PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 05:37
Ecuador Insular: 05:37

Ecuador, enero 23, 2025

Lucía Yépez y Daniel Pintado regresaron a Ecuador como héroes olímpicos

Lucía Yépez, Daniel Pintado, Génesis Reasco y otros atletas olímpicos de Ecuador llegaron a Guayaquil. Parte de los deportistas olímpicos de Ecuador que triunfaron en los Juegos Olímpicos París 2024 se reunió la noche de este 12 de agosto en Guayaquil. En una rueda de prensa llevada a cabo en un hotel, En un hotel, en una rueda de prensa, estuvieron Daniel Pintado, Lucía Yépez, Génesis Reasco, Luisa Valverde, representando a los deportistas que realizaron una histórica competencia. “Sorprendido con la cantidad de personas que están aquí”, expresó el campeón olímpico Daniel Pintado. El cuencano resaltó el esfuerzo de sus 40 compañeros seleccionados que representaron al país en 12 deportes distintos. Aseguró que lo más anhelado para él, tras ganar dos medallas, era regresar a Ecuador y compartir con sus hijos, que son los más importante para él. El azuayo también reflexionó sobre la importancia de que muchas personas se sienten motivadas tras los triunfos de los atletas ecuatorianos. Daniel Pintado y Lucía Yépez La reunión se realizó en un hotel de Guayaquil, donde también estuvo el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) Jorge Delgado, se realizó casi a la par de otro evento en Quito, donde estuvieron las medallistas Neisi Dajomes y Angie Palacios. “Sentimos una gran satisfacción, el orgullo de ser ecuatorianos. Las medallas olímpicas logradas en París, al cumplirse 100 años de la primera participación de Ecuador en Juegos Olímpicos, no tiene precio”, dijo Jorge Delgado. “Se viene mi ciclo olímpico”, dijo Lucía Yépez. La ‘Tigra’ aseguró que buscará otra medalla, de preferencia la de oro, en Los Ángeles 2028. “Algo que también me motivó fue la barra ecuatoriana. Ver las gradas con la bandera me motivó”, añadió la subcampeona olímpica. La mejor campaña de la historia La delegación ecuatoriana se llevó una medalla de oro (Pintado), dos de plata (Pintado/Glenda Morejón y Yépez) y dos de bronce (Angie Palacios y Neisi Dajomes). Además, seis diplomas olímpicos. Este éxito en París marca un hito significativo para Ecuador, que en Tokio 2020 había obtenido tres medallas en ciclismo y dos en levantamiento de pesas. Lucía Yépez, la luchadora ecuatoriana que conquistó la medalla de plata en la categoría de 53 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024, y Daniel Pintado, campeón olímpico en los 20 km marcha, llegaron al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo rodeados de familiares, amigos y admiradores. Ambos estuvieron entre los deportistas más aclamados. El recibimiento fue un reflejo de la impresionante actuación de los atletas ecuatorianos en los recientes juegos. Con un total de cinco medallas, Ecuador alcanzó su mejor desempeño olímpico en la historia, posicionándose como el tercer país latinoamericano con mayor cantidad de medallas, solo superado por Brasil y Cuba.  

Lucía Yépez y Daniel Pintado regresaron a Ecuador como héroes olímpicos Leer más »

¿Cuándo se acaban los Juegos Olímpicos?

Ecuador ha brillado en los Juegos Olímpicos de París 2024 con actuaciones destacadas de Daniel Pintado, Glenda Morejón y Lucía Yépez, quienes ya han conseguido medallas. El 7 de agosto de 2024, Glenda Morejón y Daniel Pintado hicieron historia al obtener la medalla de plata en la maratón de marcha por relevos mixtos. Este éxito se suma a la medalla de oro que Daniel Pintado ganó en los 20 km marcha unos días antes. Además, la luchadora Lucía Yépez se ha clasificado para la final de lucha libre, asegurando una medalla más para Ecuador. Conocida como la ‘Tigra’, Yépez va en busca del oro, consolidándose como una de las mejores luchadoras del momento. Su combate final será el 8 de agosto de 2024, a partir de las 12:56. Los éxitos de Ecuador en los Juegos Olímpicos de París 2024 se suman a las hazañas previas de destacados atletas como Jefferson Pérez, Richard Carapaz, Neisi Dajomes y Tamara Salazar. Hasta ahora, el país ha acumulado cuatro medallas de oro y tres de plata, con la posibilidad de sumar otra más gracias a Lucía Yépez, quien competirá en la final el 8 de agosto. La participación de Ecuador no termina ahí. Luisa Valverde también tiene la oportunidad de añadir al medallero en la categoría de lucha de 57 kg femenino, donde espera poder acceder al repechaje por la medalla de bronce. En halterofilia, Angie Palacios, Neisi Dajomes y Lisseth Ayoví buscarán destacarse y alcanzar el podio en sus respectivas categorías los días 9, 10 y 11 de agosto. El nadador David Farinango representará a Ecuador en la maratón de aguas abiertas (10 km) el 9 de agosto, compitiendo a partir de las 00:30, hora de Ecuador. Los Juegos Olímpicos de París 2024 concluirán el 11 de agosto, poniendo fin a una competencia llena de emociones y logros para Ecuador. La destacada actuación de los atletas ecuatorianos ha sido motivo de orgullo nacional, reflejando el crecimiento y el potencial del deporte en el país. Con un total de ocho medallas hasta ahora y la posibilidad de obtener más, Ecuador cierra su participación en estos juegos con la vista puesta en futuros desafíos y victorias. Los Juegos Olímpicos de París 2024 finalizarán el 11 de agosto de 2024. Ese día, domingo, Ecuador estará representado por las maratonistas Rosalba Chacha, Silvia Ortiz, y Mary Granja. Además, la pesista Lisseth Ayoví intentará asegurar un lugar en el podio en su respectiva categoría.

¿Cuándo se acaban los Juegos Olímpicos? Leer más »

Lucía Yépez asegura medalla y va por el oro en los Juegos Olímpicos París 2024

Lucía Yépez dio nuevamente un espectáculo en su batalla de semifinales contra la alemana Annika Wendle, a la cual ganó 10-0, este miércoles 7 de agosto y se clasificó para la final de la categoría 53 kg, donde peleará por la medalla de oro. La ‘Tigra’ que es la número uno del mundo en los 53 kg, inició su camino en París este miércoles 7 de agosto en octavos de final, donde derrotó 7-4 a Choe Hyo Gyong de Corea de Norte y avanzó a los cuartos de final. En la siguiente ronda, Yépez se enfrentó a Andreea Ana, de Rumania, y tricampeona europea. La ecuatoriana fue superior y ganó 7-0, por puesta de espalda. Lucía Yépez aseguró otra medalla para Ecuador Lucía Yépez volvió a la acción a las 12:15 (hora Ecuador), en la Arena Champ-de-Mars, para disputar la semifinal contra la representante de Alemania, Annika Wendle. A priori, la ‘Tigra’ Yépez era la favorita para avanzar a la final por su posición en el ranking y lo dominante que fue en sus anteriores peleas, y así fue, ya que la ecuatoriana dominó de inicio a fin a su rival. Lucía obtuvo sus primeros dos puntos rápidamente gracias a un derribo, y poco tiempo después volvió a realizar otro derribo que le aseguraron un 4-0 parcial. Tras la pausa de la primera mitad, la ‘Tigra’ sumó dos puntos más por sacar a su rival de la circunferencia. Pese a la ventaja,Yépez dejó lo mejor para la final, ya que derrotó a su rival por superioridad técnica al colocarla de espalda, para finalizar con 10-0. ¡GUERRERA! El momento exacto donde Lucía Yepez 🇪🇨🤼‍♀️ ganó la semifinal por superioridad técnica y ASEGURA medalla en #Paris2024 (🥇o 🥈) Una máquina completa la “TIGRA”, superioridad absoluta. VAMOS POR EL ORO pic.twitter.com/QtbrjUlOCf — Andrés Illingworth (@aillingworth96) August 7, 2024 ¿Cuándo es la final? Lucía Yépez tendrá casi día de descanso antes de competir en la final de la lucha libre femenina, categoría 53 kg, que se realizará el jueves 8 de agosto, a las 12:53 (hora Ecuador). Su rival por el oro es la japonesa Akari Fujinami, que es la vigente campeona del mundo en dicha categoría, en donde Yépez terminó en la tercera posición.

Lucía Yépez asegura medalla y va por el oro en los Juegos Olímpicos París 2024 Leer más »

Scroll al inicio