PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 08, 2025
Ecuador Continental: 11:53
Ecuador Insular: 11:53

Ecuador, julio 08, 2025

Paralización del transporte pesado se mantiene en Carchi: estos son los tramos cerrados en la Panamericana Norte

La provincia de Carchi, en la frontera norte del Ecuador, vive una nueva jornada de paralización por parte del gremio de transportistas pesados. Desde la madrugada de este lunes 7 de julio de 2025, varios tramos de la vía Panamericana Norte (E35) permanecen bloqueados como medida de protesta ante la creciente inseguridad en las carreteras del país, especialmente en rutas de la Costa. Los manifestantes denuncian que semanalmente se registran al menos 10 asaltos y secuestros mientras transportan carga hacia o desde las provincias costeras como Los Ríos y Guayas. Tramos cerrados en la Panamericana Norte La protesta se concentra principalmente en los siguientes sectores: Parroquia Julio Andrade, donde comenzó la manifestación.Sector La Posta, reportado como completamente cerrado desde las 14:00, según el ECU 911.Ingreso a Tulcán (El Obelisco), donde también se impide el paso debido a la aglomeración de manifestantes. Aunque en un inicio se habilitó un carril para vehículos livianos, las restricciones se endurecieron conforme avanzó la jornada. Exigen garantías de seguridad En declaraciones para medios locales como Teleamazonas, los conductores expresaron su preocupación por el alto índice de delitos. Aseguran que el transporte por los ejes viales de la Costa se ha convertido en una actividad de alto riesgo. Los camiones apostados en la vía portaban carteles que denunciaban extorsiones y secuestros, algunos incluso haciendo alusión a casos recientes sufridos por compañeros del gremio. Gobernadora de Carchi: “El diálogo sigue abierto” La gobernadora encargada de Carchi, Diana Pozo, informó que se han mantenido reuniones con los dirigentes del transporte, pero que no se han logrado consensos. “La manera de ser escuchados jamás será mediante una paralización”, recalcó Pozo, reiterando la invitación al diálogo. La autoridad mencionó que se coordinarán encuentros con representantes de otras provincias como Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se concentran los mayores riesgos para los transportistas. Además, se solicitó garantizar el paso para ambulancias y vehículos de emergencia, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se había concretado ningún acuerdo con los manifestantes. ¿Qué sigue? La situación se mantiene tensa en los tramos cerrados de la Panamericana Norte, especialmente en los cantones Tulcán, Montúfar y la parroquia Julio Andrade. Mientras tanto, los gremios anuncian nuevas medidas si no se obtienen respuestas claras por parte del Gobierno sobre mejoras en la seguridad vial.

Paralización del transporte pesado se mantiene en Carchi: estos son los tramos cerrados en la Panamericana Norte Leer más »

Transportistas pesados de cinco provincias anuncian paralización por inseguridad en las vías

Ecuavisa .- La medida se aplicaría desde las 00:00 del jueves, 26 de octubre, para exigir la militarización de puertos y carreteras. Los transportistas pesados del Guayas, Carchi, El Oro, Esmeraldas y Los Ríos paralizarán el servicio desde las 00:00 del jueves, 26 de octubre. Así lo anunció René Gómez, coordinador de la Confederación de Transporte Pesado, y explicó que la medida responde a la inseguridad en las vías del país.   Durante una entrevista para un medio radial, el dirigente insistió en su pedido al gobierno para que brinde las garantías necesarias a este sector. Para ellos es necesario militarizar los accesos a puertos y carreteras y evitar así asaltos, secuestros e, incluso, asesinatos. «Ya no hablamos solamente de robos o pérdidas materiales. Hablamos de pérdidas de compañeros transportistas que están siendo asesinados en las carreteras. Hablamos de secuestros (de transportistas) que no se sabe su paradero», dijo René Gómez. Siete carreteras son las más peligrosas   Gómez explicó aseguró que, al momento, la zona más peligrosa es el bypass de Quevedo, «donde se llevan hasta 8 carros diarios». Sin embargo, los transportistas han identificado otras: Guayaquil – Quevedo – Santo Domingo Guayaquil – El Triunfo – Pallatanga Guayaquil – km 26 cerca al sector de Virgen de Fátima- El triunfo – Cuenca Guayaquil – Naranjal – Machala Santo Domingo – Chone – Esmeraldas Santo Domingo – El Carmen – Chone Quito – Tulcán   El Coordinador de la Fenatrape explicó que, para pasar por estas vías, los transportistas hacen grupos de hasta 12 camiones. Pero, aun así, los asaltan y se llevan mercadería. Las horas en las que operan los grupos delictivos van desde las 19:00 hasta las 05:00. El inconveniente radica en que ese es el horario que tienen los conductores para llevar el 90% de los productos de exportación hacia los puertos.

Transportistas pesados de cinco provincias anuncian paralización por inseguridad en las vías Leer más »

Scroll al inicio