Productores e industriales lecheros logran acuerdo sobre precio

Con la presencia de productores e industriales, además de representantes de los ministerios de Agricultura y de Producción, se desarrollaron mesas de trabajo para elaborar el reglamento a la Ley orgánica para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados. En este espacio de discusión y planteamiento de ideas, se buscó llegar a acuerdos que beneficien a todos los actores de la cadena láctea. Finalmente hubo un acuerdo que satisface a todas las partes. Al inaugurar la cita, Danilo Palacios, ministro de Agricultura y Ganadería, dijo que ser un producto estratégico, todos los participantes tienen que exponer sus observaciones respecto al precio. Luego de casi un año y medio, en consenso se tiene aprobado un reglamento, que beneficiará a todos los actores de la cadena productiva de la leche. Los asistentes expusieron temas como costos de transporte desde la finca hacia los centros de acopio, manejo de información sobre volumen de productos lácteos procesados, precio al público, conversión, precio mínimo de sustentación y mecanismos de bonificación (según calidad composicional e higiénica) y fijación de indexación. Fernando Pérez, viceministro de Producción e Industrias, mencionó que desde el estado se quiere promover el desarrollo productivo con calidad e inocuidad. “queremos lograr la sostenibilidad y competitividad de la cadena láctea, para llegar a mercados como China, Corea del Sur, entre otros”, señaló. Otro de los objetivos es incrementar el consumo de la leche, y generar empleos directos e indirectos.

Productores e industriales lecheros logran acuerdo sobre precio Leer más »