PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 16, 2025
Ecuador Continental: 16:56
Ecuador Insular: 16:56

Ecuador, enero 16, 2025

Militares frustran ataques terroristas de “Los Lobos” en Manabí

Una oportuna acción militar permitió frustrar una serie de ataques terroristas, que tenían como blanco la provincia de Manabí. Los atentados iban a ser perpetrados por la peligrosa banda “Los Lobos”, en la ciudad de Portoviejo. LEER TAMBIÉN: Operativo desbarata peligrosa banda delictiva vinculada a «Los Lobos» LEER TAMBIÉN: Policía captura a 14 miembros de banda «Los Lobos» Según el reporte, trabajos de investigación confirmaron que estaba en marcha un plan terrorista. Allanamiento Con los datos en su poder, patrullas militares irrumpieron en una vivienda situada en el sector de El Florón 3, de la capital manabita, donde fue capturado uno de los integrantes de “Los Lobos”. El sujeto fue identificado como Freddy Ederly MR, de 20 años de edad. De acuerdo a las investigaciones, era uno de los sicarios de la organización criminal, y había recibido el encargo de perpetrar varios ataques. En su poder tenía un automóvil y una motocicleta, ambos reportados como robados, así como droga, un taco de explosivo, arma blanca, entre otros indicios. Con su confesión fue posible identificar a los demás integrantes de la banda.

Militares frustran ataques terroristas de “Los Lobos” en Manabí Leer más »

Operativo desbarata peligrosa banda delictiva vinculada a «Los Lobos»

Un gigantesco operativo policial permitió desbaratar una peligrosa banda delictiva, que operaba prácticamente en todo el país. Esta organización estaba estrechamente ligada a “Los Lobos”, uno de los grupos terroristas señalados por la ley. LEER TAMBIÉN: Capturados 15 integrantes de “Los Lobos” en Manabí y Los Ríos LEER TAMBIÉN: Policía captura a 14 miembros de banda «Los Lobos» En total se realizaron 17 allanamientos simultáneos en Guayaquil y Quito, así como en el cantón azuayo Ponce Enríquez, y en varias poblaciones de El Oro, Guayas, Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y Orellana. 43 detenidos Estas acciones permitieron capturar a 43 delincuentes, implicados en delincuencia organizada, sicariato, narcotráfico, secuestro, extorsión y demás delitos conexos. Las intervenciones policiales también dejaron el decomiso de 10 armas de fuego, más de 500 municiones, 231 kilos de droga y 630 explosivos, los cuales eran utilizados para perpetrar atentados. Asimismo, los agentes obtuvieron teléfonos celulares, que serán analizados para establecer conexiones con otros grupos criminales.

Operativo desbarata peligrosa banda delictiva vinculada a «Los Lobos» Leer más »

Indignación policial por medidas sustitutivas brindadas a cabecilla criminal

La Policía Nacional está indignada con un juez de Guayaquil. La causa es la concesión de medicas sustitutivas, para un peligroso delincuente. LEER TAMBIÉN: Grupo delictivo detenido en zona minera de Ponce Enríquez LEER TAMBIÉN: Rescatan a ciudadanos secuestrados en Camilo Ponce Enríquez Se trata de Vicente Angulo, “Alias Comandante Vicente”, cabecilla de Los Lobos. Detenido en Ponce Enríquez Lo capturaron el pasado mes de marzo, en el cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay, donde supervisaba cobro de extorsiones a los mineros. Su arresto se produjo tras un tiroteo, entre miembros de su banda y agentes policiales. Angulo tenía un proceso abierto desde el 2018, por delincuencia organizada. Desde entonces permanecía prófugo. Su defensa alegó que el antisocial sufre de diabetes, hipertensión y tuberculosis, y que en prisión no recibiría la atención adecuada. Con la rapidez con que se tratan estos casos sospechosos, el magistrado le dio medidas sustitutivas. Es decir, grillete electrónico, presentación periódica ante la autoridad y prohibición de salir del país. Gracias a ello, Angulo recibirá atención médica en su domicilio, situado en una ciudadela de Daule. Policía cuestiona fallo La Policía Nacional rechazó la orden judicial. Como primer paso, la comandancia dispuso que todas las unidades de la Zona 6 se pongan en alerta, ante el peligro que el hampón vuelva a hacer de las suyas. Las autoridades temen que la liberación del sujeto, recrudezca la violencia en Ponce Enríquez.

Indignación policial por medidas sustitutivas brindadas a cabecilla criminal Leer más »

Lenin Vimos, declarado culpable de lavado de activos

Un tribunal declaró a Lenin Vimos, abogado de altos miembros de la organización criminal “Los Lobos”, y también procesado en el «Caso Plaga», culpable del delito de lavado de activos. En los próximos días se emitirá la respectiva sentencia. LEER TAMBIÉN: Exjuez de Santo Domingo dice que “lo amenazaron” para que reciba coimas LEER TAMBIÉN: 5 años de prisión para delincuente Colón Pico por amenazas a la fiscal Vimos forma parte de la red de corrupción, integrada por abogados, policías, jueces y funcionarios judiciales, que vendía sentencias a cabecillas de grupos delictivos. Lavador de dinero Dentro del caso, el detenido “lavaba” dinero sucio de “Los Lobos”, y en especial de su líder, Fabricio Colón Pico. Martha V y Ana M, cómplices del abogado acusado, fueron declaradas culpables en el grado de coautoras del delito. De acuerdo a las investigaciones, Vimos logró vincularse a la red de corrupción judicial, en la cual gestionaba la liberación de miembros de “Los Lobos”, a cambio de fuertes pagos a los jueces. De forma paralela, receptaba dinero obtenido por Colón Pico, y a través de determinadas operaciones se lo devolvía supuestamente limpio.

Lenin Vimos, declarado culpable de lavado de activos Leer más »

Dos bandas criminales, golpeadas por la Policía

Un megaoperativo policial, realizado en varios sectores del país, permitió dar importantes golpes a dos peligrosas organizaciones criminales. Las bandas afectadas son “Los Choneros” y “Los Lobos”. LEER TAMBIÉN: Rechazan apelación del juez que favoreció a líder de “Los Choneros” LEER TAMBIÉN: Detienen a 13 integrantes de peligrosa banda “Los Choneros” 72 detenidos En total fueron arrestados 72 delincuentes, durante allanamientos simultáneos que tuvieron lugar en Guayaquil y Quito, así como en diversos puntos de las provincias de El Oro, Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Esmeraldas y Orellana. De acuerdo a las investigaciones, los antisociales están implicados en numerosos casos de delincuencia organizada, sicariato, narcotráfico, secuestro, extorsión y demás delitos conexos. En su poder tenían 15 armas de fuego, más de 6.000 municiones, 116 kilos de droga, varios vehículos reportados como robados y otras evidencias. Asimismo, se decomisaron cuantiosos teléfonos celulares. Su explotación permitirá establecer los contactos que mantenían los hoy detenidos, con otros grupos dedicados al crimen.

Dos bandas criminales, golpeadas por la Policía Leer más »

Rescatan a ciudadanos secuestrados en Camilo Ponce Enríquez

La Policía Nacional liberó a 49 ciudadanos, que estaban retenidos en un campamento minero situado en el cantón Ponce Enríquez, provincia de Azuay. Acogiendo varias denuncias sobre un presunto secuestro a trabajadores de una mina, unidades policiales acudieron al sector de Bella Rica, de dicha población. Ahí fueron atacados por parte de un grupo de antisociales, que se encontraban en el ingreso a los yacimientos. En uso legítimo de la fuerza, los uniformados repelen el ataque armado y aprehenden a los ciudadanos colombianos Jhon Freddy GP y Wilver Ferney GB, integrantes del grupo armado organizado “Los Lobos”. Tras someter a los hampones, los policías constataron que, en efecto, 46 hombres y 3 mujeres, incluyendo una adolescente, estaban atados de pies y manos. Tras ser liberados, relataron que los secuestraron el pasado martes. De forma inmediata, la Policía coordinó con unidades de apoyo, para lograr el traslado seguro de las víctimas hasta una casa de salud, para la valoración médica respectiva. Al despejar el sector, los uniformados hallaron 7 armas de fuego, cerca de 2.000 municiones de diverso calibre, 81 tacos de dinamita, 32 teléfonos celulares y una radio. El trabajo policial permitió identificar varias partes humanas enterradas en los alrededores, activando los protocolos para el traslado de los restos.

Rescatan a ciudadanos secuestrados en Camilo Ponce Enríquez Leer más »

Capturados 15 integrantes de “Los Lobos” en Manabí y Los Ríos

La Policía Nacional capturó a 15 peligrosos delincuentes, integrantes de la banda criminal “Los Lobos”. Los arrestos ocurrieron en Manta, Portoviejo y Montecristi, provincia de Manabí, y en Quevedo y Buena Fe, provincia de Los Ríos. Entre los capturados están “Alias Titi” y “Alias Junior”, dos sujetos reconocidos como “objetivos de intermedio valor”. En total se realizaron 21 allanamientos, una vez establecidos los escondites de los integrantes de la organización delictiva. En su poder tenía armas de fuego, celulares, municiones, alimentadoras, vehículos y otros indicios. Los detenidos están implicados en una amplia gama de delitos, como asesinatos, narcotráfico y tenencia de armas. En especial de 8 homicidios, cometidos en Manabí y Los Ríos. De los 15 arrestados, 4 habían escapado de cárceles de Guayas, Cotopaxi y Azuay, y eran intensamente buscados por las autoridades. La Policía investiga si alguno de los integrantes de “Los Lobos”, capturados en estas acciones, está vinculado a la muerte de José Miguel Mendoza, excandidato a la Alcaldía de Portoviejo, y asesinado a tiros el pasado lunes.

Capturados 15 integrantes de “Los Lobos” en Manabí y Los Ríos Leer más »

“Gordo Tito”, peligroso hampón detenido por tercera vez en este año

Un peligroso delincuente, sicario perteneciente a la pandilla criminal “Los Lobos”, fue detenido nuevamente. Es la tercera vez en este año que Wilson Steeven C, “Alias Gordo Tito”, de 24 años, acaba tras las rejas. Las dos anteriores fue liberado con extrema celeridad, pese a que tiene un extenso historial delictivo, que viene desde el 2018. Es decir, desde su mayoría de edad. Las Fuerzas Armadas lo capturaron durante un operativo realizado en Quevedo, provincia de Los Ríos. De acuerdo a las investigaciones, este malandrín, junto con varios compinches, planeaba cometer un secuestro extorsivo. Sin embargo, los militares fueron más veloces y pudieron detenerlo. En su intento de escape, “Alias Gordo Tito” sufrió algunas lesiones en su cuerpo y rostro, ya que se lanzó de un vehículo en movimiento. En su poder tenía una carabina, por lo cual fue detenido por tenencia ilegal de armas. Lo increíble es que el 12 de enero pasado fue capturado, y acusado del delito de tráfico de drogas en alta escala. Sin embargo, un juez le concedió solo presentaciones periódicas ante la Fiscalía, con el pretexto de que debía cuidar a su hijo. Los reportes indican que nunca acudió a esas presentaciones. El 25 de enero fue incluido en otro proceso, por ingreso de artículos prohibidos a una cárcel. Pero el 12 de abril el fiscal se abstuvo de acusarlo. Un año antes también estuvo en prisión por tenencia de armas, pese a que un fiscal lo favoreció. También es investigado por un asesinato. “Alias Gordo Tito” es considerado como un objetivo militar de mediano valor de Los Lobos en Los Ríos. Es sicario del grupo de Tito Zambrano Medina, alias El Burro.

“Gordo Tito”, peligroso hampón detenido por tercera vez en este año Leer más »

Militares capturan a 2 terroristas en Ponce Enríquez, Azuay

Elementos de las Fuerzas Armadas se apuntaron un importante éxito, en su permanente lucha contra las bandas criminales. Esta vez capturaron a 2 integrantes de la temible banda “Los Lobos”, durante un operativo realizado en la zona rural cantón Ponce Enríquez, provincia del Azuay. Los delincuentes, al notar la presencia de los militares, abrieron fuego, que fue respondido de igual forma. Sin embargo, finalmente tuvieron que rendirse. Los delincuentes tenían en su poder 6 armas de fuego, 5 alimentadoras, 755 municiones, 9 cápsulas y otros 6 artefactos explosivos, 3 tacos de dinamita, 15 celulares y otros artículos. De acuerdo a las investigaciones, “Los Lobos” operan en toda esta zona del Azuay, donde se dedican a cometer asesinatos, asaltos, extorsiones y actividades de minería ilegal. Los detenidos y las evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades judiciales. Los cargos son graves, ya que intentaron atentar contra la integridad de elementos militares.

Militares capturan a 2 terroristas en Ponce Enríquez, Azuay Leer más »

Escapó el “Gordo Lucho”, miembro del GDO “Los Lobos”

Jairo Zambrano Demera, alias “Gordo Lucho”, integrante de la peligrosa banda criminal “Los Lobos”, escapó esta mañana, cuando era conducido al Hospital “Pablo Arturo Suárez”, de Quito. Zambrano iba a bordo de un vehículo carcelario, a fin de recibir atención médica junto con otros dos reclusos. Cuando el carro iba a ingresar a la casa de salud por la zona posterior, varios sujetos, a bordo de dos motocicletas, atacaron a balazos a los custodios, extrajeron a su compinche y escaparon. Todo en menos de un minuto. Todo el suceso quedó registrado por las cámaras de seguridad. De inmediato se alertó el llamado “Código Plata”, como se denomina a los sucesos de violencia que ocurren en hospitales. Producto de la operación, dos guardias que escoltaban a los presos resultaron heridas. Una de ellas, de acuerdo a los reportes, estaría en grave condición, pues recibió cuatro tiros. Zambrano Demera, natural de El Carmen, Manabí, de 36 años, tiene procesos abiertos por narcotráfico, robo, delincuencia organizada y homicidio. No se lo debe confundir con el delincuente Luis Arboleda, que tiene el mismo apodo y es el líder de “Los Lobos”. Fue capturado en Colombia y entregado a Ecuador. Por ahora sigue detenido.

Escapó el “Gordo Lucho”, miembro del GDO “Los Lobos” Leer más »

Investigaciones revelan fuerte poder del líder de “Los Lobos”

Estados Unidos estableció el fuerte poder de Wilmer Chavarría Barre, alias Pipo, presunto cabecilla de la banda criminal “Los Lobos”. Las investigaciones del Departamento del Tesoro establecieron que Chavarría, actualmente prófugo, tiene cuantiosos bienes en varios países, fruto del tráfico de drogas. Además, “Alias Pipo” tiene fuertes conexiones con carteles mexicanos, lo cual aumenta su poder e influencia en el mundo del hampa. Las indagaciones señalaron que el poderoso líder criminal ordenó los asesinatos del excandidato presidencial, Fernando Villavicencio. Asimismo, estaría detrás de las muertes de dos narcotraficantes rivales, Leandro Norero y Samir Maestre, a fin de arrebatarles valiosas rutas de la droga. Norero fue asesinado en la Cárcel de Latacunga, durante una supuesta revuelta. Estados Unidos averiguó que la banda brinda servicios de seguridad para el cartel Jalisco Nueva Generación, de México, para dominar las rutas de tráfico de cocaína en Guayaquil. Todo apunta a que Chavarría Barre salió de Ecuador con una identidad falsa. Sus orígenes habrían sido a órdenes de “Los Choneros”, con quienes ahora mantiene rivalidades por territorios.

Investigaciones revelan fuerte poder del líder de “Los Lobos” Leer más »

FF.AA. desbaratan células de “Los Lobos” en 3 puntos del país

Las Fuerzas Armadas se apuntaron nuevos éxitos en su lucha contra grupos criminales, dedicados especialmente al tráfico de drogas. Esta vez fue posible desbaratar 3 células de la temible banda de “Lobos”. En el sector Las Vegas del cantón El Carmen, provincia de Manabí, elementos militares aprehendieron a Jairo V, confirmado como miembro de la citada organización terrorista. El sujeto tiene antecedentes por homicidio y posesión de armas. En su poder tenía un revólver y un kilo de clorhidrato cocaína. Mientras tanto, en Rocafuerte, provincia de Esmeraldas, fue aprehendido alias “Masato”, otro cabecilla de “Los Lobos”. Al igual que en el caso anterior, poseía un arma de fuego y un kilo de alcaloides. Y en el norte de Quito, en la parroquia San Juan, el Bloque de Seguridad aprehendió a Juan F, alias “Cerebro”, otro integrante de la pandilla. El delincuente tenía en su poder 800 gramos de cocaína, que planificaba vender a los adictos de la zona. Los detenidos y las evidencias fueron puestas a órdenes de la justicia.

FF.AA. desbaratan células de “Los Lobos” en 3 puntos del país Leer más »

FF.AA. allanan en Cuenca armería clandestina, que abastecía a «Los Lobos»

Un operativo militar realizado en Cuenca, permitió detectar una armería ilegal, donde se fabricaban decenas de armas de fuego. Las investigaciones establecieron que este material, una vez culminado, era enviado a diversos puntos del país, para ser utilizado por grupos delictivos y terroristas, especialmente “Los Lobos”. El allanamiento detectó gran cantidad de escopetas, armas cortas y cartuchos, que habían sido envueltos en papel periódico y cartones, para tratar de que pasen disimulados. El operativo de las Fuerzas Armadas fue el resultado de una intensa labor de inteligencia, que estableció el sitio donde los miembros de “Los Lobos” se abastecían de armas y municiones. En total se decomisaron 100 armas de fuego y 80 cartuchos, aunque la cifra exacta puede variar, puesto que el operativo policial sigue en marcha. Había además máquinas destinadas a la fabricación de las armas. Una persona, que estaba dentro de la armería, fue detenida para investigaciones.

FF.AA. allanan en Cuenca armería clandestina, que abastecía a «Los Lobos» Leer más »

La Policía fue cómplice en asesinato de Fernando Villavicencio, según su viuda

El llamado a juicio a los presuntos responsables del asesinato de Fernando Villavicencio, genera reacciones y también algunos cuestionamientos en los familiares de la víctima. El crimen ocurrió el 9 de agosto del año pasado en Quito, a la salida de un acto proselitista. Verónica Sarauz, viuda del fallecido candidato presidencial, señaló tener sentimientos encontrados. En parte satisfecha por la imputación de 5 de los 6 sospechosos, pero a la vez consciente de que nada de eso devolverá la vida a Villavicencio. A su criterio, Carlos Angulo, alias “Invisible”, líder de una facción de la banda “Los Lobos”, y presunto organizador del asesinato, es solo un intermediario, a quien contrataron para el efecto dentro de la Cárcel de Latacunga, donde estaba en esa época. Si bien las investigaciones establecieron quiénes fueron los autores materiales y los cómplices, no se ha determinado por qué los primeros perecieron de forma tan misteriosa. El primero, casi de inmediato y en el propio lugar del crimen; y los otros 7 casi dos meses después, ahorcados en sus celdas. De este suceso no hay pistas todavía. Sarauz señaló que la investigación debe ir más allá, y determinar la omisión y negligencia de la Policía Nacional en la protección de su esposo, que el día de su muerte circulaba en un carro no blindado, y sin el respectivo chaleco antibalas. Pese al tiempo transcurrido, la institución no brinda respuestas satisfactorias a los graves errores cometidos en la custodia. De ahí que remarcó que fue un crimen político, y por tanto cometido por políticos. También denunció que hubo muchos intentos de “robarse” información del caso, con abogados extraños investigando y pidiendo datos sin tener motivos para ello. Pese a todo, Sarauz dijo confirmar en que pronto se establecerán quiénes fueron los verdaderos autores intelectuales, pues reiteró que “Invisible” fue apenas un intermediario. A continuación la entrevista completa:

La Policía fue cómplice en asesinato de Fernando Villavicencio, según su viuda Leer más »

Cae célula de “Los Lobos” que operaba en Manabí

Una célula de la banda criminal “Los Lobos”, que operaba en la provincia de Manabí, fue desarticulada por la Policía Nacional. En total fueron detenidos 7 delincuentes, incluyendo un menor de edad, que habían montado su cuartel en una finca del cantón Rocafuerte. Labor de inteligencia permitió detectar donde operaban los hampones, que fueron sorprendidos por los agentes policiales. La investigación estableció que dos de los capturados son agentes en servicio activo. En su poder había 4 armas de fuego, 32 bloques de base de cocaína, 266 cartuchos, un chaleco policial y otras prendas de la institución. Los sujetos serían los responsables de numerosos crímenes cometidos en la zona, en especial casos de sicariato, robo de ganado, extorsiones, secuestros y asaltos. Además, como se desprende del hallazgo, se dedicaban a la venta de droga. El grupo fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales.

Cae célula de “Los Lobos” que operaba en Manabí Leer más »

FF.AA. dan fuerte golpe a banda criminal “Los Lobos”

Efectivos militares desbarataron en el sector de La Floresta, sur de Guayaquil, una ramificación de la temible banda delictiva “Los Lobos”. Tras una intensa labor de inteligencia, los elementos de las Fuerzas Armadas realizaron varios allanamientos, que permitieron detener a 12 peligrosos terroristas. Uno de ellos es Jeremy Zambrano González, alias “Frenillo”, hijo de alias “Gordo Samir”, antiguo socio del fallecido narcotraficante Leandro norero. El joven era el líder del grupo delictivo “Magia 18”, que colaboraba con “Los Lobos” en extorsiones, asaltos y asesinatos. Varias de las operaciones se realizaron simultáneamente en la provincia del Azuay, donde se ocultaban los antisociales. Las viviendas fueron allanadas, y los sujetos quedaron sometidos. La banda operaba en Guayaquil, y en varios cantones azuayos y orenses. Para cometer sus fechorías, muchas veces utilizaban uniformes militares.

FF.AA. dan fuerte golpe a banda criminal “Los Lobos” Leer más »

Scroll al inicio