, y resulta imposible meter las manos al fuego por todas. Lo correcto, dijo la analista y comunicadora, era realizar una investigación integral.

Analista pone en duda audios que implican a Danilo Carrera ‘El Gran Padrino’ Leer más »

Denuncias de “La Posta” contra el presidente Lasso «no son profesionales»

La supuesta trama de corrupción del actual gobierno, denunciada por el portal “La Posta”, no fue presentada de forma profesional. Fue la opinión de José Hernández, director de otro portal web de información: 4Pelagatos, en entrevista con “Punto de Orden”. Hernández consideró inaudito que se presente una “investigación” de esa manera, y que se muestre ante todo el país una presunta organización delictiva, colocando en la cúspide al presidente de la República, Guillermo Lasso, sin prueba alguna. Incluso “La Posta” reconoce que solo tiene como sustento un audio, que sin contexto carece de todo valor. Para Hernández, esa forma de plantear una denuncia, revela un grave problema profesional. A esto se agrega, dijo, la presencia de ciertos políticos de oposición, que se agarran del tema, y también sin pruebas, lanzan acusaciones contra el gobierno, y en especial contra el presidente Lasso. El resultado es un “show político”, pero con los actores dándose un tiro en la nuca, pues no pueden sustentar nada. Lasso necesita asesores El director de 4Pelagatos consideró que el jefe de Estado necesita buenos asesores, ya que hasta ahora a su alrededor solo tiene amigos. Hernández calificó de error la actitud de Lasso, de exigirle a la Fiscalía acciones respecto a la denuncia de “La Posta”, y más aún, tomando en cuenta que el supuesto implicado principal, Danilo Carrera, no es funcionario público. También cuestionó la orden emitida por Lasso a la Policía, de buscar y capturar a Hernán Luque y Rubén Chérrez, los otros participantes en los audios de la denuncia, pues hasta ahora no hay ninguna acción penal concreta contra ellos. Ese, dijo, no es el procedimiento legal adecuado. Hernández atribuyó estos anuncios al apuro del presidente, de demostrar que en su gobierno no existe corrupción. Su actuación, sostuvo, fue un arranque personal, sin proceder de acuerdo a los protocolos institucionales, como demanda su condición de presidente de la República.

Denuncias de “La Posta” contra el presidente Lasso «no son profesionales» Leer más »

Demanda de 500.000 dólares contra «La Posta» por denuncias contra Danilo Carrera

Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, presentó una demanda contra el portal “La Posta”, por acusarlo de cobrar enormes suma de dinero por gestionar nombramientos en empresas públicas. Según “La Posta”, el propio Carrera, junto a Hernán Luque y Rubén Chérrez, eran los encargados de ese “negocio”. Un caso que bautizaron como «El Gran Padrino». Sin embargo, Danilo Carrera aclaró que nunca ha estado involucrado en algo así, y exigió que los denunciantes presenten pruebas, aparte de unos audios controversiales. El cuñado del presidente, @LassoGuillermo, Danilo Carrera Drouet, presentó una demanda por #ElGranPadrino. No solo basta con lo que se demuestra que se pedía en las empresas públicas, ahora quiere $500 mil como indemnización. pic.twitter.com/CToVXX6jd0 — La Posta (@LaPosta_Ecu) January 16, 2023 Carrera planteó una demanda contra el portal, y exigió una indemnización de 500.000 dólares, de comprobarse que las denuncias presentadas eran calumnias. El mismo medio “La Posta” mostró imágenes de la acción penal.

Demanda de 500.000 dólares contra «La Posta» por denuncias contra Danilo Carrera Leer más »

Denuncia de “La Posta” no es seria, dice ministro Francisco Jiménez

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, refutó las denuncias de supuestos actos de corrupción, difundidas por un medio digital, y que apuntan a Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso. El portal “La Posta” incluso califica la presunta red, como “El Gran Padrino”. En una grabación difundida por “La Posta”, Leonardo Cortázar, supuesto allegado al régimen actual, admite que ha gestionado contratos en la empresa CNEL, como antes lo hizo en los gobiernos de Rafael Correa y Lenin Moreno. Además, arremete contra el círculo cercano al presidente, pues menciona que Carrera sería uno de los beneficiarios. Jiménez advirtió que Cortázar, no ha tenido cargos ni es funcionario del actual gobierno, y por tanto, mal puede atribuirse algún tipo de poder o influencia. Asimismo, el premier recordó que Cortázar es uno de los que aparece en la famosa “foto de la piscina”, en Miami, donde estaban también el asambleísta del correísmo, Ronny Aleaga, y Xavier Jordán, sospechoso de la gran trama de corrupción en el Hospital “Teodoro Maldonado Carbo”, durante la emergencia sanitaria por el covid. “No hay ningún tipo de vínculo con Cortázar, en ningún espacio, en ninguna entidad”, agregó Jiménez. El ministro sostuvo que estas “elucubraciones” deben ser investigadas por la justicia, y que el gobierno dará las facilidades que sean necesarias. Jiménez recordó que el gobierno tiene como compromiso, no permitir ningún acto de corrupción, en ningún lugar, y si existe alguna denuncia, que sea seria y acompañada de evidencia. #ATENCIÓN | El Ministro de @MinGobiernoEc, @panchojimenezs, se pronuncia sobre los últimos hechos de corrupción que tratan de involucrar al entorno presidencial. pic.twitter.com/fKPYM50HVV — CENTRO Digital (@radiocentroec) January 11, 2023

Denuncia de “La Posta” no es seria, dice ministro Francisco Jiménez Leer más »

Scroll al inicio