PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 20, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 20, 2025
Ecuador Continental: 10:49
Ecuador Insular: 10:49

Ecuador, enero 20, 2025

Atentado deja 3 personas fallecidas en centro comercial de Manta

Tres personas perecieron en Manta, provincia de Manabí, a consecuencia de un atentado perpetrado por sicarios. Entre las víctimas hay un bebé de 5 meses de edad. LEER TAMBIÉN: Armada decomisa cuantioso cargamento de cocaína frente a costa de Manta LEER TAMBIÉN: Ataque de sicarios en Manta deja 7 personas fallecidas Ocurrió pasado el mediodía de este sábado, en las afueras de un centro comercial situado en el barrio 15 de Septiembre. Según testigos, una familia esperaba transporte en la mencionada zona, cuando aparecieron varios sujetos armados, que dispararon repetidamente contra el grupo. Tres fallecidos El ataque provocó la muerte de Jesús Andrés Pibaque Toro, de 27 años; Jimmy Ramón Bailón Vera, de 50; y del bebé de tan solo 5 meses. El infante fue trasladado a una casa de salud, pero no pudieron salvarlo. Adicionalmente, una mujer quedó gravemente herida. Está bajo pronóstico reservado en un hospital. Luego de la masacre, los criminales huyeron por la vía Circunvalación. La Policía inició de inmediato las investigaciones, pero todavía no ha logrado dar con los asesinos. Tampoco se han establecido los posibles móviles de este ataque armado. En menos de un mes del 2025, Manta reporta ya 30 muertes violentas.

Atentado deja 3 personas fallecidas en centro comercial de Manta Leer más »

Delincuentes neutralizados tras enfrentamiento armado con la Policía

Cuatro peligrosos delincuentes fueron capturados por la Policía, tras una balacera registrada en la calle 20 y avenida 28, en Manta. Dos de los hampones, así como un agente, resultaron heridos en el tiroteo, pero no corren peligro de muerte. LEER TAMBIÉN: Aumenta lista de delincuentes abatidos por la Policía Nacional LEER TAMBIÉN: Otro delincuente abatido en Manabí luego de cometer un asalto El reporte señala que las investigaciones, establecieron que una banda operaba en varios puntos de la ciudad, exigiendo dinero a ciudadanos y comerciantes, a cambio de no atentar contra sus vidas y pertenencias. Los sujetos fueron interceptados por la policía cuando iban en un vehículo color blanco. A la orden de alto, realizaron disparos contra el personal policial, que repelió el ataque con el uso legítimo de la fuerza. Producto de la balacera, 2 de los delincuentes quedaron heridos. Los otros 2 se rindieron. Uno de los integrantes de la banda es venezolano, con graves antecedentes penales, ya que en el año 2019 y 2022 se enfrentó a bala con policías en Esmeraldas, y en el 2021 estuvo involucrado en el asalto a un almacén.

Delincuentes neutralizados tras enfrentamiento armado con la Policía Leer más »

Policía allana en Manta lujosas casas de “Alias Fito”

Varias viviendas de lujo situadas en Manta, y vinculadas a José Macías Villamar, “Alias Fito”, cabecilla de la temible banda delictiva “Los Choneros”, fueron allanadas por la Policía Nacional. Macías escapó hace casi un año de la Penitenciaría del Litoral, donde cumplía varias sentencias. LEER TAMBIÉN: Intensa búsqueda de “Alias Fito” en todo el país LEER TAMBIÉN: Procesado exjuez que favoreció con dictamen a “Alias Fito” Investigaciones fiscales establecieron que 9 casas, especialmente en Manta, en el sector de La Pradera, eran propiedad del antisocial, si bien las había puesto a nombre de testaferros. Detenidos Durante los allanamientos y requisas, 9 personas fueron detenidas por ser cómplices de “Alias Fito”. Uno de ellos es “Alias Feo”, sicario de “Los Choneros” y hombre de confianza de Villamar. Cada una de las viviendas tendría un valor cercano al millón de dólares, tanto por su tamaño como por los lujos que exhiben, ya que cuentan con piscinas y canchas de fútbol y tenis, así como terrazas. Los operativos también arrojaron el decomiso de varios vehículos de alta gama, usados por familiares del cabecilla. Algunos de los inmuebles tenían puertas blindadas, que fueron forzadas para poder ingresar. “Fito”, en la mira “Alias Fito” es buscado intensamente en todo el país. En vista que se sospecha que pido escapar por alguna de las fronteras, la Interpol activó la alerta roja en 197 estados.

Policía allana en Manta lujosas casas de “Alias Fito” Leer más »

Ataque de sicarios en Manta deja 7 personas fallecidas

Siete personas perecieron en Manta, producto de un ataque criminal perpetrado la noche de este miércoles. El atentado ocurrió en el barrio El Porvenir, de dicha ciudad. Estaban en celebración De acuerdo a los vecinos, en una vivienda del sector se realizaba una fiesta de cumpleaños, en la cual abundaba el consumo de licor. LEER TAMBIÉN: Decomisan nuevo cargamento de cocaína frente a costa de Manta LEER TAMBIÉN: Prisión preventiva para asesinos de funcionario del IESS en Manta Incluso en las redes sociales de los fallecidos, minutos antes del ataque, se subieron videos de la celebración. Cerca de las 21h30, dos sujetos llegaron a bordo de un automóvil, y sin mediar palabra abrieron fuego contra los asistentes, utilizando fusiles y pistolas. Una vez cometido el ataque, los sicarios corrieron hacia un callejón, tomaron el vehículo y escaparon. 7 fallecidos Producto del tiroteo, 5 personas perecieron en el acto, mientras otras fueron llevadas de urgencia a un hospital, donde se comprobó el deceso de 2 de ellas. Minutos después, el carro utilizado en el hecho criminal apareció incinerado, posiblemente por los propios delincuentes, a fin de no dejar huellas. Los fallecidos fueron identificados como Franklin Quizpi Macías, de 57 años; Milton Villavicencio Loor, de 78; Anthony López Castro, de 22; Luis Basurto Basurto, de 71; Neyron Montanero Roldán, de 51; Franklin Quizpi Montanero, de 33; y Luis Quizpi Pérez, de 32 años. Todavía se desconocen los posibles móviles de la masacre. La Policía llegó al lugar, y comenzó de inmediato a buscar evidencias.

Ataque de sicarios en Manta deja 7 personas fallecidas Leer más »

Manta contará con sistema hidrosanitario y Parque Centenario gracias al gobierno

La ciudad de Manta contará con dos obras emblemáticas: un sistema hidrosanitario para dotar de agua potable a la ciudad, y el Parque Centenario Manta, que recuperará el borde costero de la ciudad. Ambas obras están en ejecución, y fueron recorridas este martes por el presidente de la República, Daniel Noboa Azín. En su duodécima visita a la capital atunera del país, el mandatario expresó su objetivo de destrabar proyectos que estaban detenidos, llenos de excusas e ineficiencias causadas por gobiernos pasados. “Hoy las obras realmente llegan a la ciudadanía. Con la implementación del sistema hidrosanitario, habrá saneamiento ambiental, alcantarillado, agua potable y obras complementarias. La construcción del sistema permitirá solucionar la contaminación originada por la descarga de aguas residuales, que llegan directamente al mar sin proceso de tratamiento”, explicó el jefe de Estado. El proyecto, financiado por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), por 44,1 millones de dólares, contempla la instalación de 242,7 kilómetros de redes de conducción y distribución de agua potable, incluida la instalación de 37.082 medidores; construcción y repotenciación de 185,47 kilómetros de redes de recolección y conducción de aguas servidas; construcción de tres colectores de aguas lluvias; instalación de 9.640 cajas domiciliarias, y construcción de 388 cámaras de inspección de alcantarillado. El proyecto influirá en las parroquias de Manta, Tarqui, Los Esteros, Eloy Alfaro y San Mateo, para mejorar las condiciones de salubridad de 148.329 habitantes. En su etapa de construcción genera 520 plazas de empleo temporal. Por otro lado, el Parque Centenario Manta, a cargo de Petroecuador, revivirá sectores económicos del cantón, promoviendo a su vez el cuidado ambiental. Con ello se mejorará la vida de 300.000 habitantes. El proyecto significa una inversión de 20,6 millones de dólares, y tiene un avance del 79%. El parque consta de 20 hectáreas de construcción, de las cuales 7,2 son áreas verdes. Y dentro del mismo se implementará un sistema para evitar la contaminación de la playa de Tarqui. Se espera que la entrega del parque se realice en noviembre de este año, según informó el gerente de Petroecuador, Diego Guerrero. La alcaldesa de Manta, Marciana Valdivieso, explicó que el parque será el más grande de las costas del pacífico en el país.

Manta contará con sistema hidrosanitario y Parque Centenario gracias al gobierno Leer más »

25 días sin muertes violentas en el cantón Manta

El trabajo desplegado por el Bloque de Seguridad, conformado por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, ha logrado 25 días consecutivos sin homicidios intencionales en el cantón Manta, del 6 al 30 de junio de 2024. Así lo anunciaron Mónica Palencia, ministra del Interior; Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa; César Zapata, comandante general de la Policía; y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA. Palencia subrayó que además, a escala nacional, existe una reducción de homicidios intencionales en un 17%, del 1 de enero al 30 de junio del presente año, con 621 muertes violentas menos en comparación con el mismo periodo del año 2023. “Este logro refleja nuestro firme compromiso en la lucha contra los grupos de delincuencia organizada. Seguiremos adelante con determinación en este conflicto armado, trabajando incansablemente para mantener el orden y procurar la paz”, aseguró. Respecto a la semana 26 de 2024, la ministra explicó que existe una disminución del 38% en homicidios intencionales, en comparación con el mismo periodo del año anterior. “Este notable descenso es un claro y contundente indicador de que las acciones implementadas por el Bloque de Seguridad son las acertadas”, dijo. Palencia ratificó el apoyo a la Policía Nacional a su labor, e indicó que desde esta Cartera de Estado no se permitirá que se mancille, denigre, o degrade su buen nombre, en referencia a comentarios publicados por exautoridades en redes sociales. Por su parte, el ministro de Defensa afirmó que estos operativos conjuntos logran su objetivo: afectar a los grupos narcoterroristas. “Hasta la fecha, la afectación económica es de 1.200 millones de dólares”, dijo. En tanto, el comandante de la Policía Nacional se refirió a los resultados obtenidos en la provincia de Manabí, donde existe una reducción del 67% de muertes violentas, desde que entró en vigencia el Decreto Ejecutivo No. 290. En este sentido, informó que se han ejecutado 180 allanamientos en diversos sectores de la provincia, especialmente en el cantón Manta, donde fueron detenidas 36 personas con órdenes de prisión, y se aprehendieron a 193 ciudadanos. Asimismo, se decomisaron casi 3 toneladas de cocaína, con una afectación a las organizaciones terroristas en aproximadamente 207 millones de dólares.

25 días sin muertes violentas en el cantón Manta Leer más »

Policía desbarata una banda de microtraficantes en Manta

La Policía Nacional desbarató en la ciudad de Manta una red delictiva, dedicada al microtráfico. Como parte de la operación “Cero Impunidad No. 873”, elementos militares capturaron a 4 sujetos, quienes conformaban esta organización. Tras dos semanas de investigación, equipos de inteligencia ubicaron dos inmuebles, que servirían de centros de acopio y distribución del alcaloide. Con este dato confirmado, personal policial, en coordinación con la autoridad competente intervino las viviendas ubicadas en el circuito La Fabril, sector Leonidas Plaza. En dichos lugares fueron aprehendidos Byron Francisco A, 23 años; Luis Domingo A, de 21; Elvis Euclides A, de 38, y Anyi Lisbeth P, de 21, todos ellos ecuatorianos. Los detenidos distribuían alcaloide en dichas casas, o al menudeo en las calles. Las investigaciones confirmaron su participación en el delito. Las requisas detectaron 416 dosis, entre pasta base de cocaína y marihuana, así como otras evidencias.

Policía desbarata una banda de microtraficantes en Manta Leer más »

Malestar en el gobierno por liberación de peligrosos delincuentes

El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, expresó la preocupación del gobierno por la actuación de ciertos jueces. Durante una evaluación de los operativos realizados por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en la provincia de Manabí, por órdenes del presidente Daniel Noboa, Loffredo reiteró el malestar que existe por la facilidad con que ciertos delincuentes, capturados a costa de enormes sacrificios, salen en libertad casi de inmediato. “No es justo que unos se jueguen la vida, mientras otros juegan con la justicia”, señaló el ministro. Loffredo estuvo acompañado de la ministra del Interior, Mónica Palencia, y los comandantes de la cúpula policial. El funcionario recordó que militares y policías arriesgan sus vidas a diario, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. Por tanto, no es posible que los suelten a los pocos días de ser capturados. Todo delincuente sentenciado debe cumplir su pena en la cárcel, cueste lo que cueste”, acotó Loffredo. Por su parte, Mónica Palencia, hizo un llamado a actuar con mano firme contra la impunidad. Balance positivo en Manabí Según la ministra, van 18 días sin muertes violentas en Manta, desde que comenzó la intervención del Bloque de Seguridad. Por ahora se han identificado a 238 de intermedio valor, de los cuales 117 han sido detenidos y 11 abatidos. Adicionalmente, se mantienen los operativos y controles en todos los puntos de la ciudad, así como en sus alrededores.

Malestar en el gobierno por liberación de peligrosos delincuentes Leer más »

Manta, sin muertes violentas desde hace 10 días

Desde que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas hicieron base en Manta, el 6 de junio pasado, no se registran muertes violentas en esa ciudad manabita. Así lo señala el reporte que presentaron este lunes los comandantes de ambas instituciones, y la ministra del Interior, Mónica Palencia. Eso quiere decir que durante 10 días no se han reportado asesinatos en Manta. De acuerdo a las estadísticas, Manabí aglutina el 68% de todos los homicidios reportados en el país, durante el presente año. Las investigaciones establecen que el cartel mexicano “Jalisco Nueva Generación”, está detrás de muchos de estos crímenes, en su afán de acabar con “Los Choneros”, sus rivales por el territorio. Desde que fugó Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de “Los Choneros”, bandas rivales han aprovechado para avanzar. El plan del cartel mexicano sería tomarse Manabí, sitio clave en la ruta de la droga, y en el camino eliminar a sus competidores. En comparación al 2023, en Manabí las muertes violentas aumentaron un 53%. Entre enero y el 3 de junio, se cometieron 376 asesinatos, más que los 320 registrados en el mismo periodo del año anterior. Evaluación nacional Al evaluar la situación, Palencia explicó que, a escala nacional, se registra un decrecimiento del 16% en homicidios intencionales durante la semana 24 del presente año, en comparación con el mismo período del año anterior. Además, dijo, el 34% de las víctimas de estos crímenes tenían antecedentes penales. Del mismo modo, hay una reducción del 18 % en los femicidios. Sin embargo, no se descarta que los grupos criminales podrían migrar a otras provincias, para “desgastar a las fuerzas militares. Las muertes violentas, a escala nacional, pasaron de 17 por semana, a solo 8.

Manta, sin muertes violentas desde hace 10 días Leer más »

Decomisan en Manta más de una tonelada de cocaína

Menos de 4 días después de la captura de una tonelada y media de cocaína, frente a las costas de Manta, el Bloque de Seguridad realiza un nuevo decomiso de gran valor en la misma ciudad manabita. Esta vez fue incautada más de una tonelada de droga, durante un operativo realizado la noche del jueves en el sector Cuba, uno de los más peligrosos de este puerto. De acuerdo a los cálculos, este lote de alcaloides tendría un valor aproximado de 75 millones de dólares en el mercado negro internacional, lo cual significa un duro golpe para los grupos narcoterroristas que operan en Ecuador. En la acción fueron detenidas 6 personas, vinculadas directamente al tráfico de drogas. El lote comprendía 146 paquetes. Adicionalmente se decomisaron 2 vehículos, teléfonos celulares y cuantiosos explosivos. El hallazgo fue el resultado de una ardua labor de inteligencia. Se presume que la cocaína iba a ser transportada a barcos pesqueros, para que la lleven a alta mar y de ahí colocarla en buques de carga, con destino a Estados Unidos.

Decomisan en Manta más de una tonelada de cocaína Leer más »

Agencia de Tránsito de Manta sufrió atentado terrorista

Sujetos aún no identificados perpetraron la madrugada de este miércoles un atentado, dentro de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, provincia de Manabí. Los terroristas ingresaron clandestinamente al lugar, y detonaron varias granadas en el segundo piso. Producto de las explosiones, sistemas de video, computadoras y documentos quedaron destruidos. Otros equipos fueron sustraídos. Las autoridades realizan un inventario detallado, a fin de establecer con exactitud la pérdida sufrida por el ataque. Debido a la hora, no había personal ni usuarios en el edificio, lo cual impidió que se reporten víctimas. Una inspección policial reveló que otras granadas no estallaron y quedaron en las oficinas. Personal policial especializado acudió al lugar, y pudo efectuar detonaciones controladas. No es la primera vez que se registran atentados en la entidad. El pasado 25 de mayo se reportó un conato de incendio, que destruyó parte de la oficina del área administrativa. El fuego fue provocado, pues se encontraron botellas y papeles rociados de combustible. Hasta ahora no se establecen a los posibles responsables de ambos sucesos.

Agencia de Tránsito de Manta sufrió atentado terrorista Leer más »

Golpes a bandas criminales logran desestabilizar sus economías

Desde que se estableció el “conflicto armado interno”, en enero pasado, los grupos terroristas en Ecuador han perdido más de 1.000 millones de dólares. Así lo afirmó el Bloque de Seguridad, durante un reporte ofrecido en Manta. En el anuncio participaron el ministro de Gobierno, Michele Sensi; Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; César Zapata, comandante General de la Policía; el secretario de la Administración, Arturo Félix; entre otras autoridades. Como ejemplo reciente mencionaron la incautación de casi una tonelada de droga, frente a la costa de Manta, cuando iba a bordo de dos embarcaciones. El balance establece que, en los últimos 5 días, no se registran muertas violentas en la ciudad. Mediante el Decreto Ejecutivo 290, el presidente Daniel Noboa ordenó que el Bloque de Seguridad, compuesto por policías y militares, operen en Manta, que sufría una alarmante escalada de violencia. Las operaciones también son coordinadas con el Ministerio del Interior.

Golpes a bandas criminales logran desestabilizar sus economías Leer más »

Presidente Noboa ordena que Bloque de Seguridad trabaje en Manta

El presidente de la República, Daniel Noboa, ordenó a la comandancia de la Policía y de las Fuerzas Armadas que se traslade a Manta, a fin de combatir el peligroso brote criminal. En un decreto ejecutivo, Noboa dispuso que la cúpula de ambas instituciones, permanezca temporalmente en dicha ciudad, y que tome las medidas que sean necesarias. “Yo en las próximas semanas estaré principalmente en Guayaquil y en Manta, dando el ejemplo, y siguiendo todo lo que está pasando y las acciones que van a tomar nuestras fuerzas de orden, así como nuestros ministros”, expresó el gobernante. Noboa hizo este anuncio en el norte de Quito, donde participó en un encuentro sobre seguridad y crimen organizado. Manta se convirtió en objetivo de enorme importancia, debido al triple crimen registrado la noche del domingo. Las víctimas fueron el asambleísta alterno, Cristhian Nieto; su esposa, Nicole Burgos; y un joven. El ataque se produjo durante una función de circo, convocada por Nieto y Burgos en homenaje a los niños. El “Primer Encuentro de Seguridad Frente a Grupos de Delincuencia Organizada”, es un espacio que reúne a representantes del Estado y a expertos internacionales, para tratar temas vinculados a seguridad, desarrollo y colaboración multilateral, así como para abordar estrategias que logren proteger a la juventud de la violencia.

Presidente Noboa ordena que Bloque de Seguridad trabaje en Manta Leer más »

Policía decomisa 2 toneladas de cocaína en Manta

Un operativo policial permitió decomisar cerca de 2 toneladas de cocaína, que estaban ocultas en caletas subterráneas en un sector rural de la ciudad de Manta. Solo en lo que va del presente año, en la provincia de Manabí se han decomisado 10 toneladas de droga, que en el mercado negro superan fácilmente los 200 millones de dólares. Esta vez el decomiso fue en la zona rural de Las Piñas, comunidad perteneciente a la parroquia San Lorenzo, de Manta. El operativo tardó cerca de 9 horas, debido a la profundidad de los escondites. En total se hallaron 4 caletas subterráneas, que fueron adecuadas para ocultar el alcaloide. El comandante del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA), José Vinueza, explicó que durante las operaciones en dicha zona de Manabí, detectaron que una camioneta huía de forma sospechosa. Al seguirla llegaron a una vía de tercer orden, donde ubicaron las caletas subterráneas. En las mismas, agregó el oficial, hallaron las 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, almacenadas en bloques, y ocultas con hojas y otros materiales. Lamentablemente, quienes custodiaban la droga lograron escapar. La Policía presume que el cargamento iba a ser enviado en lanchas rápidas a ciertos barcos, que a su vez lo llevarían a Estados Unidos. Los bloques tienen 4 logos, por lo cual pertenecerían a 4 organizaciones criminales distintas.

Policía decomisa 2 toneladas de cocaína en Manta Leer más »

Presidente Noboa promete mantener lucha permanente contra el terrorismo

El presidente de la República, Daniel Noboa, prometió que el gobierno nacional mantendrá la lucha contra el terrorismo y la delincuencia. Durante un acto realizado en Manta, provincia de Manabí, el mandatario visitó las instalaciones del Grupo de Intervención y Rescate. Ahí se reunió con el Bloque de Seguridad Manabí, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Lo acompañaron varias autoridades, incluyendo la ministra de Gobierno, Mónica Palencia. Como parte de su jornada, entregó equipos para fortalecer el trabajo en territorio. Se trata de 18 camionetas, 250 pistolas, 375 cascos y 1.151 chalecos antibalas. Plan de acción Como parte de su visita, Noboa entregó implementos a la Policía Nacional. Posteriormente encabezó ahí un gabinete sectorial de seguridad, a fin de evaluar la hoja de ruta en la defensa de los ecuatorianos. También se delinearon acciones estratégicas, en las zonas que han venido siendo atacadas por la delincuencia y el crimen organizado. “No estoy aquí para hacerme el gil, como gobernantes pasados. No daremos un paso atrás en la lucha contra el terrorismo”, señaló Noboa. Según el presidente, los grupos narcoterroristas, responsables de los actos de violencia en el país, están en contra de la consulta popular. Como evidencia citó que en Manta, hubo 20 muertes violentas en menos de una semana. “Nos han querido amedrentar, molestar y hacer ver ante la ciudadanía como que no estamos teniendo resultados”, apuntó. Noboa afirmó que el objetivo de esta aparente escalada de violencia, es engañar a los ciudadanos para que voten “NO” en la consulta popular del 21 de abril. “Vamos a tener extradición, cooperación de las Fuerzas Armadas en los centros de privación de libertad y van a poder patrullar de la mano con la Policía Nacional”, citó el presidente, de ganar el “SÍ». “Hoy tenemos que trabajar más fuerte, actuar con mayor contundencia y dejarle muy claro a cada uno de estos terroristas, que jamás daremos un paso atrás”, agregó. “Vengo a luchar con ustedes, a liderar esta lucha y a ganarla. Continuaremos trabajando, seguimos fuertes, seguimos juntos, hasta la victoria”, mencionó por último. Trabajo en prisiones Una de las insistencias del gobierno, es que mantendrá a las Fuerzas Armadas en control de las prisiones, debido a los buenos resultados. Un día antes, el pasado lunes, el presidente Noboa verificó el cierre de un túnel en el Centro de Privación de Libertad Azuay Número 1. Según las autoridades carcelarias, el túnel fue construido por los reclusos para una eventual fuga.

Presidente Noboa promete mantener lucha permanente contra el terrorismo Leer más »

Fiscalía de Manta sufrió ataque armado, pero sin dejar víctimas

Sujetos no identificados dispararon contra la sede la Fiscalía General en Manta, provincia de Manabí, aunque afortunadamente no se reportaron víctimas. El ataque ocurrió pasado el mediodía. Según testigos, varios hombres llegaron hasta el edificio donde funciona el Ministerio Público, en pleno centro de Manta, sacaron sus armas y dispararon varias veces. El suceso se produjo en la Avenida 4 de Noviembre, una vía de mucho tránsito vehicular. Tras cometer el atentado, los pistoleros se marcharon en el mismo carro. Los disparos impactaron sobre los ventanales, destruyendo algunos de ellos. Fiscales y demás personal de la Fiscalía fueron evacuados del lugar, que recibió de inmediato resguardo. Expertos de Criminalística acudieron a la zona, a fin de recoger casquillos e iniciar las respectivas investigaciones. Salvo ataques de nervios de algunos trabajadores, nadie resultó lastimado.

Fiscalía de Manta sufrió ataque armado, pero sin dejar víctimas Leer más »

Scroll al inicio