PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 16, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 16, 2025
Ecuador Continental: 17:57
Ecuador Insular: 17:57

Ecuador, enero 16, 2025

Manchester City, campeón de Europa, con gol de Rodri

La Republica .– Quince años después de comenzar su ambicioso y multimillonario proyecto, el Manchester City por fin tiene la preciada ‘Orejona’. Un gol del español Rodrigo Hernández, con un ‘pase’ a la red entre la maraña de jugadores italianos, decidió una anodina final y entregó la gloria europea a su compatriota Pep Guardiola, que por fin puede presumir del tercer título continental en su palmarés y de un triplete histórico para el fútbol inglés.   Terminó la maldición en esta competición del Manchester City, que estalló en alegría cuando el disparo de Rodri, a poco más de media hora para el final, besó la red. Un envío delicado, para salvar a los jugadores del Inter agrupados frente a la portería, pero con la potencia de querer derribar de una vez por todas la barrera mental de este equipo en la competición más importante.   Un muro contra el que el City ya estaba estampándose desde el primer minuto, con una imprecisión atípica, con nervios en todas las líneas y con un Ederson Moraes que pudo costarle más que un disgusto al jeque -presente por segunda vez en quince años en la grada-, pero que terminó de héroe.   Al Inter, metido atrás, confiando en que ya caería alguna contra, le salió el plan durante 60 minutos, en los que apenas recibieron un par de ocasiones claras, un remate angulado de Bernardo Silva que se marchó alto y un remate a media altura de Erling Haaland que repelió André Onana. Además, Hakan Calhanoglu forzó la lesión de Kevin de Bruyne, que se fue sustituido en el minuto 36, rememorando el doloroso recuerdo de hace dos años, cuando se retiró antes de tiempo contra el Chelsea también renqueante.   Y si al Inter no le salió mejor el esquema es porque Lautaro Martínez no aprovechó la más clara de los suyos hasta ese momento. Con 0-0, el argentino se aprovechó de un malentendido entre Bernardo y Akanji para plantarse, con poco ángulo, delante de Ederson. Estrelló su disparo en el portero y el City despertó.   Repitiendo los protagonistas del error, Akanji filtró el balón para el corte de Bernardo. El portugués, en la línea de fondo, lo puso como pudo y rebotó en un defensa. Mientras todos los jugadores del City reclamaban mano, Rodri puso los ojos en el balón, colocó el interior del pie y sorteó, casi haciendo un zig zag mágico, los cuerpos de los interistas. La pelota entró y se desencadenó esa escena con la que sueñan los hermanos Gallagher desde hace décadas. Una marea de jugadores celestes camino del córner con los brazos abiertos.   Por primera vez en la historia, el City dominaba una final de la ‘Champions’. Reaparecieron los nervios, como es lógico, y el Inter casi los transformó en el empate. En una jugada rocambolesca, Federico Dimarco se encontró con la pelota en el aire a un metro de Ederson. Picó el esférico con la cabeza y este rebotó en el larguero. Volvió a caer muerto y probó de cabeza de nuevo, pero su compañero Lukaku se interpuso en la trayectoria de la pelota.   El belga, que sustituyó a Dzeko, aún se guardó una bala más, para desesperación de su hinchada. En un centro lateral, Gosens prolongó el balón en el segundo palo y Lukaku, a dos metros de la línea de gol, mandó la bola directa a Ederson. La parada que el meta brasileño necesitaba en su carrera, sin el misticismo de otras, pero con el punto de suerte y, sobre todo, de importancia, para decidir una final.   El City, quince años después, es campeón de Europa. Guardiola ya tiene su tercera ‘Champions’ y el City el segundo triplete de la historia del fútbol inglés, igualando a sus vecinos del United, que lo lograron en 1999. Se terminó la espera, triunfó el City.   – Ficha técnica: 1 – Manchester City: Ederson; Akanji, Dias, Stones, Aké; Rodri, Gundogan, De Bruyne (Foden, m.35); Grealish, Bernardo y Haaland. 0 – Inter de Milán: Onana; Darmian (D’Ambrosio, m.84), Acerbi, Bastoni (Gosens, m.76); Dumfries (Bellanova, m.76), Barella, Brozovic, Calhanoglu (Mkitaryan, m.84), Dimarco; Dzeko (Lukaku, m.57) y Lautaro Gol: 1-0, m.68: Rodri. Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a Haaland (m.92) y Ederson (m.94) por parte del Manchester City, y a Barella (m.59), Lukaku (m.83) y Onana (m.92) por parte del Inter de Milán. Incidencias: final de la Liga de Campeones disputada en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul ante unos 70.000 espectadores. EFE

Manchester City, campeón de Europa, con gol de Rodri Leer más »

Manchester City venció 2-1 al United con dos goles brillantes de Gündogan y se coronó campeón de la FA Cup

Infobae .- Los Ciudadanos, con un doblete del mediocampista alemán (Bruno Fernandes había decretado el empate transitorio de penal), se impusieron en la final en Wembley. Alejandro Garnacho ingresó en el complemento y Julián Álvarez no sumó minutos   Con esta victoria por 2 a 1, la ciudad de Manchester se tiñó de celeste para celebrar la victoria del City, quien se ilusiona con poder alcanzar una histórica triple corona luego de adueñarse unos días atrás de la Premier League, ahora levantar la FA Cup, el certamen más antiguo del planeta, y en unos días tener la chance de quedar para siempre en los libros del fútbol al disputar la definición de la Champions League en Estambul ante Inter de Italia el próximo 10 de junio. A pura adrenalina inició el clásico el Wembley Stadium. En solamente 12 segundos el City de Pep Guardiola no perdonó y golpeó directo al mentón al United con un bombazo desde afuera del área del alemán İlkay Gündoğan para ponerse al frente en la definición de la FA Cup, el torneo más añejo del mundo del fútbol. El prematuro tanto pareció ser certero para los comandados por Erik ten Hag, quienes salvo alguna contra aislada les costó hacer pie y lograr inquietar el arco custodiado por el alemán Stefan Ortega Moreno (fue titular en lugar del brasileño Ederson a lo largo de toda la competencia). Sin embargo, tras la intervención del VAR y posterior certificación del árbitro Paul Tierney, se decretó la pena máxima a favor de los Diablos Rojos por una mano de Jack Grealish dentro del área. El portugués Bruno Fernandes, con una sutileza, marcó la paridad. Los Ciudadanos, por su parte, no fueron precisos en los últimos metros y lograron crear cierto peligro mediante algunos disparos desde lejos o un cabezazo de Rodri, a los tres minutos, que pasó cerca del poste. La segunda mitad inició igual de frenética que la primera, con un tanto creado en el laboratorio de Guardiola. Kevin De Bruyne levantó los brazos advirtiéndole a sus compañeros la jugada que estaba por realizar. Sacó el córner a la medialuna, donde Gundogan, de manera un poco ortodoxa pero efectiva, envió el balón al fondo de la red con un derechazo. Poco después el City estuvo a nada de aumentar la diferencia luego de una excelente apilada del volante belga, quien no definió de la mejor manera y se encontró con una buena respuesta del guardameta español David De Gea. La respuesta del estratega neerlandés fue la de mandar a la cancha al joven nacionalizado argentino Alejandro Garnacho para buscar desequilibrio en la ofensiva en lugar del mediocampista danés Christian Eriksen. Los Ciudadanos siguieron buscando liquidar el pleito cuanto antes y lo tuvieron mediante los pies de Gundogan, aprovechando el rebote que dio De Gea tras un remate a quemarropa de Erling Halland, pero el juez de línea levantó la Bandera y quedó todo invalidado. Alejandro Garnacho tampoco se demoró en crear peligro. Luego de una interesante pared quedó bien perfilado en el borde del área grande y probó con un disparo a colocar que pasó besando el poste. Manchester United lo tuvo sobre el final del partido El United buscó el empate acumulando gente en ataque, y de manera milagrosa no llegó a la igualdad tras una serie de rebotes dentro del área -gran intervención de Ortega para atorar al rival- y un balón que dio en el travesaño. El City, por su parte, intentó aprovechar los espacios que dejaba su contrincante en el fondo, pero no estuvo fino en los últimos metros. Este trofeo es el séptimo que logran los Ciudadanos en su historia en la FA Cup, ya que antes se habían quedado con las ediciones de 1904, 1934, 1956, 1969, 2011, 2019. No obstante, sigue lejos del máximo ganador de la competencia, el Arsenal, que ostenta 14. La última había sido en la temporada 2018/19, cuando goleó 6-0 en la definición al Watford. La desazón del joven Alejandro Garnacho tras perder la final de la FA Cup (Reuters/Paul Childs) Los Diablos Rojos, además de volver a recibir un golpe de su clásico adversario, dejaron una buena oportunidad para quedar a uno de los Gunners en la tabla de la FA Cup, ya que acumulan un total de 12 campeonatos (1909, 1948, 1963, 1977, 1983, 1985, 1990, 1994, 1996, 1999, 2004, 2016). Julián Álvarez levantó la FA Cup Vale destacar que el argentino Julián Álvarez, aunque no ingresó, fue muy importante para Pep Guardiola durante la mayoría de las fases previas. El cordobés marcó una huella al aportar tres goles (uno al Chelsea y doblete al Burnley) y dos asistencias (uno al Bristol City y otro al Burnley). Además, sólo fue titular en tres oportunidades y participó en todos los cotejos anteriores (los Ciudadanos en su camino a la gloria superaron a Chelsea, Arsenal, Bristol City, Burnley, Sheffield United y Manchester United). Lisandro Martínez, por su parte, no fue parte de la nómina debido a que se encuentra en plena recuperación tras ser operado.

Manchester City venció 2-1 al United con dos goles brillantes de Gündogan y se coronó campeón de la FA Cup Leer más »

El mejor City de Guardiola levanta la Copa de Inglaterra

El País .– Dos goles de Gündogan en Wembley (2-1) derriban al United y consagran el doblete para la versión más depurada del equipo del técnico español, que el próximo sábado disputará la final de la Champions   Pep Guardiola se echó a llorar mientras recorría la cancha de Wembley abrazando a sus jugadores. A punto de cerrar su octava temporada en Inglaterra, acababa de ganar su segunda Copa al frente de la mejor versión de su Manchester City, esta vez coronado por Erling Haaland. El goleador más espléndido del mundo no marcó en la final, pero ha dotado al equipo de una dimensión nueva en la que resultan más desequilibrantes que nunca los mediapuntas volantes como De Bruyne, Bernardo Silva y Gündogan. El alemán fue el autor de los dos tantos de su equipo. El primero con la derecha, el segundo con la izquierda, ambos de media volea desde la frontal del área. Dos bolas de demolición para el Manchester United, que se quedó sin respuestas suficientes para remontar el duelo ante un vecino que adquiere dimensión de gigante.   La secuencia fue mayestática. El Rey Guillermo cantó Dios Salve al Rey, el árbitro pitó el comienzo, Ilkay Gündogan puso el balón en juego entregándoselo a su portero, su portero lo envió a 70 metros de distancia, a que Haaland y De Bruyne lo pelearan en los cielos, y cuando quedó botando al borde del área del United fue el propio Gündogan el que lo enganchó con el empeine. No había transcurrido ni medio minuto. El tiro entró como un suspiro, por la escuadra izquierda de David de Gea. El español lo vio pasar de hinojos. Se incorporó y durante un instante lanzó una mirada resentida al ángulo ya vacío por el que hacía unos segundos había pasado la pelota. La portería es enemiga de los porteros.   Así comenzó la primera final de Copa que disputaron el United y el City en 152 años de historia. El trofeo más antiguo del fútbol fue el penúltimo obstáculo que se presentaba entre el equipo de Guardiola y el triplete: conquistadas la Copa y la Premier, le queda la Champions para lograr una gesta que en Inglaterra únicamente alcanzó el United de Alex Ferguson. El patriarca observó los acontecimientos desde la tribuna, triste. De momento, la senda del City tiene apariencia de autovía de seis carriles. Gündogan los ha pavimentado y ha plantado las farolas.   El guión de la final se ejecutó según lo previsto. Incluso, después del 1-0. El United se agazapó alrededor de Casemiro, cual monumento al mediocentro en una plaza roja. “¡Calm, calm, calm…!”, gritaba el brasileño. Nada de emprender expediciones de riesgo. Todos a esperar mientras el City dominaba el balón y el campo. Provisto de varios motores, el equipo azul manejó el partido con cierta comodidad, a la espera de que su adversario saliera de su campo a presionar. Se apañó con una línea de tres, con Días en el medio, Akanji a la izquierda y Walker a la derecha; liberó a Stones en funciones de interior cada vez más suelto por delante de Rodri; y atacó alternativamente con el batallón de mediaspuntas explotadores de los carriles que abría Haaland con sus desmarques. El City es un equipo reventón. Guardiola ha cerrado otro círculo.   El City controlaba la situación sin grandes esfuerzos cuando Bruno Fernandes, el único capaz de generar situaciones peligrosas, colgó un balón aparentemente inerme sobre el área de Ortega. Wan-Bissaka lo disputó con Grealish, que lo tocó con la mano tras la dejada de cabeza del lateral. El VAR decretó penalti. Fernandes metió el 1-1 y David Beckham, en el palco, lo celebró abriendo las costuras de su traje de lana fría. Los dos equipos se fueron al descanso emparejados. El rey y Guardiola El United siguió especulando alrededor de la mole de Casemiro. Juntas las líneas, Haaland se pasó largos periodos sin tocar la pelota, mientras que Stones, que alternaba la defensa con la mediapunta, se metía entre líneas para combinar. Los toques dieron pocos frutos pero el United tampoco consiguió robar la pelota en disposición de generar ocasiones nítidas. Antes que las recuperaciones, prevalecieron las faltas. De una falta provocada por De Bruyne en la banda surgió el 2-1. Gündogan remató de aire, rápido, sin dejarla botar. La pelota salió escupida, mordida, botando entre las piernas de Casemiro y Varane, hasta meterse junto al palo derecho de De Gea. El portero apenas pudo lucirse. Hizo una buena parada a Haaland antes del final, cuando el partido se descompuso.   El United acabó encomendándose al intrépido joven Garnacho, autor de un tiro al palo. Entremedias colgó centros laterales para que los cabeceara Weghorst o McTominay. El City reaccionó replegándose y resistiendo. Los minutos de descuento añadieron emoción más que armonía. Cundieron el descontrol y los sentimientos desbordados en el banco ganador, en donde Guardiola parece ser consciente de que está a centímetros de conseguir algo que ningún entrenador ha logrado jamás. Su intercambio con el rey Guillermo, mientras recibía la medalla, evocó efusiones de barra de bar. Le espera Estambul, la final de la Champions, el próximo sábado, como un último aro de fuego camino de la eternidad.

El mejor City de Guardiola levanta la Copa de Inglaterra Leer más »

PREVIA: Vuelve la Champions League con los octavos de final y el PSG vs Bayern Múnich como el partido con mayor interés

Tres meses y doce días después, con la agitación, la intensidad y la emoción de una Copa del Mundo por medio, el fútbol de alto nivel, de clubes, regresa al Viejo Continente inmerso ya en el tramo decisivo de la competición, la UEFA Champions League, de lleno en las eliminatorias a ida y vuelta, sin margen de error, enaltecidas por un duelo con pinta de final desde los octavos: París Saint Germain ante Bayern Munich. Cuentas pendientes, futbolistas de relumbrón y una envidiable historia detrás de cada club coinciden primero en el Parque de los Príncipes, el próximo martes, en la ida, y en el Allianz Arena, en Múnich, en la vuelta, el miércoles 8 de marzo. En plena crisis, fuera de la Copa y derrotado por el Mónaco en la Ligue 1, con la incertidumbre de la presencia de Kylian Mbappe y Leo Messi afronta el campeón francés un nuevo intento por alcanzar la gloria en un evento que se le resiste. A pesar de la cuantiosa apuesta que cada temporada ejerce el PSG para potenciar su plantel, siempre queda a medio camino en cada intento por alcanzar una corona que se le resiste. Ni el campeón francés ni el campeón germano afrontan la cita en las mejores condiciones. Ambos están pendientes de recuperar el mejor momento después de la complicada vuelta a la competición tras Qatar 2022. El París Saint Germain ha sido eliminado de la Copa de Francia aunque domina con solvencia la Ligue 1 más por los tropiezos de sus perseguidores que por la autoridad ejercida sobre el césped. Una derrota frente el Stade Rennes y un empate frente el Reims se incluyen en sus compromisos recientes ligueros. El equipo de Christophe Galtier está pendiente de la situación física de dos de sus principales estrellas. Leo Messi salió malparado del encuentro de Copa ante el Marsella. Y es duda. También el astro parisino. Cayó lesionado ante el Montpellier, el pasado fin de semana. Tuvo que abandonar el terreno de juego de forma precipitada. El reencuentro de Messi con el Bayern, por primera vez después de aquella pesadilla del 2-8 con el Barcelona, es la cita más relevante para el campeón francés al que se le han atragantado los últimos choques frente al club bávaro. Tres de los últimos cuatro encuentros entre ambos han acabado con éxito germano. Sobresale, especialmente, la final del 2020, en Lisboa, la temporada de la pandemia, cuando el Bayern se apuntó el título con el gol del francés Kingsley Coman en la final. Fue la última vez que el PSG estuvo tan cerca del éxito en la Champions. Un año después, el equipo galo se tomó la revancha al superar en los cuartos de final a su rival. Mbappe lideró al PSG en Múnich donde ganó por 2-3. Aunque perdió en la vuelta (0-1), consiguió avanzar en el torneo y dejar fuera al campeón. En lo que va de Champions, PSG no ha cumplido las expectativas generadas. No pudo ser campeón de su grupo y quedó abocado al segundo lugar, por detrás del Benfica. El sorteo le condenó a un choque de trenes frente el Bayern, reforzado en el mercado de invierno con el lateral Joao Cancelo, procedente del Manchester City. Arrancan los octavos de final esta semana aunque no quedarán completados hasta un mes después. Cuatro partidos por semana. Dos cada martes y dos cada miércoles. MILAN-TOTTENHAM, OTRO DUELO DE CATEGORÍA De entrada, al mismo tiempo que este París Saint Germain ante el Bayern Múnich, el martes, se disputa también el duelo entre el Milan y el Tottenham. El técnico del conjunto londinense Antonio Conte vuelve a la actividad tras la operación de vesícula que sufrió a principio de mes. Pero ya está de regreso el técnico italiano que en su día dirigió al Inter. Otra vez en Milan, Conte centrado en enderezar la situación del club londinense tras una etapa irregular, reforzada con el reciente triunfo frente el Manchester City. La llegada a Londres de Arnaut Danjuma y el español Pedro Porro han apuntalado un plantel en crecimiento en los últimos compromisos y que pretende rentabilizar el mal momento de su rival, en decadencia en la Serie A y cada vez más lejos de la parte alta de la tabla. LOS PARTIDOS DEL MIÉRCOLES 15 El miércoles es el turno del duelo entre el Club Brujas, una de las revelaciones de la competición, y el Benfica, una de las buenas noticias del torneo. El representante belga que dejó fuera al Atlético Madrid en la fase de grupos, ya no tiene el mismo técnico que entonces. El mal momento del conjunto en la Liga local propició el cese de Carl Hoefkens, que clasificó por primera vez en su historia a octavos al equipo ahora dirigido por Scott Parker. El Club Brujas calibra el estado del Benfica una de las sensaciones de la fase de grupos pero debilitado por la marcha de futbolistas clave como Enzo Fernández, Joao Victor, Henrique Araújo, entre muchos y que ha tenido que paliar con otros del filial. El primer tramo de la ida de los octavos de final lo completa otro enfrentamiento de peso, el de Borussia Dortmund contra Chelsea. Un cruce de caminos de dos equipos en situaciones distintas. El representante germano, en crecimiento, aspirante al liderato de la Bundesliga, liderado por Jude Bellingham y entusiasmado por la recuperación de su goleador, el marfileño Sebastian Haller tras superar un cáncer testicular, se mide al representante inglés, en crisis y exigido por el gran desembolso en el mercado invernal. Fuera de la zona europea y eliminado del resto de competiciones se aferra a la Liga de Campeones como desahogo para el presente curso en el que ha quemado prematuramente los cartuchos del éxito. Con Joao Félix, Enzo Fernández y Mykhailo Mudryk quiere imponer su talento en el evento continental y revivir el éxito de hace dos temporadas. La ida de los octavos de final se completan la siguiente semana: el martes con los partidos entre el Liverpool y el Real Madrid y el Eintracht Fráncfort frente el Nápoles. Y

PREVIA: Vuelve la Champions League con los octavos de final y el PSG vs Bayern Múnich como el partido con mayor interés Leer más »

[VIDEO] Guardiola: «Que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros»

El Manchester City ha sido acusado de romper varias reglas financieras de la Premier League desde la temporada 2009/10, justo un año después de que el jeque Mansour tomase el control del club. Una investigación de la Premier League, que ha durado cuatro años, acumula más de cien cargos para los cityzens. Principalmente, la liga acusa a los mancunianos de falsear su situación financiera respecto a sus ingresos así como ocultar detalles de remuneración a entrenadores y jugadores para evitar romper el Fair Play Financiero. En su primera rueda de prensa después de que la Premier League hiciera pública dicha investigación, Pep Guardiola recordó cómo el City ya sorteó acusaciones similares por parte de la UEFA hace un año, y avisó a navegantes: “Que tengan cuidado en el futuro”. Cuando la UEFA denunció al club hace un año, usted explicó que se marcharía si el Manchester City le hubiese engañado. ¿Sigue creyendo en el club? Ya nos han condenado, eso es lo que siento. Después del lunes sucedió lo mismo que con las acusaciones de la UEFA. El club probó su inocencia, ¿por qué no iba a seguir creyendo en él? Son 19 equipos de la Premier League acusándonos… tenéis que entender de parte de quién estoy. ¿Le entristece que estas acusaciones manchen lo logrado durante estos años? Tenemos la suerte de vivir en un país y en una sociedad en la que todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Nosotros no hemos tenido esa oportunidad, ya nos han condenado. Que nos den la oportunidad de defendernos y volveremos a demostrar nuestra inocencia. La UEFA no tuvo malos abogados, y la Premier League, con 19 equipos detrás, tampoco los tendrá. Si no somos inocentes aceptaremos lo que decida la Premier League. ¿Pero qué pasa si somos inocentes como ocurrió con la UEFA? ¿Cómo van a compensar el daño que nos han hecho? ¿Cuál cree que es el objetivo de los clubes que acusan al City? Cuando la UEFA nos acusó, nueve equipos pidieron que nos echaran de la Liga de Campeones porque querían esa plaza: Burnley, Wolves, Leicester, Newcastle, Spurs, Arsenal, Manchester United, Liverpool y Chelsea. En este mundo no hay amigos ni enemigos, hay intereses. Por eso quisieron echarnos. Ahora es lo mismo. Se escriben los mismos artículos, se hacen las mismas acusaciones, los mismos castigos… hay que bajarnos a cuarta porque la tercera no es suficiente. Ya hemos estado en esas categorías, no somos un equipo que haya ganado muchos títulos a lo largo de la historia. No será un problema, volveremos. No eramos parte de la élite, así es que les entiendo. Pero que dejen defendernos. ¿Qué tipo de contacto has tenido con el CEO y el Presidente este esta semana? El mismo que cuando las acusaciones de la UEFA. Ahora tienen más confianza porque tienen mucha información. Todo el mundo sigue haciendo su trabajo, nosotros sobre el césped y los abogados en los despachos. ¿Cree que el resto de clubes tienen algo contra el City? No lo sé. Pero que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros. Es obvio que quieren echarnos de la competición porque creen que no actuamos adecuadamente, pero que dejen defendernos. Pasó con la UEFA, y ahora también. Son sugerencias. ¿Le ayuda este ambiente a estar más decidido y a tener más hambre de éxito? Espero que si me echan sea por los resultados. Yo no me muevo de esta silla, quiero quedarme aquí más que nunca. Es normal dudar a veces durante los siete años que llevo aquí, pero ahora no quiero marcharme. Ya demostramos que la UEFA se equivocaba, ahora ocurrirá lo mismo. ¿Por qué no debería confiar en mi gente? Entre los 19 equipos y mi gente, tengo claro de qué lado estoy. No tengo ni un segundo que perder con el resto. No estamos solos, estamos juntos. Fuente: AS

[VIDEO] Guardiola: «Que tengan cuidado en el futuro porque varios clubes podrían hacer sugerencias y otros podrían ser acusados como lo estamos siendo nosotros» Leer más »

La investigación que sacude al Manchester City: los documentos filtrados por irregularidades económicas que abrieron el caso

Son horas turbulentas para los directivos y propietarios del Manchester City, uno de los clubes de fútbol más poderosos del planeta, que esta semana ha quedado en el ojo de la tormenta tras ser acusados por la Premier League de haber realizado numerosas infracciones económicas entre 2009 y 2018, cuando empezaron las investigaciones que destaparon cientos de irregularidades. Este escándalo, que ha descubierto principalmente anomalías vinculadas a beneficios y contratos de entrenadores y futbolistas, tiene su origen en noviembre de 2018, cuando el medio alemán Der Spiegel publicó documentos relacionados con Football Leaks que dejaban muy comprometidos a los Citizens. El sitio The Athletic ha publicado un análisis recientemente en el que explica que la idea del Sheikh Mansour, accionista mayoritario del club; quien además es miembro de la familia real de Abu Dhabi y también viceprimer ministro de Emiratos Árabes Unidos, era “evitar que el Manchester City, que gasta libremente, supere el límite de la UEFA para las pérdidas permitidas entre 2012 y 2016″. Esos documentos que se filtraron hace algunos años y que motivaron a la liga inglesa a realizar dichas investigaciones por el incumplimiento de las normas del Fair Play Financiero demuestran que Mansour y su grupo de trabajo fueron engrosando meticulosamente las arcas de la entidad a través de “acuerdos inflados” con sponsors emiratíes. El Manchester City recurrió a varias irregularidades financieras durante la gestión árabe (REUTERS/Carl Recine) Der Spiegel advirtió que la gran mayoría de los patrocinadores tenían un estrecho vínculo con el gobierno emiratí. “El holding detrás del Manchester City parece haber violado las reglas al pagar millones en honorarios a los agentes de los jugadores y también orquestó un acuerdo triangular secreto para fichar a un jugador menor de edad”, denunció el medio germano. Otra de las maniobras más recurrentes consistía en ocultar costos, como por ejemplo el sueldo del estratega italiano Roberto Mancini, quien fuera entrenador del primer equipo de 2009 a 2013; así como también el pago de los derechos de imagen a futbolistas. El polémico contrato de Roberto Mancini contenía pagos recibidos a través de un contrato laboral ficticio como consultor del club Al Jazeera. Estos implico un ingreso USD 2 millones adicionales a su salario básico como entrenador del City. El periódico The Times apuntó que una firma del técnico italiano llamada Italy Internacional Services emitió facturas trimestrales al Manchester City pagadas por el Abu Dhabi United Group al técnico por estas presuntas consultorías. En aquel momento, cuando aparecieron los archivos comprometedores del Football Leaks, la reacción del Manchester City prácticamente inmediata y alegaron que dichos documentos habían sido “obtenidos de manera criminal”. La institución inglesa siempre ha negado las acusaciones de ilegalidad financiera y afirmaron que “los ataques son parte de un intento deliberado de manchar la reputación de City”, según ha explicado The Athletic. Ya hubo un tiempo en que Manchester City estuvo bajo la lupa y al borde de un fuerte castigo por sus finanzas. En febrero de 2020, la UEFA sancionó al club con dos años sin poder participar en competiciones europeas y a pagar una multa de USD 30 millones por burlar las normas del Fair Play Financiero, aunque luego de varios meses el Tribunal de Arbitraje Europeo decidió la sanción deportiva y reducir la multa a menos de USD 10 millones. Según ha explicado The Athletic por estas horas, el panorama para el club en esta ocasión es un poco más complicado y esta investigación encabezada por la Premier League podría tener consecuencias más severas. Fuente: Infobae

La investigación que sacude al Manchester City: los documentos filtrados por irregularidades económicas que abrieron el caso Leer más »

Impacto en la Premier League: Manchester City es acusado por más de 100 infracciones financieras y podría ser sancionado

La entidad que rige los destinos de la máxima competencia del fútbol inglés publicó un comunicado tras años de análisis sobre el club Una noticia sacude al fútbol inglés. Tras una larga investigación de cuatro años, la Premier League acusa al Manchester City por más de 100 infracciones financieras relacionadas a beneficios, contratos relacionados a remuneraciones de entrenadores y futbolistas y sobre regulaciones de la UEFA.   Así lo hizo saber la entidad que maneja el destino de la máxima competencia de fútbol en Inglaterra a través de un extenso comunicado en el que detalló el análisis de lo sucedido en los últimos casi 10 años -de 2009 a la temporada 2017/2018- con el club que tiene a Pep Guardiola como DT del primer equipo. Ahora, las pruebas serán enviadas a una comisión independiente para su evaluación. “De acuerdo con la Regla de la Premier League W.82.1, la Premier League confirma que hoy ha remitido una serie de supuestas infracciones de las Reglas de la Premier League por parte del Manchester City Football Club a una Comisión en virtud de la Regla de la Premier League W.3.4″, indicó una primera parte del reporte. Además, el informe cita que el club infringió las reglas de la liga que requieren la provisión “de la mejor fe de información financiera precisa que brinde una visión fiel y justa de la posición financiera del club”. En el caso que, tras la investigación, que llevará un tiempo, según indicaron medios británicos como The Times o Daily Mail, si el City es declarado culpable se enfrentará a una serie de posibles sanciones, incluida la deducción de puntos y hasta una posible expulsión de la competición. El Etihad Stadium, el estadio del Manchester City (Action Images / Ed Sykes/File Photo) Es importante recordar que en febrero de 2020, el club de Manchester fue expulsado de la Champions League y multado con 25 millones de libras esterlinas luego de comprobarse que habían engañado a la UEFA tras violar las reglas financieras del fair play. Luego una apelación, dicha sanción fue levantada por el tribunal de arbitraje deportivo, que también redujo la multa del club a £ 9 millones.   Más de un año después (julio de 2021), el Tribunal de Apelaciones reveló que el City había impugnado la jurisdicción de un panel de arbitraje establecido por la Premier League y, sin éxito, impugnó legalmente las demandas de entrega de documentos e información.   1. Con respecto a cada una de las Temporadas 2009/10 a 2017/18 inclusive, las Reglas de la Premier League aplicables en aquellas temporadas que requerían que un club miembro proporcionara a la Premier League, con la máxima buena fe, información financiera precisa que proporcione una visión fiel y justa de la posición financiera del club, en particular con respecto a sus ingresos (incluidos los ingresos por patrocinio), sus partes relacionadas y sus costos operativos, a saber:   (a) para la temporada 2009/10, Reglas de la Premier League B.13, C .71, C.72, C.75 (modificado a C.79 desde el 10 de septiembre de 2009 por el resto de la temporada 2009/10) y C.80;   (b) para la Temporada 2010/11, Reglas B.13, C.78, C.79, C.86 y C.87 de la Premier League; (c) para la Temporada 2011/12, Reglas B.13, E.3, 4, E.11 y E.12 de la Premier League; (d) para la Temporada 2012/13, Reglas 16, E.3, E.4, E.11 y E.12 de la Premier League; (e) para la Temporada 2013/14, Reglas 15, E.3, E.4, E.11, E.12 y E.49 de la Premier League; (f) para la Temporada 2014/15, Reglas 16, E.3, E.4, E.11, E.12 y E.50 de la Premier League; (g) para la Temporada 2015/16, Reglas 16, E.3, E.4, E.11, E.12 y E.50 de la Premier League; (h) para la Temporada 2016/17, Reglas de la Premier League16, E.3, E.4, E.11, E.12 y E.51; y (i) para la Temporada 2017/18, Reglas B.16, 3, E.4, E.11, E.12 y E.51 de la Premier League. 2. Con respecto a: (a) cada una de las Temporadas 2009/10 a 2012/13 inclusive, las Reglas de la Premier League aplicables en aquellas Temporadas que requieren que un club miembro incluya detalles completos de la remuneración del gerente en sus contratos relevantes con su gerente, a saber:   (1) para las Temporadas 2009/10 a 2011/12 inclusive, Reglas de la Premier League P.7 y P.8; y (2) para la Temporada 2012/13, Reglas de la Premier League P.7 y P.8; y (b) cada una de las Temporadas 2010/11 a 2015/16 inclusive, las Reglas de la Premier League aplicables en esas Temporadas que requieren que un club miembro incluya detalles completos de la remuneración de los jugadores en sus contratos relevantes con sus jugadores, a saber:   (1) para Temporadas 2010/11 y 2011/12, Reglas K.12 y K.20 de la Premier League; (2) para la Temporada 2012/13, Reglas de la Premier League T.12 y T.20; (3) para las Temporadas 2013/14 y 2014/15, Reglas T.12 y T.19 de la Premier League; y (4) para la Temporada 2015/16, Reglas T.13 y T.20 de la Premier League. 3. Con respecto a cada una de las Temporadas 2013/14 a 2017/18 inclusive, las Reglas de la Premier League aplicables en esas Temporadas que requieren que un club miembro cumpla con las regulaciones de la UEFA, incluidas las Regulaciones de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero de la UEFA, a saber:   (a) para la Temporada 2013/14, Regla B.14.6 de la Premier League; y (b) para las Temporadas 2014/15 a 2017/18 inclusive, Regla B.15.6 de la Premier League. 4. Con respecto a cada una de las Temporadas 2015/16 a 2017/18 inclusive, las Reglas de la Premier League aplicables en esas Temporadas sobre Rentabilidad y Sostenibilidad, a saber:   (a) para la Temporada 2015/16, las Reglas de la Premier League E.52 a E .60; y (b) para las Temporadas 2016/17 y 2017/18, las Reglas de la Premier League E.53 a E.60. 5. Con respecto al período comprendido entre diciembre de 2018 y la fecha, las Reglas de la Premier League aplicables en las Temporadas relevantes que requieren que un club miembro coopere y ayude a la Premier League en sus

Impacto en la Premier League: Manchester City es acusado por más de 100 infracciones financieras y podría ser sancionado Leer más »

‘El Kun’ tiene un chip en el corazón. ¿Podrá jugar en la Noche Amarilla?

Sergio ‘El Kun’ Agüero tiene un chip en el corazón, controlado por un cardiólogo. Esto le permite ser monitoreado en caso de presentar complicaciones cardíacas. Con este chip, el argentino llegará a Guayaquil para jugar en la Noche Amarilla, el sábado 28 de enero de 2023. Será la estrella del tradicional evento donde Barcelona Sporting Club presenta a su plantilla de futbolistas de la nueva temporada. El chip se lo implantaron luego de presentar una arritmia cardíaca, durante un encuentro con el Barcelona de España, en octubre de 2021. Esto lo obligó a retirarse del fútbol profesional. Tras ello, el argentino empezó a dedicarse a sus negocios digitales. Es un ‘streamer’ activo en Twitch y tiene su propia empresa. Por ello, entre los aficionados canarios surgieron las dudas sobre si podrá jugar en el partido de la Noche Amarilla. “Estoy controlado, tengo acá un chip (…) Creo que sí voy a poder jugar, porque estoy empezando a entrenarme”, confesó el argentino. Se lo dijo a Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona, en una entrevista por Twitch. Su preparación ‘El Kun’ confesó que contrató a un fisioterapeuta y jugará unos partidos semiprofesionales antes de la Noche Amarilla. El exgoleador hace fisioterapia porque presentó complicaciones en los músculos gemelos. Sin embargo, dijo que eso le ayudará a llegar en buenas condiciones al partido en el estadio Monumental de Guayaquil. Además, como parte de su puesta a punto, ‘El Kun’ participará en encuentros semiprofesionales de la Kings League, torneo organizado por el exfutbolista Gerard Piqué, quien estuvo en el Barcelona de España. El exfutbolista presentará su propio equipo. Anunció que será uno de los refuerzos de ese plantel, aunque no estará presente en todos los compromisos. Además, tras su retiro el exjugador del Manchester City participó en ‘picados’ de fútbol, como el que disputó ante la filial de River Plate de Argentina, en julio de 2022. El exfutbolista formó parte de la delegación argentina que ganó el Mundial de Catar 2022. Aunque ya no estuvo como jugador, acompañó al equipo en los estadios y en las concentraciones. Celebró el título mundial alcanzado por la Albiceleste con los seleccionados y, en especial, con Lionel Messi, quien es su amigo cercano.   Fuente: The News

‘El Kun’ tiene un chip en el corazón. ¿Podrá jugar en la Noche Amarilla? Leer más »

Pep Guardiola renueva hasta el 2025 con el Manchester City

Desde que Pep Guardiola ha puesto un pie en el fútbol inglés, parece haber encontrado un sitio acorde a sus exigencias como entrenador. Al DT catalán de 51 años, quien transita actualmente su séptima temporada en el Manchester City, se lo nota a gusto con la Premier League y su ecosistema. Es por eso, que ha firmado una ampliación de su contrato por dos años: seguirá en su carga hasta mediados de 2025, según anunció el club este miércoles. “Estoy encantado de que el viaje de Pep con el Manchester City Football Club continúe. Ya ha contribuido mucho al éxito y al tejido de esta organización y es emocionante pensar en lo que podría ser posible dada la energía, el hambre y la ambición que claramente todavía tiene”, dijo Khaldoon Al Mubarak, el presidente del City. Guardiola, cuyo contrato expiraba al cierre de esta campaña que actualmente está interrumpida por el Mundial de Qatar 2022, ha llevado a los Citizens a conquistar cuatro títulos de Premier League; además de cuatro Copas de la Liga y una FA Cup desde que asumió el cargo en 2016. La etapa de Pep Guardiola en el Manchester City es la más larga desde que comenzó a dirigir (Foto: REUTERS) “Estoy muy contento de seguir en el Manchester City durante dos años más. Sé que el próximo capítulo de este club será increíble durante la próxima década. Sucedió en los últimos 10 años y sucederá en los próximos 10 años, porque este club es muy estable. Desde el primer día sentí algo especial al estar aquí. No puedo estar en un lugar mejor”, argumentó Pep. Su etapa actual en el Manchester City, que inició oficialmente el 3 de julio de 2016, es la más larga al frente de un solo club desde que comenzó su carrera como entrenador en 2008. En el FC Barcelona estuvo entre 2008 y 2012, para luego pasar tres años al frente del Bayern Múnich (2013-2016). Actualmente, el Manchester City marcha segundo en la liga inglesa con 32 puntos en 14 partidos, a cinco unidades del líder, el Arsenal FC. El elenco dirigido por Pep Guardiola continuará la lucha por defender el título –ha ganado los últimos dos– tras el receso por el Mundial pero el principal objetivo es, sin lugar la dudas, la conquista del trofeo de la UEFA Champions League, un título que él no gana desde 2011 y que el club inglés ha intentado alzar sin éxito desde que son gestionado por un grupo inversor de los Emiratos Árabes. Fuente: Infobae

Pep Guardiola renueva hasta el 2025 con el Manchester City Leer más »

Scroll al inicio