PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 23, 2025
Ecuador Continental: 04:12
Ecuador Insular: 04:12

Ecuador, junio 23, 2025

Ministro de la Gasca justifica propuesta que endurecería penas para menores de edad criminales

El alarmante incremento de crímenes, cometidos por menores de edad, justifica la propuesta de reformar el sistema penal, para endurecer las sanciones y los sistemas de juzgamiento. Así lo señaló el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en diálogo con “Punto de Orden”. LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa ordena trasladar Comandancia General de la Policía a Guayaquil LEER TAMBIÉN: Legislador plantea que menores que cometan delitos graves sean juzgados como adultos Los cambios forman parte del nuevo proyecto de ley, enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional con el carácter de urgencia económica. Terminar con el reclutamiento El premier explicó que con esta iniciativa, se pretende desalentar a las bandas a reclutar a chicos, especialmente para perpetrar ciertos delitos graves, como asesinatos. De la Gasca explicó que el proyecto es un mensaje muy claro, que impedirá el uso de menores, aprovechando su difícil condición social y económica. Adicionalmente, desde este lunes la Policía trasladó su comando nacional a Guayaquil, a fin de acatar la orden del presidente Noboa, y enfrentar el repunte de la ola criminal. El ministro anotó que esta rotación continuaría en otros puntos del país, tomando en cuenta que los delincuentes son muy escurridizos. Sin embargo, en el balance general afirmó que el número de ciertos delitos, en especial muertes violentas, está bajando, precisamente por los esfuerzos del Bloque de Seguridad. Ley de Inteligencia es necesaria Combatir al crimen es una tarea compleja, y más aún cuando los ciudadanos, especialmente por temor, se resisten a denunciar los delitos. Es por ello que se justifican las recientes Leyes de Inteligencia y Solidaridad que, entre otros aspectos, permiten donaciones de la empresa privada. Asamblea Constituyente a futuro En otro ámbito, de la Gasca no descartó a futuro una Asamblea Constituyente, tal como lo prometió el presidente de la República. Sin embargo, consideró prudente darle tiempo a la actual Asamblea Nacional, que en solo un mes ha logrado lo que la anterior, en año y medio, no hizo, o mantuvo represado por motivos políticos.

Ministro de la Gasca justifica propuesta que endurecería penas para menores de edad criminales Leer más »

Legislador plantea que menores que cometan delitos graves sean juzgados como adultos

Una reforma legal podría poner fin a los privilegios que reciben los menores de edad, a la hora de cometer ciertos delitos graves. De acuerdo a la Constitución, los niños y adolescentes que cometen crímenes contra la vida, reciben sanciones mucho menores. Pero esta ventaja podría terminar. LEER TAMBIÉN: Gobierno crea comité para detener el reclutamiento de menores en bandas criminales LEER TAMBIÉN: Menor fue detenido luego de tratar de asesinar a tiros a un comerciante Propuesta La propuesta partió del legislador Andrés Castillo, perteneciente a las filas del partido ADN. El planteamiento consiste en que los menores capturados por delitos graves, sean juzgados con la misma dureza que un adulto. Es decir, quedarían expuestos a condenas de hasta 34 años de cárcel o más, de acuerdo a los agravantes. Castillo, a través de las redes sociales, explica que la reforma busca desalentar el ingreso de chicos a bandas delictivas. Aprovechando condiciones económicas, las mafias atraen a los menores, para que perpetren asaltos, asesinatos y tráfico de drogas, pues si son detenidos reciben condenas menores.

Legislador plantea que menores que cometan delitos graves sean juzgados como adultos Leer más »

Gobierno crea comité para detener el reclutamiento de menores en bandas criminales

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció la creación de un comité especial, que combatirá el reclutamiento de niños y adolescentes en organizaciones delictivas. Esta tarea será transversal. Es decir, estará a cargo de varias instituciones del Estado. LEER TAMBIÉN: Menor fue detenido luego de tratar de asesinar a tiros a un comerciante LEER TAMBIÉN: Fiscalía realizó reconstrucción del crimen de los 4 menores de Las Malvinas Prioridad Noboa declaró como prioridad la protección de los menores, y en especial la prevención y erradicación de su uso, por parte de grupos armados organizados. Por ello, y mediante el Decreto 21, crea el comité mencionado, que mediante una coordinación interinstitucional formulará, implementará y ejecutará políticas públicas, planes, programas, proyectos y estrategias, para prevenir y erradicar los abusos. Todavía no se revela quien dirigirá o presidirá el comité, o la forma en que gestionará los proyectos en defensa de la infancia.

Gobierno crea comité para detener el reclutamiento de menores en bandas criminales Leer más »

231 menores de edad fueron víctimas de muertes violentas en Ecuador, en lo que va del 2023

Ecuavisa .- Hasta el 13 de septiembre del 2023, la Policía Nacional registró 32 muertes violentas de menores más de las que ocurrieron en 2022, cuando hubo 199. La violencia rompe récords en Ecuador, y también perjudica a la juventud y a la niñez. En 2022, el año con más homicidios intencionales de la historia del país, hubo 199 menores asesinados.   Sin embargo, en lo que va del 2023, hasta el 13 de septiembre, se ha alcanzado la cifra de 231 víctimas mortales de este grupo etario, produciéndose un aumento del 16%, pese a que faltan tres meses para que se acabe el año. Al desglosar este número, se observa que los más afectados son quienes están en etapa colegial. En 2022, murieron en circunstancias violentas 42 niños (menores a 12 años) y 157 adolescentes (12 a 18 años).   En 2023, han sido asesinados 38 chicos y 193 jóvenes, según datos de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), de la Policía Nacional.   El 48,92% de estas muertes en el presente año ocurrieron en la Zona 8, compuesta por Guayaquil, Samborondón y Durán. 131 niños y adolescentes han fallecido en estas ciudades de la provincia del Guayas, cuando en todo 2022 fallecieron 81 menores en estos cantones. Estudiantes asesinados Imagen del cuerpo de un estudiante asesinado, en los exteriores de un colegio en el sur de Guayaquil. ( Televistazo )   Entre esas cifras se encuentra el estudiante asesinado en los exteriores de su colegio, en el sur de Guayaquil. Al salir del horario vespertino, a las 18:00, fue baleado por sujetos en moto y su cuerpo quedó tendido en el suelo.   También está la muerte del niño de cinco años en Durán, en el sector de Primavera 2. El infante estaba realizando sus tareas, cuando su vivienda fue objeto de un ataque armado, y fue alcanzado por las balas.   Estos dos casos son parte de los 11 estudiantes que han sido víctimas de muertes violentas y de balas pérdidas en balaceras en Ecuador, entre 2022 y 2023, según la Dirección Nacional de Gestión de Riesgos del Ministerio de Educación.   Los hechos se suscitaron fuera de sus domicilios o cerca a estos (8 muertes) y en los exteriores de las instituciones educativas (3 muertes), aunque no ocurrieron dentro de la jornada escolar, afirma la cartera de Estado.   Esta información fue revelada en un comunicado enviado el 15 de septiembre por María Brown, ministra de Educación, a Luis Chonillo, alcalde de Durán, en respuesta a su pedido de que las clases escolares pasen a la virtualidad, por el aumento de asesinatos que sufre su cantón. Su solicitud fue rechazada. Incremento del 500% de asesinatos a adolescentes, desde 2019 Imagen de agentes de Criminalística revisando una escena del crimen en un taxi de Portoviejo, donde fue asesinado un adolescente el pasado 2 de julio del 2023. ( Televistazo )   Si las cifras de muertes violentas de adolescentes se comparan desde hace cinco años atrás, el incremento de los asesinatos a este grupo llega a un 500%, según el Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado.   En el primer semestre del 2019, fallecieron 41 personas de 15 a 19 años de edad, mientras que en los primeros seis meses del 2023 hubo 246 homicidios intencionales a jóvenes de esas edades, así convirtiéndose en el sexto grupo etario más afectado por este crimen.   Según el observatorio, el reclutamiento por parte de organizaciones delictivas a chicos de estas edades incide en este problema, especialmente en las ciudades de Guayaquil, Esmeraldas y Quevedo.   Las provincias más afectadas por este fenómeno en el presente año son Guayas con 129 asesinatos, Los Ríos con 28, El Oro con 20, Esmeraldas con 19 y Manabí con 17. Esta situación ha provocado que en 9 de cada 10 homicidios a adolescentes entre 15 y 19 años se hayan realizado con armas de fuego en el primer semestre del 2023.

231 menores de edad fueron víctimas de muertes violentas en Ecuador, en lo que va del 2023 Leer más »

TikTok recibe millonaria multa en Irlanda por no proteger bien a menores

Primicias .- Según el regulador irlandés, TikTok abría por defecto las cuentas de menores al público en general, posibilitando así que adultos tuviesen acceso a ellas. El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros (unos USD 368 millones) por violar la normativa comunitaria de protección de menores.   La Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés) anunció en un comunicado difundido el viernes 15 de septiembre de 2023, su decisión de castigar a la plataforma de videos por sus prácticas entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020, aunque la compañía asegura haberlas modificado desde entonces.   La red social abría por defecto las cuentas de menores al público en general, posibilitando así que adultos tuviesen acceso a ellas y pudiesen enviar mensajes directos a sus titulares.   La DPC, que regula la plataforma dentro de la UE, explicó que su investigación, abierta en septiembre de 2021, ha revelado que se vulneraron ocho cláusulas del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) por, entre otras cosas, no facilitar información transparente a sus usuarios menores de edad.   También se consideró que TikTok no tuvo en cuenta los riesgos para los menores de 13 años que tuvieron acceso a la plataforma, pese a que esa es la edad mínima para abrirse una cuenta.   Esta decisión de la DPC llega después de que la plataforma ya hubiese sufrido una multa de 12,7 millones de libras (14,8 millones de euros) en abril de 2023 impuesta por el regulador británico por procesar los datos de 1,4 millones de menores de 13 años que usaban la red sin consentimiento de sus padres.   Todas las cuentas abiertas por menores de 16 años desde 2021 están predeterminadas para ser privadas por defecto, por lo que solo las personas autorizadas por el usuario pueden acceder a sus contenidos. TikTok es una de las redes más populares del mundo y su crecimiento es constante.

TikTok recibe millonaria multa en Irlanda por no proteger bien a menores Leer más »

Salinas: dos personas, una de ellas extranjera, son capturadas en redada contra la pornografía infantil

Vistazo .- Por presunta pornografía infantil fueron capturadas dos personas, entre ellas un extranjero, en una redada ejecutada en Salinas, provincia de Santa Elena. La Fiscalía General del Estado /FGE) anunció que el operativo, realizado la noche del sábado 9 de septiembre, fue realizado en conjunto con la Policía Nacional, la Organization Underground Railroad (OUR), que lidera la lucha contra el tráfico y la explotación sexual, y el Departamento de Seguridad de Estados Unidos. Tras la investigación se descubrió que uno de los detenidos habría utilizado a niñas, niños y adolescentes para la realización de fotos y videos con fines pornográficos. Más de 400 archivos fueron incautados en los domicilios allanados, mientras que los detenidos fueron llevados ante la autoridad judicial, para la instalación de la audiencia de flagrancia. La Policía, por su parte, precisó que la operación forma parte del programa denominado «Aliados por la Infancia», en el que participan ocho países de América (Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Paraguay y Puerto Rico). Se ha informado que, en el marco de la Operación Aliados por la Infancia, se investigan a «más de 200» sospechosos de «producir, almacenar y compartir contenido» en internet de abusos a menores en la región. POperation Underground Railroad ha rescatado a más de 7 mil niños, niñas y mujeres de redes dedicadas a la trata de personas en todo el mundo. El delito de comercialización de pornografía con utilización de niños, niñas y adolescentes se encuentra tipificado en el artículo 104 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y es sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece años.

Salinas: dos personas, una de ellas extranjera, son capturadas en redada contra la pornografía infantil Leer más »

Niños y adolescentes cometen muertes violentas desde los 11 años en Ecuador

https://www.elcomercio.com/actualidad/ninos-y-adolescentes-cometen-muertes-violentas-desde-los-11-anos-en-ecuador.html#:~:text=Los%20ni%C3%B1os%20y%20adolescentes%20cometen,enero%20y%20marzo%20de%202023.EL COMERCIO .- Los niños y adolescentes cometen muertes violentas en Ecuador entre los 11 y 19 años de edad. Unos 28 niños y adolescentes estuvieron involucrados en muertes violentas en el primer trimestre del 2023, según la Policía Nacional. Eso representa 11% de 244 homicidios intencionales reportados, entre enero y marzo de 2023.   En los rangos de edad, de 11 a 14 y de 15 a 19 años se apalanca el comienzo de una carrera delictiva.   A esta conclusión se ha llegado, de acuerdo con el análisis de los datos de este grupo poblacional.   Susceptibles para cometer muertes violentas   Expertos consideran que los menores de edad son más susceptibles para ser captados por las redes delincuenciales, debido a la poca capacidad de raciocinio que tienen para tomar una decisión contraria.   Los especialistas coinciden en que provienen de hogares disfuncionales y de bajos recursos económicos.   En ese sentido, un menor es vulnerable a involucrarse en la venta de droga a pequeña escala, como informante de otros delincuentes, arranchador o en un asesinato, opina el experto en Trabajo Social, César Loayza.   Para un chico al que le ofrecen desde USD 30 por solo vender sobres con narcóticos es mucho dinero y en su lógica es un recurso que no le darán fácilmente en su hogar. Esto lo dice el psicólogo, César Callaveral.   Leyes débiles ante delitos El  crimen contra el policía Freddy Bonilla,  cometido por dos menores de edad, en Esmeraldas, dejó en evidencia lo laxo que resultan las leyes para sancionar a adolescentes involucrados en muertes violentas en Ecuador.   En esa muerte violenta participaron dos menores de 11 y 13 años que, el día de los hechos (13 de febrero de 2023) esperaron al agente en una esquina de un barrio del sur de Esmeraldas, donde lo interceptaron mientras iba en su motocicleta.   Uno de los adolescentes acabó con la vida del uniformado al dispararlo desde una calle contigua. En el país, los menores de 12 años en adelante son responsables penalmente cuando cometen delitos, como asesinatos, homicidios, violaciones, etc.   Sin embargo, en los centros de adolescentes infractores aún son pocos los que cumplen un internamiento institucional, que lo establece el artículo 369 del Código de la Niñez y Adolescencia.   Unos 405 menores están recluidos en centros de nueve provincias, según datos del SNAI, hasta el 26 de marzo de 2023. Todos esos reclusorios tienen una capacidad para 609 adolescentes, es decir, hay 204 espacios libres, por lo que no existe hacinamiento. ¿ Medidas socioeducativas para menores Para el ex juez de la Niñez y Adolescencia, Julio Micolta, la capacidad de instalada de los centros para menores infractores no ocupada no significa que la justicia o la Policía no cumplan su trabajo para castigarlos.   Él cree que es una debilidad de la normativa legal que permite medidas socioeducativas, como alternativa para la reinserción en la sociedad de los menores infractores.   El jurista dice que ese recurso pudiera estar siendo aplicado de manera excesiva, al punto que los menores salen de los centros al poco tiempo de ser internados.   O cumplen a medias el tiempo de la sanción, como, por ejemplo, la libertad condicional, con el agravante de que reincidan en el cometimiento de delitos, una vez que dejan los centros infractores.   El Código de la Niñez y Adolescencia contempla 10 alternativas a la prisión de menores que incurren en delitos, como las muertes violentas cometidas por menores en Ecuador.   Mayoría de menores en régimen alternati Actualmente, el 80% de menores que están en los centros para infractores cumplen disposiciones socioeducativas con internamiento semiabierto y reclusión durante los fines de semana. Otro 20% está en internamiento preventivo. La activista por los derechos humanos, Verónica Pólit, señala que otro problema es el tiempo de vigencia de esa disposición alternativa, ya que se puede extender hasta por ocho años. El activista en drechos humanos, Demecio Molina, asegura, en cambio, que en ese tiempo no se garantiza un seguimiento, ya que ese trabajo muchas veces lo hacen entes privados y no el Estado. Unas 20 fundaciones privadas o que tienen convenios con entidades públicas trabajan con chicos sancionados con medidas socioeducativas en el país. vo

Niños y adolescentes cometen muertes violentas desde los 11 años en Ecuador Leer más »

Scroll al inicio