PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 05:24
Ecuador Insular: 05:24

Ecuador, enero 23, 2025

Ley de Turismo fue aprobada en la Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional aprobó la noche de este jueves el “Proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Actividades Turísticas y Fomento del Empleo”, que envió el presidente Daniel Noboa con el carácter de urgencia económica. La propuesta recibió a favor 83 votos, mientras 46 se pronunciaron el contra. El proyecto ya había sido aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico el martes pasado, en su primer debate. Es la quinta ley económica urgente, propuesta y aprobada. La nueva norma establece beneficios para el impulso de la actividad turística, como una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8%, para el sector turístico durante los feriados. Asimismo, contempla la creación de un fondo de promoción y desarrollo de turismo, que permita invertir en infraestructura y desarrollar una marca país, y propone la eliminación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) para las aerolíneas nacionales e internacionales, y la eliminación del impuesto del 5 % sobre el valor al combustible a las aerolíneas, con el fin de la reducción del costo de los pasajes aéreos. Del mismo modo, la ley señala que los pagos al exterior que realicen los prestadores de servicios turísticos, por servicios profesionales o artísticos (incluidos conciertos internacionales), serán deducibles y no pagarán Impuesto a la Renta. Además, la reforma plantea que los municipios podrán exonerar a las nuevas inversiones en el sector turístico de todos los impuestos, tasas y contribuciones municipales por siete años. El sector ya cuenta con exoneración del Impuesto a la Renta. Sin embargo, algunos sectores expresaron su rechazo, ya que el proyecto incluyó algunos temas alejados del turismo. Asimismo, hubo polémica en la Asamblea, pues 7 legisladores correístas se alejaron momentáneamente del bloque, para apoyar la iniciativa del presidente Noboa.

Ley de Turismo fue aprobada en la Asamblea Nacional Leer más »

Ley de Turismo será debatida por pleno de la Asamblea este jueves

Para este jueves, 21 de marzo, quedó fijado el debate en el pleno de la Asamblea Nacional, de la nueva Ley de Turismo, enviada por el presidente Daniel Noboa con el carácter de urgencia económica. Consultado por “Punto de Orden”, el legislador independiente, Pedro Velasco, explicó que el informe final ya fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico, a la cual pertenece, con votación 6-3. El tema no estuvo libre de polémica, pues ciertos sectores pretendieron incluir en el proyecto, temas que no tenían relación con la idea. Entre ellos, una reforma al Consejo de Gobierno de Galápagos, lo cual iba en contra de una ley ya existente, y además habría distorsionado el objetivo. Velasco consideró que la propuesta permitirá fomentar el empleo, pues le daría al sector turístico varias herramientas importantes para la promoción del país. Por ejemplo, incentivos tributarios, reducción en el precio de los combustibles de los aviones, y la reducción del valor de los tickets. Para el parlamentario, parte fundamental del desarrollo turístico es la promoción del país, especialmente en ferias internacionales, donde se “venda” una imagen positiva. También es necesario que esos sitios que invitan a los visitantes, cuenten con los debidos servicios básicos. Beneficios para operadores Dentro del proyecto de ley, se establecen beneficios muy necesarios para los operadores turísticos. Por ejemplo, quienes tengan deudas con el IESS podrán realizar acuerdos de pago a plazos. Con ello, tendrán la opción de trabajar. El objetivo es que, a corto plazo, el turismo se convierta en la tercera actividad más rentable del país, con el consiguiente aumento de plazos de trabajo.

Ley de Turismo será debatida por pleno de la Asamblea este jueves Leer más »

Scroll al inicio