PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 12:41
Ecuador Insular: 12:41

Ecuador, julio 08, 2025

López Obrador entrega a Claudia Sheinbaum el bastón de mando que simboliza el relevo en Morena

El País .- La exjefa de Gobierno acudió a la cita con el presidente en un restaurante del centro de Ciudad de México, arropada por sus seguidores que la empujaban a su paso La cena reservada en un restaurante del centro de la capital mexicana donde se han reunido Claudia Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de Morena y los perdedores de la encuesta a la ciudadanía organizada por el partido, se ha convertido en una especie de alfombra roja donde los asistentes al acto no han dejado de hacerse fotos con el móvil. La exalcaldesa de la capital, ahora cabeza de cartel por Morena para las presidenciales de 2024, ha tenido que sortear un tumulto de simpatizantes que la empujaban de un lado para otro sin que consiguiera abrirse paso. Sin perder la paciencia, ha saludado sonriente. En dicho acto, el presidente del Gobierno le entregó el bastón de mando que la acredita como líder de la Cuarta Transformación, el movimiento de López Obrador para cambiar México. No es un acto protocolario ni tradicional, sino más bien un gesto del partido que simboliza la entrega del poder a Sheinbaum, quien, de ahora en adelante, deberá llevar el timón del proyecto. En la mañana, la candidata dijo que para ella era “un orgullo, un honor y una responsabilidad”. Sheinbaum levantó el bastón, que venía decorado con cintas de colores, y besó al presidente.   La Cuarta Transformación está garantizada con la nueva candidata, en palabras de López Obrador, quien en su conferencia dijo sentirse tranquilo por este traspaso, dado que considera a Sheinbaum una mujer de principios y “honesta”. La austeridad que ha enarbolado el mandatario en su sexenio encuentra en la exalcaldesa un traspaso inequívoco, a su parecer, pues esta, ha dicho, sabrá resguardar los valores de la izquierda, la lucha contra la corrupción y el combate a la pobreza, donde se resumen los mandamientos de López Obrador. Claudia Sheinbaum a su llegada al restaurante El Mayor, en donde se reunió con el presidente López Obrador.NAYELI CRUZ “Es un honor estar con Obrador”, coreaban los congregados en la calle. El presidente llegó a pie tras un corto trayecto desde el Palacio Nacional, y apenas contestó a los periodistas que le preguntaban por Marcelo Ebrard, el aspirante que quedó el segundo en las encuestas y que ha roto la relación con Morena. López Obrador solo dijo que estaba muy contento con la entrega del bastón: “Feliz, feliz, feliz”, dijo con semblante sereno mientras le abrían paso entre los representantes de los medios de comunicación. Si Ebrard ha contestado o no a las llamadas de Sheinbaum o del presidente del partido, Mario Delgado, es por ahora una incógnita. Del excanciller solo se sabe que andan buscándole en la oposición para sumarle a sus proyectos. Mucho se está hablando en las últimas horas de un posible aterrizaje del exsecretario de Exteriores en Movimiento Ciudadano, el partido que lidera Dante Delgado y que se ha resistido a incorporarse al bloque opositor, pero que aún sigue sin designar un candidato para las presidenciales. Todas las incógnitas permanecen abiertas. Morena no ha ahorrado esfuerzos para atraerlo de nuevo a sus filas. El presidente tuvo palabras halagadoras hacia él y la propia Sheinbaum se esmeró en solicitar su presencia en el proyecto en aras de la unidad. Del lado de la oposición ha sido la propia Xóchitl Gálvez, quien ha criticado la entrega del bastón de mando entre los líderes de Morena. “Como si fuera un emperador y no el presidente de una República le entregará el cetro imperial a Sheinbaum. Es un circo y se lo dije. Un acto de autoritarismo propio del México que queremos dejar atrás. Es de locos”, mencionó la aspirante del Frente Amplio por México en un video publicado en sus redes sociales.

López Obrador entrega a Claudia Sheinbaum el bastón de mando que simboliza el relevo en Morena Leer más »

Morena anunciará su candidato a la presidencia el 6 de septiembre

El País .- El partido oficialista aprueba por unanimidad las reglas que regirán la contienda interna, por medio de una encuesta nacional. Ebrard, Sheinbaum, Monreal y el resto de precandidatos comparecen juntos para mostrar unidad   El partido en el Gobierno, Morena, ha acordado por unanimidad que su candidatura presidencial se definirá mediante una encuesta que incluirá varias preguntas con las que se medirá la percepción de la población sobre los “atributos” de los aspirantes. La Comisión de Encuestas del partido diseñará el cuestionario que se aplicará a nivel nacional, que será abierto a toda la población y cuyos resultados se darán a conocer el 6 de septiembre. La petición de algunas corcholatas —aspirantes— de que se hiciera una pregunta única —del tipo: “¿A quién prefiere como candidato o candidata a la Presidencia de la República?”— no fue aceptada por partido, ha confirmado a EL PAÍS Citlalli Hernández, secretaria general del partido.   El secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, y el líder del grupo parlamentario en el Senado, Ricardo Monreal, eran los principales promotores de ese modelo de encuesta. Con el acuerdo alcanzado este domingo por el Consejo Nacional de Morena, se prevé que la encuesta sea parecida a las que ha aplicado el partido anteriormente para definir sus candidaturas a los gobiernos de los Estados, en las que se pregunta a la población cuál su percepción sobre la honestidad, la cercanía, el compromiso y el conocimiento del país de los aspirantes. La secretaria general morenista ha afirmado que la pregunta de a quién prefiere la población como candidato o candidata sí será incluida en el cuestionario, pero tendrá un valor tan importante como el resto de los reactivos.   El Consejo Nacional ha aprobado este domingo que la Comisión de Encuestas del partido conducirá el levantamiento, que será realizado entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre. Los resultados serán definitivos e inapelables. La Comisión morenista se apoyará en cuatro empresas encuestadoras que replicarán el cuestionario y harán levantamientos simultáneos. Los acuerdos fueron dados a conocer por Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional, en una conferencia en la que estuvieron todos los mandatarios surgidos del partido, la dirigencia nacional y los aspirantes presidenciales: además de Ebrard y Monreal, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. También estuvieron el diputado Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo, y el senador Manuel Velasco, del Partido Verde, aliados de Morena y a los que se ha invitado a participar en la encuesta presidencial.   Entre el 12 y el 16 de junio todos los aspirantes deberán renunciar a sus cargos públicos y registrarse para la encuesta. Cada corcholata podrá proponer a dos empresas encuestadoras. El partido sorteará los nombres y elegirá a las cuatro que harán los levantamientos “espejo”. Morena ha establecido un veto a las encuestadoras que en mediciones de preferencias electorales recientes han errado el resultado por grandes márgenes. También se ha impuesto a los aspirantes la prohibición de dar entrevistas a medios de comunicación “reaccionarios, conservadores y adversarios” al Gobierno de López Obrador. Los nombres de las encuestadoras y los medios vetados aún no se definen.   Las corcholatas podrán hacer campaña del 19 de junio al 27 de agosto. Dado que aún no inician oficialmente los tiempos electorales, a sus eventos proselitistas —para los que tienen prohibido usar recursos públicos y derrochar en gastos publicitarios— le llamarán “asambleas informativas”. Los aspirantes tienen prohibido confrontarse y descalificar a los otros contendientes. Para garantizar la unidad en el partido, deberán firmar un compromiso de que respetarán y respaldarán los resultados de la encuesta. Quienes queden en segundo y tercer lugares tienen garantizada la coordinación del partido en el Congreso o una cartera en el gabinete del sucesor presidencial. Los aspirantes restantes tendrán un lugar garantizado como legisladores plurinominales, según lo informado por Durazo tras una sesión del Consejo Nacional que se dio en un ambiente sin confrontaciones.   A los gobernadores, legisladores y funcionarios federales también se les impuso una restricción: no deben manifestar públicamente su inclinación por alguno de los aspirantes. Este acuerdo se ha alcanzado tras las tensiones causadas por los mandatarios que han expresado su manifiesto apoyo a Sheinbaum y a Adán Augusto López.

Morena anunciará su candidato a la presidencia el 6 de septiembre Leer más »

Scroll al inicio