Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca
La oposición, a través de la Asamblea Nacional, pretende dar un “Golpe de Estado” este 7 de enero, con tintes supuestamente legales. Así lo denunció el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta debe regresar a Turquía por nuevo encargo del Ejecutivo El premier explicó que, tomando en cuenta que este domingo comienza oficialmente la campaña electoral, ciertos grupos políticos intentan imponer una licencia al presidente Daniel Noboa, quien participará en las elecciones, esta vez por un periodo completo. De la Gasca anotó que, con este argumento, querrán que la vicepresidenta Verónica Abad asuma el poder, durante los 33 días que dure la campaña proselitista. Hay vicepresidenta encargada El ministro advirtió que el mandatario no ha solicitado licencia, y si encarga el poder en ese lapso, tiene la facultad de hacerlo con cualquiera de sus ministros. De hecho, ya cuenta con la secretaria de Planificación, Sariha Moya, quien fue designada como vicepresidenta encargada, mediante un decreto. De acuerdo a un dictamen de la Corte Constitucional, emitido el 2010, en caso de una “Muerte Cruzada”, como sucedió en el gobierno de Guillermo Lasso, la elección posterior se considera solo como complemento del periodo. Un concepto que atañe a todas las consideraciones. Por tanto, no es obligatorio que Noboa solicite licencia para participar en las elecciones, y de hacerlo, tampoco se impone que encargue el poder a la vicepresidenta, dijo. En todo caso, de la Gasca aclaró que será el propio gobernante, cuando lo considere necesario, quien tomará y hará pública la decisión en torno a este tema. Lo que sí lamentó el ministro es la obsesión de “fabricar narrativas”, en el afán de sentar a Abad en el solio presidencial. Incluso reconoció el rumor de un supuesto plan para asesinar al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, para generar el caos y poner a cierto grupo político como supuesta víctima. Abad, en la lupa De la Gasca repasó la situación de la vicepresidenta Abad. Tal como lo establece la ley, el presidente Noboa le asignó funciones específicas. En este caso, regresar a Turquía en calidad de consejera comercial de nuestra embajada. Sin embargo, Abad se negó a ir dentro de los plazos señalados –hasta el 27 de diciembre pasado-, y anunció que viajaría luego de tomar sus vacaciones de ley, sin solicitarlas formalmente, ni dar parte a la Asamblea, un tema obligatorio al configurarse ausencia temporal. En vista de esta desobediencia, anotó el ministro, el presidente Noboa designó a Sariha Moya como encargada, y el Gobierno Nacional planteó una acción penal ante la Fiscalía, por delito flagrante. De la Gasca lamentó que Abad haga un “popurrí” de la ley, es decir, tomando un artículo por aquí y por allá, para justificar su desobediencia, y el hecho de que abandonó el cargo. Transparencia sobre caso de chicos asesinados Sobre la desaparición y asesinato de 4 menores, que residían en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil, el funcionario afirmó que la actitud del Gobierno es clara: habrá total transparencia en el proceso de investigación. Además de la nota de pesar para los familiares de los chicos, de la Gasca advirtió que hay un evidente deseo de enlodar la guerra contra el crimen organizado. Incluso dijo que no le sorprendería que detrás del hecho estén grupos políticos, ansiosos de que vuelvan las mafias. LEER TAMBIÉN: Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados LEER TAMBIÉN: Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio Y si bien los 16 militares que participaron en la detención de los menores, permanecerán bajo arresto y serán procesados, también dejó en claro que cualquier dictamen futuro debe hacerse en base a evidencias. Hasta entonces, se respetará la presunción de inocencia, precisó. Por ahora, la figura legal contra los 16 soldados es “desaparición forzada”, pues no se ha demostrado que mataron a los adolescentes. La entrevista completa, a continuación: