PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 10:01
Ecuador Insular: 10:01

Ecuador, julio 08, 2025

México lidera tráfico online de jaguares

Un reciente estudio reveló que México encabeza la venta ilegal de partes de jaguar en redes sociales, superando a países como Brasil, Vietnam y Bolivia. El 23 % de las publicaciones analizadas ofrecían garras, colmillos y amuletos de jaguar de forma abierta, principalmente en Facebook y otras plataformas públicas, sin necesidad de acceder a la deep web. Este comercio ilegal mueve hasta 2 millones de dólares, poniendo en grave riesgo a esta especie amenazada y alimentando una cadena de tráfico de fauna silvestre que sigue operando casi sin restricciones visibles.  

México lidera tráfico online de jaguares Leer más »

México vuelve a la carga para que le entreguen a Jorge Glas

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México insistió en la entrega del exvicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas. El gobierno mexicano pidió cumplir una resolución de seguimiento y ampliación, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se pronunció a favor el ex segundo mandatario. LEER TAMBIÉN: Pronunciamiento de la Cancillería de México sobre la situación de Jorge Glas LEER TAMBIÉN: Defensa de Jorge Glas habla de supuestas amenazas contra su vida Cumple sentencias por corrupción Glas está recluido en “La Roca”, de Guayaquil, la cárcel de máxima seguridad del país, donde cumple dos sentencias por actos de corrupción por los casos “Sobornos” y “Odebrecht”. Además, afronta cargos de peculado por el caso “Reconstrucción de Manabí”. El exvicepresidente fue arrestado en abril del 2024, tras una incursión de la policía ecuatoriana en la embajada de México, en Quito, donde se había refugiado para eludir su captura. Desde entonces ambos países no mantienen relaciones diplomáticas. En un comunicado publicado en redes sociales, la cancillería mexicana recordó que había otorgado asilo a Glas Espinel, si bien no menciona que era inaplicable, por ser una persona sentenciada por delitos comunes y no políticos. Su pedido es que se proteja la salud del exvicepresidente. La defensa de Glas alega que sufre alteraciones mentales y problemas estomacales, aunque los médicos de la prisión señalan lo contrario.

México vuelve a la carga para que le entreguen a Jorge Glas Leer más »

Presidente aplica arancel del 27% a productos mexicanos

El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció un nuevo arancel, a los productos procedentes de México. El impuesto será del 27%, y es de carácter indefinido. LEER TAMBIÉN: Presidente anuncia arancel del 27% a productos mexicanos LEER TAMBIÉN: “Congelada” negociación con México para conseguir el TLC En un comunicado difundido en redes sociales, Noboa dio a entender que el arancel regiría, hasta que el gobierno mexicano acepte negociar con Ecuador un Tratado de Libre Comercio (TLC). Fomento de industria nacional Además, la medida permitirá proteger la industria nacional. Durante varios años, Ecuador ha tratado de gestionar el TLC con México, que se opone a conceder facilidades a los productos más sensibles de nuestra producción. “Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, puntualizó el mandatario en su mensaje. En vista de ello, el actual Gobierno desistió de cualquier acercamiento, hasta que exista un trato justo para nuestros productores. Actualmente no hay relaciones diplomáticas entre ambos países, debido a la incursión realizada en abril pasado a la embajada mexicana en Quito, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas.

Presidente aplica arancel del 27% a productos mexicanos Leer más »

Documental sobre Juan Gabriel llegará a Netflix en 2025

  El esperado documental sobre la vida de Juan Gabriel, uno de los artistas más icónicos de la música mexicana, llegará a Netflix en 2025, y promete ser una de las producciones más emocionantes del año. Dirigido por María José Cuevas, la serie se sumergirá en la vida personal y profesional del «Divo de Juárez», a través de un recorrido único que incluirá imágenes, videos y versiones de amigos y familiares cercanos al artista. Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 por su legado cinematográfico y compromiso social El documental tiene como objetivo ofrecer una perspectiva profunda de la vida de Juan Gabriel, cuyo verdadero nombre era Alberto Aguilera Valadez, mostrando su crecimiento, su carrera internacional, así como sus momentos más íntimos y vulnerables. A través de testimonios inéditos y material audiovisual nunca antes visto, los seguidores de Juan Gabriel podrán conocer más sobre su personalidad, sus luchas y su legado, que lo convirtió en una figura trascendental de la música latina. Aunque aún no tiene una fecha específica de estreno, el anuncio de este proyecto ha generado gran expectación entre los fanáticos del cantante. El documental se perfila como una oportunidad única para adentrarse en el mundo del artista, quien falleció el 28 de agosto de 2016 a los 66 años de edad, mientras se encontraba en plena gira en Estados Unidos. La noticia de su muerte, que sorprendió a millones de personas, se debió a un infarto al miocardio, aunque un documento oficial reveló que las causas del deceso fueron principalmente problemas respiratorios y la acumulación de flemas. Juan Gabriel dejó un legado imborrable con su música, que sigue siendo un referente de la música popular mexicana. Su carrera abarcó más de 40 años, con éxitos que se convirtieron en himnos, como Querida, Amor eterno y Hasta que te conocí. Su capacidad para conectar con la gente, tanto en su vida privada como en sus actuaciones, lo hizo único y querido por millones, no solo en México, sino en todo el mundo. Este documental será una de las muchas producciones que Netflix ha apostado para rendir homenaje a grandes figuras de la cultura latina, y promete ser una ventana privilegiada al mundo de Juan Gabriel, a través de una perspectiva personal y única. Te puede interersar: Netflix estrenará la última temporada de ‘El Juego del Calamar’ en junio

Documental sobre Juan Gabriel llegará a Netflix en 2025 Leer más »

Siguen desaparecidos 12 ecuatorianos que pretendían viajar ilegalmente a EEUU

Todavía no hay pistas de 12 ciudadanos ecuatorianos, que desaparecieron en México cuando pretendían llegar a Estados Unidos de forma ilegal. De acuerdo a sus familiares, los compatriotas partieron el pasado 31 de agosto, por vía aérea, rumbo a El Salvador. En ese país fueron contactados por un “coyotero”, que los llevó hacia Guatemala, y posteriormente a México. LEER TAMBIÉN: Abandonaron a 4 migrantes ecuatorianos frente a la costa de México LEER TAMBIÉN: En México rescatan a migrantes ilegales, entre ellos 3 ecuatorianos Fue ahí donde los entregaron a otro traficante de personas, que a su vez debía trasladarlos a la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, desde aquel día, el 5 de septiembre, no se sabe de ellos. Son comerciantes Los desaparecidos se dedicaban en Ecuador al comercio, pero fueron permanente blanco de los “vacunadores”, por lo cual quebraron. La ruptura de las relaciones diplomáticas entre los gobiernos ecuatoriano y mexicano, dificulta las gestiones para la búsqueda. Además, son muchos los migrantes que a diario frecuentan ciertas rutas ocultas, en su afán de alcanzar el “sueño americano”. Solo en el 2024, cerca de 100 compatriotas fueron secuestrados en Chiapas, por bandas que sacan provecho de los ilegales. Sus familiares temen que corran la misma suerte que otros grupos, a quienes raptan para pedir a sus familiares fuertes sumas por concepto de rescate.

Siguen desaparecidos 12 ecuatorianos que pretendían viajar ilegalmente a EEUU Leer más »

Gobierno insiste en la extradición del exministro Walter Solís

El gobierno ecuatoriano insistirá ante su similar de México, en la entrega del exministro de Transporte del correísmo, Walter Solís. El exfuncionario está prófugo en suelo mexicano desde el 2021, debido a que tiene 2 sentencias penales en su contra, de 8 años cada una, por actos de cohecho y peculado. LEER TAMBIÉN: Ecuador pide a México la entrega del prófugo Walter Solís LEER TAMBIÉN: Exministro Walter Solís fue arrestado en México Esta vez fue requerido por su participación en el también caso de peculado “Reconstrucción de Manabí”, en el cual está señalado junto al exvicepresidente Jorge Glas, el principal implicado. En abril pasado, Glas fue extraído a la fuerza precisamente de la embajada de México, y ahora está en la Cárcel “La Roca”, la de mayor seguridad del país, pues también tiene penas pendientes de cárcel por actos de corrupción. Que se cancele estatus de refugiado En un comunicado emitido por el Ministerio de Gobierno, Ecuador pidió a México que cancele el estatus de “refugiado” que otorgó a Solís, y que impidió que la Interpol lo envíe de regreso. La Corte Nacional de Justicia pidió emitir alerta roja para su arresto y deportación. La Interpol lo detuvo en territorio mexicano, pero solo por pocas horas. Ecuador insistió además en que los delitos del exministro, y por los cuales tiene sentencias y orden de prisión, fueron cometidos mucho antes de que recibiera la condición de refugiado. Defensa de Solís rechaza pedido LEER TAMBIÉN: Respuesta de la defensa del exministro Solís De su lado, la defensa de Solís rechazó el pedido realizado por el gobierno ecuatoriano, para la captura del prófugo. A través de las redes sociales, Sonia Vera García, defensora del exfuncionario, afirmó que la Interpol no ha aceptado ninguna solicitud de notificación roja contra su defendido. De haberlo hecho, estaría en la obligación de notificarlo formalmente tanto a él como a su defensa. Asimismo, calificó de “irónico” que Ecuador pretenda solicitar la cooperación mexicana, después del episodio del arresto de Glas. Finalmente, dijo que se trata de una actuación con motivaciones políticas y electorales.

Gobierno insiste en la extradición del exministro Walter Solís Leer más »

Denuncian que decenas de migrantes ecuatorianos están abandonados en México

46 migrantes ecuatorianos fueron abandonados en una autopista del Estado de Veracruz, en México. En un comunicado difundido en redes sociales, la Cancillería de la República que los compatriotas fueron dejados en la vía Minatitlán-Acuayacán. Se trata de 26 adultos solos, y 20 miembros de grupos familiares. Los ecuatorianos formaban parte de un grupo de 407 personas, todas ellas indocumentadas y procedentes de diversos países, que eran transportadas de forma clandestina a la frontera con Estados Unidos, en 3 autobuses de turismo, que fueron dejados por sus conductores al borde de la carretera. Se presume que tomaron esa decisión, tras ser alertados de que el convoy ya estaba detectado por las autoridades migratorias locales. Los migrantes recibieron atención médica, y hasta ahora se reporta que se encuentran bien de salud. Todos ellos serán interrogados, a fin de establecer quiénes los ayudaron a llegar hasta ese punto. El Consulado de Ecuador en México gestionará la repatriación de los compatriotas. Comunicado oficial pic.twitter.com/77S8JFwKRf — Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) May 4, 2024 Mientras tanto, otros 208 migrantes, procedentes de diversos países de Latinoamérica y Asia, fueron hallados en una bodega ubicada en el Estado de México, vecino a la capital. El grupo incluía una decena de menores, 28 mujeres y 170 hombres, procedentes de Afganistán, Cuba, Ecuador, Egipto, Guatemala, Honduras, India, Irán, Nepal, Palestina, República Dominicana, Siria y Venezuela. Las personas encontradas estaban a la espera de traficantes, para continuar su trayecto hacia la frontera de México con Estados Unidos.

Denuncian que decenas de migrantes ecuatorianos están abandonados en México Leer más »

Accidente en México deja 3 migrantes ecuatorianos fallecidos

Tres migrantes ecuatorianos perecieron en una carretera del estado mexicano de Oaxaca, cuando pretendían llegar a la frontera con Estados Unidos. El percance también dejó el deceso de otros 3 migrantes latinoamericanos, todavía no identificados, y 4 más heridos. Los fallecidos viajaban clandestinamente en un taxi, que colisionó contra otro vehículo y una bicicleta, en circunstancias no aclaradas todavía. Ocurrió en la vía entre Tapanatepec y Zanatepec, cerca de un lugar conocido como el Jícaro, en el estado de Oaxaca. Los ecuatorianos fallecidos fueron identificados como Anthony Miguel Quintero Guadamud, de 27 años; Jorge Darwin Romero Cornejo, de 51, y un joven de Guayaquil, aún no identificado. Según la familia de Quintero Guadamud, él trabajaba como conductor de un camión cisterna para Petroecuador. Se vio obligado a huir del país debido a amenazas de muerte de una banda criminal, que lo extorsionaba por el robo de combustible. Romero Cornejo, asimismo, trabajaba como conductor profesional en una empresa avícola, y también enfrentó amenazas y un intento de secuestro por parte de extorsionadores. Cifras oficiales afirman que la migración irregular ha aumentado en un 77%. En total se registraron más de 782.000 personas en esta situación, solo en el 2023.

Accidente en México deja 3 migrantes ecuatorianos fallecidos Leer más »

México insistirá ante Ecuador para que le entreguen a Jorge Glas

El gobierno de México insistirá en que su par de Ecuador, le conceda el salvoconducto al exvicepresidente Jorge Glas, para que salga de prisión y sea entregado a ese país. Glas fue arrestado el pasado 5 de abril dentro de la embajada mexicana, que le había concedido asilo. La policía ecuatoriana irrumpió en el inmueble, y lo sacó a la fuerza. Desde entonces guarda prisión en la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de máxima seguridad. La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca “acelerar” la entrega del exvicepresidente, y dejó en claro que esa es una de las condiciones para una posible normalización de las relaciones bilaterales, que fueron rotas a raíz del incidente en la embajada. “Estamos haciendo todo el análisis de cómo podemos acelerar que nos entreguen a Jorge Glas, y que le den el salvoconducto respectivo”, dijo Bárcena. La canciller repasó las instancias a las cuales ha recurrido su país, en procura de cumplir el asilo prometido. Glas envió cartas a presidentes de países amigos, rogando que lo saquen de prisión. Sin embargo, Ecuador ha reiterado en varias ocasiones que el ex segundo mandatario no es un perseguido político, sino un delincuente común, y que debe cumplir las sentencias que tiene pendientes por actos de corrupción.

México insistirá ante Ecuador para que le entreguen a Jorge Glas Leer más »

CNE podría suspender consulta popular en México e Israel

El Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza la posibilidad de suspender la consulta popular de este domingo, para los ecuatorianos que residen en México e Israel. La tensión diplomática con el gobierno mexicano, debido a la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas, sería la motivación para no realizar el proceso en tierras aztecas. En tanto, el recrudecimiento de la guerra en Medio Oriente, a causa de los ataques aéreos de Irán, provocaría suspender la consulta en Israel. De hecho, informes técnicos recomiendan no efectuar las votaciones en ambas jurisdicciones. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que, a causa del corto tiempo disponible, ya no se podrá contratar seguridad en los recintos de ambos países, por lo cual será más seguro suspender los comicios. Un tema que no tendría afectación de importancia en el resultado final, ya que son muy pocos los ecuatorianos empadronados para sufragar en ambas jurisdicciones. Adicionalmente, existe una acentuada preocupación por los racionamientos eléctricos, que podrían afectar las oficinas del CNE donde se efectuará la codificación y escrutinio. Por tanto, se pedirá al gobierno que, al menos el domingo 21 de abril, no realice apagones.

CNE podría suspender consulta popular en México e Israel Leer más »

Comercio ecuatoriano no se ha detenido por crisis con México, señala ministra Sonsoles García

La crisis diplomática con México, por la irrupción en su embajada en Quito, no ha afectado hasta ahora las relaciones comerciales de Ecuador con el mundo. Así lo reveló la ministra de la Producción y Comercio, Sonsoles García, en diálogo con “Punto de Orden”. García explicó que, a raíz del conflicto provocado por el arresto de Jorge Glas, su cartera ha emprendido una intensa campaña de acercamiento con los países amigos, a fin de explicar las motivaciones que tuvo el gobierno de Daniel Noboa, para proceder de ese modo. Además, aclaró que, así como los temas diplomáticos se manejan bajo ciertos lineamientos, los comerciales son regidos por la Organización Mundial de Comercio, la Comunidad Andina y otras instituciones, de acuerdo a la jurisdicción. Y en esos ámbitos, Ecuador no tiene problemas. Solo en casos específicos, como “ruptura de la democracia”, “crimen de lesa humanidad” o casos similares, los países son sancionados a nivel comercial. Y ninguno de ellos ha ocurrido, apuntó. Roces comerciales con México Lo que sí reconoció la ministra es que, desde hace algún tiempo, Ecuador y México han tenido algunos roces comerciales. Los más importantes fueron la oposición mexicana a que entremos a la Alianza del Pacífico, y al frustrado TLC, porque el gobierno de López Obrador insistió en excluir al camarón y al banano, nuestros principales productos de exportación. El gobierno ecuatoriano, anotó García, reconoce la enorme importancia del mercado mexicano, tanto por su gran población, como por ser la puerta de entrada a Estados Unidos. Proyección internacional Por otra parte, la secretaria de Estado confirmó los pasos que da el gobierno, para conseguir nuevos acuerdos comerciales con otros países. Por ahora, Ecuador quiere ser incluido en la Ley IDEA de Estados Unidos, una iniciativa que beneficia inicialmente a los países caribeños, y que les permite ingresar cientos de productos sin pago de aranceles. Adicionalmente, a fines de este mes comenzarán los diálogos con Canadá para un futuro TLC, y en julio o agosto se haría lo mismo con República Dominicana. Del mismo modo, en pocos días habrá reuniones con una delegación de Emiratos Árabes Unidos, país interesado en un acuerdo comercial con Ecuador. Una gran noticia, pues ese país sería la puerta de entrada para todo Oriente Medio y África. Consulta es fundamental En otro ámbito, la ministra de la Producción destacó la enorme importancia de la Consulta Popular, que se realizará el 21 de abril. García señaló en particular el punto del arbitraje internacional, uno de los cambios que podrían implementarse en el país, en caso de ganar el “Sí”, para resolver conflictos jurídicos. A su criterio, esta opción devolvería la seguridad jurídica, y permitiría el retorno de los inversionistas extranjeros. También consideró muy positiva la eventual implementación del trabajo por horas, tomando en cuenta que muchos empresarios, que ahora están reacios a ofrecer contratos fijos, tendrían un mecanismo para dar empleo parcial. Este sistema ya funciona en Estados Unidos, y genera muchos puestos eventuales, puntualizó la ministra. Finalmente, señaló que es imperativo avanzar en la implementación de las zonas francas, que también generarán empleo y desarrollo económico.

Comercio ecuatoriano no se ha detenido por crisis con México, señala ministra Sonsoles García Leer más »

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador

El presidente de México, Andrés López Obrador, reveló imágenes captadas por las cámaras de seguridad, dentro de su Embajada en Ecuador, y que muestran la irrupción policial y el arresto del exvicepresidente Jorge Glas. Los videos, correspondientes a la noche del viernes 5 de abril, revelan la forma en que ingresó la Policía, el momento en que Glas es prácticamente sacado en peso, y los fallidos intentos del encargado de la Misión, Roberto Canseco, de evitarlo. Según López Obrador, se trató de un “asalto” a la sede diplomática de su país, y asumió que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, obró con el apoyo de ciertas potencias mundiales. En una transmisión desde el Palacio Nacional, en la ciudad de México, el mandatario insistió en que planteará la protesta respectiva ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. López Obrador insistió que la incursión policial fue “autoritaria y vil.  Eso no lo hace un gobierno si no siente que tiene respaldo de otros gobiernos o de potencias. Por eso, vamos a llevar este asunto a la Corte Internacional de Justicia. ¡A México se le respeta!”, dijo.

México difunde imágenes de operativo policial en su embajada en Ecuador Leer más »

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas

La decisión del presidente Daniel Noboa, de incursionar en la Embajada de México y capturar a Jorge Glas, fue correcta. Así se pronunció el exlegislador y ex candidato presidencial, Ricardo Noboa Bejarano, en diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”. A su criterio, la actuación del mandatario demostró al mundo, de forma clara, que Ecuador no iba a permitir la fuga de un delincuente sentenciado. También recordó que el fallecido narcotraficante Leandro Norero, de acuerdo a los chats extraídos de sus teléfonos celulares, pagó 250.000 dólares por la libertad de Glas, mediante un habeas corpus. En vista que no se trataba de un filántropo, es fácil colegir que existe un fuerte vínculo entre los carteles de la droga y los líderes de la Revolución Ciudadana. Si bien reconoce la inviolabilidad de las sedes diplomáticas, eso no da derecho asilar a quien sea. Solo falta, apuntó Noboa Bejarano, a que México recibiera en su embajada a Colón Pico y a “Alias Fito”, con el argumento de que provienen de familias disfuncionales, y que delinquen debido a sus crisis sociales. Además, había la sospecha de que había un plan para extraer a Glas junto con la embajadora, Raquel Surur, expulsada por el gobierno ecuatoriano. Solo así se explica que México enviara un avión Hércules de carga, para transportar a una sola persona y a su vehículo, donde posiblemente pensaban ocultar al exvicepresidente. De haber ocurrido tal escape, Ecuador se habría convertido en el hazmerreír de todo el planeta, agregó. En su opinión, este incidente debe servir para reformar normas diplomáticas anacrónicas, que fueron creadas cuando el narcotráfico no se había apoderado de países y gobiernos. Noboa Bejarano reconoció que el incidente provocará problemas para el Ecuador, pero difícilmente afectará sus relaciones comerciales con otras naciones, que ya conocen la forma de proceder del gobierno mexicano, y que se ha vuelto el basurero de América Latina por asilar delincuentes. Para el exparlamentario, el presidente mexicano, López Obrador, ofendió a nuestro país.

Ricardo Noboa aplaude decisión del gobierno para capturar a Jorge Glas Leer más »

Nicaragua rompe relaciones con Ecuador en solidaridad con México

El Gobierno de Nicaragua anunció oficialmente la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Ecuador, producto del arresto del exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba asilado en la Embajada de México en Quito. Un fuerte contingente policial ecuatoriano irrumpió en la legación diplomática, donde arrestó a Glas y lo llevó a la Unidad de Flagrancia, primero, y luego a la Cárcel “La Roca” de Guayaquil, después. Se trata de la prisión más segura del país. En un comunicado, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó el operativo policial en la legación azteca, y lo calificó de “barbarie política neofascista del Gobierno de Ecuador”. Para suavizar la situación, dijo que el pueblo ecuatoriano es “admirable”, y “merece, como siempre, todo nuestro cariño, respaldo y solidaridad”. “Ante la insólita y repudiable acción realizada esta madrugada en Quito, por fuerzas que deberían resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos ecuatorianos y sus vidas, nuestra contundente, enfática e irrevocable repulsa, que convertimos en nuestra decisión soberana de romper toda relación diplomática con el Gobierno ecuatoriano”, señala el comunicado. De esta forma, Nicaragua sigue los pasos de México, que rompió relaciones con Ecuador apenas supo del operativo policial, que permitió arrestar al prófugo exvicepresidente, a quien había concedido asilo diplomático. El comunicado no detalla los pasos que seguirá el gobierno, para hacer realidad la ruptura de relaciones.

Nicaragua rompe relaciones con Ecuador en solidaridad con México Leer más »

Policía irrumpió en Embajada de México y arrestó a exvicepresidente Jorge Glas

Decenas de elementos de élite de la Policía Nacional, apoyados por elementos de las Fuerzas Armadas, irrumpieron la noche de este viernes en la Embajada de México en Quito, y extrajeron a la fuerza al ex vicepresidente de la República, Jorge Glas. Ingreso de grupos especiales de la Policía a la Embajada de México en Quito, para la captura del exvicepresidente Jorge Glas. Fotos:/ALBERTO SUAREZ /API Sobre Glas pesa una orden de prisión por presunto peculado, en el llamado “Caso Reconstrucción de Manabí”. Además, una jueza ordenó que regrese a la Cárcel de Latacunga, a terminar de cumplir su condena por el “Caso Sobornos”, una vez que rechazó el pedido de prelibertad. Tras varias horas de reforzar la vigilancia en la Embajada, cerca de las 21h00 los policías irrumpieron sorpresivamente y detuvieron a Glas. El gobierno mexicano le había otorgado asilo diplomático, y exigía que Ecuador acatara su resolución y le entregara el respectivo salvoconducto para que saliera del edificio, donde se encuentra desde fines de diciembre pasado. Pero el gobierno había advertido la misma tarde del viernes, que no permitiría la fuga del exvicepresidente. El gobierno de Daniel Noboa confirmó la operación y el arresto, y anotó que Glas no es un perseguido político, como señala su par de México, sino un prófugo de la justicia por delitos de corrupción. También señaló que fue una acción del Bloque de Seguridad, que comprende a la Policía y a las Fuerzas Armadas. A la ciudadanía: pic.twitter.com/KKhTQVbXD8 — Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) April 6, 2024 El operativo fue el resultado de dos días de tensión, que comenzaron cuando la Cancillería anunció que la embajadora mexicana, Raquel Serur Smeke, era declarada “persona non grata”, y debía abandonar el país en un plazo máximo de 3 días. Esta medida se debió a las declaraciones del presidente Andrés López Obrador, quien insinuó que el asesinato de Fernando Villavicencio, el 9 de agosto del año pasado, “benefició” al actual presidente Daniel Noboa, y a su vez “perjudicó” a la aspirante correísta, Luisa González, quien tenía ventaja en la primera vuelta. López es de tendencia progresista, afín al expresidente Rafael Correa y a la Revolución Ciudadana. Esta situación generó rumores de que Serur intentaría sacar oculto a Glas, tal como lo consiguió la ex ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, pero de la Embajada de Argentina. Un suceso que provocó la salida de los embajadores de ambas naciones. Protesta del jefe de Misión Roberto Canseco, jefe de la misión mexicana en Ecuador, y encargado de la Embajada a raíz de la salida de Serur, intentó detener el vehículo que transportaba al ex segundo mandatario, pero sin éxito. Ante los medios, denunció que el arresto de Glas, a su criterio, es ilegal, por tratarse de “un perseguido político”, y dijo temer por su vida. “No me han dejado hacer nada. Estoy totalmente indefenso con este grupo. No puede ser. Esto no ha sucedido ni en los peores casos”, señaló visiblemente alterado. Canseco no adelantó las acciones diplomáticas que tomaría el gobierno mexicano, ya que las embajadas se consideran territorio del país. Pero no fue necesario esperar mucho. En su cuenta oficial de “X”, antes Twitter, el presidente López Obrador anunció la suspensión de las relaciones con Ecuador. Me acaba de informar Alicia Bárcena, nuestra secretaria de Relaciones Exteriores que policías de Ecuador entraron por la fuerza a nuestra embajada y se llevaron detenido al exvicepresidente de ese país quien se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso… — Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024 “Se trata de una violación flagrante al derecho internacional y a la soberanía de México, por lo cual le he instruido a nuestra canciller que emita un comunicado sobre este hecho autoritario, proceda de manera legal, y de inmediato declare la suspensión de relaciones diplomáticas con el gobierno de Ecuador”, señaló en su post. El mandatario sostuvo que Glas, “se encontraba refugiado y tramitando asilo por la persecución y el acoso que enfrenta”. Jorge Glas quedó bajo custodia, y fue llevado a la Unidad de Flagrancia para los exámenes médicos de ley.

Policía irrumpió en Embajada de México y arrestó a exvicepresidente Jorge Glas Leer más »

El gobierno niega el salvoconducto para salida de Jorge Glas

El gobierno ecuatoriano anunció que no entregará un salvoconducto, para que el exvicepresidente Jorge Glas pueda salir del país. Glas se encuentra asilado en la Embajada de México en Quito, desde diciembre pasado. Tomó esa decisión tras dictarse en su contra una orden de arresto, por presunto peculado en el “Caso Reconstrucción de Manabí”. Adicionalmente, una juez ordenó que regrese a la Cárcel de Latacunga, para que termine de cumplir la sentencia que le dieron por su participación en el “Caso Sobornos”. La mañana de este viernes, el gobierno mexicano anunció oficialmente que le concedía asilo diplomático al ex segundo mandatario, pues considera que es un perseguido. Además, exigió a Ecuador que le permita salir mediante un salvoconducto, alegando los tratados internacionales. Sin embargo, la Cancillería ecuatoriana advirtió que “no otorgará salvoconducto alguno” a Glas, y señaló que “no es lícita la concesión de asilo diplomático”. Como argumento recordó la sentencia que pesa sobre el exvicepresidente, y que fue remitida al gobierno azteca para que tenga en claro que no existe una persecución política. Los alrededores de la Embajada mexicana están fuertemente resguardados por la Policía Nacional, a fin de evitar que Glas Espinel pueda escapar de forma clandestina, como lo hizo la ex ministra de Transporte, María de los Ángeles Duarte, de la Embajada de Argentina.

El gobierno niega el salvoconducto para salida de Jorge Glas Leer más »

Scroll al inicio