PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 03:52
Ecuador Insular: 03:52

Ecuador, enero 17, 2025

Metallica y Beyoncé se unen para apoyar la recuperación de Los Ángeles tras los incendios

En un gesto solidario frente a la devastación causada por los incendios forestales en Los Ángeles, dos grandes íconos de la música, Metallica y Beyoncé, han prometido donaciones sustanciales para ayudar a las víctimas y mitigar los efectos de los siniestros en la región. La magnitud de los incendios en Los Ángeles Los incendios forestales que azotaron el sur de California en 2024 han dejado a miles de personas desplazadas y cientos de viviendas destruidas. A lo largo de varias semanas, las llamas afectaron amplias áreas de Los Ángeles, causando daños millonarios y poniendo en riesgo tanto la vida humana como la fauna local. Mientras las autoridades trabajan para controlar los incendios y proporcionar refugio a los afectados, la necesidad de apoyo financiero para la recuperación es crítica. Compromiso de Metallica La banda de rock Metallica, conocida por sus esfuerzos filantrópicos, ha anunciado que donará $5 millones de dólares a las organizaciones de ayuda locales. A través de su fundación, All Within My Hands, Metallica ha financiado múltiples iniciativas de ayuda en desastres naturales, y esta vez no ha sido la excepción. La banda ha comprometido una parte significativa de su apoyo a ayudar a los afectados por los incendios en Los Ángeles, destinando los fondos a los centros de evacuación, asistencia médica, y reconstrucción de viviendas. «Lamentamos profundamente los efectos devastadores de estos incendios y nos comprometemos a hacer nuestra parte para que las personas y familias afectadas puedan reconstruir sus vidas», comentó James Hetfield, vocalista y guitarrista de Metallica. El apoyo de Beyoncé Por su parte, Beyoncé, quien también es conocida por sus esfuerzos humanitarios a través de su organización BeyGOOD, anunció una donación de $3 millones de dólares. La cantante, activista y empresaria ha establecido una serie de programas destinados a asistir a comunidades afectadas por desastres naturales, con especial énfasis en la asistencia a mujeres y niños. Beyoncé expresó en un comunicado: «El corazón de nuestra comunidad de Los Ángeles está roto, y necesitamos un frente unido para restaurar lo que se ha perdido. Mi equipo y yo estamos comprometidos a ofrecer los recursos necesarios para la recuperación». El impacto de estas donaciones Estas donaciones son parte de un esfuerzo más amplio por parte de celebridades y organizaciones locales e internacionales para ayudar a las víctimas de los incendios. Según informes de los funcionarios locales, las necesidades de emergencia incluyen atención médica, refugio temporal, alimentos y suministros básicos. Además, la reconstrucción a largo plazo de viviendas y la restauración de áreas afectadas será un desafío considerable. Los donativos de Metallica y Beyoncé se canalizarán a través de diversas organizaciones de ayuda, como la Cruz Roja Americana, la Fundación para la Recuperación de Desastres y otros grupos locales enfocados en las necesidades inmediatas de las comunidades más afectadas. Los fondos ayudarán a proporcionar alimentos, medicamentos y asistencia psicológica, así como a apoyar los esfuerzos de reconstrucción a medida que Los Ángeles se recupera de este desastre. Otras iniciativas de apoyo Además de los esfuerzos de Metallica y Beyoncé, otros artistas y celebridades han mostrado su apoyo, organizando conciertos benéficos, campañas en redes sociales y solicitando donaciones de sus seguidores. En Los Ángeles, numerosas empresas locales también han ofrecido su ayuda, proporcionando alojamiento, alimentos y servicios esenciales a los desplazados. A medida que las autoridades continúan luchando contra las llamas, y la comunidad se une para hacer frente a la tragedia, estas donaciones se destacan como un faro de esperanza en medio de la destrucción. Te puede interesar: Cuba sentencia a jóvenes a cárcel por publicaciones en Facebook

Metallica y Beyoncé se unen para apoyar la recuperación de Los Ángeles tras los incendios Leer más »

Celebridades de Los Ángeles pierden sus casas en devastadores incendios forestales

Los incendios forestales que arrasan los alrededores de Los Ángeles han dejado una estela de destrucción, afectando tanto a residentes como a celebridades. Entre las figuras públicas que han perdido sus hogares se encuentran Paris Hilton, Anna Faris y Adam Brody. Estos incendios, que están azotando las áreas cercanas a Malibú y Pacific Palisades, han destruido más de 1.000 estructuras y dejado al menos cinco víctimas mortales, según reportes de la mañana del 9 de enero de 2025. La residencia de Hilton en Malibú fue una de las que quedó reducida a cenizas. La empresaria compartió su dolor en redes sociales, expresando el sufrimiento de ver su casa arder mientras observaba la transmisión en vivo: “Sentarme con mi familia, ver las noticias y ver nuestra casa en Malibú arder hasta los cimientos en la televisión en vivo es algo que nadie debería tener que experimentar. Esta casa es donde construimos tantos recuerdos preciosos. Mi corazón y mis oraciones están con todas las familias afectadas por estos incendios”, escribió Hilton. Por su parte, Adam Brody y su esposa, Leighton Meester, también vieron cómo su hogar fue destruido en el incendio. La tragedia no se limita a estos nombres, ya que otras estrellas como los actores Sir Anthony Hopkins, John Goodman, Miles Teller y Cary Elwes también han perdido sus casas. El actor Mark Hamill, conocido por su papel en Star Wars, calificó el incendio de «el más horrible» desde 1993, cuando un incendio similar destruyó 323 casas en Malibú. Billy Crystal, famoso por su participación en Cuando Harry conoció a Sally, también compartió su dolor por la pérdida de su hogar de más de 40 años. En un emotivo comunicado, el actor expresó que, aunque devastados, su familia y amigos les brindarían el apoyo necesario para superar este difícil momento: «Criamos a nuestros hijos y nietos aquí. Cada centímetro de nuestra casa estaba lleno de amor. Hermosos recuerdos que no se pueden quitar». Los incendios siguen siendo una amenaza activa en la región y, a medida que las autoridades luchan por controlar las llamas, la tragedia continúa afectando a numerosas familias, tanto en el ámbito público como privado. Las evacuaciones se han llevado a cabo en diferentes áreas, y los residentes y celebridades continúan mostrando solidaridad frente a esta devastadora situación. Los incendios forestales que azotan Los Ángeles están dejando un saldo trágico tanto para celebridades como para habitantes comunes. Con más de 1.000 viviendas destruidas y varias víctimas fatales, la región enfrenta uno de los desastres más graves en su historia reciente. Las personalidades afectadas, como Paris Hilton, Adam Brody y Mark Hamill, han expresado su dolor y solidaridad, mientras los esfuerzos de recuperación continúan. Te puede interesar: Incendios en Los Ángeles retrasan nominaciones al Oscar de 2025

Celebridades de Los Ángeles pierden sus casas en devastadores incendios forestales Leer más »

Incendios en Los Ángeles retrasan nominaciones al Oscar de 2025

Debido a los incendios en el sur de California, los Premios Oscar 2025 se verán afectados por un retraso en las nominaciones. La ventana de votación para los casi 10,000 miembros de la Academia, que comenzó el 8 de enero, originalmente debía cerrarse el 12 de enero, pero ahora se extenderá hasta el 14 de enero. Como consecuencia, el anuncio de las nominaciones, que estaba programado para el 17 de enero, se pospone hasta el 19 de enero. Este cambio también podría alterar la forma tradicional de anunciar los nominados. Aunque normalmente las nominaciones se transmiten en vivo, podría optarse por un comunicado de prensa, similar a la reciente presentación de los nominados a los premios SAG y Critics Choice Awards. El retraso no afecta la fecha de la ceremonia de los Oscar, que se celebrará el 2 de marzo de 2025, con Conan O’Brien como anfitrión. Te puede interesar: La nueva función de WhatsApp revoluciona la organización de eventos y facilita la coordinación en chats individuales

Incendios en Los Ángeles retrasan nominaciones al Oscar de 2025 Leer más »

Jugosos bonos, mejores sueldos y un límite a la inteligencia artificial: estos son los beneficios de los guionistas tras el fin de la huelga

El País .- Desde el primer minuto de este miércoles, la huelga de guionistas ha pasado a formar parte de la historia de Hollywood. Los líderes del sindicato Writers Guild of America (WGA) han ratificado el acuerdo alcanzado con los estudios el domingo. La cúpula de la organización avaló el texto final del contrato en la tarde del martes (madrugada del miércoles en España), lo que ha puesto punto final a los 148 días en los que los escritores apagaron sus ordenadores, dejando en pausa a la industria del entretenimiento. Los guionistas obtienen así unos 233 millones de dólares en beneficios de los grandes estudios, una cifra mucho más elevada que los 83 millones que pusieron sobre la mesa los ejecutivos en la primera ronda de negociaciones. Hollywood, sin embargo, está todavía a un par de semanas de distancia de volver a la normalidad. Los actores siguen en huelga. Los 11.500 integrantes del WGA votarán entre el 2 y el 9 de octubre el convenio colectivo que está sobre la mesa. El comité negociador no escatimó el domingo palabras de júbilo cuando calificó el acuerdo de “excepcional”. Los líderes de la organización han comenzado a explicar los beneficios que les dejará el nuevo texto, de 94 páginas, que estará vigente tres años. Entre ellos, una mejora en las condiciones salariales a un ritmo de un incremento del 5% en el primer año, 4% en el segundo y 3,5% en el último; el cobro de bonos en función de la audiencia que logren sus obras en plataformas de streaming, y un freno al uso de la inteligencia artificial en los procesos creativos. La ratificación del texto supone el fin del paro y la vuelta al trabajo. Los primeros en ponerse en marcha serán seguramente los guionistas de los talk shows, cuyo parón fue también el primero en notarse porque son espacios diarios y en directo, a los que siguieron después programas, series y películas congelados por la huelga. Las emisiones en directo, por tanto, volverán a la televisión los primeros días de octubre. Como pedían los guionistas, el nuevo contrato colectivo funcionará como un dique ante la irrupción de la inteligencia artificial en la industria. La herramienta tecnológica no podrá ser usada para escribir un guion o reescribir versiones, ni tampoco para intentar reducir la relevancia de la firma de un autor humano o sus derechos. Las compañías no podrán obligar a un guionista a utilizar programas como el ChatGPT. El WGA tendrá la última palabra, en nombre de sus miembros, sobre qué materiales creativos pueden ser empleados para entrenar o desarrollar software de inteligencia artificial. Los estudios también aceptaron un nuevo reparto de los beneficios residuales, es decir, el pago que corresponde a todos los miembros de una producción cuando esta se emite en un nuevo mercado o plataforma. A más visualizaciones, mayores pagos. Este fue uno de los puntos que estancaron las negociaciones durante semanas ante la negativa de las compañías a revelar sus cifras de audiencia. En el nuevo texto, sin embargo, los estudios se comprometen a compartir con el sindicato, mediante un acuerdo de confidencialidad, el total de horas de reproducción local e internacional de las producciones. El nuevo contrato promete compensar a los guionistas desde el 1 de enero de 2021 por el éxito que alcance cualquier producción que sea vista al menos por el 20% de los abonados locales a un servicio como Amazon Prime, Netflix o Max en los 90 días después de su lanzamiento. Los títulos que lo logren generarán bonos para sus escritores. Se calcularán con una fórmula que toma en consideración el presupuesto de la producción, la extensión de una serie o el metraje de una película y el número de visualizaciones. Esto significa, por ejemplo, que los escritores de una serie de televisión muy vista se embolsarán unos 9.000 dólares por cada capítulo de media hora. Los de una hora dejarán una ganancia de 16.400 dólares. Y así hasta alcanzar los 40.500 dólares para un largometraje que haya costado más de 30 millones de dólares. El nuevo contrato también impone a los estudios un mínimo de guionistas para desarrollar los proyectos de una temporada televisiva. Serán necesarios al menos tres para un programa de al menos seis episodios que reciba la luz verde de un estudio. Seis guionistas es el mínimo para las series de 13 capítulos por temporada. Tres de estos pueden tener el cargo de escritor y productor. Las actrices Jane Fonda (centro) y Lily Tomlin (derecha), en una protesta en Hollywood este verano.JAY L. CLENDENIN (GETTY IMAGES) Los logros obtenidos por los escritores han inyectado optimismo a los actores. Por el momento, no hay negociaciones en curso entre SAG-AFTRA, el sindicato de intérpretes, y la Alianza de Películas y Productores de Televisión (AMPTP, por las siglas en inglés), que representa a Paramount, Sony, Universal, Walt Disney, Warner Bros., las grandes cadenas televisivas y compañías de streaming como Netflix y Apple TV, entre otras. Los actores mantienen las convocatorias de piquetes a las puertas de los estudios. El WGA no ha llamado a los guionistas a manifestarse en contra de las empresas desde el domingo, pero los responsables del sindicato permiten que los escritores se solidaricen con sus compañeros intérpretes mientras se mantenga el conflicto laboral. Este martes, el creador de Mad Men, Matthew Weiner, un escritor, acompañó a su amigo el actor Noah Wyle en una de las manifestaciones. “Creo que no lo habríamos logrado si no hubiésemos tenido el apoyo de los actores. Fueron muy valientes”, dijo el guionista a la agencia AP. Este lunes, SAG-AFTRA puso más presión sobre la industria. Los actores involucrados en los videojuegos, un sector que este año ha tenido ganancias cercanas a los 35.000 millones de dólares, aprobaron el lunes ir a huelga si no se llega a una mejora de las condiciones en la negociación del contrato. La amenaza promete alargar el extendido verano de conflictos laborales que ha vivido Estados Unidos. Las compañías que deben responder al envite son los gigantes Activision, Electronic Arts, Epic Games, Take 2, además de las

Jugosos bonos, mejores sueldos y un límite a la inteligencia artificial: estos son los beneficios de los guionistas tras el fin de la huelga Leer más »

El carnaval Messi aterriza en Los Ángeles y vence al LAFC

El País .- El Inter Miami logra doce partidos sin derrota. Jordi Alba anota su primer gol en la MLS ante el equipo de Carlos Vela Caminando rumbo al estadio de Los Angeles Footbal Club (LAFC), en el corazón de la ciudad angelina, Silvia Goldman daba a su amigo Jeff Rusk un tan breve como veloz curso para principiantes sobre Lionel Messi. Contaba esta neoyorquina el camino de redención que hizo el jugador con la selección argentina hasta convertirse en campeón del mundo hace unos meses. De su paso estelar por el fútbol europeo y el Barcelona, la ciudad donde Goldman estudió su maestría y se aficionó a este deporte. Para cerrar, resumió el culebrón veraniego que hizo que el mejor jugador del mundo abandonara París, dijera no al dinero de los saudíes y aterrizara en Miami. -”Oh, ¿es tan bueno?”, respondió Jeff, quien a sus 26 años acudía al primer partido de fútbol en su vida enfundado con la camiseta rosa del Inter de Miami.   Jeff ha vivido esta noche su ritual de iniciación a una religión mundial con un triunfo de Miami 1-3. Ya dentro del estadio BMO, había algo de solemnidad en el ambiente. A pesar de ser visitante y de su baja posición en la tabla en la MLS, Miami logró tener una gran representación en las gradas con camisetas del equipo, albicelestes y del Barcelona. Todo por el fenómeno que ha causado Messi. Para algunos, estar esta noche aquí era similar a haberse sacado la lotería. Alexis Escobar contaba al servicio en español de Los Angeles Times que había pagado 12 dólares por las entradas. Esto porque las compró antes de que se anunciara el fichaje que revolucionó el fútbol en Estados Unidos. Cuando se supo que Messi había elegido la MLS, los precios se dispararon. El billete más barato este domingo ascendía a 900 dólares. Hay gente que pagó más de 3.000 dólares por ver al argentino.   Los aficionados angelinos recibieron a los equipos levantando las bufandas color negro y oro. Sonaba en el campo Ecstasy of gold (Éxtasis del oro), el tema que Ennio Morricone compuso para El bueno, el malo y el feo. El momento llegó mientras el sol se ponía y daba un tono dorado a los edificios del centro de Los Ángeles, que sirven de telón de fondo al estadio BMO. Era un atardecer hollywoodense en una ciudad que mostró su músculo de celebridades. El príncipe Enrique de Inglaterra, Leonardo DiCaprio, los actores Toby McGuire y Owen Wilson, el cantante de Oasis Liam Gallagher y las estrellas de los Dodgers, entre varias estrellas más, veían el partido desde los palcos de un estadio abarrotado.   Messi firma autógrafos frente al actor Owen Wilson tras su victoria en Los Ángeles.KIRBY LEE (USA TODAY SPORTS VIA REUTERS CON) Messi no defraudó en su rol de antagonista. En los primeros minutos del segundo tiempo, recibió en el centro del campo un balón de Sergio Busquets. Apenas con un par de movimientos vio cómo Jordi Alba despuntaba sobre la banda izquierda y le lanzó un enorme pase. Alba se encontró solo frente al portero, el irlandés John McCarthy y disparó el balón cerca del poste izquierdo. De esa forma, Alba anotó su primer gol desde su llegada a la MLS, el 20 de julio pasado, cinco días después que Messi. El argentino hizo su primera asistencia de la competencia regular. El público vio lo que estaba esperando: los tres antiguos jugadores del Barça haciendo un poco de la vieja magia que hipnotizó a miles por tantos años.   El argentino Facundo Farías había abierto el marcador para Miami al minuto 15 del primer tiempo. Lo hizo sorprendiendo a todos después de que Los Ángeles llamara a la puerta del Inter con insistencia, pero sin poder convertir. Farías alcanzó el balón en una larga carrera por la banda derecha. El delantero se barrió para sacar un disparo cruzado al poste izquierdo al que McCarthy no llegó. El tanto le añadía algo de imprevisto a la noche y cambiaba la narrativa del inicio del juego, que daba como claro favorito al número 3 de la conferencia Oeste frente al equipo en la posición 14 del Este. El ecuatoriano Leo Campana anotó el tercero para los visitantes. Miami ha sacado esta semana siete de nueve puntos disputados. El gran momento que vive el Inter será puesto a prueba el 16 de septiembre, cuando el equipo se enfrente a Atlanta sin Messi y otros ocho jugadores más que han sido convocados por sus selecciones.   Una de las sorprendidas esta noche fue la cantante Selena Gomez, a quien las cámaras del estadio capturaron boquiabierta después de un remate que Messi falló dentro del área. El argentino jugó los 90 minutos en una ciudad a la que llegó para brillar. Su guardaespaldas, Yassine Cheuko, un exintegrante del grupo de élite de la Armada de Estados Unidos, tuvo incluso un momento estelar capturando a un aficionado vestido con la camiseta del Barcelona que saltó a la cancha para dar un abrazo al mediocampista. Cada vez que el argentino lanzaba un tiro de esquina, el número de elementos de seguridad se multiplicaba en el córner. Antes de pegarle al balón, el número 10 de Miami saludaba a las gradas, de donde salía un “¡Lio! ¡Lio! ¡Lio!”.   Ni siquiera los jugadores del LAFC se resistieron tras el silbatazo final a la gran celebridad que los visitó. McCarthy, quien encajó hoy tres goles e hila dos derrotas consecutivas, le pidió a Messi, su verdugo, la camiseta. El defensor italiano Giorigio Chiellini detuvo a Messi unos minutos tras la derrota para pedirle al astro que se tomara una fotografía junto a sus hijas. Las niñas, vestidas con la camiseta negra del equipo local, que su padre viste desde el año pasado, apenas podían creen lo que estaba sucediendo mientras Chellini tomaba la fotografía. “Es muy difícil describir con palabras lo que Lio ha provocado con su llegada a la MLS y en las ciudades que hemos visitado”, dijo el entrenador de Miami,

El carnaval Messi aterriza en Los Ángeles y vence al LAFC Leer más »

Netflix abrirá su primer restaurante en Estados Unidos

Vistazo .- La plataforma de streaming lanza su primer restaurante que combina entretenimiento y gastronomía. Los fanáticos podrán disfrutan de una experiencia única conectada directamente con los programas más reconocidos de Netflix. Este espacio culinario tendrá el nombre de Netflix Bites y abrirá sus puertas el próximo 30 de junio de 2023 en el Short Stories Hotel de Los Ángeles. Este restaurante promete ofrecer un menú creado por chefs de renombre mundial que han protagonizado exitosos programas de Netflix. Netflix Bites estará abierto de lunes a domingo en horarios de 17h00 a 22h00. Mientras que los sábados y domingo ofrecerán un menú de brunch de 10h00 a 14h00. Hasta el momento, han detallado que el estará abierto hasta el 13 de julio. Los asistentes podrán sumergirse en mundos como Bridgerton, Stranger Things, entre otros, a través de espectáculos en vivo mientras disfrutan de su comida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las reservas requerirán de un depósito de $25 por persona, el cual no será reembolsable en caso de cambios o cancelaciones. Netflix Bites tendrá un costo de 25 dólares por persona. (Cortesía) “Estamos creando una experiencia en la que los fans podrán sumergirse en los platos de sus series favoritas. Estamos entusiasmados de colaborar con estos increíbles chefs que darán vida a esta visión y mostrarán una versión de sus deliciosos menús”, detalló Josh Simon, vicepresidente de productos para el consumidor de Netflix, según datos del portal Food & Wine. ¿QUÉ CHEFS ESTARÁN EN EL RESTAURANTE NETFLIX BITES? Los chefs que participarán en esta experiencia gastronómica son: Curtis Stone (Iron Chef), Dominique Crenn (Chef’s Table), Ming Tsai (Iron Chef), Nadiya Hussain (Nadiya Bakes), Ann Kim (Chef’s Table), Rodney Scott (Chef’s Table), Jacques Torres (Nailed It!) o Andrew Zimmern (Iron Chef). Netflix Bite también contará con un menú de cócteles a cargo de los protagonistas de Drink Masters: Frankie Solarik, Julie Reiner, LP O’Brien y Kate Gerwin.

Netflix abrirá su primer restaurante en Estados Unidos Leer más »

Hollywood se acerca al precipicio con una inminente huelga de guionistas

EL PAÍS .- El 98% del sindicato de escritores aprueba el convocar a un paro de labores desde el 1 de mayo. La medida añade presión a los grandes estudios para alcanzar un acuerdo   Hollywood se acerca a su primera huelga en 16 años. El sindicato de guionistas ha elevado este lunes la tensión en las negociaciones que mantiene con los grandes estudios. Una abrumadora mayoría de la organización, compuesta por 11.500 miembros, ha votado a favor de que los escritores se vayan a un paro de labores a partir del 1 de mayo, fecha en la que vence el actual contrato colectivo. El gesto añade presión a los estudios para que mejoren las condiciones de una parte vital en la industria de contar historias.   El 98% de los integrantes del Writers Guild of America (WGA) se ha pronunciado en favor de la huelga. En contra estuvo solo el 2% de la organización, que contabilizó 9.218 sufragios. Aunque el voto no basta para que comience el paro. Hace seis años, en 2017, el 96% de los integrantes del WGA se inclinó en favor de la huelga. La votación sirvió entonces como una estrategia de negociación. Las partes llegaron a un acuerdo y evitaron la primera huelga de escritores desde 2007, cuando la industria se vio sacudida por un paro durante 14 semanas. Aquel episodio tuvo serias consecuencias, no solo para Hollywood sino para la economía de California. Un informe del instituto Milken aseguró, un año después, que la huelga ocasionó pérdidas a la economía estatal por 2.100 millones de dólares. Más de 37.000 empleos fueron destruidos, calculó el centro de estudios económicos.   Mucho ha cambiado desde entonces. Los guionistas llevan semanas alzando la voz. Charlie Kaufman, el escritor de Cómo ser John Malkovich y Olvídate de mí, lanzó un grito de guerra contra estudios y ejecutivos a principios del mes pasado cuando recogió el premio a su trayectoria por parte de su gremio. “Nos han entrenado para creer que lo que hacemos es secundario a lo que ellos hacen (…) Nos han engañado haciéndonos pensar que no podemos hacer lo nuestro sin ellos. La verdad es que ellos no pueden hacer nada de valor sin nosotros”, aseguró. Sus palabras sirvieron de combustible para el ánimo de sus colegas.   Uno de los puntos centrales en la negociación es sobre los residuales, los montos que corresponden a los escritores por una película o un capítulo en el que participaron y que es reprogramado en la televisión o habita el catálogo de una plataforma de streaming. El comité de negociación del WGA argumenta que el modelo actual ha dejado de funcionar para la era digital. Empresas como Netflix solo consideran dos montos, para el mercado estadounidense y para el extranjero. Si un título se convierte en un éxito, esto no se refleja en la paga de los guionistas. Las cadenas de televisión, en cambio, sí tienen una escala progresiva. Las plataformas digitales representan el 45% de los residuales del sector.   El punto es importante para el sindicato, que calcula que la mitad de sus miembros en Hollywood está empleada en series de televisión. La pandemia disparó la creación de contenidos para un mundo en cuarentena. Esto también multiplicó los ingresos por residuales para los escritores. El año pasado, la organización informó de haber alcanzado en 2021 “la recaudación más alta de su historia”. Esta creció un 48,2% en la década entre 2011 y 2021, pasando de 333 millones a 494 millones.   Ese hito habría sido alcanzado por la cantidad de nuevas producciones. La repetición de un programa de una hora en la cadena ABC genera para su creador un residual de 24.500 dólares. En Netflix, ese mismo autor ganaría 20.000. Y en alguna compañía más pequeña la cifra se detendría en un máximo de 13.346. Cada año en que un programa está en el catálogo de una empresa de video en demanda, el monto va perdiendo valor.   La actriz y escritora Kyra Jones ilustró lo anterior en una publicación en Twitter. “En caso de que se pregunten por qué se acerca la huelga: el primer cheque de residuales para un programa que emití para una cadena era de 12.000 dólares. Acabo de recibir el nuevo para mi programa de streaming, 4 dólares”, escribió la guionista de Woke y Queens.   Los estudios aseguran que plataformas como Netflix, Hulu, Disney+ y HboMax han aumentado las oportunidades para los escritores de la industria con una producción sin precedentes. Los medios tradicionales contaban con un requisito más difícil de alcanzar para poder beneficiarse con la paga extra: las series debían alcanzar las cinco temporadas o los 100 episodios. Los residuales solo podían obtenerse a partir del quinto año.   Salarios menguantes “El presupuesto para series de televisión ha crecido un 50% en la última década, mientras que el salario promedio de los guionistas ha disminuido un 4%”, dijo recientemente Eric Haywood, uno de los integrantes del comité de negociación. Si se ajusta a la inflación, la pérdida de los sueldos es del 23%. El sindicato afirma que también busca elevar los ingresos mínimos para los guionistas más experimentados.   En 2013, el 33% de los escritores de los programas de televisión estaba en el tabulador más bajo de los ingresos. Hoy es la mitad de los empleados quien está en este rango, afirma el sindicato. “Cada vez más, los guionistas experimentados, esto incluye a los showrunners, son pagados en la misma escala y sin premium a pesar de sus años de experiencia”, indicó a Deadline Charles Slocum, un asistente a la dirección del sindicato.   “Buscamos incrementar la escala. Que los escritores más veteranos puedan obtener mejores tarifas, porque no puedes hacer que tu showrunner gane lo mismo que un editor. Si van a ganar el mínimo, al menos que ese mínimo se eleve”, añadió Slocum. Los showrunners, como se suele llamar ahora a los creadores de una serie, son los reyes de la televisión. Ryan Murphy (La historia de Jeffrey Dahmer), Shonda Rhimes (Scandal, Anatomía de Gray) y Robert y Michelle King (The Good Wife) se han convertido en nombres consolidados

Hollywood se acerca al precipicio con una inminente huelga de guionistas Leer más »

LeBron James: «Me elijo a mí mismo sobre cualquiera que haya jugado a este deporte»

El estratosférico récord deportivo que ha batido LeBron James no ha dejado a nadie indiferente. Desde el mundo del deporte o la política han alabado al alero de Los Angeles Lakers y su trayectoria, que a sus 38 años sigue agrandando un extraordinario palmarés que le sitúa en el debate de los mejores jugadores de la historia. Consumado el récord, que acaparó la atención de la NBA durante las últimas semanas, el partido se detuvo durante unos 20 minutos para homenajear la hazaña de James. Este es «un récord que se ha mantenido durante casi 40 años y que mucha gente pensó que nunca se rompería», expresó el comisionado de la NBA, Adam Silver. Un James conmovido hasta las lágrimas dio las gracias a Abdul-Jabbar, con quien se fundió en un emotivo abrazo, a su familia y a todos los aficionados de los Lakers: «A todos quienes han formado parte de esta carrera conmigo estos últimos 20 años, solo quiero darles las gracias porque no sería yo sin toda su ayuda, toda su pasión y todos sus sacrificios para ayudarme a llegar hasta aquí», afirmó. «Nunca jamás, en un millón de años, hubiera soñado con algo mejor de lo que es esta noche». El alero, de 38 años, argumentó que sigue en forma gracias a su fortaleza mental: «Se trata de la mente. Si mi mente está aguda y me siento motivado para salir y prepararme todos los días, entonces puedo seguir jugando a baloncesto», expresó tras hacerse con otro récord En la ceremonia se sucedieron mensajes en las pantallas gigantes, desde la felicitación del presidente estadounidense Joe Biden al saludo de estudiantes de la escuela que James fundó en Akron, su ciudad natal. «Elevaste el juego. Más que eso, como Kareem y Bill Russell y otros que vinieron antes que tú, desafiaste e inspiraste a la nación a ser mejor y a hacerlo mejor y a estar a la altura de todas nuestras promesas. Sigue así», le animó Biden. Desde su irrupción en la liga como número uno del Draft de 2003, LeBron acumula numerosos récords individuales y condujo al campeonato a todas las franquicias en las que militó, brindando dos anillos a los Miami Heat (2012 y 2013) y uno a los Cleveland Cavaliers (2016) y los Lakers (2020). Con una longevidad sobrenatural, el alero promedia esta temporada 30,02 puntos por noche (tercera mejor media de su carrera) pero el deficitario estado de los Lakers le impide pelear por acercarse a los seis anillos de Michael Jordan, visto como su gran rival por el estatus de mejor jugador de siempre. Para Kareem Abdul-Jabbar, que ostentaba el récord que ha batido James, «lo que LeBron ha hecho fuera de la cancha es más importante que lo que ha hecho dentro. Ha enviado a los niños a la escuela. Ha brindado liderazgo y un ejemplo de cómo vivir. Tiene los valores correctos. La familia, el trabajo duro y todas esas cosas conducen al éxito». Además, Kareem no dudó en afirmar que «la carrera de LeBron James es la de alguien que planeó dominar este deporte». «Salió de la escuela secundaria, tenía el tamaño y el talento para ingresar directamente a la NBA, e inmediatamente comenzó a tener su efecto en la competición», destacó. «Ha estado jugando durante casi 20 años, por lo que debes darle crédito por la forma en que planeó durar y dominar. Llevó a los equipos a tres campeonatos mundiales, y no llegaron porque alguien más y LeBron los acompañó, LeBron los lideró. Tiene esa esencia indefinible que llaman liderazgo. Cuando sale a la cancha y trata de hacer las cosas, los muchachos quieren respaldarlo y ver que suceda, porque tienen mucho respeto por él y su talento», elogió Abdul-Jabbar. El final de la cuenta atrás de LeBron hacia el récord convocó a figuras de la música como Jay Z y Bad Bunny, del cine como Denzel Washington y del deporte como John McEnroe. También estuvo presente la madre de James, quien lo crió sola en un conflictivo barrio cuando era adolescente, su esposa y sus hijos. «Este momento histórico es tan especial porque nunca volveremos a ver a otro LeBron James», dijo el icónico Magic Johnson. «Su capacidad para hacer mejores a sus compañeros es única, ¡lo que hace que batir el récord sea aún más increíble!». En el debate sobre el mejor de la historia «me elijo a mí» Recién coronado como el máximo anotador de la NBA, LeBron James declaró que se proyecta jugando todavía varias temporadas más y que se elegiría a sí mismo en el debate sobre el mejor jugador de la historia del baloncesto . «Dejaré que los demás decidan quién es pero es un buen debate», dijo James a la cadena TNT cuando Shaquille O’Neal le preguntó si ahora se considera el mejor basquetbolista de todos los tiempos. «Personalmente me elijo a mí mismo sobre cualquiera que haya jugado a este deporte, pero cada uno tendrá su favorito», zanjó la superestrella de Los Angeles Lakers cuando O’Neal le insistió para que se posicionara. «Esto es tan surrealista, porque es algo que nunca me había puesto como objetivo ni me lo había propuesto, así que estoy feliz», dijo LeBron sobre el récord. «La longevidad, poder estar en la pista para tres franquicias diferentes, intentar ser el mejor cada noche y tener grandes compañeros de equipo y entrenadores que me permitieron ser yo mismo», resumió el alero sobre las claves de sus exitosas dos décadas de carrera. «Cuando estudié la historia del juego, nunca pensé que este récord fuera a ser alcanzado. Especialmente por la forma en que Kareem jugaba y el tiempo que lo hizo», aseguró. Fuente: ABC Deportes

LeBron James: «Me elijo a mí mismo sobre cualquiera que haya jugado a este deporte» Leer más »

El consumo de fentanilo causa devastación en las calles de Los Ángeles: es la droga más mortifera en Estados Unidos

El uso de este poderoso opioide sintético aumentó exponencialmente. Como es 50 veces más potente que la heroína, incluso una dosis pequeña puede ser letal. IMÁGENES SENSIBLES En un callejón sucio tras una tienda de donas de Los Ángeles, Ryan Smith se convulsionaba atenazado por el fentanilo, pasando en su euforia abruptamente de momentos de letargo a arranques de temblores violentos en un cálido día de verano. Cuando Brandice Josey, otro indigente adicto, se inclinó y exhaló una bocanada de humo en dirección suya en un acto de caridad, Smith se enderezó y abrió su labio lentamente para inhalar el vapor como si fuera la cura de sus problemas. Smith, que vestía una camiseta amarilla mugrienta con la frase “Sólo buenas vibras”, se reclinó sobre su mochila y dormitó el resto de la tarde sobre el asfalto, sin inmutarse ante el hedor de alimentos en descomposición y excrementos humanos que impregnaba el aire. Para demasiadas personas enganchadas a este narcótico, el sueño que sigue a una dosis de fentanilo es permanente. La droga altamente adictiva y potencialmente letal se ha convertido en un flagelo en todo Estados Unidos y está haciendo estragos entre el creciente número de personas que viven en las calles de Los Ángeles. Un paramédico le aplica resuscitación cardiopulmonar a un indigente, el cual se desplomó luego de un altercado a golpes por un abrigo con otro indigente, el miércoles 27 de julio de 2022, en Los Ángeles. El hombre de 33 años falleció por asfixia y compresión de cuello, según el informe de su autopsia. (AP Foto/Jae C. Hong) Casi 2.000 indigentes fallecieron en la ciudad de abril de 2020 a marzo de 2021, un incremento del 56% con respecto al año previo, según un informe difundido por el Departamento de Salud Pública del condado Los Ángeles. La sobredosis fue la principal causa de muerte; más de 700 perdieron la vida por ello. El fentanilo fue desarrollado para que fuera un analgésico frente a dolores intensos de padecimientos como el cáncer. El uso de este poderoso opioide sintético, el cual es barato de producir y con frecuencia es vendido solo o entremezclado con otras drogas, ha aumentado exponencialmente. Como es 50 veces más potente que la heroína, incluso una dosis pequeña puede ser letal. Rápidamente se ha convertido en la droga más mortífera en la nación, según la agencia antinarcóticos DEA. Dos terceras partes de las 107.000 muertes por sobredosis en 2021 fueron atribuidas a opioides sintéticos como el fentanilo, indicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Las consecuencias por el uso de la droga se extienden mucho más allá de las calles. Jennifer Cataño, una adicta al fentanilo de 27 años, muestra tatuajes con los nombres de sus dos hijos, Evan y Audrey (AP Foto/Jae C. Hong) Jennifer Cataño, de 27 años, tiene los nombres de dos hijos tatuados en sus muñecas, pero no los ha visto en varios años. Viven con su madre. “Mi madre no cree que sea buena idea, ya que piensa que va a lastimar a los niños porque no estoy lista para ser rehabilitada”, señaló Cataño. Ha sufrido sobredosis en tres ocasiones y ha estado en rehabilitación siete u ocho veces. “Da miedo desengancharse de él”, señaló. “Las abstinencias son realmente desagradables”. Dos adictos indigentes comparten una pequeña dosis de fentanilo en un callejón de Los Angeles (AP Foto/Jae C. Hong) Cataño deambuló alrededor de una estación del metro cercana al parque MacArthur, desesperada por vender una botella de suavizante para telas Downy y una silla Coleman para acampar que se robó de una tienda cercana. El abuso de narcóticos puede ser una causa o un síntoma de indigencia. Ambos también pueden entremezclarse con las enfermedades mentales. Un informe de 2019 elaborado por la Autoridad de Servicios para Indigentes de Los Ángeles halló que aproximadamente una cuarta parte de todos los adultos sin hogar en el condado Los Ángeles tenían enfermedades mentales y 14% padecía un trastorno por consumo de sustancias. En ese análisis sólo fueron incluidas personas que tenían una enfermedad grave permanente o de largo plazo. En una interpretación más amplia de los mismos datos, el periódico Los Angeles Times halló que aproximadamente el 51% sufrían enfermedades mentales y 46% padecían trastornos por el abuso de sustancias. Se están erogando miles de millones de dólares para atenuar la indigencia en California, pero el tratamiento no siempre recibe fondos. Dolores Flores, una adicta indigente de 57 años, se baña utilizando una lata de refresco que llenó de agua de un bebedero en el área de Skid Row, en Los Ángeles. (AP Foto/Jae C. Hong) Un controvertido proyecto de ley promulgado por el gobernador Gavin Newsom podría mejorar eso al obligar a las personas que padecen enfermedades mentales graves a someterse a tratamiento. Pero es necesario que sean diagnosticadas con cierto trastorno, como por ejemplo esquizofrenia, y el ser adicto por sí solo no es suficiente para ser atendido. Hay ayuda disponible, pero es superada por la magnitud de la penuria visible en las calles. Rita Richardson, una supervisora de campo en LA Door, un programa municipal de prevención de adicciones que trabaja con personas que han sido declaradas culpables de delitos menores, reparte calcetines, agua, condones, refrigerios, agujas limpias y volantes en los mismos sitios álgidos de lunes a viernes. Espera que el hecho de que ella sea constante en sus visitas alentará a la gente a solicitar ayuda. “Entonces con suerte se produce un momento de luz. Podría no ocurrir este año. Podría no ocurrir el próximo. Podría requerir varios años”, dijo Richardson, ex adicta y ex indigente. “Mi meta es conducirlos de la oscuridad a la luz”. Jenn Bennett, que ha consumido fentanilo, se sienta sobre su patineta con un ojo morado mientras su amigo, Jesse Williams, fuma la droga (AP Foto/Jae C. Hong) Partes de Los Ángeles se han convertido en escenarios de desesperación, con hombres y mujeres tumbados en aceras, acurrucados en bancas y desplomados en callejones escuálidos. Algunos se acurrucan fumando la droga, otros

El consumo de fentanilo causa devastación en las calles de Los Ángeles: es la droga más mortifera en Estados Unidos Leer más »

Scroll al inicio