PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 16, 2025
Ecuador Continental: 17:36
Ecuador Insular: 17:36

Ecuador, enero 16, 2025

Liga de Quito se impuso ampliamente en primera final de la Liga Pro

Liga de Quito se colocó a un paso de obtener el título de campeón nacional de fútbol 2024. El cuadro albo venció de local en la primera final de la Liga Pro al Independiente del Valle, por 3-0. LEER TAMBIÉN: Independiente y Liga de Quito definirán título de Liga Pro En la segunda final, que tendrá lugar el sábado próximo en la cancha del equipo rayado, a Liga le basta con perder hasta por 2 goles de diferencia, para llevarse el trofeo. En caso que Independiente logre una victoria por 3 goles, se ejecutaría una definición por penales. Un triunfo por mayor margen, en cambio, le daría el título. Dos goles de Arce El conjunto azucena marcó distancias, gracias a 2 tantos del paraguayo Alex Arce (minutos 45 y 57), y uno del boliviano Gabriel Villamil (minuto 73). Los del Valle no tuvieron su mejor día. Sus delanteros estuvieron flojos y sin crear buenas oportunidades, mientras que sus defensas ofrecieron ventajas que el rival aprovechó. Independiente preparó una estrategia defensiva peligrosa, pues cedió espacios para que Liga se apodere del campo.

Liga de Quito se impuso ampliamente en primera final de la Liga Pro Leer más »

Semana clave para clubes ecuatorianos en Copa Sudamericana

Luego de de resultados poco favorables para los equipos ecuatorianos, esta semana tendrán que revertir resultados adversos. Barcelona Sporting Club El pasado miércoles 17 de julio el conjunto canario empató 1-1 frente a Red Bull Bragantino en el Estadio Monumental. Luego de 15 minutos asfixiantes de los toreros, el brasileño Elinho abrió el marcador tras un potente zurdazo de larga distancia que complicó a Javier Burrai, arquero amarillo. Barcelona no tuvo tiempo para lamentarse, y 15’ minutos después, Janner Corozo igualaría el marcador luego de una asistencia de Adonis Preciado. El resultado no se volvió a mover y ambos equipos repartieron tablas. El cotejo se realizó pese al pedido de la dirigencia canaria por postergarlo debido al sensible fallecimiento de Justin Cornejo, jugador de Barcelona. La solicitud no fue aceptada por Conmebol. El conjunto canario deberá ir a Brasil a buscar la clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido es el día miércoles 24 de julio a las 19h30. Liga de Quito El conjunto albo fue el único club ecuatoriano capaz de sacar un resultado favorable en la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana. Liga Deportiva Universitaria de Quito superó 3-0 a Always Ready de Bolivia en el Rodrigo Paz Delgado, con goles de Alex Arce, Ricardo Ade y Jhojan Julio. El nuevo entrenador de Liga, Pablo ‘Vitamina’ Sanchez comenzó con el pie derecho su trayectoria con LDU. Ahora LDU buscará defender la ventaja en el partido de vuelta en Bolivia el próximo día jueves 25 de julio a las 19h30. Independiente del Valle Ante un Boca Juniors lleno de bajas, los del ‘valle’ no lograron sacar ventaja de su localía en el partido de ida. El encuentro se llevó a cabo en el estadio Banco Guayaquil, donde el ‘negriazul’ y el ‘xeneixe’ no se sacaron diferencias y empataron 0-0. Para el partido de vuelta, los dirigidos por Gandolfi tendrán que visitar La Bombonera, lugar que seguramente traerá buenos recuerdos para el “Matagigantes’, luego de haber vencido a Boca Juniors en 2016 y lograr la clasificación a la final de la Copa Libertadores. El partido es el día miércoles 24 de julio a las 19h30. Universidad Católica La ‘Chatoleí’ cayó 2-0 en su visita a Libertad de Paraguay por el partido de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana. Con este resultado, el conjunto camarata deberá hacer un gran esfuerzo si quiere remontar el marcador en Quito. El partido de vuelta se jugará el día miércoles 24 de julio a las 17:00 en el Estadio Olímpico Atahualpa.

Semana clave para clubes ecuatorianos en Copa Sudamericana Leer más »

Los cuatro grandes clubes de Ecuador en crisis

Primicias .- Barcelona SC, Emelec, Liga de Quito y El Nacional atraviesan días decisivos que influirán en su futuro institucional y deportivo. La temporada 2024 está por arrancar. Ecuador tiene a cuatro de sus grandes clubes con claros síntomas de inestabilidad institucional y deportiva. Algunos en acefalía y con panorama complejo, otros sin rumbo dirigencial y hasta con jugadores en el limbo respecto a su continuidad. Barcelona SC, Emelec, Liga de Quito y El Nacional atraviesan días claves que definirán futuro. Y aunque el ‘Bombillo’ aparenta alejarse de este panorama, tiene un sinnúmero de puntos a resolver para enmendar una de las peores campañas de su historia. El ‘Ídolo’, que se quedó sin final de LigaPro, pero alcanzó un cupo directo a fase de grupos de Copa Libertadores no tiene presidente actualmente. A pesar de haber organizado una «posesión», entre comillas literalmente, Antonio Alvarez no pudo registrar su directorio ante el Ministerio del Deporte. El caso de los ‘militares‘ se asemeja al de Barcelona SC, pero tras el intento de subsanar observaciones, la cartera de Estado derivó el caso a la Federación Ecuatoriana de Fútbol con el objetivo de «restablecer las condiciones óptimas para el normal funcionamiento del club». Liga Deportiva Universitaria, por su parte, sorprende y mucho. Más que nada por el rendimiento deportivo que mostraron durante la temporada al conquistar la Copa Sudamericana y la LigaPro, de la mano de Luis Zubeldía. Sin embargo, ‘los trapos sucios’ no se mostraron hasta el final. La continuidad del técnico argentino y la renovación de varios pilares de los títulos de 2023 dependerá de lo que resuelvan Isaac Álvarez y Esteban Paz, quienes al parecer no logran sentarse a conversar de momento. Sin dirigencia registrada Antonio Álvarez, durante una reunión con socios de Barcelona, el 31 de octubre de 2023.  Tomada de la cuenta @antonioalvarezh Carlos Alejandro Alfaro Moreno culminó su período como presidente de Barcelona SC el pasado 3 de diciembre y Antonio Alvarez no ha podido inscribir su lista en el Ministerio del Deporte porque «cumple parcialmente con la normativa legal vigente». Aunque el equipo ‘torero’ informó que trabaja en el pedido del Ministerio, la mayoría de las observaciones serían insubsanables, según expertos. El club tiene hasta este 4 de enero de 2024 para atender el pedido de la cartera de Estado, en caso de que no pase nuevamente el filtro, Barcelona SC tendrá que convocar a elecciones. Inexperiencia y falta de comunicación José Pileggi, durante las elecciones el 1 de noviembre de 2022 en Guayaquil. Diario Expreso José Pileggi ya cumplió más de un año como presidente de Emelec, pero sí que le ha costado. Históricamente, esta es la quinta peor campaña de Emelec en la Serie A, con 36 puntos en 30 partidos y un 40% de rendimiento. Y eso que pudo ser peor. El equipo se quedó sin competiciones internacionales, aún no resuelve ni comunica la actualidad de Miller Bolaños y Bryan Angulo, jugadores que dejaron de entrenar con el plantel. Y otros, como el caso de Aníbal Chala, quien puso de su dinero para salir del club. Incluso, tuvo que lidiar con varias renuncias de directivos en los últimos meses de la temporada. Sin olvidar el caso de Xavier Chávez, director ejecutivo que renunció el mismo día que Pileggi lo ninguneó. Isaac Álvarez y Esteban Paz, distanciados Isaac Álvarez y Esteban Paz reciben el premio económico por el título de Liga de Quito en la Copa Sudamericana, el 28 de octubre de 2023.  LDU Los dos hombres al mando de Liga aparentan diferencias irreconciliables. El propio Luis Zubeldía, tras ganar la final de LigaPro, reveló que la Comisión Especial de Fútbol y el Club Liga Deportiva Universitaria no se han puesto de acuerdo. Y aún parecen no hacerlo. Incluso, el equipo ‘albo’ convocó a una reunión de expresidentes en la que se les invitó a ambos, pero únicamente llegó Paz. Esto, por supuesto, aumenta la incertidumbre de contrataciones y renovaciones. Principalmente la del estratega argentino, quien adelantó que a pesar de que Liga es su prioridad, continuará en su cargo únicamente si Paz también lo hace. En acefalía desde junio Lucía Vallecilla fue reelecta como presidenta de El Nacional.  Archivo El Nacional vive en situación de abandono desde junio y su caso aún no tiene un rumbo claro. Ni siquiera los propios jugadores saben quién está al mando del club. El pasado 22 de noviembre, el Ministerio del Deporte negó el registro del directorio encabeza por Lucía Vallecilla. Ante esto, la entidad instó a que la Ecuafútbol proceda con las acciones que considere necesarias para reestablecer el normal funcionamiento del club quiteño. Ante esto, la Dirección Jurídica de la Federación Ecuatoriana de Fútbol desarrollará un «reglamento de aplicación», el cual observará «el cumplimiento de las normas eleccionarias que rigen a FIFA, Conmebol y FEF (…)». Por ahora, sin representante legal e incapacitado de contratar jugadores, El Nacional tendrá que apurar los trámites de cara a su participación en Copa Libertadores en 2024.

Los cuatro grandes clubes de Ecuador en crisis Leer más »

Liga de Quito queda a un paso de una nueva final

El jugador peruano Paolo Guerrero, volvió a competir para el triunfo por 0 – 2 de Liga de Quito sobre Libertad y este domingo quedó a un paso de disputar una nueva final en la actual temporada, tras sacarle cuatro puntos al Barcelona. Además del gol del peruano, el segundo fue del argentino Lisandro Alzugaray, goles que permitieron a Liga acumular 30 puntos. Guerrero llegó el pasado julio a Liga, ganó la final única de la Copa Sudamericana al Fortaleza de Brasil, por lo que si gana la segunda fase irá a la final por el titulo ecuatoriano contra Independiente del Valle, ganador de la primera fase. Por otro lado, Barcelona redujo a la mínima la posibilidad para ganar la fase luego del empate por 0 – 0, en su visita a su rival, Emelec, y quedó en 26 unidades a falta de dos fechas para que concluya la segunda fase del torneo ecuatoriano. Mientras que El Nacional obtuvo la ventaja con 4 – 2 ante Gualaceo, esta victoria lo dejó a un paso de la próxima Copa Libertadores. Maicon Solís, un autogol de Henry Mercado y dos de Eder Caicedo marcaron el triunfo del cuadro que dirige el uruguayo-paraguayo Ever Hugo Almeida.

Liga de Quito queda a un paso de una nueva final Leer más »

Fabián Bustos no sabe lo que es ganar en Quito con Barcelona

Fabián Bustos consiguió el título de 2020 en Quito tras superar en los penales a Liga de Quito. En los 90’ el partido terminó 0-0 y con el 1-1 previo, todo se definió en penales. No fue un triunfo en el tiempo reglamentario, pero finalmente logró lo más significativo: el título. Desde que llegó en 2020 y con su ciclo interrumpido el año pasado, Bustos no ha logrado ganar en Quito como técnico Torero; esa es una tarea pendiente del DT, que este fin de semana dirigirá a Barcelona en un nuevo capítulo ante los albos en Casa Blanca. Si bien en la altura ha logrado triunfos, por ahora Quito es inexpugnable para el Barcelona de Bustos. Cuando se marchó al Santos en 2022 y lo reemplazó Jorge Célico, el DT si ganó en la capital: lo hizo por 2-1 ante Universidad Católica en el Olímpico Atahualpa. La última victoria de Bustos en la altura fue ante Olmedo, en el estadio Olímpico de Riobamba, el 5 de noviembre de 2021. Desde ahí ha cosechado empates y derrotas. Mientras que 2020 fue el mejor año en cuestión de triunfos en la altitud. En esa temporada ganó tres veces: el 18 de agosto, 3-0 a Deportivo Cuenca en Cuenca; el 4 de septiembre, 2-1 a Mushuc Runa en Ambato y el 14 de octubre, 2-0 a Técnico Universitario, también en Ambato. En Quito específicamente, Bustos ha dirigido 14 partidos con Barcelona desde su llegada en 2020. Suma 7 derrotas y 7 empates, además de anotar 8 goles y recibir 17. La tarea sigue pendiente y ante Liga tiene una nueva oportunidad. Un triunfo marcaría un nuevo hito en el club: primera victoria en 26 años en ese estadio y primeros 3 puntos para Bustos en Quito. Fuente: ESPN

Fabián Bustos no sabe lo que es ganar en Quito con Barcelona Leer más »

Alvarado: «La gente se queda mucho con lo que ya ha pasado, pero tenemos que nosotros tratar de crear nuestra propia historia»

El jugador de Liga de Quito, Alexander Alvarado, habló en la previa del debut en la CONMEBOL Sudamericana. En el primer partido de la fase de grupos jugarán contra César Vallejo de Perú. El extremo se refirió al título de “candidato” que mucha gente le pone al club: “Eso es lo que se dice. La gente se queda mucho con lo que ya ha pasado (los títulos internacionales). Es importante para el club, porque eso genera que sea un grande en Sudamérica y que te ayude como jugador pensar que Liga ha ganado todo eso, pero tenemos que nosotros tratar de crear nuestra propia historia”, dijo en entrevista con FB Radio.   “Es un grupo bonito. Somos favoritos, pero nosotros no nos creemos eso. Tenemos que ir paso a paso, partido a partido, porque tenemos dos torneos durísimos”, mencionó en referencia al grupo que también comparten con Magallanes de Chile y Botafogo de Brasil.   El equipo llega con mayor confianza, después de la goleada 6-1 a Gualaceo en la LigaPro: “Fue un partido redondo para nosotros, pero eso ya es pasado. Hay que pensar en el partido de turno y no nos debe desconcentrar lo que pasó contra Gualaceo”.   Fuente: ESPN

Alvarado: «La gente se queda mucho con lo que ya ha pasado, pero tenemos que nosotros tratar de crear nuestra propia historia» Leer más »

Esteban Paz: «Armamos un gran equipo. Nos falta una pieza más, pero el que decide es Zubeldía»

Esteban Paz, presidente de la comisión de fútbol de Liga de Quito, aseguró que ve bien al equipo, pero para él falta un elemento más para completar la plantilla. Paz se refirió a que no encontraron a un «9» extranjero. “Armamos un gran equipo. Nos falta una pieza más, pero el que decide es Zubeldía; nosotros aceptamos lo que él nos diga. Entiendo que no encontró en el mercado lo que quería. Vamos a ver si en el otro mercado de pases (segunda etapa) podemos tener una opción interesante”, afirmó Paz en entrevista con radio La Red. Paz agregó que el equipo irá creciendo: “Siempre he visto con buenos ojos al plantel, le tengo fe y sé que va a ir mejorando. El primer partido (derrota 2-0 ante Deportivo Cuenca) lo jugamos mal, eso lo reconocemos. Luego tuvimos un partido bravo con Aucas y lo empatamos”. Finalmente el partido contra Delfín en CONMEBOL Sudamericana fue un aliciente: “El equipo jugó mejor (goleada 4-0). Era una situación diferente porque si quedábamos fuera, nos afectaba mucho económicamente”. Fuente: ESPN

Esteban Paz: «Armamos un gran equipo. Nos falta una pieza más, pero el que decide es Zubeldía» Leer más »

Si habrá fecha de Liga Pro este fin de semana

¡La espera terminó! Este viernes se reanuda la LigaPro con los partidos de la fecha 3. Gualaceo y Orense son los equipos que protagonizarán el primer encuentro tras la suspensión del torneo, partido que se jugará el 17 de marzo a las 19. Diario Olé pudo conocer que la jornada se desarrollará con normalidad y será transmitida en su totalidad. Independiente del Valle vs Barcelona, Aucas vs Universidad Católica y El Nacional vs Liga de Quito son los partidos más destacados de la fecha. Los hinchas del fútbol ecuatoriano podrán disfrutar de la LigaPro tras una semana de suspensión, lo que generó muchas críticas por la forma en que se tomó la decisión en que la fecha 3 no se dispute.   El campeonato ecuatoriano se vuelve a jugar. (API) La jornada 3 se suspendió el viernes 10, poco antes de las 19, cuando ya Gualaceo y Orense estaban haciendo la entrada en calor para empezar a jugar. Según supo Olé Ecuador, el conflicto no es con GolTV, sino con Disney (dueña de ESPN y Star+), quien pasa los partidos, y está perdiendo plata porque CNT (empresa de telecomunicaciones del Estado) no firma un acuerdo previamente charlado. De hecho, Loor defendió a GolTV.   Los jugadores de Gualaceo en la entrada en calor previo a la suspensión. (API)   Fuente: Olé

Si habrá fecha de Liga Pro este fin de semana Leer más »

Liga de Quito y Delfín se juegan su pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana

Liga de Quito y Delfín se enfrentarán en la fase preliminar de la CONMEBOL Sudamericana, en un partido decisivo para seguir en el torneo. El ganador del partido único, que se jugará a las 21:00, accederá a la fase de grupos. Ambos equipos tuvieron un arranque complicado en la LigaPro y aún no saben lo que es ganar, con un empate y una derrota cada uno. Los albos, uno de los equipos que mejor se reforzó, tiene como objetivo principal ser protagonista en el torneo internacional. la duda de Lisandro Alzugaray, que no jugó el anterior partido por una molestia muscular, pero ya podría ser de la partida para jugar ante Delfín. Mientras que los mantenses tienen equipo completo para su estreno en la Sudamericana, duelo en el que buscarán dar la sorpresa en Quito. Estas son las alineaciones probables: Liga de Quito: Alexander Domínguez; José Quintero, Ricardo Adé, Facundo Rodríguez, Bryan Ramírez; Óscar Zambrano, Ezequiel Piovi, Renato Ibarra, Alexander Alvarado; Lisandro Alzugaray y José Angulo. Delfín: Juan Rojas; Josué Cuero, Luis Caicedo, Nicolás Goitea, Matías Ferreira; Christian García, Maikel Reyes, Juan Ruiz; Brian Oyola, Justin Alman y Alexis Rodríguez. Fuente: ESPN

Liga de Quito y Delfín se juegan su pase a la fase de grupos de la Copa Sudamericana Leer más »

Previa fecha 2: Barcelona y Liga buscan recuperarse, mientras que Emelec e IDV seguir en la senda del triunfo

Luego de una primera fecha llena de emociones y también de polémicas, este viernes comenzará la segunda fecha de la Fase 1 de la LigaPro 2023. Después de tener un estreno de visitante, ahora varios equipos tendrán la primera presentación oficial delante de su público: entre los que jugarán de local se destacan Barcelona, Liga y El Nacional. Aquí, un repaso cotejo por cotejo de la jornada del fútbol local. Viernes 3 de marzo   Por segunda fecha consecutiva, Deportivo Cuenca será el encargado de levantar el telón. El Expreso Austral, en su estreno, dio una de las sorpresas y venció 2-0 a Liga Deportiva Universitaria como local. Ahora, a los Morlacos les tocará visitar a Libertad de Loja, que viene de perder ante Emelec en el Capwell. El cotejo está programado para este viernes a las 19.   Mera fue la figura ante Liga. Sábado 4 de marzo   La cartelera del sábado volverá a contar con tres partidos, con grandes involucrados. En su regreso al Olímpico Atahualpa, El Nacional recibirá a Técnico Universitario desde las 14. Los Puros Crillos buscarán reponerse luego de su eliminación de la Fase 2 de la Copa Libertadores, ante Independiente Medellín de Colombia. Mientras que el Rodillo quiere se segunda alegría consecutiva: en el debut goleó a Universidad Católica.   El Bi-Tri viene de perder por la Libertadores (Foto: EFE). A continuación, desde las 16.30 en el Rodrigo Paz Delgado, se jugará uno de los cotejos más atractivos de este fin de semana: ¡el Superclásico de Quito! Liga, que perdió en el debut ante Cuenca, recibe a Aucas, el último campeón, que también arrancó con el pie izquierdo (fue derrotado por El Nacional y Farías se despidió del invicto por el torneo local). Tras los reclamos por parte de los Albos por el arbitraje en la primera fecha, el derby contará con VAR.   Ya se enfrentaron en la pretemporada. Y para cerrar el sábado, Barcelona jugará en el Estadio Banco Pichincha: desde las 19, recibe a Delfín. El equipo de Bustos es otro de los necesitados de recuperarse tras una derrota en el debut. El Idolo no la pasó bien ante Gualaceo y se volvió de Azogues con una derrota 2-1. En ese cotejo el VAR fue protagonista, ya que se cobraron dos penales (uno por lado) por esa vía. La tecnología volverá a estar presente en Guayaquil.   Bauman hizo su primer gol en BSC. Domingo 5 de marzo   El primer partido del domingo será Mushuc Runa vs. Gualaceo, desde las 14. El Super Guala llega a este compromiso luego estirar su racha positiva ante el Torero: en 2022 le ganó los dos duelos y la historia se repitió en el comienzo de la Fase 1 de este año. Por su parte, el Ponchito perdió ante IDV en Latacunga, en un cotejo que podría quedar en los libros de historia ya que se dio el debut de Kendry Páez.   Desde las 16.30, Universidad Católica será local en el Olímpico Atahualpa ante Guayaquil City. La Chatoleí tiene una agenda muy apretada: el jueves visitó a Millonarios, por la segunda fase de la Copa Libertadores. En tanto que Guayaquil City viene de un debut ¡enlodado! Es que viene de empatar ante Cumbayá en un Chucho Benítez, que no estuvo en buenas condiciones. El plato fuerte del domingo será la segunda presentación de Emelec en el torneo: el Bombillo, que en su estreno le ganó 2-0 a Libertad en un Capwell que explotó con el regreso de Miller Bolaños, visitará de las 19 a Orense. Los de Machala vienen de igualar 1-1 ante Delfín en la primera fecha. Emelec festejó en su casa. Lunes 6 de marzo El último partido de la segunda fecha tendrá como protagonista al campeón de la Recopa Sudamericana: ¡Independiente del Valle! Luego del Maracanazo ante el Flamengo, los dirigidos por Martín Anselmi visitan, de las 19, a Cumbayá, que renovó su imagen para el 2023. Sornoza con la Recopa (Foto: AP). Fuente: Olé

Previa fecha 2: Barcelona y Liga buscan recuperarse, mientras que Emelec e IDV seguir en la senda del triunfo Leer más »

Torneos internacionales: Independiente del Valle empieza a discutir el trono de Liga de Quito

Barcelona, Emelec y El Nacional se reparten el 66% de los títulos locales de equipos del Ecuador (342 conquistas sobre 65 torneos). Sin embargo, la gloria internacional les es esquiva y le pertenece a otros dos equipos: Liga Deportiva Universitaria e Independiente del Valle que, con esta nueva conquista en la Recopa Sudamericana, quedaron casi emparejados. Cuatro estrellas para LDU contra tres del Negriazul, las siete en este siglo XXI.   Los Albos fueron los primeros en dejar bien alto los colores del país a nivel sudamericano. Y al salir victorioso en la mayoría de las finales internacionales que disputó (cuatro sobre seis), y en tan poco tiempo, se ganó el mote de Rey de Copas.   En 2008, Liga llevaría a cabo el hecho histórico de ser el primer equipo ecuatoriano en ganar la Copa Libertadores. En una final llena de goles, los dirigidos por Edgardo Bauza se impusieron en Casa Blanca por 4 a 2 ante Fluminense de Brasil en la ida. El partido de vuelta en el Maracaná quedó en victoria 3 a 1 para el equipo brasileño, lo que llevó a los penales. Liga ejecutó mejor y con un resultado de 3 a 1 en la tanda, se convirtió en el campeón de ese año.   Ganar esta copa le dio la posibilidad de disputar nuevos torneos. Entre ellos, el Mundial de Clubes a fin de año. El partido fue en Japón, en el estadio Internacional de Yokohama. El rival fue nada menos que el Manchester United, campeón de la Champions League en ese momento. Si bien fue por la mínima, como era de esperar el equipo inglés venció a Liga 1 a 0 y se consagró campeón del mundo.   LDU y sus recordados festejos en Quito. Otro de los torneos que participó el Albo por haber obtenido la Libertadores fue la Recopa Sudamericana al año siguiente. El rival fue otro brasileño, campeón de la edición de la Sudamericana 2008, el Internacional. La superioridad se notó y el conjunto ecuatoriano se impuso por 1 a 0 en Brasil y 3 a 0 en Quito, reafirmándose como el mejor equipo del continente en ese año. En este mismo año, continuaría el buen papel de los de Quito en el continente. Otra vez, ante Fluminense, Liga de Quito se consagraría campeón de la Copa Sudamericana 2009. Victoria por 5 a 1 en el Rodrigo Paz Delgado y caída 3 a 0 en el Maracaná que no le alcanzó a los brasileños. Dos años seguidos Liga venció al Flu, uno en Libertadores y otro en Sudamericana, ambos en el mítico estadio. Por ganar la Sudamericana, una nueva Recopa Sudamericana esperaba a los Universitarios. Esta vez en desventaja ya que se enfrentaban al campeón de la Libertadores 2009, Estudiantes de la Plata. Esto no fue problema ya que, ganando 2 a 1 en Ecuador, el empate 0 a 0 en Argentina le permitió ser campeón una vez más al Rey de Copas de Ecuador.   LDU es el último ecuatoriano en ganar la Libertadores. La sexta y última final internacional para Liga fue en 2011, otra vez en la Sudamericana, de nuevo con el Patón como entrenador, aunque en esta ocasión con derrota. Universidad de Chile venció en un global de 4-0: 1-0 en Quito y 3-0 en Santiago de Chile. El crecimiento de IDV Luego de unos años de impasse, Independiente del Valle irrumpió a nivel internacional, nada menos que en el torneo más importante a nivel Conmebol. Luego de eliminar a River (octavos) y Boca (semifinales), y ganarse el apodo de Matagigantes, IDV se topó con un poderoso Atlético Nacional de Medellín que le quitó el sueño de ser campeón de América. Fue empate 1 a 1 en el Olímpico Atahualpa de Quito en la ida, pero en el encuentro de vuelta los colombianos vencieron por 1 a 0 en el Estadio Atanasio Girardot de Medellín, resultado con el que se consagraría campeón de la Copa Libertadores 2016. Independiente del Valle y su última Sudamericana en Córdoba. La revancha llegaría en 2019. El equipo de Sangolquí llegó al último partido de la Copa Sudamericana 2019 ante Colón de Argentina. El encuentro, el primero que se jugó en la modalidad de final única, fue en la Nueva Olla de Asunción (Paraguay) y fue victoria de Independiente del Valle por 3 a 1 con goles de Fernando León, Jhon Sánchez y Cristian Dájome, para que el equipo que dirigía el español Miguel Ángel Ramírez se consagrara campeón. La segunda estrella es más cercana en el tiempo, también en la Sudamericana, en este caso de 2022: con Martín Anselmi en el banco -ayudante de Ramírez en 2019-, los Rayados definieron el título en Córdoba (Argentina) contra San Pablo y se impusieron con un global de 2-0, goles de Lautaro Díaz y Lorenzo Faravelli. Y ahora llegó la tercera… Una revancha contra el Flamengo, verdugo en la Recopa Sudamericana 2020. En aquella oportunidad, los dos campeones del continente repitieron la modalidad de partidos: ida en Quito (2-2) y vuelta en el Maracaná (0-3), en un título que quedó en manos de los brasileños. Pero ahora, todo fue al revés. Independiente venció 1-0 en la ida, con un cabezazo goleador de Mateo Carabajal. Y en la revancha, de nuevo en el Maracaná, tras perder 1-0 en los 90′, e ir a la prórroga, se impuso 5-4 en los penales y alzó el trofeo. ¿Y el resto? Barcelona acumula dos presentaciones en una final internacional. La primera fue en 1990, en la competencia más importante del continente, laCopa Libertadores, luego de derrotar en semifinales a River Plate de Argentina por penales. El rival de la última serie fue Olimpia de Paraguay. La ida, en el Defensores de Chaco de Paraguay fue victoria por 2 a 0 para los locales. En el partido de vuelta, se dio un empate 1 a 1 que no le permitió a Barcelona dar vuelta la historia, por lo que Olimpia se consagró campeón de esa edición de la Libertadores. El Ídolo del Astillero repitió en una definición en 1998. Cerro Porteño fue el eliminado en

Torneos internacionales: Independiente del Valle empieza a discutir el trono de Liga de Quito Leer más »

Los 10 jugadores a seguir en la Liga Pro

La Liga Pro de Ecuador 2023 comenzará este viernes 24 de febrero y será la quinta edición desde que la FEF dejó de administrar el campeonato. Se vivirá en Star+ en toda Sudamérica (incluido Ecuador) y por GolTV solo para Ecuador. Existen jugadores que pueden llegar a marcar diferencia y ser de las principales figuraras a seguir, así que repasamos el top 10 para esta temporada: 1. Jordy Alcívar (Independiente del Valle) El ecuatoriano que viene del Charlotte FC de la MLS y que conoce el fútbol local por su ciclo en LDU; ahora el centrocampista forma parte de IDV y sin duda promete a tener participación y recuperar su gran nivel, que si destaca podría llegar a ser convocado en la Tri. 2. Renato Ibarra (Liga de Quito) Un jugador con mucha experiencia, que fue mundialista con Ecuador en el 2014, ha jugado en el fútbol de los Países Bajos y en el mexicano. Regresa al torneo ecuatoriano y promete mucho por su jerarquía, en esta pretemporada con LDU Quito se ha visto su desenvolvimiento y que pude recuperar su mejor ritmo y estado físico. 3. Miller Bolaños (Emelec) Vuelve después de siete años al Club Sport Emelec, un jugador con una gran calidad y de trayectoria, que la ha servido para madurar en su rendimiento deportivo; ya que estuvo por las ligas de Brasil, México y China. Por el momento y en esta pretemporada se ha visto que su nivel está para ser uno de los jugadores que más destaquen en la LigaPro. 4. Ricardo Adé (Liga de Quito) El mejor jugador de la LigaPro 2022, tras ser campeón con Aucas ahora el haitiano tendrá el reto de defender a un equipo grande como LDU Quito, promete ser ese líder en zona defensiva que le hacía falta al plantel dirigido por Luis Zubeldía. 5. Francisco Fydriszewski (Barcelona) El goleador del torneo 2022 y campeón con Sociedad Deportiva Aucas, que ahora tendrá el reto de jugar en Barcelona Sporting Club, un gran delantero que ha demostrado sus cualidades, en este 2023 podrá destacar un uno de los clubes más grandes del Ecuador, su talento está para aportarle esa cuota goleadora a los dirigidos por Fabián Bustos. ESPN.com 6. Kevin Rodríguez (Independiente del Valle) El joven de 22 años que todavía no ha debutado en primera, pero que tuvo un brillante 2022 con el Imbabura, fue convocado y tuvo minutos en el Mundial Qatar con la Tri; un jugador que promete mucho y será importante en el esquema de Martín Anselmi, a su vez pueda explotar el talento del ecuatoriano. 7. Damián Díaz (Barcelona) Un referente y viejo conocido para todos, pero sin duda sigue siendo ese jugador diferente en Barcelona Sporting Club, el 10 y líder de los amarillos que siempre demuestra su talento en cada temporada y todavía podrá mostrarlo en este año 2023. 8. Luis Fernando León (Emelec) El ecuatoriano que tendrá un nuevo reto con el Club Sport Emelec, su talento y experiencia le aportará al conjunto azul, siendo esa pieza en defensa que hace años el bombillo ha estado buscando. El central buscará ser la nueva muralla para los dirigidos por Miguel Rondelli.   9. Ronie Carrillo (El Nacional) El delantero que fue vital para el ascenso de El Nacional, se afianzó y ahora podrá demostrarlo con el mismo equipo, pero en la serie de privilegio. Una cuota goleadora que le vendrá bien mantener al ‘Bitri’ y sin duda su nivel puede seguir creciendo en esta competencia.   10. Stiven Plaza (Aucas) Quizás un jugador que muchos le hayan perdido la fe debido a que ha sufrido mucho por las lesiones, pero en Aucas y con un estratega como César Farías, puede volver a tener la confianza necesaria, tener minutos y recuperar ese nivel que alguna vez tuvo. Si todo marcha bien, el ecuatoriano pinta a ser una de las figuras en esta LigaPro 2023. Fuente: ESPN

Los 10 jugadores a seguir en la Liga Pro Leer más »

Inicia la Liga Pro: así se juega la fecha 1

La temporada regular de la LigaPro 2022 finalizó en octubre, mientras que las finales entre Aucas y Barcelona se disputaron en noviembre. Fueron varios meses los que tuvieron los clubes para planificar la nueva temporada, e incluso iniciaron sus pretemporadas en diciembre. Este viernes comenzará la edición 2023 con el Deportivo Cuenca vs Liga de Quito, y en Olé hacemos un repaso de cómo se jugará la fecha 1. ¡El acta de programación ⚡️ de la Fecha 1️⃣ – Fase 1️⃣ de la LigaPro @Bet593!⚽️@DCuencaOficial vs @LDU_Oficial dan inicio a los encuentros. Conoce los árbitros, horarios y partidos🚨#LigaProBet593🇪🇨💯 ➡️ https://t.co/UI3pxSz9Fa pic.twitter.com/QJbVUwD5os — LigaPro (@LigaProEC) February 23, 2023 Viernes 24   Gabriel del Valle debuta como entrenador del Cuenca frente a uno de los candidatos a ganar el título, Liga de Quito. Ambos clubes están realizando gestiones para contar con todos sus jugadores, ya que no han podido inscribir a todos hasta el momento. Este encuentro se disputará a las 19 en el Alejandro Serrano Aguilar, dando el puntapié inicial a la nueva temporada. Los Albos esperan conseguir una victoria para seguir trabajando con normalidad. Los Morlacos y el Rey de Copas se enfrentaron en la Copa de Campeones, por lo que ya se conocen.   Cuenca y Liga ya se enfrentaron en el torneo amistoso. (API) Sábado 25   Independiente del Valle recibe a Mushuc Runa para abrir la jornada del sábado, que contará con tres partidos. Los dirigidos por Martín Anselmi se trasladan hasta el Estadio La Cocha de Latacunga para hacer de locales, ya que deben cumplir un partido de suspensión tras el lanzamiento de objetos al campo de juego por parte de los hinchas en el último partido del 2022. Este encuentro iniciará a las 14.   Los Rayados jugaron la Recopa con Flamengo. (Reuter) En el Christian Benítez se jugará a las 16.30 el Guayaquil City vs Cumbayá rivales directos que estuvieron distanciados por cuatro puntos en la tabla acumulada del 2022, con Los Ciudadanos por delante. Pool Gavilánez afronta su séptima temporada al frente del equipo guayaquileño, siendo el entrenador con más tiempo en su cargo. Por su parte, Cumbayá espera consolidarse con Patricio Hurtado como director técnico. El Chucho Benítez tendrá acción. Foto: @BSC El partido más atractivo del día se disputará a las 19 entre Gualaceo y Barcelona SC. En 2022 el SuperGuala dio la sorpresa frente al Ídolo al derrotarlo por 2-1, algo que esperan repetir en este inicio de temporada. Fabián Bustos tendrá una prueba complicada ante un rival que mantuvo la base de la plantilla y que vuelva a contar con Joaquín Vergés como una de las piezas clave.   Javier Burrai renovó su contrato hasta 2026. (Prensa Barcelona) Domingo 26   El primer de tres partidos que se desarrollarán el domingo es el Técnico Universitario vs Universidad Católica. El Bellavista de Ambato será la sede para este encuentro, el cual iniciará a las 14. La Chatoleí ya tuvo su primera prueba en la temporada al empatar 0-0 Millonarios por la Copa Libertadores, mientras que El Rodillo Rojo saltará por primera vez a la cancha en un partido oficial en 2023.   Católica no pasó del empate con Millonarios. (EFE) Un duelo con mucha historia se disputará en el Gonzalo Pozo Ripalda cuando Aucasreciba a El Nacional a las 16.30. Los campeones de la LigaPro iniciarán su defensa del título frente a Los Puros Criollos, equipo que ya tiene tres partidos encima por la Libertadores, teniendo más certezas que dudas. El Ídolo del Pueblo no ha tenido una buena pretemporada en cuanto a resultados y espera obtener el triunfo para ponerles fin a los cuestionamientos.   El Nacional llega con rodaje. (EFE) La jornada del domingo finaliza con un duelo entre uno de los candidatos y uno de los recién ascendidos. Emelec recibe a Libertad FC a las 19, en un partido donde los locales son los favoritos. Los lojanos debutan en la Serie A del fútbol ecuatoriano, pero buscarán un resultado positivo con Paúl Vélez al mando. El George Capwell tendrá a miles de aficionados esperando el debut oficial de Miller Bolaños, uno de los últimos ídolos del club que regresó tras ocho años.   Miller Bolaños es el fichaje estrella de Emelec. (Foto: @CSEmelec). Lunes 27   Para cerrar la primera jornada de la LigaPro 2023, está programado el encuentro entre Delfín y Orense a las 19. Ambos clubes pelearon hasta el final de la temporada pasada por un cupo a la Copa Sudamericana, por lo que buscarán la victoria ante uno de sus rivales directos. Los Cetáceos tienen gran parte de la plantilla nueva y están en construcción, mientras que los machaleños continúan con el proyecto encabezado por Juan Carlos León. Fuente: Olé

Inicia la Liga Pro: así se juega la fecha 1 Leer más »

¿Cuándo empieza la LigaPro en Ecuador?

El Comercio.- Una nueva campaña para buscar el título de campeón empieza en Ecuador. 16 equipos participan del campeonato ecuatoriano de fútbol de la Serie A en el 2023. ¿Cuándo empieza la LigaPro? El torneo arrancará el viernes 24 de febrero del 2023 con el partido entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito. Los partidos de la fecha 1, que se extenderán hasta el 27 de febrero, se los verá por las señales de Gol TV y Star+. Fecha 1 de la LigaPro 2023 24 de febrero Partido: Deportivo Cuenca vs. Liga Hora: 19:00 Estadio: Alejandro Serrano Aguilar Ciudad: Cuenca​ 25 de febrero Partido: Independiente vs. Mushuc Runa Hora: 14:00 Estadio: Banco Guayaquil Ciudad: Chillo-Jijón Partido: Guayaquil City vs. Cumbayá Hora: 16:30 Estadio: Christian Benítez Ciudad: Guayaquil Partido: Gualaceo vs. Barcelona Hora: 19:00 Estadio: Jorge Andrade Cantos Ciudad: Azogues ​ 26 de febrero Partido: Técnico Universitario vs. Universidad Católica Hora: Bellavista Estadio: 14:00 Ciudad: Ambato Partido: Aucas vs. El Nacional Hora: 16:30 Estadio: Gonzalo Pozo Ripalda Ciudad: Quito Partido: Emelec vs. Libertad Hora: 19:00 Estadio: George Capwell Ciudad: Guayaquil 27 de febrero Partido: Delfín vs. Orense Hora: 19:00 Estadio: Jocay Ciudad: Manta Aucas buscará el bicampeonato Aucas, campeón de la LigaPro 2022, tiene la oportunidad de buscar el bicampeonato, algo que solo cinco clubes ecuatorianos han conseguido. Los bicampeones en Ecuador: Barcelona (1970,1971; 1980, 1981) Emelec (1993,1994; 2001,2002; 2013, 2014, 2015)* El Nacional (1976,1977, 1978; 1982, 1983, 1984; 2005, 2006)** Liga de Quito (1974-1975; 1998,1999) Deportivo Quito (2008, 2009) * Emelec fue tricampeón: 2013, 2014 y 2015. * El Nacional es el único bitricampeón, pues ganó títulos seguidos en 1976, 77 y 78, además en 1982, 83 y 84. Los equipos campeones de Ecuador Títulos de los clubes ecuatorianos en la Serie A: Barcelona, 16 títulos (1960, 63, 66, 70, 71, 80, 81, 85, 87, 89, 91, 95, 97, 2012, 2016, 2020) Emelec, 14 títulos (1957, 61, 65, 72, 79, 88, 93, 94, 2001, 2002, 2013, 2014, 2015, 2017) El Nacional, 13 títulos (1967, 73, 76, 77, 78, 82, 83, 84, 86, 92, 96, 2005, 2006) Liga de Quito, 11 títulos (1969, 74, 75, 90, 98, 99, 2003, 2005, 2007, 2010, 2018) Deportivo Quito, 5 títulos (1964, 1968, 2008, 2009, 2011) Everest, 1 título (1962) Olmedo, 1 título (2000) Deportivo Cuenca, 1 título (2004) Delfín, 1 título (2019) Independiente del Valle, 1 título (2021) Aucas, 1 título (2022)      

¿Cuándo empieza la LigaPro en Ecuador? Leer más »

Las nuevas camisetas de los equipos para la Liga Pro 2023

La pretemporada del fútbol ecuatoriano va llegando a su fin con el inicio de la LigaPro muy cerca. El viernes 24 de febrero Deportivo Cuenca y Liga de Quito se enfrentarán en el Estadio Alejandro Serrano Aguilar para dar el puntapié inicial a la temporada 2023. Los clubes se han venido preparando por varias semanas y la gran mayoría han tenido la presentación de su equipo, donde mostraron las nuevas camisetas que utilizarán. Hasta el momento son 9 clubes de 12 los que ya dieron a conocer los nuevos diseños de sus indumentarias, con Emelec, Cumbayá y Gualaceo como los que faltan por presentarlos. En el caso del Bombillo, los hinchas deberán esperar unas semanas más, ya que en abril o mayo estarán arribando al país las nuevas camisetas. Por su lado, Cumbayá y Gualaceo no han hecho pública la fecha en que harán la presentación.   Algo en que todos los equipos coincidieron, es no innovar en la primera camiseta, manteniéndose con los colores que caracterizan a cada club. En el caso de las alternas si se permitieron escoger colores diferentes a los habituales, dejando diseños innovadores que llamaron la atención de los hinchas, aunque siempre hay varios que les gusta lo tradicional.   Aucas Las nuevas camisetas de Aucas. (@Aucas45) Barcelona La nueva indumentaria de Barcelona Delfín Las nuevas camisetas de Delfín. (@DelfínSC) Deportivo Cuenca Las nuevas camisetas de Deportivo Cuenca. (@DCuencaOficial) Emelec Emelec jugará con la misma camiseta de 2022 por unas semanas. Guayaquil City Las nuevas camisetas de Guayaquil City (@GuayaquilCityFC) Independiente del Valle Independiente del Valle presentó su nueva camiseta. (@IDV_EC) Libertad FC Las nuevas camisetas de Libertad. (@dfbustamante3) Liga de Quito Las nuevas camisetas de Liga. (@PUMA_Ecuador) Mushuc Runa Las nuevas camisetas de Mushuc Runa. (Boman Sport) Orense Las nuevas camisetas de Orense. (@Orense_SC) Técnico Universitario Las nuevas camisetas de Técnico Universitario. (Kappa) Universidad Católica Las nuevas camisetas de Universidad Católica. (Prensa Universidad Católica) Fuente: Olé

Las nuevas camisetas de los equipos para la Liga Pro 2023 Leer más »

Gustavo Nnachi es presentado como nuevo jugador del Vitoria Sport Clube de Portugal

El ecuatoriano Gustavo Nnachi fue presentado como nuevo jugador del Vitoria Sport Clube de Portugal. De inicio, el mediocampista jugará en el equipo B del club. “Sé que necesitaré unos días para adaptarme a una nueva realidad, pero estoy seguro de que todo irá bien. He visto las instalaciones de la Academia del Club, donde voy a entrenar y solo puedo estar muy feliz de dar este paso en mi vida”, dijo en declaraciones para el sitio del equipo. El futbolista de 20 años jugó el último año en Liga de Quito y tuvo poca participación con el DT Luis Zubeldía. Antes pasó por Aucas y El Nacional. Ahora llega a préstamo al club portugués con opción de compra. Diretamente do Equador 🇪🇨 𝑮𝒖𝒔𝒕𝒂𝒗𝒐 𝑵𝒏𝒂𝒄𝒉𝒊 reforça a #EquipaB dos Conquistadores ⚔️ 🔗 Sabe tudo em https://t.co/E9vaQ2NhaN #AHistóriaDaMinhaVida pic.twitter.com/PYFxSBmGJE — Vitória Sport Clube (@VitoriaSC1922) January 31, 2023 “Voy a pelear por un lugar en el equipo y tratar de contribuir para lograr buenos resultados. Sé que el grupo pasa por un momento complicado y seré uno más para cambiar el rumbo de las cosas. El fútbol es fútbol en cualquier lugar”, agregó el futbolista nacido en Quito. Fuente: ESPN

Gustavo Nnachi es presentado como nuevo jugador del Vitoria Sport Clube de Portugal Leer más »

Scroll al inicio