Rigen nuevas reglas para contratación colectiva en el sector público
El Ministerio del Trabajo anunció reformas al Acuerdo MDT-080-2024, relacionado con la contratación colectiva en el sector público. Los cambios, según la ministra Ivonne Núñez, fueron consensuados con representantes de los trabajadores, y no impuestos. LEER TAMBIÉN: Trabajadores de CNEL cuestionan fallo que los obliga a devolver pagos por contrato colectivo LEER TAMBIÉN: CNT pide a Corte Constitucional revertir fallo sobre contrato colectivo Una de las reformas establece que, a partir de ahora, los beneficios de los contratos colectivos no abarcarán a los líderes de los sindicatos. Mayores controles Las reformas establecen topes a los salarios que podrán recibir los trabajadores públicos, con lo cual se evitarán privilegios. Asimismo, la firma de estos contratos estará sujeta a la disponibilidad de recursos, en el Ministerio de Finanzas. En caso de no emitir un dictamen favorable en 30 días, no serán aprobados. Núñez explicó que, de esta manera, se evitará recargar sobre el Estado acuerdos millonarios y exagerados. Otro cambio establece determinados parámetros, que deberán respetarse durante la negociación y suscripción de los contratos. En caso que empleadores y trabajadores no lleguen a un acuerdo, el director regional de Trabajo convocará un Tribunal de Conciliación, que dictaminará los términos del acuerdo.
Rigen nuevas reglas para contratación colectiva en el sector público Leer más »