PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 24, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 24, 2025
Ecuador Continental: 02:08
Ecuador Insular: 02:08

Ecuador, enero 24, 2025

Damián ‘Kitu’ Díaz se va de Barcelona

Bombazo en Barcelona Sporting Club. Damián Díaz, referente del equipo, no continuará más como jugador del plantel para lo que resta de la temporada 2024. Este miércoles 31 de julio de 2024 la noticia sobre la salida de Damián Díaz de Barcelona Sporting Club se regó como pólvora en el ambiente futbolístico de Ecuador. “Damián Díaz no será tenido en cuenta en Barcelona por Ariel Holan. El entrenador le comunicó su decisión le explicó que es por motivos futbolísticos”, mencionó en sus redes sociales el periodista César Luis Merlo. Reconocidos periodistas del país aportaron con información, confirmando que el argentino nacionalizado ecuatoriano se irá de la institución. El club anunció una rueda de prensa para las 12h00 del día de hoy, jueves 1 de agosto. El Kitu se suma a Bruno Piñatares, Carlos Rodriguez, Mathias Suarez, William Vargas, Pedro Pablo Perlaza, Gabriel Cortez y Mario Pineida como los jugadores que abandonaron el club en este periodo de transferencias. Diaz llegó al conjunto canario en el 2011, donde se convirtió una pieza clave del equipo, llevando a Barcelona a romper su sequia de 14 anos sin títulos en el 2012, cuando consiguieron la ansiada estrella 14. En el 2016 se marcó el retorno del ‘Kitu’ al BSC. Esta etapa se salda con los títulos nacionales de 2016 y 2020, más el subcampeonato de 2022, donde fue el gran señalado por haber fallado un penal decisivo ante Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. En total, según Transfermarkt, Damián Díaz jugó en Ecuador 346 partidos, anotó 90 goles y entregó 83 asistencias.

Damián ‘Kitu’ Díaz se va de Barcelona Leer más »

Eduard Bello es nuevo refuerzo de Barcelona

Este miércoles, en horas de la noche, arribó a Guayaquil el volante ofensivo Eduard Bello, quien ya es nuevo refuerzo de Barcelona. Luego de estar esperando varios días por el permiso de la visa de trabajo, el club publicó un video del seleccionado venezolano en su llegada al país. Bello se incorporará en los próximos días a los entrenamientos del club, y será cuestión de horas para que sea presentado oficialmente. Eduard Bello ya 🛬🇪🇨 y su saludo a los @sociosbsc 👋🏼👋🏼👋🏼#BarcelonaSomosTodos 💛 pic.twitter.com/QefQ9eVXnN — BARCELONA S.C. (@BarcelonaSC) July 25, 2024 ¿Quien es Eduard Bello, flamante refuerzo de Barcelona? Eduard Bello es un jugador de 28 años, nacido en Cúa, Venezuela. Juega de volante ofensivo, por lo que se puede mover por todo el frente de ataque. Bello debutó en 2013 en Yaracuyanos, equipo venezolano. Al ano siguiente fichó por Carabobo, convirtiéndose en uno de los mayores ídolos del club donde anotó 30 goles, que lo posicionan como 5to máximo goleador de la institución. Su primera experiencia internacional llegó en 2018, al recalar en Club de Deportes Antofagasta de Chile. Allí también tendría un paso muy bien recordado, donde convirtió un total de 32 goles en cuatro temporadas. Tras ser figura del futbol chileno, varios equipos pusieron los ojos en el jugador venezolano. Finalmente el Mazatlán de Mexico se quedaría con los derechos del jugador, club donde disputó 47 partidos y marcó 7 goles. Bello ha sido convocado a la selección de su país en varias ocasiones, anotando goles clave en Eliminatorias Sudamericanas y Copa America. El venezolano es recordado por anotar un gol histórico para la ‘Vinotinto’ en las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026, marcando un gol de chilena para empatar el partido al minuto 85 frente a Brasil.

Eduard Bello es nuevo refuerzo de Barcelona Leer más »

Zapping es la nueva plataforma para ver los partidos de la LigaPro

Luego de que se haya roto el contrato televisivo entre LigaPro y Gol TV por falta de pago, los derechos de televisión fueron puestos a la venta. Tras semanas de negociaciones, la empresa ecuatoriana Xtrim se terminó quedando con los mismos. Al existir este cambio, los hinchas se preguntaban cual será la forma de ver los partidos del campeonato. Ahora se sabe que una de las opciones es la plataforma online Zapping. Zapping estará disponible en: Xtrim, Netlife, Telconet (Claro), UFINet. Se pasarán algunos partidos por Teleamazonas en señal abierta. El costo del plan más básico es de 5 dólares mensuales, con el cual ya se podrá ver la LigaPro. Incluye 5 usuarios y 2 IPS. Zapping se venderá en todas las tiendas del Banco del Barrio del Banco Guayaquil y también desde la app del propio banco. Santiago Bucaram, Carlos Xavier Argüello, Luis Bustamante, Josselyn Centeno, Francisco Molestina, Fanny González, Fernando Estrada y Daniel Reinoso son algunos de los comunicadores confirmados que estarán en Zapping Sports.    

Zapping es la nueva plataforma para ver los partidos de la LigaPro Leer más »

José Pileggi afirma que la deuda de Emelec es de 26 millones de dólares

En una entrevista para el programa Esto es Fútbol, El actual presidente de Emelec, José Pileggi, reveló el déficit del cuadro eléctrico. «La deuda del Club Sport Emelec anda por los 26 millones de dólares. Yo recibí al club con una deuda de 27 millones de dólares», mencionó Pileggi. El club se encuentra en una situación económica complicada, debido a que en 2023 debió cancelar deudas de grandes valores a ex futbolistas. Sobre Bryan Carabalí  Tras la marcha del jugador Bryan Carabalí al rival de patio, Barcelona, como jugador libre, el presidente Pileggi aclaró como se dio la situación. «Tenemos los contratos por dos meses que nos ofreció firmar, y tenemos los cheques que eran de prima, que me los dejó parqueados hasta el día miércoles 17 que se le venció su contrato. No quiso recibir ni firmar nada porque su representante no quería hacerlo». Pileggi cree que la decisión del jugador fue influenciada por su representante: «El chico estaba tranquilo y contento en el club. A mí me tocó recuperarlo después de ese terrible accidente que tuvo el año pasado antes del clásico, por poco se mata». Sobre Hernán Torres Tras una racha de malos resultados, Hernán Torres dejó el club para marcharse a Deportivo Cali de Colombia. El presidente detalló los motivos de su salida: «Yo no dejé ir a Hernán. Su contrato vencía el 7 de junio y tenía una cláusula de prórroga, la habíamos hablado, pero cuando vinieron los resultados negativos el me dijo «presidente, yo le fallé»». Pileggi mencionó que el ex entrenador azul recibía amenazas constantes después de cosechar malos resultados. «Lo acosaron prácticamente desde el mes de abril todos los días, estaba asustado».      

José Pileggi afirma que la deuda de Emelec es de 26 millones de dólares Leer más »

Dirección de Integridad pide a LigaPro que abra expediente a Libertad

Primicias .- La Dirección de Integridad, Prevención e Investigación de LigaPro pidió que se inicie un procedimiento extraordinario a Libertad, por el caso de los jugadores Milton Bolaños y Jordan Chillambo. La LigaPro 2023 está llegando a su final en la cancha, pero aún puede continuar en el escritorio. La Dirección de Integridad entregó el informe al Comité Disciplinario de la Ligapro y recomendó que se abra un expediente al Club Libertad, lo que podría acarrear una sanción al equipo lojano. En octubre pasado, Libertad separó a los jugadores Milton Bolaños y Jordan Chillambo, por supuestamente haber participado en un caso de apuestas deportivas. El anuncio lo hizo el mismo Marlon Granda, presidente del club, quien dijo que los dos futbolistas aceptaron el hecho. «En una investigación que se estaba haciendo respecto al tema de apuestas, ellos fueron detectados y lo reconocieron ante el entrenador», dijo el dirigente en ese entonces. La Dirección de Integridad abrió una investigación por este caso, que ha tomado alrededor de dos meses y este sábado 2 de diciembre de 2023 entregó el informe al Comité Disciplinario de la LigaPro. Durante la investigación, la Dirección de Integridad habría entrevistado a los jugadores Milton Bolaños y Jordan Chillambo, al entrenador Geovanny Cumbicus, al presidente Marlon Granda y a otros miembros del club. Y habría hecho un análisis de rendimiento, del partido entre Libertad e Independiente del Valle, con la colaboración de la empresa Stats Perform. En el comunicado, La Dirección de Integridad pidió que se «inicie un procedimiento extraordinario, acorde al Reglamento de Procesas Disciplinarios de la LigaPro». ¿Qué viene ahora? La Comisión Disciplinaria deberá revisar el informe y analizar si es que caben las sanciones recomendadas en el informe. Según publicó Federación Postera, que habría tenido acceso al informe de la Dirección de Integridad, Libertad «habría incurrido en faltas que afectan a los artículos 7 y 8 del Código Disciplinario de FIFA y Conmebol». Por eso, el club lojano sería sancionado con pérdida de puntos con el descenso a la Serie B, a pesar de haber salvado la categoría.

Dirección de Integridad pide a LigaPro que abra expediente a Libertad Leer más »

Hernán Torres desmiente su salida de Emelec

Primicias .- El director técnico de Emelec, Hernán Torres, negó los rumores de una posible salida e indicó que seguirá comandando al ‘Bombillo’. “Nunca ha pasado por la mente de Hernán Torres abandonar el barco, no soy de esos técnicos“, afirmó el entrenador, ante los rumores de su salida de Emelec. “Sorprendido, porque yo no he hablado con ningún medio colombiano“, expresó este jueves 14 de septiembre en una entrevista con DNews Sports. Torres dijo que, a pesar de las adversidades, él sigue junto a su equipo. “Conocemos nuestro trabajo, el grupo que tenemos, tenemos mucha fe de que todo va a cambiar y en eso estamos”.   Además, recalcó que tiene una excelente relación con el presidente y el directorio.   Emelec visitará a El Nacional el sábado 16 de septiembre a las 18:00. El equipo ‘eléctrico’ se ubica en el puesto 13 de la segunda etapa con cuatro puntos.

Hernán Torres desmiente su salida de Emelec Leer más »

Fallece el arquero Daniel Ibáñez, a los 25 años

Primicias .- Este miércoles 26 de julio se confirmó la muerte del arquero argentino Ángel Daniel Ibáñez, quien estaba a préstamo en Chacaritas FC, equipo de la Serie B de Ecuador.   Daniel Ibáñez llegó este año a la LigaPro, para jugar en el Chacaritas FC de Tunguarahua. Era arquero, tenía 25 años y había mostrado buenas condiciones.   El domingo se entrenó con normalidad. Pero en las últimas horas presentó unos dolores muy fuertes y fue hospitalizado. Su fallecimiento se confirmó la mañana de este miércoles 26 de julio, debido a un problema pulmonar.   Según explicaron desde Ambato, el jugador no había presentado problemas en el país, pero repentinamente sintió esos dolores y por eso fue trasladado al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).   “Los médicos nos dicen que es una embolia pulmonar”, explicó Leonardo Maroto, dirigente de Chacaritas FC, equipo que este miércoles 26 de julio debía enfrentar a Cuniburo.   De hecho, el partido entre Chacaritas y Cuniburo se suspendió, según informó Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro. “No se puede digerir la muerte de un chico tan joven y sano como era Daniel Ibáñez. Estuvimos toda la noche ahí y hoy falleció, una cosa increíble, 48 horas antes estaba entrenando normalmente sin ahogarse”, dijo Horacio Montemurro, el entrenador argentino de Chacaritas, en Radio Centro Ambato Daniel Ibáñez se había formado en Atlético Tucumán y llegó a ser arquero del equipo de Reserva. La temporada pasada fue suplente y nunca pudo debutar con el primer equipo. Por eso, el club decidió cederlo a préstamo a Chacaritas FC, de Ecuador.   Desde el club argentino enviaron sus condolencias a la familia del arquero. “Con profundo pesar, lamentamos informar el fallecimiento del arquero Daniel Ibáñez. Nuestro futbolista se encontraba jugando a préstamo en Chacaritas de Ambato, en Ecuador y falleció esta mañana. Acompañamos a su familia y amigos en este triste momento”. “Luto en el fútbol” Varios medios de prensa internacionales han reaccionado tras el fallecimiento de Ibáñez. “Dolor en el fútbol: murió el ex arquero de Atlético Tucumán Daniel Ibáñez a los 25 años”, publicó Infobae. Mientras que el Diario Olé tituló: “Luto en el ascenso: falleció un jugador de Chacaritas”. Y el Diario La Gaceta de Tucumán escribió: “Murió Daniel Ibañez, ex arquero de Atlético Tucumán”. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) también envió, a través de redes sociales, sus condolencias a la familia del jugador. Ibáñez vivía en Ambato junto a su esposa y su hija. “La Federación Ecuatoriana de Fútbol expresa su profundo pesar ante el sensible deceso de quien en vida fue Ángel Daniel Ibáñez“.  

Fallece el arquero Daniel Ibáñez, a los 25 años Leer más »

Miguel Ángel Loor analiza extender primera etapa por fecha 3 de LigaPro

EL COMERCIO .- La fecha 3 de la LigaPro fue suspendida por la organización debido a inconvenientes en torno a la transmisión. Miguel Ángel Loor, presidente de la entidad, analiza que los duelos se lleve a cabo una semana después del inconveniente. El cronograma del campeonato nacional se vio modificado debido a la situación que se presentó. Pese a que se había confirmado los horarios de los partidos e, inclusive, equipos ya realizaron sus traslados y gestiones logísticas, los compromisos no arrancaron. Después de que el choque entre Gualaceo y Orense no se celebrase, la LigaPro anunció en un comunicado que la jornada no se llevaría a cabo. Asimismo, en un documento posterior, señaló que la razón se dio -principalmente- por un pedido de las empresas que emiten la señal el campeonato. Durante el mismo día en el que se anunció la suspensión, la entidad regente del torneo nacional señaló que se había llegado a un laudo favorable con una cablera que había terminado su contrato con los dueños de los derechos de televisión. De tal manera, mayores ingresos llegarían. Todos los clubes fueron informados de los suscitado y accedieron a que lleven a cabo las modificaciones del campeonato. De igual forma, estos canalizaron modalidades para que los aficionados que ya adquirieron boletos no se vean perjudicados. La reprogramación de la fecha quedó en manos de la Dirección de Competiciones y se manifestó que en futuro se daría a conocer la agenda. En un diálogo en la plataforma de Twitch con el periodista Andrés Ponce, Loor señaló cuándo se podría jugador los cotejos aplazados y cómo se lo haría. ¿Se mantiene la fecha 3 en el fin de semana? Una de las alternativas para que los duelos se lleven a cabo, sin alterar la planificación de los futuros choques fijados entre viernes y lunes, era que estos sean entre semana. Aquello hubiese implicaría una mayor carga de cotejos, mas no se contempla. «Lo más probable es que se juegue este viernes (17 de marzo de 2023) (…) Lo que se está analizando, simplemente, es correr la fecha 15 a una fecha más en junio«, señaló Loor al ser consultado por cómo se solucionaría la postergación. De esta forma, la primera etapa tendría una extensión. Dentro del episodio que se suspendió en la LigaPro existían partidos de alta expectativa como el clásico entre El Nacional y Liga de Quito -puntero y antepenúltimo de la tabla- y Barcelona e Independiente del Valle. En este último choque, los rayados tenían planificado celebrar la consecución de la Recopa Sudamericana.

Miguel Ángel Loor analiza extender primera etapa por fecha 3 de LigaPro Leer más »

Fichajes de LigaPro 2023: así se movió el mercado de transferencias este martes 10 de enero

La serie A iniciará el viernes 24 de febrero y será transmitida por GolTV y Star Plus. Las altas de bajas en el mercado de transferencias de la LigaPro se encuentra en movimiento desde noviembre cuando finalizó la pasada temporada del campeonato ecuatoriano de fútbol. La serie A iniciará el viernes 24 de febrero y será transmitida por GolTV y Star Plus.   Aucas Altas Bajas Aubrey David (Trinidad y Tobago) Ricardo Adé (Haití) Wilker Ángel (Venezuela) Caín Fara (Argentina) Jefferson Montero (Ecuador) Sergio López (argentino-ecuatoriano) Michael Mieles (Ecuador) Nicolás Silva (Argentina) Jordan Rezabala (Ecuador) Juan Manuel Tévez (Argentina) Christian Alemán (Ecuador) Víctor Figueroa (Argentina) Sergio Quintero (Ecuador) Alfred Caicedo (Ecuador) Érick Castillo (Ecuador) Richard Mina (Ecuador) Stiven Plaza (Ecuador) Angelo Mina (Ecuador)   Barcelona SC Altas Bajas Joshué Quiñónez (Ecuador) Leonel Quiñónez (Ecuador) Jordan Morán (Ecuador) Darío Aimar (Ecuador) Mario Pineida (Ecuador) Tito Valencia (Ecuador) Gabriel Cortez (Ecuador) Jonathan Perlaza (Ecuador) Segundo Portocarrero (Ecuador) Érick Castillo (Ecuador) Janner Corozo (Ecuador) Cristian Penilla (Ecuador) Christian Ortiz (Argentina) Carlos Garcés Acosta (Ecuador) Jonatan Bauman (Argentina) Michael Hoyos (estadounidense – ecuatoriano) Agustín Rodríguez (Uruguay) Luis Arce (Ecuador) Cumbayá FC Altas Bajas Bryan Ramírez (Ecuador) Tobías Donsanti (Argentina) Delfín SC Altas Bajas Matías Ferreira (Uruguayo) Facundo Queiroz (Uruguay) Brian Oyola (Argentina) Wiston Fernández (Uruguay) Juan Martín Rojas (Argentina) Carlos Ortiz (Ecuador) Jonnathan Mina (Ecuador) Henry Quiñónez (Ecuador) Renny Jaramillo (Ecuador) Michael Mieles (Ecuador) Andy Burbano (Ecuador) Charles Vélez (Ecuador) Andrés Chicaiza (Ecuador) Máximo Banguera (Ecuador) Jonathan Betancourt (Ecuador) Deportivo Cuenca Altas Bajas Diego Ávila (Ecuador) Rodrigo Melo (Argentina) Andrés López (Ecuador) Agustín García Basso (Argentina) Richard Farías (Ecuador) Lucas Colitto (Argentina) Silvio Gutiérrez (Ecuador) Manuel Balda (Ecuador) Mayer Méndez (Ecuador) Marco Montaño (Ecuador) Nicolás Dávila (Ecuador) Efrén Mera (Ecuador) Luciano Recalde (Argentina) Nicolás Rinaldi (Argentina) El Nacional Altas Bajas Jefferson Valverde (Ecuador) Nicolás Dávila (Ecuador) Eddy Mejía (Ecuador) Kevin Arroyo (Ecuador) Rommel Cabezas (Ecuador) Bryan Oña (Ecuador) Byron Palacios (Ecuador) Manuel Balda (Ecuador) Diego Armas (Ecuador) Orlin Quiñónez Emelec Altas Bajas Samuel Sosa (Venezuela) Sebastián Rodríguez (Uruguay) Carlos Villalba (Argentina) Bruno Pittón (Argentina) Caín Fara (Argentina) Mauro Quiroga (Argentina) Federico Andueza (Uruguay) Eddy Guevara (Ecuador) Joseph Espinoza (Ecuador) Adrián Bone (Ecuador) Christian Cruz (Ecuador) Jordy Ortiz (Ecuador) Jhon Jairo Sánchez (Ecuador) Ángel Gracia (Ecuador) Miller Bolaños (Ecuador) Jeison Chalá (Ecuador) Bryan Angulo (Ecuador) Gilmar Napa (Ecuador) Tommy Chamba (Ecuador) Diogo Bagüí (Ecuador) Gualaceo SC Altas Bajas Joaquín Vergés (Uruguay) Felipe Ávila (Colombia) Federico Flores (Argentina) Ángelo Mina (Ecuador) Tobías Donsanti (Argentina) Diego Ávila (Ecuador) Ousmane N’Dong (Senegal) Richard Farías (Ecuador) Olmes García (Colombia) Jonnathan Mina (Ecuador) Tomson Minda (Ecuador) Andrés Angulo (Ecuador) Byron Torres (Ecuador) Jean Carrión (Ecuador) Guayaquil City Altas Bajas Darwin Torres (Uruguay) Ramón Siqueira (Brasil) Wiston Fernández (Uruguay) Alan Aguirre (Argentina) Mauricio Alonso (Uruguay) Matías Oyola (argentino-ecuatoriano) Santiago Ramírez (Uruguay) Adolfo Muñoz (Ecuador) Carlos Mannucci (Perú) John Jairo Jiménez (Ecuador) John Narváez (Ecuador) Jordan Rezabala (Ecuador) Jefferson Orejuela (Ecuador) Independiente del Valle Altas Bajas Agustín García Basso (Argentina) Jonatan Bauman (Argentina) Michael Hoyos Michael Hoyos (estadounidense – ecuatoriano) Marco Angulo (Ecuador) Gustavo Cortez (Ecuador) Fernando Gaibor (Ecuador) Jordy Alcívar (Ecuador) Luis Segovia (Ecuador) Kevin Rodríguez (Ecuador) Danny Cabezas (Ecuador) Anthony Landázuri (Ecuador) Jaime Ayoví (Ecuador) Esnaider Cabezas (Ecuador) Jhoanner Chávez (Ecuador) Libertad FC Altas Bajas Sergio Sosa (Argentina) César Espínola (Paraguayo) Felipe Ávila (Colombia) Federico Flores (Argentina) Federico Arbeláez (Colombia) Jonathan Ordóñez (Ecuador) José Luis Angulo (Ecuador) Bryan Rodríguez (Ecuador) Andrés García (Ecuador) Armando Angulo (Ecuador) Carlos Feraud (Ecuador) Anthony Alvarado (Ecuador) Elías Carabalí (Ecuador) Fricson Borja (Ecuador) Darío Pazmiño (Ecuador) Liga de Quito Altas Bajas Ricardo Adé (Haití) Gonzalo Falcón (Uruguay) Facundo Rodríguez (Argentina) Tomás Molina (Uruguay) Mauricio Martínez (Argentina) Zaid Romero (Argentina) Lisandro Alzugaray (Argentina) Michael Hoyos (estadounidense – ecuatoriano) Richard Mina (Ecuador) Christian Cruz (Ecuador) José Angulo (Ecuador) Joseph Espinoza (Ecuador) Leonel Quiñónez (Ecuador) Andrés López (Ecuador) Walter Chalá (Ecuador) Luis Ayala (Ecuador) Jhojan Julio (Ecuador) Franklin Guerra (Ecuador) Renato Ibarra (Ecuador) Luis Caicedo (Ecuador) Jimmy Mina (Ecuador) Bryan Ramírez (Ecuador) Mushuc Runa Altas Bajas Ramón Siqueira (Brasil) Mauricio Alonso (Uruguay) Facundo Rivero (Argentina) Santiago Giordana (Argentina) Eddy Guevara (Ecuador) Arturo Mina (Ecuador) Jorge Pinos (Ecuador) Kevin Velasco (Ecuador) Charles Vélez (Ecuador) Carlos Feraud (Ecuador) Marco Montaño (Ecuador) Rodrigo Perea (Ecuador) Marco Carrasco (Ecuador) Orense SC Altas Bajas Facundo Queiroz (Uruguay) Jacobo Koufatti (Venezuela) Rodrigo Rivas (Colombia) Leonardo Villagra (Paraguay) Adolfo Muñoz (Ecuador) Segundo Portocarrero (Ecuador) Glendys Mina (Ecuador) Gilmar Napa (Ecuador) Andy Burbano (Ecuador) Tommy Chamba (Ecuador) Jordy Ortiz (Ecuador) Joao Rojas (Ecuador) Marlon Mejía (Ecuador) Galo Corozo (Ecuador) Edson Montaño (Ecuador) Técnico Universitario Altas Bajas Ezequiel Gelves (Colombia) Byron Palacios (Ecuador) Joao Paredes (Ecuador) Diego Armas (Ecuador) Luis Ayala (Ecuador) Davis Camacho (Ecuador) Kevin Velasco (Ecuador) Edson Montaño (Ecuador) U. Católica Altas Bajas Tomás Oneto (Argentina) Andrew Draper (Estados Unidos) Cristian Colmán (Paraguay) Gustavo Cortez (Ecuador) Franklin Guerra (Ecuador) Rodrigo Rivas (Ecuador) Darlin Leiton (Ecuador) Marco Carrasco (Ecuador) Walter Chalá (Ecuador) Fuente: El Universo

Fichajes de LigaPro 2023: así se movió el mercado de transferencias este martes 10 de enero Leer más »

Ecuador tendrá 9 clubes en las Copas internacionales

Los clubes ecuatorianos se alistan para la pelea por el título de la Serie A, la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Nueve de los 16 equipos del torneo estarán en los torneos internacionales. El torneo arrancará el 24 de febrero, la Libertadores empezará e 7 de febrero y la Sudamericana tendrá su puntapié inicial el 7 de marzo. Con esto, los 16 equipos tendrán más tiempo para ajustar sus plantillas y definir sus partidos de preparación antes del debut en el torneo. El calendario y las fechas de los encuentros todavía no se definen. Aucas partirá como el campeón vigente, tras su título alcanzado en el 2022, por primera vez en su historia. Barcelona Sporting Club, Liga de Quito, Independiente del Valle y Emelec serán sus principales rivales, por sus presupuestos y su trayectoria, en la lucha por la corona local. Libertad de Loja y El Nacional se unirán al certamen tras haber alcanzado el cupo en la Serie B del 2022. El equipo lojano se estrenará por primera vez en el torneo de élite, mientras que los puros criollos retornarán tras un peregrinaje de dos años en la Serie B. Los militares han ganado en trece ocasiones la Serie A. ¿Cuál será el sistema del torneo? Se mantendrá el sistema de juego de la edición del 2022. Es decir, habrá dos etapas, con 15 fechas cada una. Esto asegura que todos los clubes se enfrenten entre sí, al menos, en dos oportunidades en la temporada. Los ganadores de cada una de estas etapas se medirán en una tercera instancia por el título de la Serie A, en encuentros de ida y vuelta. En caso de que un mismo equipo sea el vencedor de las dos fases se proclamará campeón automáticamente sin necesidad de disputar una final. ¿Cuáles son los equipos ecuatorianos en Copas? Independiente del Valle jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2023. Se ganó el cupo tras ganar el título de la Serie A. En esa instancia, también estarán Aucas como campeón del fútbol ecuatoriano y Barcelona Sporting Club, como el vicecampeón. Universidad Católica arrancará en la fase dos de la Copa Libertadores, mientras que El Nacional lo hará desde la fase uno. En la Copa Sudamericana, estarán Liga de Quito, Delfín, Emelec y Deportivo Cuenca. Los albos se medirán a los cetáceos, mientras que los eléctricos ante los morlacos. Jugarán en un solo partido de eliminación directa, en la fase preliminar. Fuente: El Comercio

Ecuador tendrá 9 clubes en las Copas internacionales Leer más »

Las deudas de Emelec superan los USD 15 millones

Con el cambio de directiva se revelaron algunos secretos en Emelec. El presidente, José Pileggi, reveló que las deudas del club superan los USD 15 millones aproximadamente. Durante la época en la que Nassib Neme estuvo al frente de Emelec (2011-2022), nunca se hicieron públicas las cifras de deudas o pasivos, incluso los mismos socios denunciaban la poca información y falta de asambleas ordinarias para constatar las cuentas del club. Con la llegada de Pileggi -que ganó las elecciones presidenciales de noviembre de 2022- el misterio se va resolviendo. El directivo confesó las millonarias deudas que tiene el club, ante distintos acreedores. “Hay más de USD 15 millones de deudas, más otros pasivos que aparecen con algunos jugadores y las de entrenadores como con Rescalvo, entre otras”, dijo Pileggi en una entrevista con GolTV, este 4 de enero de 2023. Entre los valores a pagar por las deudas de Emelec, se incluyen sueldos de empleados, incluidas las formativas, entidades públicas y préstamos con entidades financieras pactadas a plazos establecidos. Presupuesto para conformar a Emelec En días pasados, el vicepresidente de Emelec, Jorge Bonnard, contó que tienen que ajustarse con la parte económica. “Estamos hablando de flujos (dinero) que te desubica, te cambian el programa. Hemos arreglado lo mejor posible sin descuidarnos del equipo principal y de las divisiones formativas”, dijo. Por ahora no tienen una cifra definida del presupuesto que tendrá Emelec para la plantilla 2023, pero mencionaron que será inferior a los USD 16 millones de la temporada anterior. Fuente: El Comercio

Las deudas de Emelec superan los USD 15 millones Leer más »

El 28 de enero será la Noche Amarilla del 2023 de Barcelona SC y se rendirá un homenaje a Matías Oyola, quien se retira como profesional

Oyola, quien llegó en el 2009 a la escuadra torera, fue campeón nacional en el 2012, 2016 y 2020. La Noche Amarilla del 2023, en la que Barcelona Sporting Club presentará a su plantilla para afrontar la LigaPro y la Copa Libertadores, será el sábado 28 de enero, reveló Carlos Alejandro Alfaro Moreno, presidente de la institución guayaquileña. En el evento de gala de los canarios, que se contempla disputar un partido amistoso -con un rival aún por confirmar-, se retira del fútbol profesional el centrocampista argentino-ecuatoriano Matías Oyola, quien llegó en el 2009 a la escuadra torera, fue campeón nacional en el 2012, 2016 y 2020. “Conversamos con Oyola y en la Noche Amarilla vamos a hacer una linda despedida. Él ha decidido dejar de jugar al fútbol. Nos hemos reunido”, dijo Alfaro Moreno a los medios de comunicación sobre el volante de 40 años, que la pasada campaña militó en Guayaquil City. “Estamos diseñando algo para que ese sea su día hermoso, especial, se lo merece él y su familia. Así que en esa Noche Amarilla tenemos otro incentivo para que Matías sea parte”, añadió el directivo torero. Hasta el momento, los amarillos han fichado al volante ecuatoriano Janner Corozo; los laterales Jordan Morán y Segundo Portocarrero; y los delanteros Agustín Rodríguez, de Uruguay, y Jonatan Bauman, de Argentina. En medio de los preparativos y las negociaciones para nuevos fichajes, Fabián Bustos, técnico gaucho de los toreros y ratificado tras perder la final de la LigaPro ante Aucas, comentó: “Siempre hay cosas por mejorar en la pretemporada. Trabajaremos para hacernos fuertes, tanto en ofensiva como en defensa”. Para la próxima campaña fue ratificado por la directiva el brasileño Leonai Souza, a quien se le renovó su préstamo y se espera que pueda despuntar tras superar los problemas físicos que lo marginaron de la actividad en este año. Cristian Penilla y Tito Valencia no continuarán para el 2023. Ambos no se pudieron ganar un puesto en el equipo titular de Barcelona y la dirigencia decidió negociar la salida de ellos del club. Los toreros realizan sus trabajos de pretemporada en la cancha alterna del estadio Monumental Banco Pichincha y en enero se desplazarán a Estados Unidos para continuar con sus trabajos. (D) Fuente: El Universo

El 28 de enero será la Noche Amarilla del 2023 de Barcelona SC y se rendirá un homenaje a Matías Oyola, quien se retira como profesional Leer más »

Cuatro clubes ecuatorianos entre los 30 mejores equipos de Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como Conmebol, anunció este jueves 16 de diciembre de 2023, el ranking de clubes. A través de las redes sociales de la Copa Libertadores se dio a conocer los 30 mejores clubes de Conmebol 2023. Dicho listado servirá para conformar los bolilleros del sorteo de la Fase Preliminar del torneo. Cuatro clubes ecuatorianos están dentro de los mejores 30 planteles. Estos son Independiente del Valle (11), Barcelona (19), Liga de Quito (21) y Emelec (29). Independiente del Valle, el mejor club ecuatoriano El cuadro negriazul es el mejor posicionado de Ecuador. Independiente del Valle está en el puesto 11, con 4 189,1 puntos. IDV tuvo un 2022 muy importante a nivel colectivo. Los ‘Rayados’ ganaron la Copa Sudamericana, la segunda de su historia, y, además, ganaron la Copa Ecuador. Debido a su título de Sudamericana, Independiente del Valle obtuvo un cupo directo a la Fase de Grupos de la Copa Libertadores 2023. Barcelona SC y Liga de Quito, dos puestos de diferencia Barcelona SC y Liga de Quito, dos de los equipos más importantes de Ecuador, también se ubican dentro de los 20 mejores. El elenco canario está en la posición 19, con 3 320 puntos, mientras que, los albos están en la casilla 21, con 3 107 puntos. Barcelona SC jugará la Copa Libertadores 2023 y clasificó directamente a la Fase de Grupos tras llegar a la final de LigaPro 2022, la cual perdió con Aucas 1-0 en el global. Por otra parte, Liga de Quito disputará la Copa Sudamericana por segundo año consecutivo. Mención honorífica para Emelec que ocupa el puesto 29 del ranking, con 2 610,3 puntos. El cuadro azul jugará la Copa Sudamericana en 2023. ¿Dónde está Aucas, el campeón ecuatoriano? Aucas, el campeón de fútbol ecuatoriano, que derrotó a Barcelona en la final, hará su debut en la Copa Libertadores en el 2023. El ‘Ídolo de Quito’ está en el puesto 112 del ranking Conmebol. Encima del campeón se encuentran otros clubes de Ecuador como El Nacional (73), Delfín (76) y Universidad Católica (90). Fuente: El Comercio

Cuatro clubes ecuatorianos entre los 30 mejores equipos de Conmebol Leer más »

Scroll al inicio