PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 00:36
Ecuador Insular: 00:36

Ecuador, enero 20, 2025

La huérfana: el director de la precuela prepara una tercera entrega de la franquicia de terror

Infobae .- Tras el éxito de taquilla de la segunda película, William Brent Bell trabaja en la expansión del universo de la villana interpretada por Isabelle Fuhrman La huérfana comienza a preparar sus maletas en busca de un nuevo hogar. A más de una década y media del estreno de la primera película que contó con Vera Farmiga e Isabelle Fuhrman en los roles protagónicos, el director William Brent Bell, responsable de la precuela estrenada en 2022, asegura que una tercera entrega de la saga está en camino. En una conversación con The Hollywood Reporter el cineasta detrás de La huérfana: el origen (Orphan: First Kill) anunció que estaba trabajando activamente en el desarrollo de un nuevo capítulo de lo que ya podemos denominar como una nueva “saga de terror”. “Estamos desarrollando una tercera parte. El libro de reglas de la franquicia abrió al punto donde todo es posible”, dijo Bell en la entrevista refiriéndose al filme anterior. “Sabiendo dónde estamos parados con el proceso, estoy extremadamente emocionado por los giros que tenemos preparados”, agregó. William Brent Bell tomó el relevo de Jaume Collet-Serra, que dirigió La huérfana (The Orphan) en 2009. La primera película se basaba libremente en la inquietante historia real de Natalia Grace, una mujer adulta que padecía un extraño trastorno hormonal que frenaba su crecimiento físico y se hacía pasar por una niña de 9 años. La película de Bell obtuvo críticas dispares, pero resultó ser un acierto en términos de taquilla al recaudar más de 37 millones de dólares en todo el mundo. La nueva película del universo La huérfana todavía no cuenta con una fecha tentativa de estreno. No obstante, La huérfana y La huérfana: el origen están disponibles en HBO Max y Prime Video, respectivamente.

La huérfana: el director de la precuela prepara una tercera entrega de la franquicia de terror Leer más »

Las esquirlas de la huelga en Hollywood: pérdidas millonarias, atrasos y ceses de contratos

Infobae .- La tormenta perfecta de la huelga de guionistas y actores comienza a mostrar sus consecuencias en los grandes estudios, problemas financieros y ¿la salida de J. J. Abrams? Aunque se siguen estrenando productos en las plataformas de streaming y en las salas de cine, la realidad es que hoy el mundo del cine está en graves problemas. La suma de la huelga de WGA (que nuclea escritores no solo de series y películas, sino televisivos y redactores publicitarios) y SAG-AFTRA (que aúna actores, locutores, periodistas de radio, bailarines, DJs, presentadores de TV, artistas de doblaje, cantantes, dobles de riesgo, locutores y otras profesiones) pone en peligro el futuro inmediato. ¿La cronología? Todo comenzó a principios de Mayo cuando el sindicato de guionistas se puso en pie de guerra por el cambio de paradigma de las plataformas de streaming, recién el 11 de agosto la Alianza de Productoras de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés) que está integrada por más de 300 productoras -con Disney, Amazon y Netflix entre ellas- se sentó a retomar el diálogo. Cien días de demora que demostraban lo tenso de la situación. A dos meses y medio del inicio de la huelga de WGA el SAG-AFTRA decidió sumarse, en un hecho histórico que no se daba desde 1960 cuando se comenzó a negociar el cambio de paradigma por… la aparición de la televisión. Warner Bros. Discovery, una de las empresas de entretenimiento más grandes del mundo, se encuentra en el ojo de la tormenta porque es la primera en reconocer oficialmente las pérdidas millonarias. En un comunicado oficial asumió que el impacto financiero por las huelgas estará entre los 300 y los 500 millones de dólares. Desde los sindicatos dicen que es mayor la pérdida que el acuerdo que ellos proponen. «Duna: parte 2» y «Godzilla x Kong: The New Empire» entre las más recientes programadas para 2024 por la huelga de actores en Hollywood. (Warner Bros.) Esto, además de retrasar estrenos para 2024 como el caso de la segunda parte de Dune, Godzilla x Kong y la precuela animada de El Señor de los Anillos, tiene otras consecuencias desagradables: un reporte de Variety reveló que Warner Brothers Television (WBTV) le dio fin a un número significativo de contratos que sostenía con productores de Hollywood, entre esos nombres aparecen dos muy significativos. J.J. Abrams (la cabeza detrás de Lost, MI:3 y la productora Bad Robot) había realizado un acuerdo millonario con Warner en 2019 para producir películas, series y otros productos transmedia. Por atrasos y cambios corporativos todo se comenzó a descascarar, lo cierto es que su serie animada de Batman (The Batman: Caped Crusader) terminó siendo adquirida por Amazon Prime, y el thriller Duster se supone se estrenará a inicios del año que viene. El resto de los proyectos parecen estar en pausa y/o desestimados. Por otra parte, quien también recibió noticias de contratos suspendidos fue Greg Berlanti -la cabeza detrás de Riverdale, y padre del Arrowverse-, quien había arreglado a principio de año un contrato hasta 2027 que ahora está en revisión. Actualmente tiene más de diez programas transmitiéndose en paralelo. Todo hace pensar que ese ritmo va a bajar considerablemente. Ya sea en televisión o en cines, recién estamos viendo las consecuencias de este hecho histórico para el mundo del entretenimiento.

Las esquirlas de la huelga en Hollywood: pérdidas millonarias, atrasos y ceses de contratos Leer más »

Scroll al inicio