PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 18:40
Ecuador Insular: 18:40

Ecuador, junio 18, 2025

Sistema Metrovía repara estaciones y paraderos dañados por invierno

El invierno y el permanente uso causaron daños en varias estaciones del sistema de transporte Metrovía, de Guayaquil. De ahí que la Alcaldía de Guayaquil, como administradora del servicio, puso en marcha un plan de reparación integral. LEER TAMBIÉN: En marcha reparaciones en estaciones de la Metrovía LEER TAMBIÉN: Llegan nuevos buses para renovar flota del sistema Metrovía Según los reportes, la cuarta parte de todas las estaciones reportan diversos daños, producto de las intensas lluvias, del uso diario e incluso de ciertos actos vandálicos, felizmente aislados. Puertas dañadas Los daños son más graves en las puertas automáticas de acceso a los buses. En algunos paraderos permanecen abiertas indefinidamente, incluso cuando no llega todavía la unidad. La Alcaldía implementó un cronograma, por el cual a partir de marzo comenzará el reemplazo de las puertas. El contrato ya fue adjudicado a la empresa BWEE Robotic Ecuador BWEECC SA, por el valor de 2 millones de dólares más el IVA. Los trabajos se extenderían por cerca de 2 años. Los principales problemas se registran en las estaciones del centro y sur de la ciudad, con el consiguiente peligro para los usuarios, que pueden sufrir accidentes o ser asaltados. La Metrovía opera ininterrumpidamente de lunes a domingo, desde las 05h30 hasta 23h30.

Sistema Metrovía repara estaciones y paraderos dañados por invierno Leer más »

Llegan nuevos buses para renovar flota del sistema Metrovía

La renovación de la flota de buses de la Metrovía, el sistema de transporte masivo de Guayaquil, está en marcha. El alcalde de la ciudad, Aquiles Álvarez, confirmó la llegada de más de 100 nuevas unidades, todas ellas nuevas y dotadas de aire acondicionado e internet gratuito. LEER TAMBIÉN: Alcaldía entrega tarjetas gratuitas de Metrovía a niños y adolescentes deportistas LEER TAMBIÉN: Alcalde Aquiles Álvarez pide denunciar carros sin placas Unidades distribuidas Muchos de los carros corresponden a la Troncal 3, que de este modo brindará un mejor servicio. Mientras tanto, anotó Álvarez, a finales de febrero llegará el 50% de los buses para la Troncal 4, que operará con ruta renovada desde el mes de abril. El personero precisó que las troncales 1 y 3 siguen recibiendo unidades, mientras que la Troncal 2 volverá a licitación. Pide denunciar carros sin placas En otro ámbito, el alcalde hizo un llamado a los conductores, a respetar el uso de placas en sus vehículos. Álvarez advirtió que la medida incluye a los funcionarios municipales, pues denuncias que algunos de ellos utilizan carros sin placas. Los que sean descubiertos en esta ilegalidad, serán cesados de inmediato, apuntó. El burgomaestre pidió a los ciudadanos denunciar los casos que vean, de preferencia adjuntando fotografías de los vehículos y de los choferes, y presentarlas en las redes sociales.

Llegan nuevos buses para renovar flota del sistema Metrovía Leer más »

Este domingo 9 de febrero, la Metrovía estará operativa para las elecciones generales 2025

Este domingo 9 de febrero, los ciudadanos ecuatorianos acudirán a las urnas para las elecciones generales 2025, y para facilitar el desplazamiento hacia los recintos electorales, el sistema de transporte público de Guayaquil, incluyendo la Metrovía, estará en funcionamiento desde las primeras horas de la mañana. La Metrovía, que cuenta con tres troncales operativas —Metroquil, MetroBastión y la que anteriormente era operada por Metroexpress— comenzará a operar a partir de las 06:00 de la mañana. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que el último servicio estará disponible a las 21:00 horas, para garantizar que los ciudadanos puedan desplazarse sin inconvenientes a lo largo del día de elecciones. El horario de operación se ajusta para cumplir con las necesidades del transporte electoral. Horario de la Metrovía para el domingo electoral Inicio de operaciones: 06:00 AM Última unidad: 21:00 PM Unidades de buses: Comenzarán a operar un poco antes de las 06:00, según la cooperativa. Es importante que los votantes, y especialmente aquellos designados como miembros de las juntas receptoras de voto, utilicen estos servicios públicos para llegar puntuales a sus respectivos recintos electorales, ya que el horario de votación será de 07:00 a 17:00. Información sobre el clima y elecciones Además del transporte, otro factor a tener en cuenta será el clima. El pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indica que el día de las elecciones estará marcado por lluvias y cielos nublados en varias partes del país. En las regiones andina y amazónica se prevén lluvias moderadas, mientras que en la Costa se esperan lluvias fuertes en la noche, lo que podría influir en el tráfico y los desplazamientos hacia los recintos de votación. Ecuador afrontará lluvias y cielos nublados en las elecciones generales 2025, según el Inamhi Las elecciones presidenciales de este 9 de febrero de 2025 son parte del calendario electoral regular, después de varios procesos anticipados en años anteriores debido a crisis políticas y constitucionales, lo que hace que estos comicios sean significativos para el futuro político del país. Recomendaciones para el domingo electoral Prever el tiempo: Salir temprano para evitar posibles inconvenientes causados por el clima o el tránsito. Consultar tu lugar de votación: Verifica tu recinto electoral en la plataforma habilitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Usar el transporte público: La Metrovía estará operativa desde las 06:00, pero considera que la jornada electoral comenzará a las 07:00, por lo que es conveniente salir con tiempo. Con la Metrovía asegurando el transporte público y el clima siendo un factor a tener en cuenta, los ciudadanos ecuatorianos podrán ejercer su derecho al voto de manera más ágil y sin contratiempos, en un día que marcará el futuro del país. Te puede interesar: Ecuador regresa al calendario electoral regular tras 30 años de crisis políticas y comicios anticipados

Este domingo 9 de febrero, la Metrovía estará operativa para las elecciones generales 2025 Leer más »

Metrovía amplía rutas para conectar a niños y jóvenes deportistas con el Parque Samanes

A partir de este sábado, la Metrovía ampliará la Ruta Alimentadora Samanes, a fin de que llegue al Parque del mismo nombre. Dicha Ruta, perteneciente a la Troncal 2, operará de 05h30 a 22h00 de lunes a viernes, mientras que los fines de semana de 06h00 a 21h00. LEER TAMBIÉN: Canchas de Parque Samanes serán rehabilitadas íntegramente LEER TAMBIÉN: Exitosa campaña para entrega de tarjeta “La Guayaca” a usuarios de Metrovía Beneficio para menores La medida permitirá que miles de niños y jóvenes, que acuden al lugar a practicar deporte, puedan llegar de una forma rápida y segura, y asimismo regresen a sus hogares con mayor facilidad. El nuevo recorrido llegará hasta la calle Teodoro Alvarado. El cambio de ruta beneficiará a 50.000 menores, que participan en los programas deportivos organizados por la Alcaldía de Guayaquil. Baja tarifa Además, gracias a la “Tarjeta Guayaca”, tendrán el beneficio de utilizar la Metrovía por solo 15 centavos, en su condición de estudiantes. El sistema de transporte moviliza a cerca de 200.000 personas por día.

Metrovía amplía rutas para conectar a niños y jóvenes deportistas con el Parque Samanes Leer más »

Exitosa campaña para entrega de tarjeta “La Guayaca” a usuarios de Metrovía

Más de 125.000 personas se registraron finalmente, para obtener la denominada tarjeta “La Guayaca”, emitida por la Alcaldía de Guayaquil. Dicho documento permite que los beneficiarios congelen en 30 centavos, la tarifa de la Metrovía. Para los demás pasajeros subió a 45 centavos. LEER TAMBIÉN: Tarifa de Metrovía aumenta desde enero para quienes no tengan “Tarjeta Guayaca” LEER TAMBIÉN: Comienzan a llegar más unidades nuevas para la Metrovía Los usuarios mantienen el valor del pasaje, mientras que la diferencia será cubierta directamente por la Alcaldía, a través de un fideicomiso pactado con los operadores del sistema de transporte. Terminó registro El proceso de registro se extendió hasta este lunes 20 de enero, en su cuarta etapa. En total se recibieron 125.000 solicitudes. Los beneficiarios deben reunir ciertos requisitos. En especial, no tener ingresos mensuales superiores a los 600 dólares. Quienes realizaron el trámite, deben retirar la tarjeta en la Terminal Río Daule, en el norte de la urbe. Pueden hacerlo de lunes a viernes, de 08h30 a 19h00. Se mantienen beneficios de «grupos preferenciales» Es importante destacar que los llamados “grupos preferenciales” continúan beneficiándose de sus tarifas especiales: personas de la tercera edad, estudiantes y niños pagarán solo 15 centavos en la Metrovía; las personas con discapacidad 10 centavos; y para los usuarios no videntes el servicio se mantiene totalmente gratuito.

Exitosa campaña para entrega de tarjeta “La Guayaca” a usuarios de Metrovía Leer más »

Malecón del Puerto Santa Ana de Guayaquil se extenderá otros 500 metros

El Malecón del Puerto Santa Ana, de Guayaquil, será aún más grande y atractivo para propios y extraños. Así lo anunció el alcalde, Aquiles Álvarez, durante su enlace radial de este miércoles. LEER TAMBIÉN: Aquiles Álvarez destaca el sentido de libertad que reina en Guayaquil LEER TAMBIÉN: Guayaquil ya es “la ciudad de todos”, proclama alcalde Aquiles Álvarez en rendición de cuentas El proyecto consiste en extender el malecón otros 500 metros lineales, que incluirán jardines, ciclovías, áreas recreativas, miradores y espacios para mascotas, entre otras atracciones. Varias etapas El plan ya cuenta con los estudios respectivos. Se realizará mediante un proceso de licitación, que debe comenzar después del primer semestre del presente año. Uno de los atractivos del lugar, señaló Álvarez, será la implementación de árboles nativos. La ampliación comprenderá varias etapas. La primera abarcará la mejora del sistema de drenaje pluvial, la modernización de la iluminación, la renovación de las vías y la apertura de nuevos accesos. Los trabajos junto a la plataforma peatonal, situada cerca de los edificios The Point y Torres Bellini. Impuestos prediales En otro ámbito, el alcalde destacó la gran colaboración de los guayaquileños, en el pago de los impuestos prediales 2025. En la primera semana del año, dijo, se recaudaron 1,7 millones de dólares. Una cifra superior a la de similar periodo del 2024, en que ingresaron 1,2 millones, y del 2023, con un millón. Álvarez recordó que hasta el 15 de enero, rige un 10% de descuento para todos los usuarios. Quinto acueducto, en marcha Asimismo, informó que ya está en marcha el proceso para construir el Quinto Acueducto, con la empresa Hidalgo e Hidalgo como única oferente. El presupuesto inicial, fijado en 58 millones de dólares, bajó a 54,4 millones, lo que significa un ahorro del 6%. La obra, puntualizó el personero, beneficiará a 500.000 guayaquileños, y permitirá alcanzar el 100% de cobertura de agua potable en la ciudad. El proyecto tardaría 24 meses. Troncal 4 A nivel de transporte, Álvarez afirmó que el Suburbio tendrá su tan esperada Troncal 4. Según el alcalde, la obra civil avanza de forma eficiente, para garantizar que los buses puedan circular sin contratiempos. La Troncal 4 conectará el Suburbio con el centro y el norte de la ciudad.

Malecón del Puerto Santa Ana de Guayaquil se extenderá otros 500 metros Leer más »

Tarifa de Metrovía aumenta desde enero para quienes no tengan “Tarjeta Guayaca”

A partir del 1 de enero, los usuarios de la Metrovía tendrán que pagar 45 centavos por cada recorrido. Sin embargo, quienes tengan la denominada “Tarjeta Guayaca”, mantendrán la tarifa de 30 centavos. LEER TAMBIÉN: Sistema Metrovía extiende plazo para obtener tarjeta “La Guayaca” LEER TAMBIÉN: Metrovía cuenta con unidades repotenciadas y con mejores servicios Los operadores de las troncales recibirán el diferencial, de un fideicomiso creado por la Alcaldía de Guayaquil. Beneficiarios La “Tarjeta Guayaca” fue creada para que los pasajeros comunes, con ingresos no mayores a 600 dólares mensuales, puedan mantener la tarifa congelada. El trámite es gratuito. La única condición es retirar el documento de forma oportuna, pues quienes no lo hagan hasta el 31 de diciembre, tendrán que pagar los 45 centavos en las estaciones. La entrega continúa en la Terminal Río Daule, entre las 10h00 y las 14h00. Hasta ahora se han entregado más de 93.000 tarjetas. De esa cifra, 20.000 tuvieron como destinarios miembros de grupos preferenciales, como adultos mayores, estudiantes, niños y personas con discapacidad. Para ellos se mantiene el pasaje en 10 y 15 centavos.

Tarifa de Metrovía aumenta desde enero para quienes no tengan “Tarjeta Guayaca” Leer más »

Sistema Metrovía extiende plazo para obtener tarjeta “La Guayaca”

Los usuarios del Sistema de Transporte Metrovía, tienen unos días más para obtener la tarjeta denominada “La Guayaca”. El nuevo plazo vence el viernes 29 de noviembre. LEER TAMBIÉN: Alcaldía de Guayaquil promueve registro para “Tarjeta Guayaca” LEER TAMBIÉN: Alcaldía de Guayaquil firma contrato para operación de la troncal 4 de la Metrovía Se mantiene tarifa Las personas que gestionen la tarjeta, mantendrán la tarifa del servicio en 30 centavos. El pasaje de la Metrovía aumentó a 45 centavos, pero la Alcaldía de Guayaquil subsidia los 15 centavos adicionales mediante un fideicomiso, de modo que los usuarios no se vean afectados. Esta es la tercera ampliación del plazo, que busca aliviar el bolsillo de los ciudadanos, que a diario utilizan las unidades. Retiro de tarjetas Quienes ya se registraron y tienen pendiente el retiro de la tarjeta, pueden hacerlo de lunes a viernes, entre las 08h30 y las 19h00, en la terminal Río Daule. Grupos preferenciales Los grupos preferenciales no necesitan registrarse en línea ni actualizar el documento, ya que continuarán beneficiándose de las tarifas especiales. Las mismas son: 15 centavos para personas de tercera edad, estudiantes y niños, y 10 centavos personas con discapacidad. Los invidentes pueden utilizar el transporte de forma gratuita.

Sistema Metrovía extiende plazo para obtener tarjeta “La Guayaca” Leer más »

Tarifa de la Metrovía se mantiene en 30 centavos

El Sistema Metrovía anunció que mantendrá por algún tiempo más, la tarifa general de 30 centavos en su servicio. El objetivo es que más ciudadanos obtengan la llamada “Tarjeta Guayaca”, que congelará el pasaje en esa cantidad. LEER TAMBIÉN: Metrovía cuenta con unidades repotenciadas y con mejores servicios LEER TAMBIÉN: Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador La Alcaldía de Guayaquil resolvió aumentar la tarifa a 45 centavos, pero subsidiando la diferencia para los usuarios, que seguirán pagando 30. El resto, es decir los 15 centavos adicionales, lo cubrirá a los operadores mediante fideicomisos ya acordados. «Tarjeta Guayaca» Para mantener el valor, los pasajeros deben obtener la “Tarjeta Guayaca”, en cualquiera de las estaciones de la Metrovía. La misma es gratuita y personalizada, y en el futuro brindará otros beneficios. En vista que muchos ciudadanos aún no han podido gestionarla, el Sistema resolvió mantener el pasaje general en 30 centavos, con o sin tarjetas. Para acceder al documento, los usuarios deberán presentar ciertos documentos generales de identidad. También se puede hacer en línea, accediendo al sitio web www.laguayacagye.com

Tarifa de la Metrovía se mantiene en 30 centavos Leer más »

Metrovía cuenta con unidades repotenciadas y con mejores servicios

Cumpliendo lo prometido por la Alcaldía, la Metrovía presentó las unidades repotenciadas de la Troncal 1, correspondiente al tramo denominado Metrobastión. Los primeros 2 articulados, totalmente reparados, y con aire acondicionado e internet gratuito, comenzarán oficialmente a circular el 21 de octubre. LEER TAMBIÉN: Se mantienen por ahora “carriles compartidos” de la Metrovía LEER TAMBIÉN: Avanzan trabajos para comienzo de operaciones de Troncal 4 de Metrovía Mejor servicio El alcalde, Aquiles Álvarez, explicó que en total habrá 15 buses repotenciados, y otros 9 serán nuevos. Y todos ellos también contarán con climatizadores y wifi para los pasajeros. Álvarez, quien experimentó el viaje en uno de los buses repotenciados, anunció además que la próxima semana, se firmaría el contrato para la Troncal 4, que ya fue adjudicada. Esta ruta unirá el suburbio con el centro de la ciudad. La misma, acotó el personero, contará con 140 unidades nuevas, entre articuladas y alimentadoras. Pasaje se mantiene Tal como estaba anunciado, los usuarios seguirán pagando 30 centavos por el pasaje. Los otros 15 serán asumidos por el Municipio. Para ello, la gente debe obtener la llamada “Tarjeta Guayaca”, con cinta magnética, con la cual podrán acceder a las estaciones.

Metrovía cuenta con unidades repotenciadas y con mejores servicios Leer más »

Alcaldía de Guayaquil promueve registro para “Tarjeta Guayaca”

Brigadas de la Alcaldía de Guayaquil recorren las estaciones de la Metrovía, para fomentar el registro de la llamada “Tarjeta Guayaca”. Esta credencial brindará a los usuarios múltiples servicios. Para empezar, les permitirá mantener su tarifa de transporte en 30 centavos, ya que los 15 restantes serán asumidos por el cabildo. LEER TAMBIÉN: Aprobadas reformas que regularán nuevos pasajes de la Metrovía LEER TAMBIÉN: Mejorar la Metrovía: prioridad para la Alcaldía de Guayaquil Además, a futuro brindará atención médica gratuita, como parte de un seguro de salud, y acceso a diversas instituciones municipales. Abierta la inscripción En total participan en la campaña 360 brigadistas, distribuido en 80 puntos de la urbe, incluyendo las 42 paradas y estaciones del sistema Metrovía. Para acceder a la “tarjeta guayaca”, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad y planilla de servicios básicos, así como certificado de afiliación o de no afiliación al IESS, y en el caso de los estudiantes secundarios o universitarios, una copia de la matrícula o la credencial. Mantener tarifa La iniciativa tiene fines sociales, para que los usuarios de menores recursos mantengan su tarifa de transporte en 30 centavos, y reciban beneficios en salud. Los interesados también pueden registrarse de forma virtual. Simplemente deben acceder al portal www.laguayacagye.com

Alcaldía de Guayaquil promueve registro para “Tarjeta Guayaca” Leer más »

Así operará la ATM y la Metrovía ante apagón este 18 y 19 de septiembre

  El corte de energía es producido por un mantenimiento preventivos en cuatro subestaciones eléctricas. El Ministerio de Energía, lo informó el 15 de septiembre de 2024 que es un apagón nacional programado. La Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM), comunicó que codificarán sus horarios por el corte de Luz previsto el día de hoy 18 de septiembre. ¿Cuáles son los horarios? Metrovía Miércoles 18 de septiembre: Primera unidad: 05:30 y última unidad: 21:00 Jueves 19 de septiembre: Primera unidad 06:00 y última unidad: 23:30 Aerovía Miércoles 18 de septiembre: operará de forma normal: 05:30 y última unidad 21:30 Jueves 19 de septiembre: Operación de una hora después de la reconexión nacional a 07:00.     El Gobierno estipuló para el miércoles 18 de septiembre, del lunes 23 al jueves 26 de septiembre también habrá apagón nacional nocturno de 8 horas. La COE Cantonal establece diferentes estrategias para abordar la situación del racionamiento eléctrico. Acerca del apagón nacional: Apagones se aplicarán de forma sectorial y no serán mayores a 4 horas, explican ministros   500 Funcionarios de ATM y Segura EP, estarán durante racionamientos eléctricos Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, anunció que el Municipio de Guayaquil implementará un plan de contingencia para enfrentar el corte de energía. Este incluye 34,000 cámaras de videovigilancia y una sala de operaciones con energía constante. Se contará con 12 camionetas para el control del espacio público y 47 para patrullaje con la Policía Nacional, que desplegará más de 8,000 uniformados. Emapag EP está preparado para restablecer rápidamente el suministro de agua. Las autoridades buscan minimizar las afectaciones del racionamiento y garantizar la seguridad ciudadana. Además la Federación de Transportadores Urbanos del Guayas (Fetug) confirmó que sus 2 500 buses operarán normalmente en todas sus rutas. Las autoridades han asegurado que comunicarán de manera oportuna cualquier modificación en los horarios de los servicios de transporte. Te puede interesar Electricidad y petróleo, en crisis a causa de la falta de inversión, señala analista Walter Spurrier

Así operará la ATM y la Metrovía ante apagón este 18 y 19 de septiembre Leer más »

Se mantienen por ahora “carriles compartidos” de la Metrovía

El sistema de transporte Metrovía mantendrá los llamados “carriles compartidos”, en ciertos tramos de Guayaquil. Leer también: Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador Leer también: Aprobadas reformas que regularán nuevos pasajes de la Metrovía En determinadas avenidas de la ciudad, donde el tráfico es más intenso, la Metrovía permite que vehículos particulares circulen por el llamado “carril exclusivo”, aunque no dentro de los espacios de las paradas y estaciones. En otros puntos, en cambio, está estrictamente prohibido invadir ese carril exclusivo, y que permite a los buses ir con rapidez y sin interrupciones. Post en redes sociales es falso En redes sociales había circulado un post, según el cual, supuestamente, ya no regirían los “carriles compartidos”. Sin embargo, la Metrovía, en sus cuentas oficiales, aclaró que dicho anuncio es falso, y que se mantiene el permiso en determinadas vías de Guayaquil, para que los carros puedan ocupar el carril. Cualquier cambio que se realice en torno a esta normativa, se anunciará de forma oportuna y con suficiente anticipación. Los vehículos que invadan los carriles exclusivos, se exponen a recibir severas multa

Se mantienen por ahora “carriles compartidos” de la Metrovía Leer más »

Avanzan trabajos para comienzo de operaciones de Troncal 4 de Metrovía

El Municipio de Guayaquil, a través de una empresa privada, reanudó los trabajos, para las operaciones de la futura Troncal 4 de la Metrovía. La ruta comenzaría su labor en enero del próximo año, una vez que ya fue adjudicada la concesión, que incluirá buses nuevos. La Troncal 4 comprende 22,6 kilómetros, entre el centro de la ciudad y el Suburbio. Leer también: Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador Leer también: Aprobadas reformas que regularán nuevos pasajes de la Metrovía A fin de preparar el servicio, trabajadores de la empresa contratista comenzaron a colocar las capas de hormigón y asfalto, en algunos tramos del carril exclusivo de la Metrovía. La primera etapa comprende las calles Venezuela y General Gómez. La Troncal 4 comenzará sus operaciones en enero próximo. A fin de agilizar los trabajos, varias intersecciones de las citadas calles serán cerradas la próxima semana. La obra también contempla reforzar la calzada, y la reparación de tuberías de agua potable y alcantarillado. 80.000 beneficiarios por día El costo de estas obras alcanza los 2,2 millones de dólares. Se calcula que la troncal 4 brindará servicio a unas 80.000 personas por día. De acuerdo a las estipulaciones del contrato, el operador deberá utilizar buses nuevos, que cuentan con aire acondicionado e internet gratuito. La troncal 4 comprende 23 paradas. En cada una se implementará un sistema eléctrico, con máquinas de recarga de saldo y cobro de las tarjetas, para facilitar el acceso de los usuarios. El alcalde, Aquiles Álvarez, explicó que esta obra debió entregarse hace años. Pero el anterior contratista quedó mal, por lo cual se volvió a licitar y adjudicar.

Avanzan trabajos para comienzo de operaciones de Troncal 4 de Metrovía Leer más »

Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador

La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Guayaquil, anunció el nombre del consorcio que operará la nueva troncal 4 de la Metrovía. Se trata de la empresa Metro Urbano. La troncal mencionada unirá la zona del suburbio de Guayaquil, con el centro de la ciudad. Un plan que tardó 3 años en concretarse. La Comisión Técnica, creada para este proceso, recomendó la adjudicación a Metro Urbano, pues alcanzó un mayor puntaje en el procedimiento precontractual, cumplió los requerimientos solicitados en los pliegos, y presentó las mejores condiciones en los aspectos técnicos, económicos y legales. El alcalde, Aquiles Álvarez, explicó que la ruta beneficiará a más de 79.500 personas, con conexiones que tardarán a lo mucho 40 minutos. Metro Urbano tendrá a su cargo la adquisición de las nuevas unidades, que deberán contar con aire acondicionado, y con servicio de internet gratuito. El pasaje será de 45 centavos. Sin embargo, los usuarios seguirán pagando 30 centavos, mientras que el Municipio cubrirá el resto. Para acceder a este subsidio, se emitirán las llamadas “tarjetas guayacas”, que el público deberá utilizar para ingresar a las estaciones. Adicionalmente, las demás troncales deben renovar paulatinamente sus flotas, una vez que la Alcaldía aceptó incrementarles el pago en 15 centavos por persona.

Troncal 4 de Metrovía de Guayaquil ya tiene nuevo operador Leer más »

A fines de agosto se conocerá nuevo operador de troncal 4 de Metrovía de Guayaquil

Más de 20 millones de dólares tendrán que invertir el consorcio, que reciba el manejo de la troncal 4 de la Metrovía, de Guayaquil. Por ahora existen 2 empresas interesadas en asumir el reto. El ganador será anunciado el día 24 del presente mes de agosto. La troncal 4 ya cuenta con las respectivas paradas, concluidas en el año 2021, pero todavía no entran en operaciones. Los participantes son Metro Urbano y Metro Plus, que ya presentaron sus respectivas ofertas. Además de las unidades que utilizarían para el transporte, debieron incluir rutas alimentadoras. Es decir, buses convencionales complementarios, desde y hacia las 23 estaciones. Este es el cuarto concurso para la citada troncal. Los 3 anteriores, realizados durante la administración de Cynthia Viteri, no arrojaron vencedor por diversos motivos. Entre las condiciones impuestas por la Alcaldía de Guayaquil, está la llegada de unidades totalmente nuevas, dotadas de aire acondicionado y con internet gratuito. El pasaje que recibirán los consorcios será de 45 centavos por usuario. Sin embargo, el público seguirá pagando solo 30 centavos, mediante el uso de la llamada “Tarjeta Única”. El Municipio subsidiará los otros 15 centavos, mediante un fondo de 8 millones de dólares, destinados a este fin. Ambos participantes establecieron que los buses nuevos, en vista que deben ser ensamblados y pintados de acuerdo a las exigencias, llegarían al país a finales de presente año, con lo cual las operaciones comenzarían en los primeros meses del 2025, posiblemente en febrero.

A fines de agosto se conocerá nuevo operador de troncal 4 de Metrovía de Guayaquil Leer más »

Scroll al inicio