PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 17, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 17, 2025
Ecuador Continental: 01:43
Ecuador Insular: 01:43

Ecuador, enero 17, 2025

Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca

La oposición, a través de la Asamblea Nacional, pretende dar un “Golpe de Estado” este 7 de enero, con tintes supuestamente legales. Así lo denunció el ministro de Gobierno, José de la Gasca, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión LEER TAMBIÉN: Vicepresidenta debe regresar a Turquía por nuevo encargo del Ejecutivo El premier explicó que, tomando en cuenta que este domingo comienza oficialmente la campaña electoral, ciertos grupos políticos intentan imponer una licencia al presidente Daniel Noboa, quien participará en las elecciones, esta vez por un periodo completo. De la Gasca anotó que, con este argumento, querrán que la vicepresidenta Verónica Abad asuma el poder, durante los 33 días que dure la campaña proselitista. Hay vicepresidenta encargada El ministro advirtió que el mandatario no ha solicitado licencia, y si encarga el poder en ese lapso, tiene la facultad de hacerlo con cualquiera de sus ministros. De hecho, ya cuenta con la secretaria de Planificación, Sariha Moya, quien fue designada como vicepresidenta encargada, mediante un decreto. De acuerdo a un dictamen de la Corte Constitucional, emitido el 2010, en caso de una “Muerte Cruzada”, como sucedió en el gobierno de Guillermo Lasso, la elección posterior se considera solo como complemento del periodo. Un concepto que atañe a todas las consideraciones. Por tanto, no es obligatorio que Noboa solicite licencia para participar en las elecciones, y de hacerlo, tampoco se impone que encargue el poder a la vicepresidenta, dijo. En todo caso, de la Gasca aclaró que será el propio gobernante, cuando lo considere necesario, quien tomará y hará pública la decisión en torno a este tema. Lo que sí lamentó el ministro es la obsesión de “fabricar narrativas”, en el afán de sentar a Abad en el solio presidencial. Incluso reconoció el rumor de un supuesto plan para asesinar al exvicepresidente Jorge Glas, actualmente detenido en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, para generar el caos y poner a cierto grupo político como supuesta víctima. Abad, en la lupa De la Gasca repasó la situación de la vicepresidenta Abad. Tal como lo establece la ley, el presidente Noboa le asignó funciones específicas. En este caso, regresar a Turquía en calidad de consejera comercial de nuestra embajada. Sin embargo, Abad se negó a ir dentro de los plazos señalados –hasta el 27 de diciembre pasado-, y anunció que viajaría luego de tomar sus vacaciones de ley, sin solicitarlas formalmente, ni dar parte a la Asamblea, un tema obligatorio al configurarse ausencia temporal. En vista de esta desobediencia, anotó el ministro, el presidente Noboa designó a Sariha Moya como encargada, y el Gobierno Nacional planteó una acción penal ante la Fiscalía, por delito flagrante. De la Gasca lamentó que Abad haga un “popurrí” de la ley, es decir, tomando un artículo por aquí y por allá, para justificar su desobediencia, y el hecho de que abandonó el cargo. Transparencia sobre caso de chicos asesinados Sobre la desaparición y asesinato de 4 menores, que residían en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil, el funcionario afirmó que la actitud del Gobierno es clara: habrá total transparencia en el proceso de investigación. Además de la nota de pesar para los familiares de los chicos, de la Gasca advirtió que hay un evidente deseo de enlodar la guerra contra el crimen organizado. Incluso dijo que no le sorprendería que detrás del hecho estén grupos políticos, ansiosos de que vuelvan las mafias. LEER TAMBIÉN: Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados LEER TAMBIÉN: Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio Y si bien los 16 militares que participaron en la detención de los menores, permanecerán bajo arresto y serán procesados, también dejó en claro que cualquier dictamen futuro debe hacerse en base a evidencias. Hasta entonces, se respetará la presunción de inocencia, precisó. Por ahora, la figura legal contra los 16 soldados es “desaparición forzada”, pues no se ha demostrado que mataron a los adolescentes. La entrevista completa, a continuación:

Oposición pretende “Golpe de Estado” contra presidente Noboa, denuncia ministro de la Gasca Leer más »

Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), aprobó el inicio de un juicio político contra el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, por supuesto “incumplimiento de funciones”. El cargo se debe a la desaparición y asesinato de 4 adolescentes, que vivían en el sector de Las Malvinas, en el sur de Guayaquil. LEER TAMBIÉN: Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio LEER TAMBIÉN: Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera Los muchachos fueron detenidos por una patrulla militar, luego de una denuncia sobre un aparente robo. Según los integrantes del grupo, los dejaron en la zona de Taura, desde donde llamaron a sus padres. Sin embargo, días después sus restos aparecieron calcinados. Los miembros de la patrulla están bajo prisión preventiva. Contra presidente del CJ Adicionalmente, el CAL tomó igual decisión contra el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, por presuntas presiones contra Nubia Vera, la jueza que aceptó la acción de protección, planteada por la vicepresidenta Verónica Abad. Gracias a este dictamen, quedó insubsistente la suspensión de 150 días que pesaba sobre la segunda mandataria, y que fue emitida por el Ministerio del Trabajo. Abad fue sancionada por no viajar oportunamente de Israel a Turquía, donde debía cumplir labores de “embajadora por la paz”. Ambos procesos políticos serán remitidos a la Comisión de Fiscalización, a fin de que elabore los informes respectivos.

Ministro Loffredo será enjuiciado políticamente por caso de menores asesinados Leer más »

Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio

Los familiares de los 4 adolescentes, que fueron detenidos y luego asesinados y calcinados, cumplieron el sepelio de los restos, en medio de exigencias de justicia. Cientos personas participaron en este acto, que comenzó en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil, donde residían las víctimas. Tras una larga caminata, los cuerpos fueron sepultados en el cementerio Ángel María Canals, en el Suburbio de la ciudad. LEER TAMBIÉN: Plantón en Fiscalía para conocer paradero de menores desaparecidos Durante el traslado de los féretros, familiares y amigos de los chicos exigieron que se establezcan responsabilidades en esta matanza. Los hechos hasta ahora Hasta ahora se ha establecido que los hermanos Ismael y Josué, de 15 y 14 años, Nehemías, de 15, y Steven, de 11, salieron a practicar deporte en una cancha cercana a sus viviendas, el pasado 8 de diciembre. Horas después, ya en la noche, los detuvo una patrulla militar perteneciente a la Base de Taura, supuestamente porque habían cometido un robo. Este suceso quedó registrado por una cámara de vigilancia. LEER TAMBIÉN: Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa Las versiones anotan que los adolescentes fueron abandonados en la población de Taura, desde donde llamaron por teléfono a sus padres. Sin embargo, cuando fueron a recogerlos ya no estaban ahí. Tras una intensa búsqueda fueron hallados sus restos quemados, totalmente irreconocibles. Fueron necesarios exámenes forenses y pruebas de ADN, para establecer que se trataba del grupo de chicos. Los 16 integrantes de la patrulla militar están detenidos. El Ministerio de Defensa deberá ofrecer disculpas públicas a las familias de los 4 menores.

Familiares de adolescentes asesinados claman por justicia durante el sepelio Leer más »

Cúpula militar comparece ante la Asamblea por caso de niños desaparecidos

La cúpula militar, encabezada por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, compareció ante la Comisión de Protección de la Niñez y Adolescencia de la Asamblea Nacional, para responder sobre la desaparición de 4 menores de edad el pasado 8 de diciembre, en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil. LEER TAMBIÉN: Plantón en Fiscalía para conocer paradero de menores desaparecidos En manos de la Fiscalía En su intervención, Loffredo explicó que no podía revelar ciertos detalles de la investigación, por cuanto el caso está en manos de la Fiscalía General. Asimismo, cuestionó que la bancada correísta le plantee un juicio político, y afirmó que la única intención es dañar al Gobierno Nacional, y no preocuparse por la situación de los chicos. LEER TAMBIÉN: Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa Al realizar un repaso del hecho, confirmó que los menores fueron detenidos en un posible delito de flagrancia, y no como parte de una operación militar. Versión ratificada Esta versión fue ratificada por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, y el comandante de la Fuerza Aérea, Celiano Cevallos Calderón. La patrulla precisamente pertenece a la FAE, y estaba compuesta ese día por 16 elementos. Cevallos ratificó que la detención de los menores fue “imprevista”, ate un delito flagrante. Los chicos fueron abandonados después, pero sin que los militares tuvieran nada que ver con su posterior paradero.

Cúpula militar comparece ante la Asamblea por caso de niños desaparecidos Leer más »

Asamblea decide intervenir en el caso de los niños desaparecidos

El pleno de la Asamblea Nacional trató este lunes el caso de los 4 niños, desaparecidos hace 2 semanas en Guayaquil, durante un operativo militar. Los chicos, de entre 11 y 15 años, fueron detenidos por una patrulla armada, para supuestamente trasladarlos a la Base Aérea de Taura. Pero en el camino los liberaron, si bien hasta ahora no aparecen. LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa LEER TAMBIÉN: Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos Versiones del ministro de Gobierno, Gian Carlo Lofredo, señalan que los menores estuvieron implicados en un robo. Por su parte, la Fiscalía allanó la base de Taura, precisamente para investigar la actuación de los integrantes de la patrulla militar. El correísmo aprovechó el tema para exigir respuestas. Como primer paso, impulsó que la Comisión de la Niñez y Adolescencia, presidida por Pierina Correa, investigue el caso, y emita un informe no vinculante en un plazo de 30 días. LEER TAMBIÉN: Plantón en Fiscalía para conocer paradero de menores desaparecidos Durante la sesión del pleno, se exhibió el video de la cámara de seguridad, que muestra la detención de los chicos. Fue el turno de otra legisladora correísta, Paola Cabezas, de indignarse. La detención ocurrió en la avenida 25 de Julio, sur de Guayaquil. Según familiares de los niños, ellos salían de una cancha deportiva.

Asamblea decide intervenir en el caso de los niños desaparecidos Leer más »

Plantón en Fiscalía para conocer paradero de menores desaparecidos

Familiares de los 4 adolescentes, desaparecidos hace 2 semanas en el sur de Guayaquil, realizaron este lunes un plantón en los bajos de la Fiscalía, en el centro de la ciudad. Al grito de “¡Vivos se los llevaron y vivos los queremos!”, exigieron respuestas sobre el paradero de los muchachos. LEER TAMBIÉN: Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa Cerca de 100 personas participaron en la protesta, que se extendió por varias horas. La manifestación causó problemas en el tránsito vehicular, de por sí muy pesado en esta zona de la urbe. No hay información Según los familiares de los menores, la Fiscalía todavía no les ofrece respuestas sobre el paradero, ni les brinda información sobre posibles responsabilidades en el hecho. Los desaparecidos son Josué Arroyo, de 14 años, Nehemías Arboleda, de 15, Ismael Arroyo, de 15, y Steven Medina, de 11 años. El reclamo tuvo el apoyo de varias organizaciones sociales, así como de gremios profesionales.

Plantón en Fiscalía para conocer paradero de menores desaparecidos Leer más »

Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos

Funcionarios de la Fiscalía General del Estado, allanaron este lunes las instalaciones de la Base Aérea de Taura, en busca de pistas de los 4 adolescentes desaparecidos hace 2 semanas en el sur de Guayaquil. Según diversas versiones, los menores fueron retenidos por una patrulla de la FAE, y supuestamente abandonados cerca de la base, en la población de Taura, provincia del Guayas. LEER TAMBIÉN: Hacer política con desaparición de niños es “vergonzoso”, señala presidente Daniel Noboa Sin embargo, hasta ahora se desconoce el paradero de los chicos. Evidencias recogidas Los agentes fiscales se llevaron 16 celulares, pertenecientes a los militares en guarnición. Los equipos serán explotados por peritos, a fin de establecer si tienen relación con el hecho. También tomaron bitácoras de ingreso a la base. El caso está en manos de la Unidad Especializada en la Investigación del Uso Ilegítimo de la Fuerza, que investiga infracciones relacionadas a agentes estatales, incluyendo desapariciones forzadas. Josué e Ismael Arroyo, de 14 y 15 años, Saúl Arboleda, de 15 y Steven Medina, de 11, salían de una cancha de fútbol en el sector de Las Malvinas, cuando los militares los retuvieron y los embarcaron en el balde de una camioneta. Salvo una llamada de uno de los chicos, no se sabe más de ellos. Ministro Lofredo confirma que militares detuvieron a los menores Una patrulla militar, en efecto, fue la que retuvo a los 4 menores, que desaparecieron hace 15 días en el sur de Guayaquil. Los responsables pertenecen a la Base Aérea de Taura, en la provincia del Guayas. Lo confirmó el propio ministro de Defensa, Gian Carlo Lofredo, en una entrevista radial. El ministro afirmó que la detención fue el resultado de una denuncia de robo, aunque no ofreció más detalles del supuesto delito. La familia de los menores sostuvo que salían de practicar deporte. En lugar de entregarlos a la Policía Nacional, los dejaron supuestamente libres. Lofredo señaló que el caso ya está en manos de la Fiscalía, y dejó en claro que su cartera dará todas las facilidades en la investigación.

Fiscalía allana Base de Taura en busca de adolescentes desaparecidos Leer más »

Scroll al inicio