PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: junio 18, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, junio 18, 2025
Ecuador Continental: 17:12
Ecuador Insular: 17:12

Ecuador, junio 18, 2025

Las 10 ciudades más románticas del mundo y por qué son el destino perfecto para San Valentín

El Día de San Valentín es una ocasión especial para celebrar el amor, y elegir el destino adecuado puede hacer que esta fecha sea aún más memorable. A continuación, se presentan algunas de las ciudades más románticas del mundo, destacando sus características únicas que las convierten en lugares ideales para parejas. 1. París, Francia Conocida como la «Ciudad del Amor», París ha sido un imán para artistas y enamorados durante siglos. Su arquitectura pintoresca, cafés encantadores y monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel crean un ambiente romántico inigualable. La ciudad ha inspirado innumerables romances y sigue siendo un destino predilecto para parejas de todo el mundo. 2. Venecia, Italia Venecia, con sus canales serpenteantes y góndolas tradicionales, ofrece un escenario romántico único. Pasear por sus puentes y callejones estrechos, especialmente al atardecer, brinda una experiencia mágica para las parejas. La serenidad de la ciudad y su arquitectura histórica la convierten en un destino ideal para el romance. 3. Roma, Italia La «Ciudad Eterna» combina historia, cultura y romance. Lugares como la Fontana di Trevi, donde se dice que lanzar una moneda asegura el regreso a Roma, y el Coliseo, evocan una atmósfera romántica. Las parejas pueden disfrutar de cenas al aire libre en plazas históricas y explorar ruinas antiguas juntos. 4. Buenos Aires, Argentina Buenos Aires, conocida como la «París de Sudamérica», ofrece una mezcla de cultura europea y latinoamericana. Sus barrios como San Telmo y Palermo, con calles empedradas y cafés al aire libre, crean un ambiente romántico. La pasión del tango y la vibrante vida nocturna añaden un toque especial para las parejas. 5. Kyoto, Japón Kyoto, antigua capital de Japón, es famosa por sus templos serenos, jardines zen y cerezos en flor. La belleza natural y la tranquilidad de la ciudad proporcionan un entorno romántico perfecto. Pasear por sus calles tradicionales y disfrutar de una ceremonia del té juntos puede ser una experiencia inolvidable. 6. Praga, República Checa Praga, con su arquitectura medieval y el majestuoso Puente de Carlos, ofrece un ambiente romántico y encantador. Las parejas pueden disfrutar de paseos por el casco antiguo, cruceros por el río Moldava y cenas en restaurantes con vistas panorámicas de la ciudad. 7. Ámsterdam, Países Bajos Ámsterdam, con sus canales pintorescos y museos de renombre, es un destino romántico ideal. Pasear en bicicleta por sus calles adoquinadas, disfrutar de un paseo en barco por los canales y explorar sus jardines secretos son actividades perfectas para parejas. 8. Lisboa, Portugal Lisboa, con sus colinas y vistas al río Tajo, ofrece un ambiente romántico y acogedor. Los tranvías amarillos, las callejuelas empedradas y los miradores con vistas panorámicas crean un escenario perfecto para el romance. 9. Cartagena, Colombia Cartagena, con su ciudad amurallada y playas caribeñas, es un destino romántico por excelencia. Sus calles coloniales, plazas llenas de flores y atardeceres sobre el mar Caribe brindan un ambiente mágico para las parejas. 10. Marrakech, Marruecos Marrakech, con sus zocos vibrantes y palacios exóticos, ofrece una experiencia romántica única. Las parejas pueden disfrutar de cenas en patios con fuentes, paseos en camello por el desierto y explorar los jardines secretos de la ciudad. Estas ciudades, con su historia, cultura y paisajes únicos, ofrecen experiencias románticas inolvidables para las parejas que buscan celebrar su amor en destinos especiales. Te puede interesar: San Valentín en París 2025: Menús exclusivos, actividades románticas

Las 10 ciudades más románticas del mundo y por qué son el destino perfecto para San Valentín Leer más »

Países que reciben primero la Navidad

La Navidad es festejada globalmente, pero depende de los diferentes husos horarios. Los primeros países en recibirla son Kiribati, ubicado en el oeste de la línea internacional de cambio de fecha. Es conocida por su historia y su belleza natural, así lo nombró el explorador James Cook. Después de Kiribati, el siguiente país en celebrar es Nueva Zelanda. Con Auckland como ciudad más nombrada en estas festividades. Luego es Australia se une a las celebraciones, como las ciudades Sídney y Melbourne por sus decoraciones y eventos. En Asia, países como Corea del Sur y Japón también festejan la Navidad temprano, aunque su celebración es más cultural que religiosa. Te puede interesar: Mitos de la Navidad que seguro no sabías

Países que reciben primero la Navidad Leer más »

[VIDEO] Por qué estuvo bien anulado el gol de Estupiñán que le daba el empate a Ecuador ante Países Bajos

Se terminaba el primer tiempo en el Khalifa Stadium y Ecuador buscaba el empate en un duelo parejo ante Países Bajos, que encontró la diferencia gracias a un golazo de Cody Gakpo a los 6 minutos de iniciado el encuentro. Se jugaba el tiempo adicionado y tras un córner desde la derecha, Ángelo Preciado remató al arco desde afuera del área y el balón rebotó en Pervis Estupiñán antes de meterse en el arco defendido por Andries Noppert. Los jugadores ecuatorianos comenzaron a festejar el valioso empate que los dejaba en una inmejorable situación de cara al complemento, pero el árbitro del encuentro, el argelino Mustapha Ghorbal anuló la conquista a instancias del juez de línea por posición adelantada de Jackson Porozo. El tanto está bien anulado por Ghorbal, ya que el movimiento de Porozo se lo debe considerar como una acción que tiene un impacto sobre el guardameta. La interferencia del defensor del Tri impidió a Noppert tener chances de jugar el balón al intentar jugar claramente un balón cercano mediante una acción que tenga un impacto en un adversario, tal como marca el reglamento. La particularidad es que ningún futbolista neerlandés reclamó el offside al instante del gol ecuatoriano y tampoco hizo falta la participación del VAR en la acción que desencadenó el enojo de Gustavo Alfaro y sus dirigidos. De todas maneras, Ecuador tuvo su revancha en el inicio de la segunda parte con el lícito gol de Enner Valencia, quien sí se encontraba habilitado por el jugador Nathan Aké tras el rebote del arquero Noppert luego del remate de Preciado. En dicha acción hubo protestas de casi todos los hombres naranjas, pero fueron en vano, ya que la jugada fue totalmente válida. Enner Valencia empuja a la red la pelota tras el rebote en el arquero Andries Noppert. El 1-1 de Ecuador ante Países Bajos (REUTERS/Marko Djurica) Ecuador buscó el triunfo ante Países Bajos y hasta mereció largamente la victoria por lo hecho en el campo de juego, pero el encuentro terminó 1-1. Además, con la preocupación a cuestas por la salida de Valencia con un golpe. Con este resultado, el Tri y la Naranja quedaron con 4 puntos en la cima del Grupo A. En la última fecha, el equipo sudamericano chocará ante Senegal, mientras que los de Lois Van Gaal jugarán ante el ya eliminado anfitrión por un lugar en la siguiente ronda. 👀 Otro ángulo del gol de Pervis Estupiñán… ¿Existe la posición adelantada? A @LaTri ya le habían anulado otro tanto en el debut de #CatarEnDIRECTV ⚽️ frente a la selección anfitriona 🤔. Ecuador 🇪🇨 0-1 Países Bajos 🇳🇱 pic.twitter.com/j7gRAjUIjn — DIRECTV Ecuador (@DIRECTVEcuador) November 25, 2022 Fuente: Infobae

[VIDEO] Por qué estuvo bien anulado el gol de Estupiñán que le daba el empate a Ecuador ante Países Bajos Leer más »

Scroll al inicio