PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 05:40
Ecuador Insular: 05:40

Ecuador, enero 23, 2025

MAG reducirá importación de maíz en 2024

Se realizó un acuerdo para importar 91.566 toneladas métricas de maíz amarillo duro, para abastecer el consumo nacional durante los primeros meses de 2024. Esta importación autorizada representa una disminución de 74.537 toneladas métricas, con respecto al año pasado, donde se autorizó el ingreso de 116.103 toneladas del grano para cubrir la demanda del país. Danilo Palacios, Ministro de Agricultura y Ganadería, señaló que tras una revisión técnica realizada en el campo se pudo comprobar que existe un déficit de 91.566 toneladas métricas de maíz. “Nos reunimos con los productores y la industria del sector maicero para analizar las necesidades del sector y tomar decisiones conjuntas” añadió. En la reunión también se abordaron temas como la absorción programada de cosecha de manera mensual en las cantidades acordadas, además de viabilizar la importación por el déficit de maíz y mantener reuniones mensuales en las provincias entre el MAG y los productores de maíz.

MAG reducirá importación de maíz en 2024 Leer más »

Siguen suspendidos créditos 1% de BanEcuador por trabas burocráticas

Problemas burocráticos mantienen suspendida la entrega de los denominados “créditos 1%”, que el gobierno creó a través de BanEcuador para los campesinos del país. Mauricio Salem, presidente de dicha institución, reconoció que no hay préstamos desde hace 6 semanas, debido a que requiere firmar un convenio con el Ministerio de Agricultura, que a su vez debe reasignar su presupuesto. Salem explicó que la negligencia de ciertos mandos medios, ha retrasado todos estos procesos. El tema fue trasladado al ministro, que ofreció tomar acciones. Al margen de estos problemas, Salem explicó que el actual gobierno, desde su inicio, ha realizado 90.000 operaciones crediticias para campesinos y emprendedores, con un interés de apenas el 1%, por un valor de 260 millones de dólares. Adicionalmente, se han otorgado préstamos a 300 negocios vinculados al turismo, por 5 millones de dólares adicionales, al 5% de interés. En total, BanEcuador ha entregado 260.000 créditos, por 1.030 millones de dólares. A un promedio de 4.000 dólares por operación. Lo más interesante, dijo, es que la recuperación de esta cartera es óptima, pues la morosidad no supera el 2%, salvo en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y Santa Elena. Cifras muy buenas, tomando en cuenta que, antes de asumir sus funciones, la morosidad general era del 24%, además de que cerca de 300 millones de dólares fueron prestados a pocas manos, sin análisis de riesgo y sin las debidas garantías. Adicionalmente, BanEcuador no contaba con plataforma de coactivas y remates, y su equipo legal era deficiente. Todo ello se ha solucionado, a costa de un gran esfuerzo, precisó el titular de la entidad.

Siguen suspendidos créditos 1% de BanEcuador por trabas burocráticas Leer más »

MAG recupera fertilizantes retenidos en El Rosario

Los 64 mil litros de fertilizantes, que se encontraban retenidos de forma ilegal en la hacienda El Rosario, fueron recuperados, gracias a la intervención del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y de la Fiscalía del Guayas. La hacienda está ocupada, sin autorización alguna, por la Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral (FECAOL). Técnicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y del MAG, ingresaron a las instalaciones del predio, en el kilómetro 27 de la vía Guayaquil-Daule, para tomar muestras de los fertilizantes retenidos, y hacer las pruebas correspondientes para comprobar en qué estado se encuentran. Por medio de las muestras recogidas por Agrocalidad se verificará el estado de los fertilizantes, si no han sido modificados con otras sustancias, o si al estar expuestos al sol, aire y lluvia no se afectaron sus componentes. La Fiscalía investiga por peculado a los dirigentes de la Federación de Organizaciones Campesinas del Litoral, y además, se sigue otro proceso para recuperar el predio El Rosario, que pertenece al MAG.

MAG recupera fertilizantes retenidos en El Rosario Leer más »

Scroll al inicio